Entrada de agua en el suelo del copiloto

Iniciado por ESCARAMUJO, Enero 26, 2012, 09:25:49 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Vielvagén

El síntoma típico cuando se pica el radiador de la calefacción, es agua debajo de las alfombrillas delanteras, el nivel de anticongelante en el vaso de expansión baja, y la humedad que tenemos bajo nuestros pies proviene del líquido refrigerante que se escapa de este pequeño radiador, que está situado dentro del vehículo, escondido en la parte baja del salpicadero, (Suele cantar el olor a anticongelante).

Claro que puede ser una filtración de agua de lluvia del exterior, pero yo empezaría descartando de lo más grave a lo menos.

nuevoo

Cita de: Vielvagén en Enero 25, 2013, 11:55:37 am
El síntoma típico cuando se pica el radiador de la calefacción, es agua debajo de las alfombrillas delanteras, el nivel de anticongelante en el vaso de expansión baja, y la humedad que tenemos bajo nuestros pies proviene del líquido refrigerante que se escapa de este pequeño radiador, que está situado dentro del vehículo, escondido en la parte baja del salpicadero, (Suele cantar el olor a anticongelante).

Claro que puede ser una filtración de agua de lluvia del exterior, pero yo empezaría descartando de lo más grave a lo menos.


Desde hace varios meses vengo observando como la furgo gasta más anticongelante de lo normal, tengo que reponerle 2-3 dedos cada 45 dias mas o menos. Asi que tengo que mirar eso urgentemente!

Donde está localizado ese radiador Vielvagén? Es fácil acceder a él?

Gracias!

Vielvagén

El hecho de tener que añadir anticongelante cada ciertos días, no significa necesariamente que sea el radiador de la calefacción el que lo pierde, podría tirarlo por algún otro sitio del motor, pero desde luego si detectas humedad por la zona de las alfombrillas, huele a anticongelante, y el nivel baja en el bote de expansión.... :roll: es casi seguro que se trata del radiador de la calefacción.

Acceder a él no es sencillo, hay que desmontar el salpicadero con todo lo que eso significa, cables, conexiones...en fin, es bastante chollo. El radiador está alojado justo en la chapa que separa el motor, del habitáculo, por dentro. La pieza en sí no es muy cara, pero la mano de obra del taller, entre desmonta y vuelve a montar...te apretarán unas horas. Aún así, mi consejo es que cuando confirmes que es eso, pidas varios presupuestos y se lo lleves a un taller que ya haya reparado alguno igual.
Puede parecer sencillo, pero te aseguro que cuando levantes el salpicadero se te cambiará la cara al ver tanto cable, tornillos, grapas...etc y si no lo dejas perfecto, luego saldrán ruidos y grillos por todas partes, y cuidado no sea que despues de montarlo todo, cuando enciendas la calefacción se activen los limpiaparabrisas!!  .meparto

nuevoo

Llevo con la furgo desde junio del año pasado, y hasta hace 2-3 meses no me ha empezado a pasar lo del anticongelante (seguro k esa perdida se ha dado ahora por usar la calefaccion en esta epoca). Asi que hay muchas papeletas de que sea una causa. Ademas del tema del agujero ese que comunica con la aleta y que le falta un tapon (comprobado con un chorro de agua que entra agua desde el exterior por ahi).

Lo del taller no se, seguramente me atreva a desmontarlo yo (he hecho muchas "locuras" de estas y no me ha ido muy mal jeje). Habra que desmontar todo el salpicadero y comprobar que el radiador esta jodido.

Asi que al lio!!

Vielvagén

Pues no estaría mal que hicieras un brico de esa maniobra, estaré atento!  .fotografo

nuevoo

Bueno bueno! Yo seguire un tutorial de wikit4! si me acompaña un amigo hare muchas fotos y colgaremos un tutorialillo!

Alguna sugerencia para comprobar si el radiador esta ok o no?

nuevoo

Hola gente, que tal? Bueno quiero actualizar un poco esto para deciros que sigo con las humedades y entradas de agua en la parte de los pies del piloto. Os cuento las cosas que comprobé:

-   El tubo del aire acondicionado que se encuentra detrás del plástico de debajo de la consola central, no estaba atascado.
-   Las aletas las he cambiado las dos. Estaban totalmente llenas de arena y residuos, lo que hacia que el agua no evacuara, pero ya todo ok por ahí!
-   Los desagües del parabrisas (la especie de bandeja donde cae el agua del cristal delantero) en mi furgo tiene tres agujeros y están completamente limpios.
-   El techo solar lo he mirado y todo correcto, los desagües no están atascados.
-   He inspeccionado la luna, y le he dado con agua a presión y no entra (o al menos no aparece agua por el interior, me he llevado un rato con agua a presión y no entra por ahí).
-   Radiador calefacción creo que no es xq no lo uso nada.
-   También le he dado con agua a presión por debajo de la furgo apuntando al suelo, a ver si se colaba por algún lado, pero nada...

Alguna sugerencia más???

bikerboalo

Hola, reanudo el hilo ya q me pasa lo mismo q a los otros compañeros del foro: hay agua por debajo de la moqueta delantera, ambos lados:





He hecho varias pruebas con manguera dando bien de agua por la luna, revisado conductos y desagues y nada de nada, no doy con el origen del agua. La furgo la compre este verano, una t4 2.4d nacional del 95 con AA. He recorrido ya 15.000 kms y perfecta. La calefa trasera calienta pero la delantera saca el aire templado y ahora con las heladas delante no se esta confortable. No he notado bajada de anticongelante en el vaso.. ??? Estoy desesperadoooooo!! Me preocupa q ese agua ahi acumulada corroa la chapa >:(. Gracias por echarme un cable de veras.
CAMPERIZACION DUCATO L3H2 AZUL LAGO https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=372598.0

bikerboalo

 .palmas .palmas .palmasresuelto! entraba por un lateral de la junta perimetral del parabrisas, parte al seguro de lunas y ya no entra agua!
CAMPERIZACION DUCATO L3H2 AZUL LAGO https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=372598.0

Ikerbilbao

Cita de: SoyGenin en Enero 31, 2012, 17:00:39 pm
NO... el tubo de goma lo dejas donde está, pinchas con un boli de plastico a través de el para abrir las lengüetas de abajo... si no pasa... te toca localizarlo por abajo, pero ya sabrás por donde debe asomar ;)


Hola, yo también he tenido problemas de agua en los pies del conductor. Y me he vuelto loco para encontrar el desagüe del aire acondicionado de la vw t4 (en mi caso es una california del año 2003) ya que no he visto ni una foto de su ubicación. Solucionado lo mio, envío fotos para facilitar el camino al que venga detrás mio.
Salidos a todos.

https://ibb.co/iufwQn
https://ibb.co/htPCy7

Tatoini

Buenas, vengo años mas tarde pero no me vendria mal retomar esto, hace un año me compre una california t4 del 2003, la de 102 cv, poco a poco voy apañando cosillas, y hace poco vi que esto me pasaba a mi también, al final sabeis de donde puede ser más exacto?