Calentador Gofio®, calentar el agua del depósito por el refrigerante del motor

Iniciado por alcasa, Diciembre 23, 2007, 19:34:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

cucaracha

Noviembre 14, 2012, 09:58:51 am #225 Ultima modificación: Noviembre 14, 2012, 10:18:11 am por cucaracha
Gracias Alcasa!, aunque ya lo tengo todo comprado desde ayer.

He comprado en tienda de repuesto de autos las dos "T" de 20, dos tubos de 20 en L (codos de 25cm en cada lado) para circuito de refrigeranción y las abrazaderas de tornillo.
En tienda hidráulica, 6m de tubo de 10 de interior hidráulico, dos adaptadores de 1/2 a tubo de 10mm, 2 adaptadores de 3/4 a tubo de 20 y una válvula de bola de 3/4. Estos son para el intercambiador de placas que lo montaré en el hueco de la batería.
Aunque sea de más diámetro el tubo que el de origen, la válvula y adaptadores reducen el caudal.

Ahora a sacer tiempo para montarlo todo.


cucaracha

Si, si, disculpa. Ese mismo exactamente. Junto con el accesorio aislante que venden para él. Así lo puedo colocar casi donde quiera, a riesgo de no recalentar nada por contacto con él (por ejemplo en el hueco de la batería).

alcasa

Supongo que tendrás pensado instalar una bomba que haga circular el agua del depósito por el interior del intercambiador, ¿cierto?

También te hará falta un termocontacto situando su sensor en el interior del depósito de agua para que cierre la electroválvula cuando la temperatura del agua te alcance cierta temperatura sobre los 38 - 40ºC. ¿has pensado en ello?

Éste en concreto tiene una escala de regulación entre 0 y 40ºC pero recientemente he comprado uno muy similar en una casa de frigoristas para un brico diferente que tiene una escala de regulación entre los 0º y los 90º, es de la marca Arthermo, si te decides por él y lo  compras, debes conectarlo en las patillas C y 2 que son las que actúan en calefacción, me ha costado 9,60 € en  http://www.pecomark.com/


cucaracha

Bombas tenía compradas dos. Una de presión pequeñita comorada en tienda náutica (6L/m o asi) y una de esas corrientes para meterla dentro del depósito, que será la usada aquí.
Compré un controlador de temperatura en ebay muy majo por 16€. En su día monté una garrafa de 25L con una resistencia que quité de uno de esos calienta agua a 12v de gasolineras. Funcionaba pero era eterno y el consumo por tanto excesivo.
Será el que arranque y pare la bomba. En principio no voy a colocar electroválvula. El intercambiador aguanta temp. de sobra y no creo q haga vapor a arrancar tras un rato si circula como para preocuparse.
Sólo una válvula de bola en la entrada de refrigerante para anularlo cuando no esté en uso, que será la mayor parte del tiempo.

A ver si me acuerdo y le saco fotos a todo y lo pongo por si es de interés.

alcasa

Si nos pusiéras un esquema de cómo lo vas a instalar, lo entendría mejor, ya que sólo con palabras me pierdo un poco

cucaracha

Ahí lo llevas:



La bomba sumergida la arranca el controlador según la temperatura.
La otra bomba de presión a demanda.
Creo que no me dejo nada...

Saludos!

cucaracha

Y disculpas si quizás no es donde debería poner este tema, ya que no es exactamente el sist. GOFIO. Si lo quieres lo muevo a uno más adecuado o creo un post nuevo.

alcasa

Cita de: cucaracha en Noviembre 20, 2012, 12:06:57 pm
Y disculpas si quizás no es donde debería poner este tema, ya que no es exactamente el sist. GOFIO. Si lo quieres lo muevo a uno más adecuado o creo un post nuevo.


NO!!  este sistema tuyo es una de las muchas variaciones del calentador Gofio, cuyo título y su esencia  es "Calentar agua aprovechando nuestro motor "

alcasa

error

cucaracha

De momento no voy a instalar electroválvula, como se puede ver en el esquema, sólo la válvula de bola para anular el flujo por el intercambiador en caso de no uso.
Si una vez probado veo que al estar tiempo sin circular agua, al hacerlo genera vapor o algo como para preocupar, pues añadiría la electroválvula, pero no creo que sea problema a esas temperaturas que llevan el refrigerante.

