Instalacion de Generador hidrogeno terminada.

Iniciado por Diablo Rojo, Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

te.te.te.te

Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 20, 2013, 21:26:34 pm


¿Para hacerla histórica tengo que hacer alguna gestión? (Ya cumplió los 25 el mes pasado)


lo primero es ir al laboratorio mas cercano o mas barato de tu comunidad autónoma,  suele costar 600€
después con ese informe a la consejería de industria, se pagan unas tasas 30€
y a la itv 60€
y por ultimo trafico unas tasas sobre 30€
si quieres seguir con tu antigua matricula no hay problema , si quieres una nueva empieza con H de histórico
también tienes q ir al ayuntamiento donde estes empadronado y solicitar estar exento del impuesto municipal
y buscar una compañía de seguros para históricos, q no te pongan restricciones con km anuales u otras tonterías de los seguros
al ser histórico el vehiculo no se lo podras vender a ningún extranjero para exportación, ya q pasa a titularidad del estado español y es como un patrimonio de España, y creo q tampoco lo podras vender a un desguaze

DuqueDeHerrera

Huy qué complicao.

Lo de historico lo dejaré para dentro de muchos años. Con lo de clásico creo que me apañaré, para no pagar el impuesto del ayuntamiento.
Editado

acentuado

Cita de: Esmolante en Junio 15, 2013, 00:59:37 am

Señores, si queréis bajar el consumo de vuestras furgos, mejor dejarse de inventos del profesor Bacterio. La culpa de que tu furgo consuma mucho es fundamentalmente TUYA. No incrementes el peso metiéndole el IKEA entero dentro, no aumentes su superficie frontal y, sobre todo, conduce con inteligencia (sin pasar de 100, jugando con las inercias, anticipándose...). Acabo de volver de Eslovaquia, un viaje de 9.000km, y he sacado un consumo medio de 6,7 l/100km a un vetusto 2.300 de inyección indirecta y admisión atmosférica (Vito 108D). ¿Qué maravilloso invento he usado para obtener tan bajos consumos? El cerebro.



Compañero, como furgonetero novato, pido que expliques lo de "jugando con las inercias". Gracias.
Bienaventurados los que se ríen de sí mismos porque siempre tendrán cachondeo.

soplete

Junio 21, 2013, 07:14:30 am #453 Ultima modificación: Junio 21, 2013, 07:17:16 am por soplete
Es facil, mantener la velocidad y no parar nunca , osea ves un semaforo rojo y calculas para no parar, bajas la velocidad en marchas largas...sobre todo en recorridos que conoces. Lo que mas gasta es salir de parado. Si sales cuesta abajo puedes subir velocidades de 2 en 2. Osea 1a 3a 5a 1a 2a 4a 5a

pcbasauri
MB Marco Polo Azul
BFK

T3Power

Cita de: soplete en Junio 21, 2013, 07:14:30 am
Es facil, mantener la velocidad y no parar nunca , osea ves un semaforo rojo y calculas para no parar, bajas la velocidad en marchas largas...sobre todo en recorridos que conoces. Lo que mas gasta es salir de parado. Si sales cuesta abajo puedes subir velocidades de 2 en 2. Osea 1a 3a 5a 1a 2a 4a 5a

pcbasauri


y ya cuando llegais a este nivel de "preocupación" por el consumo... sinceramente... ¿Seguís disfrutande de la conducción? :-X
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

soplete

Es como un juego, haber a cuanto estiro el deposito y te vas superando.... en el ibiza el record es 1030 km con 1 deposito

pcbasauri

MB Marco Polo Azul
BFK

Brisa

Cita de: soplete en Junio 21, 2013, 14:27:56 pm
Es como un juego, haber a cuanto estiro el deposito y te vas superando.... en el ibiza el record es 1030 km con 1 deposito

pcbasauri


+1.

Yo también trato de jugar a ese juego, me encanta. Eso sí, además tengo la manía de no pisar el freno si no es estrictamente necesario y eso hace que a veces me pegue algo más de lo necesario al de delante, lo cual pone de los nervios a mi novia... jejejeje. Yo personalmente disfruto con la conducción así.

DuqueDeHerrera

Pues yo siempre la he llevado casi ahogada, y he usado los frenos como si fueran de aceite, pero ahora, como es vieja la uso más a lo loco:
Voy con ella al trabajo, que está como a un kilómetro del pueblo. Como el ayuntamiento ha puesto unos "saltitos" muy gordos, los audis y los BMuVes van muy despacito. Yo me pego al maletero y despues del ultimo saltito, que está a trescientos metros de un cambio de rasante cuando los audis aceleran de 20 a cien, los sigo muy de cerca y los pongo el intermitente de la izquierda, al ver que los quiere adelantar un cacharro tan viejo ponen caras de las más variadas circunstancias... .meparto
Como es lógico al llegar al cambio de rasante, giro a la izquierda por el camino. Me imagino que alguno se asustará al no verme ya detrás y me buscará por los espejos...

