Entrada de agua en el suelo del copiloto

Iniciado por ESCARAMUJO, Enero 26, 2012, 09:25:49 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ESCARAMUJO

Enero 26, 2012, 09:25:49 am Ultima modificación: Enero 26, 2012, 10:23:41 am por NachoT3
Hola, muy buenos a tod@s!. Tengo una california del año 2000 tdi .2.5 y desde hace 1 año aproximadamente he notado que cuando llueve (sobretodo) ,despues de circular un buen rato cuando paro y levanto la alfombrilla del copiloto que es de goma de la original vw, esta la moqueta  empapada de agua. He mirado por debajo de la furgo por si la chapa estuviese rota y entrase agua pero no he visto nada . He pensado que igual es por el hueco de ventilacion de los pies . No sé . ¿ Ha alguien le ha ocurrido lo mismo o algo parecido? ¿podrias ayudarme? gracias.

owen

Hola igual te entra por la luna delantera a mi me entraba por ahi. No sabia por donde era, sospechaba que era por la luna, entonces me acerqué por un taller de lunas y le comente lo que pasaba. El tio me dijo que cambiaba la luna por el seguro y listo. Hasta ahora todo sequito

ELSERGIO

seguramente tendras los desagues obstruidos y se te cuela agua al filtro del habitaculo.

ESCARAMUJO

gracias por vuestras respuestas. pero....¿por la luna delantera???.explicamelo por favor. La humedad esta justo debajo de la alfombrilla del copiloto.A veces tambien en la del piloto pero en menor medida. El sergio dices que puede ser que tenga obstruido los desagues pero que desagues?. Cuando lavo la furgo no pasa nada. A veces aunque no llueva cuando llevo bastantes km circulando miro justo debajo de la alfombrilla y hay un poco de humedad como condensacion de agua y toco la moqueta y esta un poco humeda. no sé es como si con el calor tambien del motor se condensara humedad. gracias.

ELSERGIO

pues despues de lo que acabas de decir... casi casi seguro el filtro del aire, miralo a ver si esta mojado, y si esta mojado... no hay mucho mas que hablar.

a lo que se referia owen, es que hay veces que al cambiar la luna (rara vez pasa si no la has cambiado) se nos queda algun porillo que poco a poco entra agua, es dificil que baja hasta los pies, pero en el caso de que esa entrada de agua este en un lateral, entra por la bajante y termina en los pies del lado por donde entre, que tampoco hay que descartar esa posibilidad, ojo, pero yo lo primero que haria seria mirar el filtro del habitaculo. los desagües son unos agujerillos que hay justo abajo del parabrisas que sirve para que no se acumule el agua y te la tira al pase de rueda, hay veces que esos agujerillos se taponan con mierda y el agua, como es logico, busca una salida metiendose por donde no debe, nada que no se solucione con un destornillador largo y un poquillo de aire a presion.

;)

SoyGenin

Cita de: ESCARAMUJO en Enero 26, 2012, 11:57:23 am
A veces aunque no llueva cuando llevo bastantes km circulando miro justo debajo de la alfombrilla y hay un poco de humedad como condensacion de agua y toco la moqueta y esta un poco humeda. no sé es como si con el calor tambien del motor se condensara humedad. gracias.


Si tienes aire acondicionado, lo más seguro es que tengas obstruido el desagüe del agua de condesación del mismo. Desarma la consola central y verás que ahí baja un tubito de desagüe que viene del cajón de la ventilación, sacalo de su alojamiento y pincha en el agujero que queda en el suelo de la furgo. O te metes debajo de la furgo y buscas el tubito de goma con terminación plana (como un morro de pato) y abres el morro de pato (se suelen pegar las paredes del mismo, y es así para que no entre nada desde abajo, pero claro tan poca ranura y tanta superficie de goma con el tiempo se pegan una a otra).

Luego puede haberte pasado con la lluvia lo que dice Sergio que tengas tb. obstruidos los desagües de arriba y entra en el cajón de la ventilación, pero como en tu caso (suponiendo que tengas aire) hay desagüe, eso no se notaría (como a más de uno le pasa), a no ser que tb. esté obstruido el del aire (que sería tu caso).
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

ELSERGIO

Cita de: SoyGenin en Enero 26, 2012, 12:20:50 pm
Si tienes aire acondicionado, lo más seguro es que tengas obstruido el desagüe del agua de condesación del mismo. Desarma la consola central y verás que ahí baja un tubito de desagüe que viene del cajón de la ventilación, sacalo de su alojamiento y pincha en el agujero que queda en el suelo de la furgo. O te metes debajo de la furgo y buscas el tubito de goma con terminación plana (como un morro de pato) y abres el morro de pato (se suelen pegar las paredes del mismo, y es así para que no entre nada desde abajo, pero claro tan poca ranura y tanta superficie de goma con el tiempo se pegan una a otra).


