Junio 17, 2024, 02:34:07 am


Toldo Tarp en modo "cupula"

Iniciado por romel, Junio 04, 2013, 21:01:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

romel

Junio 04, 2013, 21:01:25 pm Ultima modificación: Julio 21, 2014, 20:14:50 pm por romel
Bueno pues como dije anteriormente, parece que el problema de flacidez del tarp queda solucionado fácilmente con este sencillo brico.
Me aprovechare de los amarres de la vaca, para sujetar el inventillo y del amarre central que trae el toldo, para tirar de el.

El sistema constara de dos partes: una que se quedara amarrada en la furgo y la otra, que será la que pongamos o quitemos con el toldo.

Aunque se puede usar una pletina, yo solo disponía de tubo rectangular de aluminio de 20x10, que lo he cortado a 114mm, que es la distancia del soporte de la vaca.

Es conveniente que sea de aluminio, inox o hierro bien pintado, ya que tendrá que soportar agua y viento, y se nos oxidara la pieza rápidamente.





Los tornillos son allen M6 inox al igual que las tuercas.  La distancia entre centros es de 88mm y en el centro va un remache roscado de M8 inox, que será donde amarrara la pieza intermedia, con la palomilla o una roseta macho.

Para darle la inclinación y poder hacer el amarre a la pieza de aluminio, he cortado un trozo de tubo de inox, lo he aplanado en uno de los extremos y le he hecho el agujero para la palomilla.

La otra pieza, no es mas que un trozo de una vieja caña telescópica (tendrá 20 años). La he cortado a una longitud de 1550mm. Aunque el toldo mide 3m y la mitad serian 1500mm, con la inclinación, la curvatura que cogera la caña y la desviación del soporte respecto al centro del toldo, pues eso, que hay que darle algo mas de medida para que nos coincida la punta de la caña con el amarre central del toldo.

Al ser la caña de fibra, he encintado el lugar del corte y he cortado con una sierra de diente pequeño para metal. Todo esto, para que no se astille con el corte.



Tambien he dado loctite a la superficie de la caña y antes de que se seque le he enrrollado una fina cuerda de cometa,  a las dos zonas donde mas sufrirá la caña, que son el principio y la zona hasta donde llegara el tubo interior. No se si es necesario, pero no esta de mas. Tambien he cubierto por encima de la cuerda con otra capita de loctite, para que quede todo a modo de composite. 







Lo cubrimos con funda termorretractil  y santas pascuas. Como se ve, solo me he quedado con la ultima anilla, que es con la que amarrare el centro del toldo, mediante un mosqueton de aluminio, de los cutres.





El tubo ira en el interior de la caña, ajustado y pegado con sika. En mi caso tiene una inclinación de 50º. Empece con 30º, pero en la prueba me parecía que tiraba poco, asi que 50º me parece ideal. Creo que incluso cuando llueva el agua ira al suelo y no se acumulara en el toldo como antiguamente.

Montaje:



Pieza que quedara fija.





A 50º de inclinacion.









Para que se aprecie: yo mido 1.80m
La verdad, es que da mucha sensacion de amplitud, como mas desahogado.

NOTA: Al final, puse un tramo de caña mas gordo. Ya que la puntera de mi caña fexaba demasiado con el peso del toldo mojado.






loren27x

Muy muy muy buena la idea si señor  .palmas
Mi vivaro,  the crazy Monkey!!!!

oshivi

todos a buscar una caña de pescar en las tiendas de sugundamano......... .palmas

Muy bueno
Mi ex-furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=264892.0
Nueva vida y nuevo proyecto

vitorrecaminos

 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
luego diden que los mejores ingenieros españoles se van a alemania o a otras paises del estrangero, estos que dicen esto no te conocen muy bien pensao y puesto en practica.

p.d mirate el toldo que le he puesto yo a la mia esta en el enlace que sale debajo justo la ulima pagina.
aun me queda muchos rincones por recorrer
http://www.furgovw.org/index.php?topic=240517.0

galtzerdi

 .ereselmejor   .ereselmejor   .ereselmejor 
Buen brico, un trabajo bien hecho y muy bien explicado
.palmas   .palmas   .palmas   .palmas
"vive como piensas o acabarás pensando como vives"

ronmartin

Eso no es un toldo, te has hecho una carpa jeje. Muy buena idea.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

jimymax

Ole,ole y ole a eso se le llama pensar .ereselmejor .ereselmejor

Y reciclar  .meparto

alainpz

enhorabuena por el brico!! una pregunta la tela como la enganchas al techo? que no se aprecia bien en las fotos. un saludo

romel

Cita de: vitorrecaminos en Junio 04, 2013, 22:35:34 pm
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
luego diden que los mejores ingenieros españoles se van a alemania o a otras paises del estrangero, estos que dicen esto no te conocen muy bien pensao y puesto en practica.

p.d mirate el toldo que le he puesto yo a la mia esta en el enlace que sale debajo justo la ulima pagina.

Pero que toldo es ese, que esta impecablemente tensao?  .ereselmejor Porque con el tarp imposible.
Cita de: alainpz en Junio 04, 2013, 23:52:37 pm
enhorabuena por el brico!! una pregunta la tela como la enganchas al techo? que no se aprecia bien en las fotos. un saludo

El tema de sujeccion al techo lo explico en este brico: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262116.0

entolium

Desde luego ingenio no falta. Joe, me he quedao flipao.  .ereselmejor

Yo también le ando dando vueltas a levantar el toldo del centro para que no acumule agua. Había pensado algo tipo al Rafter de Fiamma, pero adaptado a mi toldo. Además así puedo colgar una luz en el centro. A ver qué se me ocurre.
Peugeot Boxer L1H1 120cv. Mixta 6 plazas 2007: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300297.0

Puede que no sea lo suficientemente listo para hacerlo todo, pero soy lo bastante tonto para intentar cualquier cosa. (Geoff Johns)

Polinizador


Samborondon


chewbacca

la ostia!
ha quedado de la ostia!
.ereselmejor

que ingenio!

nunaelio

Oleeeeee  .palmas te queda genial...pillo la idea pero tendré que pensar en como enganchar la caña ya que los soportes de la baca los tengo pillados con el riel, pero la idea es cojonud...

OliverLP

Por si a alguien le sirve, yo le he puesto un pié de foco en el centro.
Viene a ser algo como este:
http://www.fotocasion.es/articulos/pie-de-estudio-cromalite-compacto-218-cm/3573/
Tienes el inconveniente de tenerlo en medio pero también lo puedes aprovechar para ponerle una lamparita colgada. Plegado no ocupa mucho y no hace falta sujeción al techo.
No está tan currado como la caña de pescar pero igual le sirve a alguien.