Desesperado!!!! Se calienta vw t3 y no se que hacer.

Iniciado por ertxiki, Diciembre 27, 2011, 21:32:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


SPliTeR

Cita de: chovo en Junio 11, 2012, 11:35:21 am
La mia va igual Hector y estoy mu tranquilo aunque tarde o temprano cambiaré el radiador!!! Porque no vivirias con la aguja ahí xavi si todo funciona bien?  ??? Recuerdo que en el manual pone que puede ir ahí sin problemas!


Xavi no se, pero yo no iría así por razones muy sencillas:

- Si llaneando a 90 la aguja se pone a 3/4 ¿qué garantías tienes de que en un puerto de montaña no empiece a parpadear el led y te toque parar? Viajar con una T3 ya es una incertidumbre, si le restas marrones mejor que mejor.
- En mi caso, el radiador vale menos de un 10% de lo que me he gastado haciendo una puesta a punto mecánica general. No voy a comprometer el motor por ahorrarme 200 euros.
- Yo se lo que es quedarte tirado a más de 1.000 Km de casa, en otro país, con una avería mecánica que no se repara de un día para otro y con un trasto con más de 20 años del que todo el mundo trata de eludir: Talleres no quieren reparar. Aseguradoras no quieren repatriar. Es un calvario que viví una vez y nadie me libra de vivir otra más, pero si puedo no jugar a esa lotería, no juego.

Que no pasa nada por ir con la aguja a 3/4 estamos de acuerdo (el manual dice que mientras no se encienda el led...), ahora, que nadie me convenza de que eso es una situación normal.. No me creo que cuando una T3 con motor JX salía de fábrica se pusiera a 3/4 llaneando a 90  ;D Si alcanza esa temperatura sin forzar, el circuito no evacua el calor que genera el motor, lo que significa que ni de coña podrá evacuar el calor de un esfuerzo.
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Xavi-Ps10

No viviria por que la mia, desde que la repare, no pasa de la mitad le eches lo que le eches...

Lo de esa foto, es algo puntual? por que sin haberme leido el manual imagino que lo que dice es que puede llegar hasta ese punto y ser normal (que es distinto).

Pero si no es puntual lo de normal para nada ;) y que todo funciona bien como que no, otra cosa es que lo que se esta afectando lo veas o te lo encuentres enseguida, pero ten por seguro que al motor le esta sentando como una patada.

euskovan

  < click it!

Xavi-Ps10

Para flipar... pero no lo entiendo, mi syncro (motor Jx) iba de normal en medio y a la mas minima se iba la aguja a la derecha como la foto que han colgado mas atras. Vale, cojo y cambio todo el sistema de refrigeracion entero, desde la bomba al radiador, y todo original (menos los tubos ahora de ultimas que he montado los de acero) y desde ese mismo instante la aguja marca entre 1/3 y 2/4 como mucho y haga lo que haga y en cualquier epoca del año.

Por lo tanto, si, el manual no lo puedo discutir, lo tengo delante de las narices, pero al sustituir todo el sistema de refrigeracion pasa lo que he contado ??? que no cuadra?

Hace dos años tenia un Santana Anibal, la misma historia, la temperatura a veces (solo a veces) subia hasta arriba, era un tema que nos preocupaba a mi y a otros propietarios. Segun el manual lo mismo que pone en el de la T3, pero nos preocupaba, finalmente supimos a traves de la casa Santana que si, eran rangos de temperatura normal y si no se encendia el chivato ni caso, pero tambien nos dijeron que aunque era rango de trabajo tampoco era normal que fuese de continuo en la parte alta.

Es decir, que una cosa es que sea normal que pueda llegar alli arriba, pero otra cosa es que se pase la vida alli.