hostias, eso no lo sabia yo!! pero... eso seria mas logico que pasara en verano ¿no? que es cuando funciona el aire acondicionado, por que ahora en invierno... no creo que se ponga demasiado el aire ¿no? (aunque hay gente para todo)

SoyGenin

Cita de: ELSERGIO en Enero 26, 2012, 12:25:06 pm
hostias, eso no lo sabia yo!! pero... eso seria mas logico que pasara en verano ¿no? que es cuando funciona el aire acondicionado, por que ahora en invierno... no creo que se ponga demasiado el aire ¿no? (aunque hay gente para todo)


Si tiene climatizador y lo tiene en AUTO te aseguro que se pone en invierno y en verano, porque enchufa según le hace falta...o para desempañar.... o directamente cuando arrancas la furgo, sea verano o invierno. Pero para mi que se le han juntado las dos cosas, que se le han obstruido dos desagües de arriba y el de abajo ya lo tenía ;)
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

ELSERGIO

Cita de: SoyGenin en Enero 26, 2012, 12:36:06 pm
Si tiene climatizador y lo tiene en AUTO te aseguro que se pone en invierno y en verano, porque enchufa según le hace falta...o para desempañar.... o directamente cuando arrancas la furgo, sea verano o invierno. Pero para mi que se le han juntado las dos cosas, que se le han obstruido dos desagües de arriba y el de abajo ya lo tenía ;)


aaaaammmm, claro, climatizador, ves, en eso no habia caido, me habia quedado pensando en el de ruleta de toda la vida.

veremos a ver que era, que ya me pica la curiosidad. jajajajaja ;D

ESCARAMUJO

Muchas gracias de nuevo, voy a probar a limpiar los desagues que estan donde el limpia parabrisas y a mirar lo del tubo de goma que viene del cajon de ventilacion aunque para serte sincero no tengo ni idea de donde puede estar este cajon. (me toca mirar los manuales). Dices que cuando coja el tubo que tiene terminacion con forma de boca de pato , lo abra. Me imagino que asi se consigue que desague correctamente no?. Por cierto tengo aire acondicionado. el de la ruleta de toda la vida,si. No sé probaré todos vuestros consejos y os ire informando. lo dicho muchas gracias.

FLEGONETA

Cita de: ESCARAMUJO en Enero 26, 2012, 13:11:41 pm
Muchas gracias de nuevo, voy a probar a limpiar los desagues que estan donde el limpia parabrisas y a mirar lo del tubo de goma que viene del cajon de ventilacion aunque para serte sincero no tengo ni idea de donde puede estar este cajon. (me toca mirar los manuales). Dices que cuando coja el tubo que tiene terminacion con forma de boca de pato , lo abra. Me imagino que asi se consigue que desague correctamente no?. Por cierto tengo aire acondicionado. el de la ruleta de toda la vida,si. No sé probaré todos vuestros consejos y os ire informando. lo dicho muchas gracias.
Si, yo también optaría por decir que son los desagües que están donde los limpia, a lo que se refiere al decirte que lo abras (el tubo de desagüe) es a que manualmente hagas que se separen las lengüetas del final del tubo y así limpiarlas, cuando las sueltas ellas solas vuelven a su posición original.
La muerte es segura, la vida NO!!!!!

1a1r0

Yo tenia el mismo problema y se soluciono desarmando las chapas laterales delanteras de la furgo (toda la chapa que hay entre el intermitente y la puerta) cuando la saque vi como el fondo estaba cubierto de hojas y cuando llovía se hacia una balsa y por los pasamuros que hay el agua se filtraba al interior.

ESCARAMUJO

buenas, . este finde de semana he estado liado con la furgo y no encontrado de momento la solucion. el desague de los limpia, en principio , ya que solo tiene 2 agujeros en ambos lados de la furgo y aparentemente no tienen nada . claro que no se que profundidad tiene y despues de leer el ultimo mensaje lo mismo es muy hondo y tendre que quitar las chapas entre la puerta y los intermitentes pero menuda movida no? para quitar las chapas. todo es ponerse digo yo. por otro lado estuve dando muchisimas vueltas por debajo del motor , por encima y no encontre el tubo de goma que supuestamente sale de la caja de desague. el de la forma de boca de pato. no vi nada. gracias a todos

ELSERGIO

para los desagues de arriba, prueba primero echando una botella de agua y viendo si cae por el pase de ruedas, si cae poco a poco es que los tienes medio obstruidos, y si no cae nada, es que los tienes obstruidos del todo. para intentar destaponarlos... con aire a presion o con una guia de esas que se utilizan para meter cables, con eso valdra, ya que la mierda de los desagues al estar humeda no se suele quedar muy dura.

ESCARAMUJO

Si, eso es lo que haré antes de meterme a quitar la chapa. vamos a ver si con esto se soluciona el problema. lo del tubo de goma que va desde la caja del desague ¿sabes donde esta situado ? me metí debajo del motor y no vi nada. y mira que le di vueltas.