Aislar con espuma de poliuretano proyectada

Iniciado por LEEEIX, Enero 03, 2012, 14:53:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Jsalceda

Hola. Yo trabajo con una furgo isotermo y va aislada con poliestileno y despues una chapa de poliester. No dejan hueco entre la chapa y el poliester (no hay sitio para consensaciones) y aisla que te cagas. Pero claro, hecho por carroceros profesionales (un pastizal). Tengo entendido que lo proyectan y ponen inmediatamente la chapa de poliester, quedando el hueco totalmente macizo. El resultado es una nevera con ruedas, pero yo no me metería a hacer en mi furgo de No-trabajo. Si haces eso se te queda todo pegado a la chapa. .nono Una vez que la isotermo se metió un pepinazo tuvieron que cortar por dentro.
En mi opinión es mejor aislante, pero cada cosa para lo que es. Estoy de acuerdo con Eneko.
No vaya a ser que al final tengas que usar la furgo para vender pescao o fruta  .meparto .meparto .meparto

launmoa

La espuma de poliuretano empapa agua si esta en contacto constante con esta.
Dimelo a mi que compre una lancha y el listo que me la vendio le habia echado espuma entre toda la quilla y el suelo interior de fibra de vidrio.
No andaba.... que pasara.... hasta que al sacarlo del agua con el remolque casi revientan las ruedas.
Debia pesar un par de toneladas un barquito de 5 metros!!

EL AGUA SE QUEDA EN TODOS ESOS  AGUJERILLOS TIPO ESPONJA QUE TIENE!!!

LEEEIX

Al final Armaflex en toda la furgo sera la mejor alternativa.
Con espesor de 10mm, 20m2 me salen a unos 184€ + iva.
Que tal lo veis de precio? 
[VW T5 2.5 TDI 130 CV 4 MOTION] LA GORDA
http://www.furgovw.org/index.php?topic=234719.0
[VW T5 SHUTTLE] La sin nombre
http://www.furgovw.org/index.php?topic=232179.0

toribio

Hoy he estado con una persona que proyectó espuma para aislar su furgo y me ha comentado que se le han producido bollos en la chapa visibles desde el exterior debido ha la expansión de la espuma que se produce con el tiempo

+gvr

Ya no solo es el aislamiento en si, el sistema constructivo importa si acaso más. Una cosa es que un material sea hidrofilo, la lana de roca lo es, pero el problema es la condensación.

El aislamiento si son entre dos paredes con cámara tiene que ir en la caliente, es decir en la interior.
Los aislamiento reflexivos necesitan separación de 2 cm por ambos lados para que funcionen bien.
La condensación se produce necesariamente y la solución para por que esa cámara que queda no sea estanca y se pueda renova el aire que se ventile, usar un aislamiento hidrofugo imputrescible (poliestireno por ej.) no soluciona el problema solo lo disimula.

Los reflexivos son difíciles de colocar de manera que quede cámara por ambos lados.
Los restantes son más cómodos pero hay que pegarlos al interior y dejar cámara exterior.
En ámbos caso la cámara de debe ventilar con pequenas aberturas, rejillas... que mejoran el rendimiento al estar el aire más seco y se evita o disminuya la condensación.

Para que no haya condensación la solución es que no exista aire y para eso la solución es la espuma de poliuretano, el problema es su aplicación y, como apuntaban más arriba, usando la de pegado de tejas se disminuye el posible error por la menor expansión. Esta solución es muy buena y de hecho es la que se usa en panelado de naves, panchas de tejado, paneles sandwich para cubiertas de madera.

Todo este rollo y tengo la furgo sin aislar y sin decidirme por uno u otro sistema  ;D

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

LEEEIX

Cita de: +gvr en Enero 04, 2012, 22:07:14 pm
Ya no solo es el aislamiento en si, el sistema constructivo importa si acaso más. Una cosa es que un material sea hidrofilo, la lana de roca lo es, pero el problema es la condensación.

El aislamiento si son entre dos paredes con cámara tiene que ir en la caliente, es decir en la interior.
Los aislamiento reflexivos necesitan separación de 2 cm por ambos lados para que funcionen bien.
La condensación se produce necesariamente y la solución para por que esa cámara que queda no sea estanca y se pueda renova el aire que se ventile, usar un aislamiento hidrofugo imputrescible (poliestireno por ej.) no soluciona el problema solo lo disimula.

Los reflexivos son difíciles de colocar de manera que quede cámara por ambos lados.
Los restantes son más cómodos pero hay que pegarlos al interior y dejar cámara exterior.
En ámbos caso la cámara de debe ventilar con pequenas aberturas, rejillas... que mejoran el rendimiento al estar el aire más seco y se evita o disminuya la condensación.

Para que no haya condensación la solución es que no exista aire y para eso la solución es la espuma de poliuretano, el problema es su aplicación y, como apuntaban más arriba, usando la de pegado de tejas se disminuye el posible error por la menor expansión. Esta solución es muy buena y de hecho es la que se usa en panelado de naves, panchas de tejado, paneles sandwich para cubiertas de madera.

Todo este rollo y tengo la furgo sin aislar y sin decidirme por uno u otro sistema  ;D

Un saludo!


Eso mismo me comenta un colega aparejador, pero lo que esta claro que un vehiculo es un elemento mobil que tiene tosrsiones y movimientos estructurales y no es comparable a una estructura fija como una nave o una cubierta.
[VW T5 2.5 TDI 130 CV 4 MOTION] LA GORDA
http://www.furgovw.org/index.php?topic=234719.0
[VW T5 SHUTTLE] La sin nombre
http://www.furgovw.org/index.php?topic=232179.0

+gvr

Y que tiene que ver una cosa con la otra, y no soy aparejador  ;D.