Hect0r

Lo de que no tiene importancia si la aguja se desplaza bastante a la derecha me ha matado  .loco2
Hombre entiendo que pueda llegar a subir la temperatura en un esfuerzo continuado con alta temperatura exterior, pero desde luego no puede convertirse en una constante. También hay que recordar que en mi caso como en el de muchos que han descrito sus problemas de temperatura en este post, llevamos montado un AAZ no un JX

chovo

Yo creo que todos aportamos nuestra experiencia con las furgos que muchas veces sirven más que un manual  .palmas pero alguien me podría decir que avería ha tenido circulando con la aguja no siempre a 3/4 solo en  esfuerzos? Yo llevo el jx pero la aguja oscila y baja no se queda quieta! También creo que dependerá de varios factores. Si vas por ciudad parando, 1ª, 2ª y parar otra vez, tengo entendido que al ralentí se calienta más. Si vas llaneando la aguja irá mas baja! La mia va justo al lado, pegada al led a la derecha. A mi mecánico le he visto hacer barbaridades apretando el motor al máximo y saber con exactitud tocando el radiador de origen cuando saltará el ventilador entre otras cosas. También dependerá de como se conduzca si apretándole bien siempre o mimándola un poquito  ;D

SPliTeR

Cita de: chovo en Junio 11, 2012, 15:56:21 pm
Yo creo que todos aportamos nuestra experiencia con las furgos que muchas veces sirven más que un manual  .palmas pero alguien me podría decir que avería ha tenido circulando con la aguja no siempre a 3/4 solo en  esfuerzos? Yo llevo el jx pero la aguja oscila y baja no se queda quieta! También creo que dependerá de varios factores. Si vas por ciudad parando, 1ª, 2ª y parar otra vez, tengo entendido que al ralentí se calienta más. Si vas llaneando la aguja irá mas baja! La mia va justo al lado, pegada al led a la derecha. A mi mecánico le he visto hacer barbaridades apretando el motor al máximo y saber con exactitud tocando el radiador de origen cuando saltará el ventilador entre otras cosas. También dependerá de como se conduzca si apretándole bien siempre o mimándola un poquito  ;D


Es que mi caso no era en esfuerzos... desde febrero, cuando salía un día de sol la aguja subía a 3/4 tras rodar 10 minutos con la furgo. Con mi anterior T3 por ejemplo, llevaba un 1Y y la aguja siempre iba entre la zona blanca y el led, solo en un viaje, en pleno agosto de camino a Tarifa, subiendo los puertos de Granada y Málaga la vi pasar del led, y no le di la menor importancia, el esfuerzo y el calor exterior lo justificaban con creces. Pero ya te digo, no era el caso que tenía ahora. Estoy seguro que al primer repecho que me hubiese encontrado habría tenido que parar en la cuneta con el led avisando ;)
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Hect0r

Cita de: chovo en Junio 11, 2012, 15:56:21 pm
Yo creo que todos aportamos nuestra experiencia con las furgos que muchas veces sirven más que un manual  .palmas pero alguien me podría decir que avería ha tenido circulando con la aguja no siempre a 3/4 solo en  esfuerzos? Yo llevo el jx pero la aguja oscila y baja no se queda quieta! También creo que dependerá de varios factores. Si vas por ciudad parando, 1ª, 2ª y parar otra vez, tengo entendido que al ralentí se calienta más. Si vas llaneando la aguja irá mas baja! La mia va justo al lado, pegada al led a la derecha. A mi mecánico le he visto hacer barbaridades apretando el motor al máximo y saber con exactitud tocando el radiador de origen cuando saltará el ventilador entre otras cosas. También dependerá de como se conduzca si apretándole bien siempre o mimándola un poquito  ;D


A mi por ejemplo me pasa lo contrario a lo que he marcado en negrita, en esas condiciones va bien, en carretera es cuando se calienta.

