Aislar con espuma de poliuretano proyectada

Iniciado por LEEEIX, Enero 03, 2012, 14:53:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

klaustere6820@gmail.com

Hombre no lo sientas por mi tampok.
Bueno bien lo que pasa es que cada uno opina de su experiencia claro esta yo desde la mia digo que si se te prende un vehiculo por la noche.....ufff da igual lo que lleve,mal asunto antes de asfixiarte te chamuscas.
Toxico si y mucho,pero en la proyeccion luego ni desprende gases ni huele.
El poliuretano lo tenemos mas presente en la vida a veces de lo que pensamos,por ejemplo
Vehiculo,asientos aislante acustico alfonbrillas,paneles puertas,salpicadero,,,,
Es lo mismo pero inyectado en maquina.

surfing with the alien

vitu101

en eso tienes razon compañero,

si se prenden los asientos apaga y vamonos... efectivamente es lo mismo.

bueno en otra cosa en que estamos de acuerdo en que proyectar sobre lana de roca es una cosa muy rara rara
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

beep-beep

Ando medio loco leiendo temas sobre aislamientos, pero en este hilo me he quedado con dos o tres conceptos muy reales y fuera de lo que es documentacion tecnica, dato o trending topic que empleamos todos al hablar de lo mismo en todas partes. Tengo que retirar el tablero carrocero de base suelo para sanear y empezar a aislar, y me he encontrado con que tal vez lo mejor, que tengo a mano, ya pagado y facil de colocar y a su vez aprovechando para reutilizarlo o reciclarlo, y son las propias gomas que hay encima del tablero carrocero que protegen este. El tablero lo retiraria para colocar uno nuevo de mayor grosor, pero la goma podria adaptarla y usarla, tal vez pegandolo a la chapa o tal vez pegandolo al futuro tablero. Que os parece la idea? creeis que como aislamiento valdria para ir a contacto a la chapa? Se trata de una goma de unos 7 mm de grosor, dura y facil de trabajar, cortar, o solapar.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

vitu101

hola,

todo material es aislante, incluso el aire, pero un aislante bueno es aquel que retarda mucho la transmision de calor de un lado al otro del mismo.

en google encontramos las resistencias termicas de muchos materiales. lo digo porque lo de la goma, aunque es mejor que nada, ya que vas a desmontar el techo, ponle aunque sea un corchopan que ira mejor y es barato, o ya si te quieres gastar dinero pues otro material mejor como los que se comentan en el.hilo...

suerte
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

beep-beep

Vitu me referia al suelo no al techo. Para laterales y techo tenia pensado placas de poliestileno tipo Basf o similar. La goma creo que es un material elastomerico en relacion con los tipos armaflex, si está a contacto continuo con la chapa puede tener funciones parecidas al armaflex, creando una barrera antihumedad por ser impermeable.

Un poco de la wiki:

http://es.wikipedia.org/wiki/Elast%C3%B3mero_termopl%C3%A1stico

http://www.construmatica.com/construpedia/Elast%C3%B3mero

No se a ciencia cierta, escribo y cito sin saber diferenciar entre caucho y elastomero, pero sé que tienen relacion.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

rualdair

Sigo pensando y hay un monton de hilos donde demuestran que los aislamientos reflectivos a base de capas de burbujas de aire y laminas de aluminio, son la mejor opcion preguntar al forero romel. Hay un montos de hilos con fotos de Polynum. Saludos

vitu101

a mi el reflectivo me ha ido muy bien en la fula, y se trabaja muy facil y muy limpio.

en el pueblo combinamos reflectivo con xps( es como corchopan estrusionado,tipico azul o amarillo ) y va de miedo, pero en una furgo el xps ocupa mas y es mas dificil de trabajar.

suerte
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

Uro-Camper

Cita de: klaustere6820@gmail.com en Febrero 24, 2014, 10:58:06 am
Hombre no lo sientas por mi tampok.
Bueno bien lo que pasa es que cada uno opina de su experiencia claro esta yo desde la mia digo que si se te prende un vehiculo por la noche.....ufff da igual lo que lleve,mal asunto antes de asfixiarte te chamuscas.
Toxico si y mucho,pero en la proyeccion luego ni desprende gases ni huele.
El poliuretano lo tenemos mas presente en la vida a veces de lo que pensamos,por ejemplo
Vehiculo,asientos aislante acustico alfonbrillas,paneles puertas,salpicadero,,,,
Es lo mismo pero inyectado en maquina.


