Instalacion Cronotermostato con Termostato Eberspacher

Iniciado por Bulgrok, Noviembre 27, 2011, 20:12:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

natxocruz

Después de mucho tiempo sin que se aportara nada a este post, he creído que sería bueno comentar mi experiencia sobre el tema (hace 3 años que se abrió, y a mi me ha servido de gran ayuda)...

Tengo una eberspacher d1lc de 24v, con programador, pero no tiene termostato. El caso es que funcionar funciona, pero siempre a tope, y solo se puede programar 1 vez al día, es decir, antes de ir a dormir la encendía manualmente, y para mas tarde se volvía a encender con el programador. Pero con eso no es suficiente para pasar toda la noche. Hay que encender mas veces, o pasar frio media noche.
Así que decidí hacerme con un termostato para introducirlo en mi instalación.
El termostato elegido fue el que colgó en su día DISCOVAN. Hay montones de vendedores en ebay, que lo tienen exactamente igual, y si buscas un poco, lo tienes rápido y barato. Lo bueno de ese, como comento DISCOVAN, es que tiene la histéresis regulable (importante para que la calefacción pueda hacer su proceso de arranque y enfriamiento correctamente, y para que no arranque tantas veces por la noche), que funciona a 12v. (no es necesario ir cambiando pilas) y que es encastable, así queda acorde con el resto de componentes del panel.

Se conecta así:
solo se tiene que conectar positivo y negativo a 12v en las tomas de alimentación (tomas 3 y 4). Después, hay que mirar el conector del programador de la calefacción, y buscar el cable 2 (es el que envía la señal de encendido y de apagado a la maquina), hay que cortar el cable, y conectar el termostato. En la toma 1 del termostato se introduce una punta del corte del cable (cable 2 de la instalación original), y en la toma 2 la otra punta. Se prueba, y como va a funcionar si o si (a no ser que algo no se haya hecho como he comentado) ya se puede encastar el termostato donde uno quiera.
Yo puse también un interruptor para encender y apagar el termostato cuando quiera, aunque este ya tiene un botón para pararlo.
El modo de empleo es, antes de nada, encender el aparato, y marcar la temperatura a la que quieres que llegue el termostato (ej. 26º), y a continuación, poner bastantes grados de histéresis (yo puse 6º), es decir, la calefacción funcionará hasta los 26º, y se parara, y cuando llegue a los 20º volverá a encender. Esta diferencia de tantos grados es para lo que he comentado antes de que la calefacción haga su proceso de arranque al principio y de enfriado al final (no se si poniendo menos grados cortaría el proceso o lo haría igualmente, no lo he probado), y para que no encienda y apague cada dos por tres.
Una vez se tiene el termostato regulado con lo anterior se deja encendido, y se procede a encender la calefacción con el botón rojo, el cual se deja siempre encendido, y el termostato se encargara de encender y apagar según la temperatura del habitáculo. Para parar la calefacción, se le da al botón rojo de nuevo y se para como se hacia antes. El termostato también se puede parar, y tiene memoria, así que los grados y la histéresis quedaran para la siguiente encendida.
En este caso no hay que poner relés, ni resistencias, ni nada de nada, solo alimentar con los 12v de la batería i conectar a la instalación de la calefacción, nada mas.
También comentar que la calefacción seguirá funcionando a tope como antes mientras funcione (eso no regula la potencia, solamente enciende y apaga a una cierta temperatura), pero para mi ya es mas que suficiente, con eso ya me doy con un canto en los dientes. Se acabó lo de despertarme por el frio y reprogramar otros 30 minutos para calentar la furgo...

Pido disculpas por el tostón, y espero que le sirva de ayuda a alguien!!


Un saludo!
;)

natxocruz

Os muestro el acabado...




Ya veremos si durante la noche la luz de la pantalla molesta o no, pero si lo fuera tiene fácil solución, tira de cinta aislante en la pantalla y fuera luces...  ;D

PICHUITE

Hola, me he luego leído el tema completo, y también ley en su tiempo el de instalación, yo lo tengo instalado con el temporizador, me parece un curro tremendo, o tal vez no entienda sus ventajas al 100%.

Creó que este inventó es para poder dejarlo toda la boche, si es así con más mantas no conseguirse lo mismo? Sin ánimo de desprestigiar el inventó que veo tiene mucha investigación por detrás... Tal vez en una pista de sky a -20° tengas estalactitas de hielo al día siguiente, no tengo ni idea..

¿Con la modificación consigues que el ventilador se apague por completo cuando este en marcha y has llegado a la temperatura óptima?

Leí en otro hilo que si que tiene termostato, que tal vez este en la entrada de la propia calefacción, ¿es correcto? De no serlo si que sería preocupante... Por que sólo puedes regular el calor constante que sale...





Enviado desde mi XT1072 mediante Tapatalk

natxocruz

Octubre 07, 2015, 14:19:02 pm #63 Ultima modificación: Octubre 07, 2015, 14:20:55 pm por natxocruz
Cita de: PICHUITE en Octubre 07, 2015, 03:56:18 am
Hola, me he luego leído el tema completo, y también ley en su tiempo el de instalación, yo lo tengo instalado con el temporizador, me parece un curro tremendo, o tal vez no entienda sus ventajas al 100%.

Creó que este inventó es para poder dejarlo toda la boche, si es así con más mantas no conseguirse lo mismo? Sin ánimo de desprestigiar el inventó que veo tiene mucha investigación por detrás... Tal vez en una pista de sky a -20° tengas estalactitas de hielo al día siguiente, no tengo ni idea..

¿Con la modificación consigues que el ventilador se apague por completo cuando este en marcha y has llegado a la temperatura óptima?