Los coheficientes de transmisión térmica de los materiales, las diferencias interior/exterior, la condensación, el punto de rocio... con ruedas o sin ellas es lo mismo o peor porque en este caso tenemos metales en juego, falta de mantenimiento (quien abre el panelado interior para ver si todo va bien? y la erronea creencia de impermabalizar por dentro el habitáculo o al menos no favorecer la ventilación y difusión de la humedad que se crea en la cámara.
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

eneko

O_o por eso deberíamos volver todos al iglú

jijijijijijiji


+gvr

Poss si.

Sabiais que las pallozas de Os Ancares son más eficientes energéticamente que la construccuónes modernas... por eso lo de impermeabilizar lo necesario y siempre que se pueda que sea transpirable (es lo bueno del Goretex)
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

ensafer

Cita de: +gvr en Enero 04, 2012, 23:29:58 pm
Poss si.

Sabiais que las pallozas de Os Ancares son más eficientes energéticamente que la construccuónes modernas... por eso lo de impermeabilizar lo necesario y siempre que se pueda que sea transpirable (es lo bueno del Goretex)


Hombre, habría que distinguir las construcciones modernas "normales" ( o sea, una castaña) de lo que se puede y debería hacer.
Multivan Beach 4motion

Superlimako

La ostia,cuanto mas leo sobre aislamientos de furgos menos claro tengo como hacerlo .loco2

A mi me ha tocado ver como hacen los camioncillos y furgos frigorificos y llevan una plancha de fibra de vidrio,despues una plancha de poliuretano y otra capa de fibra de vidrio.Van pegadas con una cola especial y la meten a una prensa que ademas creo que da calor y asi forman los paneles.

Entonces como deberia poner el armaflex adhesivo? Pegado al exterior o pegado al interior para dejar camara?

Saludos
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

eneko

yo si estuviera en vuestro lugar le pegaba fuego a la furgo.. pillaba del seguro.. me cogía un golf o así y me iba de hoteles .meparto

esto es uno de los problemas de la era de la información en la que estamos viviendo.. que a veces nos sobreinformamos y se nos va la pelota...

hay algo tan sencillo como no aislar siquiera dnd va mueble.. el típico mueble bajo de cocina.. ahí no hay que aislar.. veréis que las california no vienen ahí con nada más que chapa eh? por? porque el mueble es un pedazo aislamiento del copón...

valeeeeee que queremos hacerlo "guay"... pues ponemos algo que tengamos a mano.. por precio.. por proximidad a un almacén.. porque se nos cruce el cable.. y lo ponemos.. lana de roca.. poliestireno..multicapas.. armaflex... lo que os de la gana...

condensación.. pues dormid menos XDD abres la puerta de la furgo y adiós condensación.. o no vayas a la playa XDD

en serio.. cuidado con la sobreinformación.. en ingeniería lo óptimo es lo básico.... no por poner mil tonterías vais a dejar la furgo mejor...




Uno de tantos

Yo voy a aislar las paredes y ventanas con cartón pluma que he reciclado, ya os contaré... xDDD

Las puertas de atrás que tienen holguras las he aislado con gomaespuma de colchón reciclado también, y se nota increiblemente. El suelo pues le he metido un plástico de estos que tienen como canales que hace de cámara de aire y donde no hay plástico tablillas de parquet recicladas y pegadas con silicona a la goma negra original cubre suelos para igualar la altura del plástico y encima poliestireno extruido de 4cm del leroy (lo único que he comprado de momento) y luego le voy a poner un corcho fino y moqueta. Yo creo que no hay que comerse la cabeza demasiado e intentar gastarse lo menos posible no??

De la espuma sólo se que la he usado en ventanas y alrededor de aires acondicionados y no me ha ido mal, pero para chapa ni idea...

Saludos.
No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

+gvr

La cuestión es que uso lana de roca muy a menudo, me dedico, cuando puedo, me dejan y me pagan, a construir con madera, y es un material excelente, no mejor que otros, es una cuestión de precios, prestaciones... y veo que cuando se una en furgo se queja todo el mundo de que se encharca y se atribuye el problema a que es un material hidrófilo pero el problema es la condensación y este problema se soluciona con ventilación, lo cual se arregla con pequeñas aberturas arriba y abajo, y usando un material hidrófugo para evitar posible acumulaciones accidentales.

Veo que cuando se desmantela una furgo para reformar la queja de los óxidos es una constante.
Veo que cuando se aisla se busca impermeabilizar sellando por la parte de dentro lo cual es un error y un sobreesfuerzo económico y de trabajo.

No es una cuestión de gastar más, es una cuestión de poniendo lo que puedas, quieras o tengas a mano, se haga lo mejor posible y eso muchas veces es, incluso, más barato en tiempo de ejecución y coste de materiles auxiliares.

Estoy de acuerdo contigo Eneko "lo óptimo es lo básico" pero a esto hay que llegar tras un proceso de reflexión y de optimización  ;D buscar la premisa de básico como meta no garantiza buenos resultados, es una loteria   :roll:
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

toribio

Hola en breve me pondré con el aislamiento de la furgo y antes me quiero empapar en sabiduria pa no meter mucho la pata , me gustaría ver como lo hace el tal Jordi Cata pero no se el enlace. ¿ alguien me puede ayudar?