4

hector creo que ya te e dicho la solucion en privado
tambien comentarte que un cuadro despues de 20 años sufren sobretemperaturas y puede llegar a marcar mal la aguja,por favor ponerle una resistencia y listo
otra cosa es lo k dices
si en carretera se calienta y en relentin hace su funcion...
o...
tienes culata,k no es el caso
o que caja de cambios tienes
si no es una caja larguita y kieres ir a 110 km horas,pues normal k se caliente,pk estas llevando el motor a mas de 3600 3800 vueltas
dinos que caja tienes o mandamela por privi y te digo
porque hay diferentes cajas y desarroyos e igual no llevas uno bueno k lo dudo por la furgo k es,pero kien sabe
solucionar el problema de temperatura es muy sencillo pk es zota caballo y rey,no hay k liarse a meter tubos de aluminio ni de cobre,ni montar dos radiadores ni nada por el estilo,no rayarse ,que es mas facil vaya,porque originalmente no se montaban...que se quieren montar,guay,pero que no se os vaya la hoya e ir a un buen medico,que aki opinamos pero cada furgo es un caso...os lo digo porque toco muchas t3 y estamos en sevilla donde hace algunos dias 45 grados debajo una encina....y no se calienta ni una de las k vienen aki y la miramos por esos motivos,y en ninguna montamos tubos y demas...sino hay k ver k le pasa y solucionarlo,no cambair por cambiar....
ya te lo dije por telefono a spliter y a hector k han contado con nosotros,que hay que verlo bien,y no rayarse .loco2
todo el dia entre volkswagens y campers

SPliTeR

El que quiera comprobar la aguja, por si como dice 4 se ha descalibrado, lo puede hacer fácil:

Comprais una resistencia variable de 1 KOhm en una tienda de electrónica. Que sea de precisión, para permitir pasar los ohmios de uno en uno, incluso con decimales (es una que tiene un tornillo que da muchas vueltas, no el típico potenciómetro que solo tiene una vuelta o menos). A las dos patas de la resistencia (tiene 3, pero nos interesan 2), soldamos 2 cables para poder conectarla con comodidad, ya que es muy chiquitilla.

Taramos la resistencia a 263 Ohm, Desconectáis el cable que va al sensor de temperatura y ponéis un cable de la resistencia al cable marrón del sensor y el otro extremo de la resistencia a masa. La aguja debería marcar el mínimo.

Sacamos la resistencia y la ponemos a 34 Ohm, de nuevo la resistencia en un extremo al marrón y el otro a masa. En este caso, veréis que enseguida parpadea el led y la aguja sube al máximo, sobre la raya.

Si la aguja está en esos valores, el cuadro está como debe.

Si está desfasada, simplemente tenéis que sacar la diferencia entre los valores de referencia en Ohms y lo que a vosotros os ha dado, para ver de que valor es la resistencia a intercalar que comentaba 4.

Lo siguiente sería comprobar que el sensor envía bien la lectura. En mi caso, a 90º el sensor da 109 Ohm (dentro de lo normal), lógico porque es nuevo ;)
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Xavi-Ps10

Cita de: 4 en Junio 12, 2012, 09:22:33 am
hector creo que ya te e dicho la solucion en privado
tambien comentarte que un cuadro despues de 20 años sufren sobretemperaturas y puede llegar a marcar mal la aguja,por favor ponerle una resistencia y listo
otra cosa es lo k dices
si en carretera se calienta y en relentin hace su funcion...
o...
tienes culata,k no es el caso
o que caja de cambios tienes
si no es una caja larguita y kieres ir a 110 km horas,pues normal k se caliente,pk estas llevando el motor a mas de 3600 3800 vueltas
dinos que caja tienes o mandamela por privi y te digo
porque hay diferentes cajas y desarroyos e igual no llevas uno bueno k lo dudo por la furgo k es,pero kien sabe
solucionar el problema de temperatura es muy sencillo pk es zota caballo y rey,no hay k liarse a meter tubos de aluminio ni de cobre,ni montar dos radiadores ni nada por el estilo,no rayarse ,que es mas facil vaya,porque originalmente no se montaban...que se quieren montar,guay,pero que no se os vaya la hoya e ir a un buen medico,que aki opinamos pero cada furgo es un caso...os lo digo porque toco muchas t3 y estamos en sevilla donde hace algunos dias 45 grados debajo una encina....y no se calienta ni una de las k vienen aki y la miramos por esos motivos,y en ninguna montamos tubos y demas...sino hay k ver k le pasa y solucionarlo,no cambair por cambiar....
ya te lo dije por telefono a spliter y a hector k han contado con nosotros,que hay que verlo bien,y no rayarse .loco2


Te cito por que esto hay que aclararlo, no vaya a dar pie a confusiones.

