Kampa Geyser:Nuevo sistema para calentar agua a gas, pruebas MarcoTrotamundos

Iniciado por GUMER3, Marzo 22, 2012, 20:56:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MarcoTrotamundos

Abril 03, 2012, 02:07:48 am #75 Ultima modificación: Abril 03, 2012, 02:09:36 am por MarcoTrotamundos
Cita de: Frascas en Abril 02, 2012, 18:28:42 pm
Yo tambien pendientisimo del hilo y con una pregunta para el probador...
Puede hacer circular agua sin calentarla? .confuso2 .confuso2


No.Pero puedes aprovechar la bomba conectandola a los 12v y uniendo la manguera con la de la ducha.
Al superar los 50º en la salida de agua se apaga el quemador y la bomba.

Cita de: pisbur en Abril 02, 2012, 20:41:29 pm
Gracias Marco, unas preguntitas; ¿lo conectaste a bombona azul de esa normales, a cartucho o a que.? Ya que otra cosa a mirar, sería el consumo de gas.
Has mirado si es para butano o propano, ya que me mosquea, que no sea capaz de calentar mas, o lo mismo la bomba tiene demasiada velocidad y lo que necesita es una bomba de mas caudal y menos velocidad. Eso sería un sintoma de que calentara mas o menos bien en recirculación, pero no en directo.
   Gracias y saludos


Tienes toda la razón del mundo. Funciona con propano o butano. En el manual dice que esta diseñado para calentar el agua 25º en modo instantáneo, pero para eso hay que utilizar propano. Con butano el rendimiento es bajo, pero prefiero no arriesgarme, el propano no huele y con el olfato no detectas una fuga, y eso que por si acaso dormimos siempre con un waeco magicsafe encendido que detecta estos gases (probado).

La prueba la he hecho con una botella azul 907 de 2,7kg, ya que la idea, ahora que he visto que funciona, es conectarla a la instalación de gas de la furgo mediante un brico, lo mismo que dejar permanente la bomba y tubos para la recirculación en el deposito y poner unos conectores rápidos para montar y desmontar el invento en cuestión de segundos, lo mismo con el tubo de gas.

MarcoTrotamundos

Abril 03, 2012, 03:30:18 am #76 Ultima modificación: Abril 27, 2012, 02:05:48 am por MarcoTrotamundos


ATENCION!. Esta fue la primera prueba en la que no funcionó como calentador instantáneo pero sí con recirculación de agua en un deposito. Más adelante en este hilo aparece la segunda prueba en la que SÍ funcionó y el porqué  .panico .panico .palmas .palmas .palmas .panico .panico





Al tajo.. PRUEBA REALIZADA!! Por fin tenemos ducha caliente y sencilla en la furgo con el kampa geyser!!!

Como todos los sistemas, este tambien tiene sus pegas, pero aporta otras ventajas que no tienen los demás. En ningún momento quiero decir que este sistema sea el mejor, pero a nosotros nos resuelve nuestras necesidades y además lo hace de una forma simple, práctica y muy efectiva, que es lo que buscabamos.

El problema que le encontramos tanto a la instalación de un boiler eléctrico como al sistema gofio es  tener que arrancar la furgo o circular con ella para que funcione. Cuando llegas a la furgo sudado y con ganas de descansar e incluso de quedarte a cenar y dormir en ese mismo sitio, queremos poder darnos una ducha en el momento y no tener que ponernos en marcha para parar a la media hora o a los tres cuartos de hora, cuando ya se te han quitado las ganas o estas a medio camino de casa. Lo mismo a primera hora de la mañana cuando todavía tienes las legañas y un ojo cerrado. El sistema manual que indica Afragoneta de calentar con los fogones varios cazos de agua y mezclarla a mano tampoco nos convence ya que lleva tiempo, riesgo de quemarte, consigue un volumen de agua pequeño y da trabajo. Como bien saben los de Apple, las cosas funcionan y se utilizan cuando son sencillas y no dan trabajo ni quebraderos de cabeza.

La idea del calentador por gas independiente nos resuelve este problema. Si le añadimos la posibilidad con un par de bricolajes de dejar el calentador instalado a falta de abrir la llave del gas y una preinstalación de tubos con conexiones rápidas para poder dejarlo en casa cuando llegue el verano, no podemos pedir más de momento.. En la parte positiva está el que a pesar de estar en funcionamiento al máximo mucho rato no se caliente externamente, por lo que se puede colocar en la parte trasera del maletero y utilizarlo con el portón abierto, especialmente cómodo para los que tenemos la extensión de la cama basculante.

