Ordenador de abordo, ¿algún programador del lenguaje C? [VW T3]

Iniciado por Inuco, Noviembre 28, 2012, 12:22:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Comprarías este ordenador de a bordo por 250€ para tu T3?

Si
No
Tendría que pensarlo
Yo no tengo una T3

Inuco

Seguimos sin noticias, no me ha contestado todavía, vamos a dejarle que disfrute de las fiestas el chaval, a lo mejor no le interesa que no le compremos directamente y pasa del tema, no lo se...
Yo en cuanto tenga noticias, caerán directas aquí, aunque quizás deberíamos ir pensando en hacerla nosotros mismos.

entubao

a mí personalmente me interesa, y he votado como tal, pero, desde luego, por 250 pavos, no es q tenga prisa precisamente (para poder ir guardando...), aparte q primero tendría q saber quE funciones exactamente tendría, cosa q de momento creo q no estA claro..n0 : ?

lo dicho, a mí personalmente, todo lo q sea q se vaya estirando la cosa, me conviene - y creo q como todo, mejor puede salir si se piensa bien. El curiosity q estA en Marte no se hizo en dos días...jeje  ;)

s2! y gracias por la iniciativa!

josemundo

Me interesa. Estoy interesado en poner ordenador de abordo aunque es t5.

Gopal80


SPliTeR

Cita de: Gopal80 en Enero 09, 2013, 22:14:25 pm
cruise control en mi T3 seria demasiado pedir?  ;D ;D ;D


No es mucho pedir, tienes el Magic Speed 50 de Waeco (si no recuerdo mal el nombre). Sale por unos 300€
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Inuco

En estos días andaba un forero regalando un tempomat para t3, que yo no sabía ni que existía eso en aquellos tiempos.
Lo que siempre recuerdo es lo que llevaba el Land Rover Santana de mi abuela, que era una palanca que la regulabas y dejabas el pedal mas o menos acelerado, eso si que es un tempomat .meparto si se pudiera hacer algo parecido en la T3 yo ya estaría contento.

soul600

Enero 10, 2013, 15:58:41 pm #81 Ultima modificación: Enero 11, 2013, 17:34:32 pm por soul600
voy a hablar con un amigo mio que es ingeniero industrial especializado en electrónica y  haber que podemos sacar en claro y precios y demás cosas

soul600


josemundo

Cita de: soul600 en Enero 12, 2013, 00:02:15 am
buscando buscando encontre esto ques muy parecido pero ya ensamblado y testeadohaber que os parece y mas barato

http://www.motoscanosport.com/es/ordenador-de-abordo/957-ordenador-de-abordo-qobix-qx-500s.html

Está muy bien pero por lo que veo no tiene indicador de consumo instantaneo y medio, no??


SPliTeR

El indicador de consumo solo se me ocurre que lo hayan hecho intercalando un caudalímetro al macarrón del gasoil... A partir de ahí, conociendo la info de velocidad y demás, puedes hacer los cálculos que se te ocurran.

Me extraña que el tipo venda por "solo" 250 todo el kit. Por otra parte, montar el tinglado no es cosa de 2 horitas. Eso sin contar que para cada furgo (tipo de motor, tamaño de neumático, etc..) habría que ajustar parámetros en el software.

Vamos que si por 250 el tío lo da hecho, es un auténtico chollazo.

Saludos!
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Chabi

El tipo no ha vuelto a dar señales de vida ???

¿Y en arduino no sería todo más sencillo ?, claro hablando desde mi ignorancia JaJAjaJAja desde que programara en ensamblador / Turbopascal/C++, en la uni ...  de esto hace mas de 15 años ... no he vuelo a picar una línea de código ...

Deberíamos ir pensando en desarrollar nuestro propio sistema, que sea lo suficientemente generalista para que nos sirva a todos o casi todos independientemente del vehiculo, que sea altamente configurable para poder compartir plataforma y solo variar la cantidad de señales de entrada .