Editado

Maromero

Tengo un consumo de 6,5 a 6,8 con una t4 motor 1900 D sin turbo.

DuqueDeHerrera

El consumo medio que da el ordenador, ¿Es fiable?
Editado

T3Power

Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 22, 2013, 13:38:09 pm
El consumo medio que da el ordenador, ¿Es fiable?


en mi coche si... Audi A4 (2005)... comprobado...

como mucho una diferencia de 0,1 litro si lo calculas por los litros repostados y km recorridos...
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

nickelo

Junio 22, 2013, 19:56:07 pm #461 Ultima modificación: Junio 22, 2013, 19:58:32 pm por nickelo
Cita de: T3Power en Junio 21, 2013, 13:40:33 pm
y ya cuando llegais a este nivel de "preocupación" por el consumo... sinceramente... ¿Seguís disfrutande de la conducción? :-X


Pues tiene nombre se llama conduccion ecologica y si se nota. Yo con un 206 GTi que tenia, llendo a 6.000 y haciendo el cabra 1 deposito me duraba 325 km... haciendo conduccion ecologica (Una tonteria con un 2.0 16v gasolina) casi llegaba a 500 km.

Con la furgo y mi saxete 1.4, voy en 2ª hasta 20 km/h, en 3ª hasta 30 km/h, en 4ª hasta 40ª y a partir de 50 5ª claro... Aprovecho las inercias, uso el freno lo menos posible, con el consiguiente ahorro en ruedas y pastillas, me pueden adelantar arrancandome las pegatinas me la pela... Se nota que te dura un deposito un 25-30% mas. Eso si con el coche del curro, un panda 1.3 Multijet, me lo paso pipa, un minicar como anda el cabron, ni pago ruedas ni sopa, a veces voy a deguello, eso si el dia que voy asi con el acabo con dolor de cuello .meparto

Son dos formas de disfrutar de la conduccion, una mas suave, que cansa menos (Menos tension corporal) y ahorrativa, la otra para acabar como el alonso con el cuello roto, cansancio mental, un 30% mas de consumo y 10 euros mas en desgaste motor, ruedas, y frenos cada dia...

Saludos.

T3Power

No discuto que sea ecológica.... solo pregunto si disfrutais....  ;)

pero no sigamos que al final desviamos el tema...
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

ensafer

Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 22, 2013, 13:38:09 pm
El consumo medio que da el ordenador, ¿Es fiable?


Mi Scenic me engaña un poco. Me marca un 5 clavado, y mis cálculos (siempre lleno y apunto Km REALES, constrastando el error del velocímetro con el GPS), me dicen que 5,3


Yo hago una conducción normal tirando a ecológica.  Es decir, intento ahorrar al máximo, pero si se puede ir a 120 por autovía, voy a esa velocidad. Mi tiempo, de ocio, y de curro, de momento vale tanto o más que la gasolina que ahorro.
desde luego, si te pones a "chafar huevos" que digo yo, bajas el consumo de cualquier cosa, pero yo me niego a ir a 90 por autopista, y más en un viaje largo.

Como dicen (decimos) los friks  ¡teletransporte ya!
Multivan Beach 4motion

Esmolante

Cita de: acentuado en Junio 21, 2013, 02:08:00 am
Compañero, como furgonetero novato, pido que expliques lo de "jugando con las inercias". Gracias.


Creo que te lo han explicado muy bien, pero te añado algún ejemplo: cada vez que tocas el freno, disipas energía en forma de calor y abrasión de las pastillas contra el disco. Esta energía sólo puede venir de un sitio: el combustible. Por lo tanto, cada vez que pisas el freno es como si tirases gasóleo por la ventanilla. (Obviamente, si hay que frenar se frena, a ver si vamos a tener un accidente por ahorrar un litro de gasolina). Como te han comentado, la cuestión es anticiparse. Si ves que se acerca una curva, ir soltando gas para acercarte a la velocidad de entrada en curva; o, por ejemplo, si vas por autovía y te toca la próxima salida, ir levantando el pie.

Otra buena idea es conocer cuál es el régimen de menor consumo de tu motor. Suele estar unas 200rpm por debajo del régimen de par máximo. En este régimen es cuanto tu motor es más eficiente, así que con el cambio procura mantenerte en sus proximidades. (igualmente, si hay que acelerar, por ejemplo en un adelantamiento, se acelera, antes que nada está la seguridad). La potencia máxima está ahí para ser usada, pero el 99% del viaje lo hacemos en zona de par máximo.