Leí en otro hilo que si que tiene termostato, que tal vez este en la entrada de la propia calefacción, ¿es correcto? De no serlo si que sería preocupante... Por que sólo puedes regular el calor constante que sale...





Enviado desde mi XT1072 mediante Tapatalk



Bueno, primero comentar que mi caso no es el mismo exactamente que el del inicio del post (ellos parten de otro accesorio). Mi calefacción solo tiene la opción de aire caliente (no se puede poner solo el ventilador), o por lo menos, el programador no permite esa función. Otra cosa es que poniéndole algún otro accesorio de la misma marca pueda funcionar, pero el caso es que son muy caros y no tengo garantizado que vaya a funcionar.

Lo del temporizador (programador) a mi no me resulta practico, ya que como preguntas, si, es para poder dejarlo toda la noche, o por lo menos que vaya encendiendo y apagando solo, cosa que con el programador solo puedo programar una encendida por noche, y al cabo de 2 horas estoy helado. Así que a mi no me vale.
Que consigues lo mismo con mantas? pues el dormir caliente seguro que sí, pero el habitáculo estará helado, y cuando despiertes el momento de destaparte y tal pues no será muy agradable, eso si, te despejas cagando leches...  .meparto
Si tengo calefacción, que trabaje, que para eso la he puesto.

El tema del termostato interno, si es un sensor de temperatura que esta en el mismo calefactor, pero no se que pieza es exactamente, y para no liarla o cargarme algo he preferido añadir este termostato externo, que creo que es mas preciso (mide la temperatura de la zona que quieras, que es donde pones el sensor) y puedo regular la histéresis.
Quizás cambiando el termostato interior lo hubiera solucionado, e incluso hubiera conseguido que la calefacción regulara la potencia ella sola y no funcionara a tope como ahora, pero ya te digo, como no estoy seguro de que sea así, o/y vaya a funcionar, he preferido ir a lo fácil, barato y seguro.

Con esta modificación consigo hacer el mismo efecto que si estuviera una persona sentada mirando el aparato todo el rato, que cuando tiene frio toca el botón de encender, y cuando tiene calor vuelve a tocar el botón para apagar. El proceso de cebado para el encendido del calefactor, y el proceso de enfriado antes del apagado total, se sigue haciendo tal cual, exactamente igual que antes de instalar el termostato externo.
Es decir, El calefactor se ceba y se enciende. Calienta hasta llegar a la temperatura marcada por el termostato. Una vez alcanza la temperatura empieza el proceso de enfriamiento del motor y se para totalmente. Y hasta que la temperatura interior de la furgo no llega al mínimo de la temperatura marcada en el termostato no vuelve a encender. A partir de ahí se repite el proceso hasta que uno quiera pararla definitivamente.

No tiene nada de complicado, créeme, en mi caso no hay relés ni resistencias ni ná de ná...


Disculpad por el tostón, pero quería dejarlo bien claro.   ;D

Un saludo compañero!!

Y si tienes cualquier consulta o duda mas, ya sabes... ;)


PICHUITE

Pues me lo apuntó para un futuro, dormir calentito es algo importante.

Muchas gracias por tos explicaciones.

Enviado desde mi XT1072 mediante Tapatalk


CIMA

Se que el tema es ya algo viejo pero ¿podrías decirme donde compraste ese termostato?

migeltxin

" Grato es morir;
Horrible vivir muerto".
Jose Marti

CIMA

Cita de: migeltxin en Junio 08, 2016, 21:17:36 pm
en ciudadcamper lo tienes, CIMA

Pues ya no lo tienen o no he conseguido yo encontrarlo  :-\

tony_jeep

Cita de: CIMA en Junio 09, 2016, 11:05:15 am
Pues ya no lo tienen o no he conseguido yo encontrarlo  :-\


Creo que buscas este?
http://www.ebay.es/itm/291600242169

También los hay a 110v y 220v. Es el mas baratillo que he visto

CIMA


natxocruz

Junio 10, 2016, 08:30:45 am #70 Ultima modificación: Junio 10, 2016, 08:32:34 am por natxocruz
exacto, en ebay los hay a patadas, y baratos. Son termostatos de pecera...  ;)

Y en youtube hay varios vídeos de como funcionan.

alticlar

Hola,

quiero montar este mismo sistema en una calefacción eberspacher de una t4 california ya que el programador que lleva ahora solo permite una programación.

Aparte del termostato que se ha comentado en mensajes anteriores.... ¿serviría alguno de estos dos?:

http://www.ebay.es/itm/DC-12V-10A-LED-Digital-Termostato-Temperatura-Controlador-Regulador-Sensor-/232088927082?hash=item360993fb6a:g:g5wAAOSwzaJX4Qws

http://www.ebay.es/itm/12V-20A-Inteligente-Termostato-Digital-Regulador-De-Temperatura-w-Sensor-/291866312689?hash=item43f4967ff1:g:mjcAAOSwZjhXIy4e

Muchas gracias!!


CIMA

Yo diría que si te valen ambos, pero a ver si lo confirman los expertos.

natxocruz

si, en principio debería de funcionar ya que la función es la misma. Lo único que hace el termostato es conectar o parar la calefacción, su funcionamiento es independiente al de la calefacción, solamente es que se tiene que intercalar en uno de los cables de la instalación.

rauletee

Buenas, leyendo todo el hilo y no enterandome de casi nada tengo unas preguntas...
Hay que desmontar el termostato de ruleta original o sigue arrancando la calefa por ahí??
Los cables que se cortan son los que se supone que controlan la ruleta para poner la potencia de la calefacción?
Si es así se queda inutilizada la ruletilla?