Cierto.

El poliuretano esta compuesto por Poliol e Isocianato. Yo trabajo mucho con ellos. Casi absolutamente todos los plasticos de uso comun que vemos y tocamos están fabricados con estos componentes.

suela de zapatos o deportivos, plasticos en vehiculos, aislantes, envases,juguetes,  etc, etc.
Alea iacta est

Uro-Camper

Cita de: beep-beep en Febrero 24, 2014, 11:23:08 am
Ando medio loco leiendo temas sobre aislamientos, pero en este hilo me he quedado con dos o tres conceptos muy reales y fuera de lo que es documentacion tecnica, dato o trending topic que empleamos todos al hablar de lo mismo en todas partes. Tengo que retirar el tablero carrocero de base suelo para sanear y empezar a aislar, y me he encontrado con que tal vez lo mejor, que tengo a mano, ya pagado y facil de colocar y a su vez aprovechando para reutilizarlo o reciclarlo, y son las propias gomas que hay encima del tablero carrocero que protegen este. El tablero lo retiraria para colocar uno nuevo de mayor grosor, pero la goma podria adaptarla y usarla, tal vez pegandolo a la chapa o tal vez pegandolo al futuro tablero. Que os parece la idea? creeis que como aislamiento valdria para ir a contacto a la chapa? Se trata de una goma de unos 7 mm de grosor, dura y facil de trabajar, cortar, o solapar.



Hola. La goma no es un aislante termico. Puede ser que funcione como corte termico entre la chapa y el tablero pero poco mas. Osea te explico.

Hay 3 tipos de transmision termica. Radiación, conveccion y conducción.

La conduccion es la transmision de temperatura entre cuerpos en contacto. En este caso como la goma impide que la chapa toque el tablero si servira para cortar este tipo de transmision. Lo puedes ver en las buenas ventanas para exteriores. Suelen poner una pieza de polietileno negro a mitad del marco para que actue de corte termico..... pero no creas que es del todo efectivo pues sigue habiendo contacto entre el aire(sus moleculas), la chapa, la goma y el tablero......

Pero para las otras dos tipos de transmisiones no serviria. Y de ellas dos me preocuparia por la Conveccion en mayor medida.
Alea iacta est

Uro-Camper

Cita de: rualdair en Febrero 24, 2014, 21:58:45 pm
Sigo pensando y hay un monton de hilos donde demuestran que los aislamientos reflectivos a base de capas de burbujas de aire y laminas de aluminio, son la mejor opcion preguntar al forero romel. Hay un montos de hilos con fotos de Polynum. Saludos


Hola Rualdair. Que haya muchas fotos de algo..... no quiere decir que sea bueno o lo mas apropiado. Busca en google imagenes ....AK-47.......

Hay 3 tipos de transmision termica. Conducción, convección y radiación. El Polynum sirve para la ultima pero......... en que condiciones debe de preocuparnos esta ultima en una furgo???

A la hora de colocar un aislamiento hay que valorar muchos aspectos como sus valores de conductividad, resistencia termica, espesores y facilidad de colocación y por supuesto....... que tipo de transmision termica nos afecta en mayor medida.

Osea que de algun modo dicho...... si llueve me pongo un chubasquero...... pero no un bañador y si en un recinto entra calor........ analizo en que medida me afecta cada uno de los tipos de transmisión que entran o salen de recinto......

Te lo explico con mas tiempo. Tengo que currar ahora....... aislando mediante corte termico....... ;-)

Saludos
Alea iacta est

beep-beep

Muchas gracias Uro. Me han quedado claras las tres formas de transmision del calor.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.