Calentador Gofio®, calentar el agua del depósito por el refrigerante del motor

Iniciado por alcasa, Diciembre 23, 2007, 19:34:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

alcasa

gracias Mirenje, ya conocía este tema y sus precauciones, bien por añadirlo aquí.

nosotros tenemos la precaución de tras calentar el agua y ducharnos, no nos volvemos a duchar con esta agua, la gastamos para fregar utensilios, lavar manos, etc, el resto la desechamos y nos duchamos con agua calentada nueva

alcasa

No soy nada de buen actor, y mucho menos bricolando de cara al público, pero para quien quiera de verdad construirse su calentador Gofio, y tenga la paciencia de visionar este you tube que dura 1:45' h.  lo va a tener muy fácil .



chispanejra

 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor muy buena alcasa!! nunca defraudas! pues se te ve cómodo delante de la cámara tendrías que hacer mas bricos tuyos con este mismo formato porque ya sebes que mas vale una imagen que mil palabras y sin son 25 por segundo ya ni te cuento! jejejej

Decir que yo también instale el calentador gofio y estoy contentísimo con el, para montarlo te metes en un fregado bueno bueno... pero cuando te pegas una ducha calentita en la furgo ya se te olvida todo el trabajo que pasate. recomendable al 100 por 100

alcasa

He añadido al final del primer mensaje de la 1ª página, el vídeo editado por Dboucam, el cual se hace más ameno, pues se ha quedado en media hora de duración sin cortar ningún concepto importante.

fue grabado en en el salón del caravaning del 2014 en una serie de 6 bricos que hice en público allí:






GOFIO


GOFIO


Elgranelias

Cita de: Dehesico en Septiembre 24, 2014, 18:46:26 pm
Muy ingenioso el sistema y todo un currazo su desarrollo.

No quiero ser malrollero, pero ¿que hay del riesgo de legionelosis? no es aconsejable tener depositos con agua caliente (entre 20º y 55º o por ahi creo recordar) mucho tiempo sin renovar este agua, por que cabe el riesgo de que se desarrolle legionela. Que no tengo ni idea de calefacciones ni enfermedades, pero el otro día es que me pareció entender eso.

Bien visto, trabajo en prevencion de legionella y el riesgo es real.... 35 grados es el dato, a 70 muere la bacteria

Elgranelias

He leido el post de mirentje y lo explica genial (no keria ser alarmista con mi comentario).
El riesgo es dejar esa agua sin tratar almacenada, renovando se elimina el riesgo.
Lo chungo es respirarla, pero ingerida tb, se puede contraer "fiebre de pontiac" (una especie de gripe).
Felicidades x el invento, es realmente ingenioso.

alcasa

Cita de: GOFIO en Octubre 04, 2015, 22:37:50 pm
Gracias en nombre de ALCASA y el mío propio.

    Un saludo.



ahora me doy cuenta que en este vídeo reducido, una parte del audio que se ha cortado en los primeros segundos del vídeo ha sido precisamente cuando nombraba tu nick como el "Padre de la idea",  el editor desconocía la importancia que tiene este dato, perdona,  .confuso1

ikerlanz

Hola compañeros!
Primeramente dar mi mas sincera enhorabuena por este pedazo trabajo, tanto a GOFIO, como a alcasa. Me quito el sombrero!!  .palmas .palmas .palmas

Estoy convencido de que este sistema es el mejor para tener agua caliente en mi furgoneta, pero tengo una duda en referencia a lo que considero el único talón de aquiles del invento. En caso de estar aparcado, arrancar el motor, y dejarlo al ralentí sin mover la furgoneta, cuanto tiempo aproximado puede tardar en calentarse el depósito hasta la temperatura idónea? Con dar tres o vueltas a la manzana seguro sería muy rápido, pero tengo curiosidad por saber este dato.

Muchísimas gracias por descubrir al mundo algo tan efectivo!  :P

Peyo

Ikerlanz,


En mi caso en una viano veo que influlle muchisimo la temperatura exterior. Con buen tiempo el sol puede mantener facilmene el agua del deposito a mas de 20º y elevarlo a 35º de corte es poco tiempo.

Nunca he hecho la prueba.
En invierno despues de una noche a 0º suponemos que el deposito lo tienes a 8º y calentar el "agua motor" y luego el deposito (dependiendo del volumen) a ralenti en mi caso te diria que mas de 45 minutos posiblemente.


Si tienes que recurrir a ello frecuentemente es buena opcion montar un hidronic para calentar el circuito motor cuando esta parado. Es mas rapido que el motor. Lo llevo montado de serie y lo veo practico y util para esta aplicacion.



alcasa

Cita de: ikerlanz en Febrero 12, 2016, 16:21:26 pm
Hola compañeros!
Primeramente dar mi mas sincera enhorabuena por este pedazo trabajo, tanto a GOFIO, como a alcasa. Me quito el sombrero!!  .palmas .palmas .palmas

Estoy convencido de que este sistema es el mejor para tener agua caliente en mi furgoneta, pero tengo una duda en referencia a lo que considero el único talón de aquiles del invento. En caso de estar aparcado, arrancar el motor, y dejarlo al ralentí sin mover la furgoneta, cuanto tiempo aproximado puede tardar en calentarse el depósito hasta la temperatura idónea? Con dar tres o vueltas a la manzana seguro sería muy rápido, pero tengo curiosidad por saber este dato.

Muchísimas gracias por descubrir al mundo algo tan efectivo!  :P



En la página 3 de este hilo hay unas pruebas con datos y tiempos, pero lo que tu propones no funciona, si tienes el motor frío, como mínimo necesitas 10 minutos de circular dando gas, pero gas, gas, no vale circulación por ciudad ni circular llaneando y menos descender un puerto de montaña.

mira a partir de aquí:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=24897.msg344174#msg344174

animatrix

yo creo que en invierno con el motor frio y en relenti ni se abre el termostato... ( o sea ni funciona el invento)
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

alcasa

Cita de: animatrix en Febrero 12, 2016, 22:33:18 pm
yo creo que en invierno con el motor frio y en relenti ni se abre el termostato... ( o sea ni funciona el invento)



y comprobado que así no funciona el sistema nada, nada.

en cambio, circulando con el motor a su temperatura óptima de funcionamiento, en invierno, por muy fría que esté el agua del depósito, en 10 minutos como máximo, se ponen los 65 litros del depósito a 40ºC

es un sistema para darse las duchas por la tarde al llegar al destino, no es apto para duchas matutinas.