¿Contrachapado o contrachapado fenólico?

Iniciado por FURBO, Octubre 08, 2012, 14:49:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


FURBO

Si los he visto.A mi realmente me gustaria que se quedara algo parecido a madera clarita,creo que lo llaman maple o algo asi,aunque no sea con el mismo acabado exacto,pero me da que si cojo un contrachapado y le doy barniz aunque sea incoloro,me da la sensacion como si me fuese a quedar un churro,y eso es lo que no quiero.La verdad es que nunca he trabajado la madera,tal vez de ahi tenga este miedo  y con lo caras que son....

RAMASAN

haz una prueba en un resto , pero si el barniz es satinado te queda transparente y aviva las betas, pero si lo quieres aún mas claro haz una decoloración previa, venden decolorantes para maderas blandas, mixtos y para tropicales según sea el origen del tablero y hacen maravillas.
saludos ;)
www.capuxi.com   
Un  hermoso lugar donde reunirse a campear con actividades para los peques.

https://www.facebook.com/bus4x4 
Bus4x4 y sus aventuras ,  ¿ quieres apuntarte?

www.bus4x4.com viaja en grupo a rincones singulares
www.ramasan.com  cuando quieres ir tan lejos que no te llevas tu furgoneta

salko

Bueno, os voy a contar una historieta de madera. Resulta que un conocido se dedica hacer botelleros y cajones de jamon, generalmente con maderas nobel. Estucheria. El tema es que me lo encontre en una feria y hablando me dijo que tiene un materia que es pino, pero le dan un proceso de presion, calor y vacio. La madera pasa de tener propiedades vegetales a minerales; moraleja no le afecta el agua. es una madera que se usa par amandar jamones a japon etc. es fitosanitaria. Parece que va hacer cajones para bicis y tablas de surf etc. Aun asi me dijo que el metro cubico rondaba los 220 €, grosores los que quieras.

djkuan

...o sea a 9,90€ el tablero de 2.50x1.20x0.015 , no?
Si es así me parece un precio muy bueno para las cualidas que dices que tiene.
Saludos.

roper999

Cita de: djkuan en Octubre 15, 2012, 13:02:07 pm
...o sea a 9,90€ el tablero de 2.50x1.20x0.015 , no?
Si es así me parece un precio muy bueno para las cualidas que dices que tiene.
Saludos.

Cita de: salko en Octubre 15, 2012, 10:58:35 am
Bueno, os voy a contar una historieta de madera. Resulta que un conocido se dedica hacer botelleros y cajones de jamon, generalmente con maderas nobel. Estucheria. El tema es que me lo encontre en una feria y hablando me dijo que tiene un materia que es pino, pero le dan un proceso de presion, calor y vacio. La madera pasa de tener propiedades vegetales a minerales; moraleja no le afecta el agua. es una madera que se usa par amandar jamones a japon etc. es fitosanitaria. Parece que va hacer cajones para bicis y tablas de surf etc. Aun asi me dijo que el metro cubico rondaba los 220 €, grosores los que quieras.
Cita de: salko en Octubre 15, 2012, 10:58:35 am
Bueno, os voy a contar una historieta de madera. Resulta que un conocido se dedica hacer botelleros y cajones de jamon, generalmente con maderas nobel. Estucheria. El tema es que me lo encontre en una feria y hablando me dijo que tiene un materia que es pino, pero le dan un proceso de presion, calor y vacio. La madera pasa de tener propiedades vegetales a minerales; moraleja no le afecta el agua. es una madera que se usa par amandar jamones a japon etc. es fitosanitaria. Parece que va hacer cajones para bicis y tablas de surf etc. Aun asi me dijo que el metro cubico rondaba los 220 €, grosores los que quieras.


Suena al tratamiento por autoclave...si es so yo no me acostaria en eso, no esta pensado para un contacto habitual con piel humana, vamos que es un pelin toxico y solo se usa en embalajes y carpinteria exterior. Si se trata de otra cosa nueva y diferente pues lo siento, me he equivocado.

saludos

salko

Octubre 16, 2012, 00:26:43 am #21 Ultima modificación: Octubre 16, 2012, 00:32:23 am por salko
Creo que en teoria no tiene proceso quimico, pero lo ignoro al 100%.

Encontrado una empresa que hace los hornos para las maderas;

http://www.lifitec.com/lifitec-productos-fitosanitarios.php

Si es toxico o no; ni idea la verdad.

Aqui va lo del autoclave;

http://www.hguillen.com/2008/04/madera-tratada-en-autoclave/

No se si los dos sistemas tienen que ver....


llibert


salko

Octubre 16, 2012, 00:51:47 am #23 Ultima modificación: Octubre 16, 2012, 10:22:34 am por salko
esperate que estoy mirando mas!!

http://www.yodeco.net/esp/tech-treated-lumber.html

Pero aqui se caga la perra esta tratado con CCA;

http://epi.publichealth.nc.gov/oii/pdf/ccaspanish.pdf

Por lo tanto roper tiene razon a no ser que lo traten con otro producto....

roper999

Supongo que le segundo enlce hace referencia la los creosotados, esos son peores con mucho, pero el link es el mismo

saludos

rafilla


salko


Californier

Hola, quería consultaros si lo que tengo en mente es una chapuza o se puede hacer. El caso es que tengo 3 tableros de contrachapado fenólico en el trastero y tenía pensado hacer con ellos un frente de mueble con unas puertas para sustituir los inútiles bolsilleros de plastico gris del ropero de mi california t4 .hacha .hacha. Como son blancos tenía pensado escanear en una imprenta el dibujo que traen mis muebles, y ponerselo en vinilo al nuevo frente de fenólico. Que os parece? chapuza absoluta o posible solución? .confuso2 .confuso2

Y por otra parte, es muy complicado de trabajar el tablero fenolico?

Gracias de antemano .ereselmejor .ereselmejor
Pa´que dormir en casa si se puede dormir por ahí...

sirvillo

Voy por partes con varias cosas que quería decir...

1º para Furbo, nadie ha comentado nada, pero lo haré yo, aunque me meta en el charco... a mi esos precios que has puesto me resultan caros. Yo compré mi furgo en 2007, y la camperice en 2008. Compré varios tableros, y recuerdo alrededor de 55e por tablero fenólico. Por mucho que haya subido el iva, el ipc, y la madre que lo parió... me parece un poco caro. La casa en la que yo compraba ya cerró, pero seguro que puedes buscar un mayorista que te haga mejor precio.

2º respecto al título en concreto. Pues que quieres que os diga, con el curro que supone hacer los muebles, encajarlos, imprimar, lijar... Ya que me pongo, me gasto un poco más y los hago buenos desde el principio. El precio va a ser un 50% más, que es mucho, pero la calidad yo creo que va a ser 150% mejor... Y además, hablamos de dos o tres tableros, depende de los muebles que vayas a hacer (mira mi camperización, yo puse tres creo recordar), que al final, son 80e más, no un millón...

3º Para Californier, se trabaja igual uno que otro, solo que uno es un poco más duro a la hora de cortar, pero con una buena B&D todo se jode .meparto

eneko

lo del color.... es imposible que parezca Maple si no lo es... el barniz de por sí, es incoloro... si no, es "color" no barniz...

q sucede? q al impregnarse recupera su color natural... es tan sencillo como chuparte el dedo y darle a un tablero.. ese es su color barnizado. De igual manera que con el tiempo la madera se oscurece de forma irremediable.... es lo que hay... por algo es madera y no plástico abs jejeje