Te doy toda la razon.

Yo he montado tubos de acero en la refrigeracion y tubos de cobre en el circuito de la calefaccion delantera, y esto es una ayuda. Pero no es anda mas que eso, una ayuda

Yo antes de hacer esto he cambiado absolutamente todo el sistema de refrigeracion, todo entero, no me he dejado nada. Y luego me he puesto con el tema de los tubos, pero insisto, no es una solucion, es una ayuda, nada mas ;)

Hect0r

Cita de: 4 en Junio 12, 2012, 09:22:33 am
hector creo que ya te e dicho la solucion en privado
tambien comentarte que un cuadro despues de 20 años sufren sobretemperaturas y puede llegar a marcar mal la aguja,por favor ponerle una resistencia y listo
otra cosa es lo k dices
si en carretera se calienta y en relentin hace su funcion...
o...
tienes culata,k no es el caso
o que caja de cambios tienes
si no es una caja larguita y kieres ir a 110 km horas,pues normal k se caliente,pk estas llevando el motor a mas de 3600 3800 vueltas
dinos que caja tienes o mandamela por privi y te digo
porque hay diferentes cajas y desarroyos e igual no llevas uno bueno k lo dudo por la furgo k es,pero kien sabe
solucionar el problema de temperatura es muy sencillo pk es zota caballo y rey,no hay k liarse a meter tubos de aluminio ni de cobre,ni montar dos radiadores ni nada por el estilo,no rayarse ,que es mas facil vaya,porque originalmente no se montaban...que se quieren montar,guay,pero que no se os vaya la hoya e ir a un buen medico,que aki opinamos pero cada furgo es un caso...os lo digo porque toco muchas t3 y estamos en sevilla donde hace algunos dias 45 grados debajo una encina....y no se calienta ni una de las k vienen aki y la miramos por esos motivos,y en ninguna montamos tubos y demas...sino hay k ver k le pasa y solucionarlo,no cambair por cambiar....
ya te lo dije por telefono a spliter y a hector k han contado con nosotros,que hay que verlo bien,y no rayarse .loco2


Bueno pues tras una larga conversación con mi mecánico hemos decidido volver a levantar culata, hay algo que no va bien. Ya en su día cuando estaba haciendo el cambio a AAZ me llamo un día antes de ir a recogerla diciendo que cogía presión/temperatura y tenia que volver a mandar la culata a comprobar. Tras eso la furgo ya no cogía presión  pero seguía calentándose por lo que empezamos con el plan B (limpieza de radiador, cambio de bomba auxiliar y finalmente radiador nuevo), pero vistos los resultados parece que aunque la culata según la rectificadora esta bien tiene que tener algo que se nos escapa.
Lo de la caja también llegue a pensarlo en su día, pero ademas de tener una 3H intento no pasar de 100 en condiciones normales por tema de consumo.

Ya os contaré en que queda la cosa  ;)

T3tris

buffffff! pues nada hector que sea leve!


suerte!  ;)
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

SPliTeR

ánimo Hect0r...

Yo este finde voy a hacer Alicante-Valencia pasando por Alcoy, por lo que voy a comerme unas buenas subidas en carretera. Ese trayecto ya lo hice con mi anterior T3, así que tengo una buena referencia para comparar velocidad y temperatura entre el motor actual (AAZ) y el otro (1Y).

Ya os contaré!
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0