Por seguridad, el kampa si detecta que no hay flujo de agua, por viento o por temperatura a la salida de agua superior a 50º, corta el gas de forma automática. Aunque cerremos la ducha la bomba sigue funcionando, aunque apaga el quemador y corta el gas hasta que la pongamos en marcha de nuevo.

Para realizar la prueba he purgado el deposito de la marco polo (35-36 litros) y lo he llenado con agua a 17º hasta rebosar.
Normalmente llevamos cuatros garrafas de 10 l. de agua cada una para poder rellenar completamente el deposito en sitios en los que no sea muy fácil conseguirla. Por casualidad encontramos unas garrafas en un supermercado de un pueblo perdido por Cerdeña que encajan a la perfección en el maletero de la marco polo, no es que venga demasiado al caso pero a alguno le puede dar ideas. Nosotros las utilizamos el verano pasado para rellenar el desposito después de ducharnos y tener más autonomía donde no es tan fácil encontrar agua. Ocupan poco espacio.





Las cajas son de Ikea y tambien encajan como anillo al dedo. La idea es preinstalar el calentador en la parte izquierda con sus conexiones de agua y gas 'fijas', de forma que permita moverlo unos 40 o 50cm y alejarlo un poco del mueble por seguridad cuando esté en funcionamiento:





Y hacerlo funcionar con el portón abierto y la extensión de la cama levantada. Como he dicho a pesar de tenerlo mucho rato calentando al máximo de potencia no se caliente gran cosa (el quemador ocupa poco y está en el centro, el resto de la carcasa está vacia. En las instrucciones recomienda por seguridad alejarlo de cualquier material inflamable, y no dejarlo en marcha desatendido.
Comienzo de la prueba, instalación temporal:





35 litros de agua a 17º, listos para la prueba.
0 minutos - Agua a 17 grados
2 minutos - Agua a 20 grados
4 minutos - Agua a 23 grados
6 minutos - Agua a 28 grados - Caldeada, ya resulta agradable
8 minutos - Agua a 31 grados - Caldeada - Caliente. Ya se podría duchar.
10 minutos - Agua a 33 grados
11 minutos - Agua a 35 grados - Caliente, para nosotros ya es una temperatura buena de ducha.
12 minutos - Agua a 36 grados
13 minutos - Agua a 37 grados
14 minutos - Agua a 39 grados
14 minutos, 30 segundos, Agua a 40º Para nosotros demasiado caliente y fin de la prueba.

En resumen. Con sólo darle a un botón en 11 minutos tenemos 35 l. de agua a 35 grados listos para ducharnos, un lujo. Utilizando la ducha de serie de la marco polo da para 9 minutos con el grifo abierto sin parar. En la practica nosotros en dos duchas con lavado de pelo consumimos unos 20l. Muchas mañanas solemos despertarnos con unos 20 o 25l en el deposito, por lo que calentarlo costará sólo 7 minutos y en caso de que el agua estuviese más fría nos iríamos a unos 11 minutos. Despues de 6 años furgonetenado nos parece una autentico ¡MILAGRO! Sin tener que mover la furgo y pudiendo darle sólo a una llave de paso y un botón!



El unico pero que le vemos es que funcione a gas, nos da respeto, pero nada que unas buenas llaves de paso de seguridad para autocaravanas no puedan arreglar junto con el detector de gases.
A los dos minutos de apagarlo ya estaba frío y listo para guardar.



Y ocupa lo mismo con la bolsa de transporte que trae.



Esto es todo amigos, prueba superada! al menos para nosotros..

Así la vamos a utilizar en Semana Santa. A la vuelta abriré un hilo con los bricos para modificar la instalación de gas, a ver si alguien me echa una mano. Con la fontanería no tengo problemas, pero con el gas estoy pez y me da respeto. Tambíen me gustaría instalar un termostato en el deposito que apague el sistema al llegar a una temperatura programable.         

Feliz Semana Santa a todos y a disfrutar de la furgo estos días!
Un saludo.



MarcoTrotamundos

Cita de: AFRAGONETA en Abril 02, 2012, 16:46:21 pm
Gracias MarcoTrotamundos, es lo que me imaginaba, no sirve como sistema "plug&play" en linea.
Si tarda 6minutos para 15litros, para 30 tardará 12minutos + o - y para 40litros 16minutos

Para duchas exprés, sigue siendo más rápido calentar con los 2 fuegos 2 cazos con 2-3 litros cada uno y mezclar con 10 litros a temperatura ambiente para obtener el mismo resultado, no se tarda mas de 10 minutos...