Lo del consumo sería medir el caudal de entrada de gasoil a la bomba ? porque el caudalimetro ese que se puede usar para arduino no se cual será el rango de medición creo que el máximo son 30 l/h, no se cual será el minimo, pero es una opción.

Yo pienso que con un buen interface no hay nada imposible, como cuando configuras el cuenta kilometros de una bici que vas introdciendo ciertos valores pues lo mismo, se van seleccionando variables, en este caso cilindrada de motor, diámetro de la rueda .... y cruzando datos como dijo splitter, con la velocidad, revoluciones de motor, diametro rueda , temperatura se puede hacer un calculo aproximado ...

Los valores a sacar por la pantalla podrían ser los siguientes :

Parte Motriz :

Consumo medio y total
Cantidad de carburante y distancia maxima a recorrer 
Cuenta revoluciones
Cuenta Kilometros total y parcial
Temperatura ambiente interior y exterior
Temperatura Agua
Temperatura Aceite
Presión aceite
Presión de Turbo
Capacidad de la batería
Consumo de batería


Parte confort (Esto sería opcional):

Puertas abiertas
Luz de cortesía
Parkimetro
Control de crucero

Parte Camper (Esto sería lo ideal):

Nivel aguas limpias
Nivel aguas sucias
Consumo de agua
Capacidad baterías aux.
Capacidad decarga de placa solar
Temperatura interna y externa
Temperatura de nevera
Control de calefacción

Para cada valor hace falta una sonda o sensor, hay valores que pueden conpartir sonda o sensor o interruptor, como es el caso del sensor de  puertas abiertas y luz de cortesía, o las temperaturas ....

Los sensores pueden ser digitales o analógicos, pueden ser los que se vende para los kit de arduino o lo que se usan con los relojes tipo VDO ...



Sondas de ejemplo:

http://www.custominstrumentpanels.com/senders.htm

Inuco lidera a estas ordas T3eras y vamos a organizarnos , si no solo vamos a escribir y escribir futuribles ... no se , es mi opinion :D  .meparto .meparto

:-X


soul600

me comenta mi colega que lo mejor o lo que el ve mas facil es el tema de progrmarlo en vbasic

Inuco

Pues señores, partiendo de la base de que la mayoría no tenemos ni idea de programación, y que no tenemos respuesta del señor este, supongo que no le habrá gustado la idea de comprarle uno y pagarle una licencia por el software, lo que se me ocurre hacer es lo siguiente:
1º Encontrar uno o varios programadores que estén dispuestos a involucrarse en el proyecto.
2º Tener una base o furgo en la que experimentar.
3º Hablar de como vamos a "financiarlo" si después vamos a veneficiarnos todos del producto final, deberíamos intentar aportar algo entre todos, para material y cosas varias, para que no solo una persona tenga todos los gastos que eso supone.

Y la verdad no se que mas, seguro que entre todos sacamos algo interesante, pero hay que estar comprometidos con el proyecto, sino no va a salir nada a delante.

Como lo ven?

yeyorm

Cita de: Inuco en Enero 15, 2013, 17:05:29 pm
Pues señores, partiendo de la base de que la mayoría no tenemos ni idea de programación, y que no tenemos respuesta del señor este, supongo que no le habrá gustado la idea de comprarle uno y pagarle una licencia por el software, lo que se me ocurre hacer es lo siguiente:
1º Encontrar uno o varios programadores que estén dispuestos a involucrarse en el proyecto.
2º Tener una base o furgo en la que experimentar.
3º Hablar de como vamos a "financiarlo" si después vamos a veneficiarnos todos del producto final, deberíamos intentar aportar algo entre todos, para material y cosas varias, para que no solo una persona tenga todos los gastos que eso supone.

Y la verdad no se que mas, seguro que entre todos sacamos algo interesante, pero hay que estar comprometidos con el proyecto, sino no va a salir nada a delante.

Como lo ven?


a ver, que yo me apunto, estoy investigando en el tiempo que me queda, y cuando pueda dentro de un mes tendré más tiempo y me involucraré más... y tengo cositas en mente y cosas ya compradas, que puedo recuperar la inversión si todo sale bien