A la espera de un racor más de 10mm para meterle mano, que con la torrija sólo pedí en su día uno para esto cuando son dos (uno de salida y otro de retorno).
Como tengo que desmontar el depósito para esto (y además de porque lo monté al revés  .loco2), igual aprovecho y le hago uno de esos niveles, pero con más contactos para que tenga más resolución. Ya veré...

Saludos!

Juarmis

   Hola a todos. Voy a instalar este pedazo de invento, pero la versión modificada de Cucaracha. El caso es que he vistoun tipo de intercambiador de láminas y hay distintas versiones, cada uno con diferente cantidad de láminas, y por tanto diferente capacidad de intercambio de calor. He visto este de 50 láminas en eBay (indica la cifra de 90 KW):

http://www.ebay.es/itm/130899498425?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649

   Mi pregunta es si alguien con conocimientos en termodinámica (o afines o yo que sé) sabe si me es suficiente, o demasiado. Mi intención es calentar un depósito auxiliar de 20 litros.

   Otra duda es la temperatura a la que calentar el agua. Había pensado unos 50-60 grados (nos duchamos en exterior), pero no sé si es mucho o poco.

   Bueno, ya me contáis...Saludos y gracias!
   
"Si No Hay Vida En Marte, Imagínate En Lune"

dany.harley

Cita de: Juarmis en Mayo 27, 2013, 20:42:24 pm
   Mi pregunta es si alguien con conocimientos en termodinámica (o afines o yo que sé) sabe si me es suficiente, o demasiado. Mi intención es calentar un depósito auxiliar de 20 litros.
   Otra duda es la temperatura a la que calentar el agua. Había pensado unos 50-60 grados (nos duchamos en exterior), pero no sé si es mucho o poco.


Por el tema de las láminas, lo único que cambiará es el tiempo en que tarde en calentarte tus 20l. Imagino que es de perogrullo y ya contabas con ello. Pero lo que calentar sólo a 50º ya es otra historia. El intercambiador, te va a calentar casi a la temperatura del refrigerante, que son 95º, teniendo en cuenta las perdidas de calor, que se te ponga a 80º, por lo que habrás de colocar una llave termostática o grifo mezclador.(mejor lo primero). Además es lo correcto ya que calentar por debajo de 65º es un problema sanitario, ya que es foco de legionela.
vamos que nos vamosssssss

cucaracha

Hola Juarmis, leí anoche tu correo, pero mejor contar a las cosas por aquí, y así lo que hablamos sirve para otros...

Aun no pude conectar el intercambiador, ya que estoy ahora mismo cambiando el motor de la furgo por segunda vez (esta en garantía ya del taller) precisamente por pérdida de agua del motor, por lo que no quise tocar ahí no fuese al final a culparme a mí de ese problema...
La cosa es como te dicen, a más grande, más superficie de intercambio, luego tardará menos en calentar. También necesitarías una bomba que de más caudal para aprovechar bien eso. Pero vamos...que yo creo que con el pequeño vamos bien, según comenta la gente. En un trayecto corte (30min.)  calientan depósitos de buen tamaño.
Lo que quieres hacer es un depósito de agua caliente y luego mezclarla con la fría?? o ese auxiliar será sólo para la ducha directo??
Si es directo, pues a esa temperatura que dices te achicharras. Sobre 38-40º es lo suyo creo yo. A esa temperatura la bomba no debería de sufrir nada. Piensa que la bomba aspira del tanque, por lo que en el peor de los casos, manejará agua a 40º.

Cuenta...

Saludos!

animatrix

hola alcasa.

tengo un par de dudas..... me gustaría hacer este brico . ya mande un mail a esa web para ver si me mandan la electrovalvula.
luego yo como no se soldar ,lo hare como otro forero que lo compro todo de "rosca"

tengo 3 dudas.

1º: la bomba de agua sumergida aguanta  los 40º cuando funciona ? mire en lululabaraka , y nunca ponen hasta que temperatura funcionan... que bomba llevas tu?

2º :las T que pones a la tubería principal no va soldada solamente apretada con las bridas ?

3º :   yo tengo el típico deposito  a 45º al lado de la cama.( no como tu que llevas el deposito debajo) por donde me recomiendas pasar /enganchar el "brico". vi que algunos foreros lleva antra los tubos de calefacción , no es mi caso . pero no se si podria pasar por ahi o mejor mejor por abajo...


gracias por contestar
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.