Para grandes consumos de agua caliente si puede ser una opción

Hola Afragoneta,
Será cuestión de hacer una prueba de calentamiento instantaneo con propano. Puede ser la solución ¿Algún forero por este hilo que tenga una botella de propano para hacer la prueba y además esté por Pais vasco o Navarra?
Un saludo,

pisbur

  Reitero mi agradecimiento y pensaremos cosas, a ver si se puede mejorar el rendimiento, que bastante has hecho por nosotros.   .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor  .bien

Frascas




AFRAGO

Abril 03, 2012, 18:15:09 pm #82 Ultima modificación: Abril 03, 2012, 18:21:20 pm por AFRAGONETA
Cita de: MarcoTrotamundos en Abril 03, 2012, 04:18:56 am
Hola Afragoneta,
Será cuestión de hacer una prueba de calentamiento instantaneo con propano. Puede ser la solución ¿Algún forero por este hilo que tenga una botella de propano para hacer la prueba y además esté por Pais vasco o Navarra?
Un saludo,


seria interesante, aunque la capacidad calórica del propano es inferior a la del butano ???
gracias

fernando martinez

Gracias por la.demostracion! El otro dia estuve en roulot se lo dije y no mostraron ningun tipo de interes... Desde luego despues diremos q si la.crisis...

davii

cuantos litros de agua se necesitan mas o menos para una ducha rapida?

MarcoTrotamundos

Cita de: davii en Abril 04, 2012, 20:00:07 pm
cuantos litros de agua se necesitan mas o menos para una ducha rapida?

Depende. De una forma optimizada, abriendo el agua sólo para mojarte y después para aclararte, a nosotros con cinco litros por persona nos puede ser suficiente, pero lo normal es que gastemos unos 9, lavado de pelo incluido.

dany.harley

Enhorabuena por esas duchitas calentitas. ¿Entiendo que a priori, no sirve para ducharse directamente sin recircular el agua verdad? Un problema para mi gran volumen, que cuenta con un deposito de 120 litros y que ademas no me gusta calentar un agua que no voy a usar, por varias razones, una evidentemente la económica y otra porque producimos un posible foco de legionela.
habra que seguir investigando porque me gusta el aparatillo en cuestión.
vamos que nos vamosssssss

fernando martinez

Cita de: dany.harley en Abril 05, 2012, 18:05:18 pm
Enhorabuena por esas duchitas calentitas. ¿Entiendo que a priori, no sirve para ducharse directamente sin recircular el agua verdad? Un problema para mi gran volumen, que cuenta con un deposito de 120 litros y que ademas no me gusta calentar un agua que no voy a usar, por varias razones, una evidentemente la económica y otra porque producimos un posible foco de legionela.
habra que seguir investigando porque me gusta el aparatillo en cuestión.

puedes poner un deposito de 20
o 30 litros solo para la ducha y lo xalientas,en menos de diez minutos lo tendrias listo

MarcoTrotamundos

Abril 07, 2012, 13:23:08 pm #88 Ultima modificación: Abril 07, 2012, 13:33:37 pm por MarcoTrotamundos
Cita de: dany.harley en Abril 05, 2012, 18:05:18 pm
Enhorabuena por esas duchitas calentitas. ¿Entiendo que a priori, no sirve para ducharse directamente sin recircular el agua verdad? Un problema para mi gran volumen, que cuenta con un deposito de 120 litros y que ademas no me gusta calentar un agua que no voy a usar, por varias razones, una evidentemente la económica y otra porque producimos un posible foco de legionela.
habra que seguir investigando porque me gusta el aparatillo en cuestión.


Para gran volumen yo pondría un calentador pequeño de pared que calientan al instante. Al forero PAYO parece que le funcionaba bien uno de Leroy Merlin tipo http://www.furgovw.org/index.php?topic=239621.0
En una furgo como la marco polo o california que ya tienen mobiliario creo que no encaja ese tipo de calentador, pero en una gran volumen ya es otra historia.

draguan

Cita de: davii en Abril 04, 2012, 20:00:07 pm
cuantos litros de agua se necesitan mas o menos para una ducha rapida?


Con 20 L nos duchamos mi mujer, el niño y yo, eso si, rápida ...