Instalación boiler Elgena KB6 12v [VW T4 California]

Iniciado por cimbike, Octubre 30, 2011, 11:55:07 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

punping iron

te ha quedado profesional, profesional, cuando tenga rectificado el mio pondré unas foticos....


susanaLRA

me gusta como queda. a ver si para primavera puedo copiartelo

dany.harley

Una duda que me surge. ¿Qué temperatura aguanta esa manguera roja?
vamos que nos vamosssssss

cimbike

En principio creo recordar que unos 70-80ºC. Por eso se aconseja poner el grifo termostático ya que entonces solamente tienes agua a esa temperatura en el tramo de manguera que sale del boiler hasta él . En mi caso unos 15-20 cm.

murdo81@hotmail.com




pisbur

Oder me he leido el hilo de una sentada, la hora que es, pero no podia dejarlo. Bueno lo mismo ya está contestada , pero mi pregunta  y creo no haberla visto es; ¿una vez el agua a 70º cuanto tiempo mantiene la temperatura el boiler? Es que si hablamos de que la temperatura de salida es regulada por la valvula termostática sobre los 30 tantos grados, aunque tenga una perdida de temperatura (que la tiene), supongamos que a las dos horas este a 45º, tendriamos un margen bueno para poderte duchar y no estar tan pendiente de programar las duchas....digo yo. Podrias calentar en carretera y despues al parar el vehiculo ya desconectas boiler y el agua se mantedría caliente ¿xxxx tiempo?
   Saludos

cimbike

Cita de: pisbur en Enero 09, 2012, 01:02:33 am
Oder me he leido el hilo de una sentada, la hora que es, pero no podia dejarlo. Bueno lo mismo ya está contestada , pero mi pregunta  y creo no haberla visto es; ¿una vez el agua a 70º cuanto tiempo mantiene la temperatura el boiler? Es que si hablamos de que la temperatura de salida es regulada por la valvula termostática sobre los 30 tantos grados, aunque tenga una perdida de temperatura (que la tiene), supongamos que a las dos horas este a 45º, tendriamos un margen bueno para poderte duchar y no estar tan pendiente de programar las duchas....digo yo. Podrias calentar en carretera y despues al parar el vehiculo ya desconectas boiler y el agua se mantedría caliente ¿xxxx tiempo?
   Saludos

Esto que comentas, por supuesto que se puede hacer, pero tienes que pensar que cuanto menor sea la temperatura del agua cuando te vas a duchar, el resultado será o que tendrás menos cantidad de agua caliente o más cantidad pero más fría.
Porqué si el boiler está pensado para calentar los 6l de agua a unos 70º y luego mezclar esa misma agua con otros 6l de fría para obtener así los 12l a una temperatura de 30-35º, si partes con una temperatura inicial menor, una de dos o casi no la mezclas o te duchas con agua fría (templada).
Tendríamos que hacer pruebas e ir midiendo la temperatura de salida del agua a medida que va pasando el tiempo para saber que margen tienes.
Nosotros por ejemplo, el sábado estábamos parados en un sitio y como nos dirigíamos a otra zona, lo pusimos en marcha a eso de las 9h y cuando llegamos a las 10:30 h ya estaba caliente del todo y la ducha nos la pegamos a eso de las 17:30 h pero sin apagar el boiler claro. Una vez que el agua está caliente, el consumo de la batería es mucho menor y con la placa solar y aprovechando esas horas de sol, pues le dimos un margen de casi 7 horas y la batería casi ni se enteró.


fangolua

Cimbike de cuantos vatios es la placa y que tienes una bateria o dos ( sin contar la del vehiculo), yo estoy liado para la compra del boiler y estoy dandole vuelta a  la opcion de poner un reloj para conectar el boiler un par de horas antes de llegar a la furgo, porque nosostros solemos estar parados algunos dias seguidos en sitios.Tu como lo ves ya que tienes experiencia en controlar el boiler

espero consejillos ......para esas duchitas calentitas..........

saludos

murdo81@hotmail.com


cimbike

Cita de: fangolua en Enero 09, 2012, 20:44:12 pm
Cimbike de cuantos vatios es la placa y que tienes una bateria o dos ( sin contar la del vehiculo), yo estoy liado para la compra del boiler y estoy dandole vuelta a  la opcion de poner un reloj para conectar el boiler un par de horas antes de llegar a la furgo, porque nosostros solemos estar parados algunos dias seguidos en sitios.Tu como lo ves ya que tienes experiencia en controlar el boiler

espero consejillos ......para esas duchitas calentitas..........

saludos

En mi caso, yo llevo una placa solar de 130W y una batería auxiliar de 150A y como ya he comentado en varias ocasiones, la placa no puede ser en ningún caso la única fuente de energía para alimentar al boiler durante varios días con la furgo parada. Al final siempre te tienes que planear un poco las duchas. Lo único que si te permite un poco más de libertad a la hora de hacerlo.
Todo esto dependerá muy mucho, claro está, de las horas de sol que tengas en tu zona y del buen tiempo que haga ese día en concreto.
Ahora en invierno, la placa solar no carga a más de 3 o 4A y eso solamente en horas puntuales, lo que significa que si el boiler tiene un consumo de 200W que son 16A, en una hora y media te consume +/- 24A con lo que necesitarías 6 horas de buen sol para que la placa cargando a 4A fuera capaz de recuperar la carga de la batería y en esta época del año es poco probable que esto suceda, con lo que si a más le sumas el consumo de la nevera, la calefacción estática, las luces interiores y demás, cada día que pasa el balance de carga de la batería será negativo y al final fijo que te quedas sin batería, lleves placa solar o no. Con la placa solar podrás quizás aguantar parado un día más pero, ya te digo, en invierno poca cosa más.
Nosotros, ahora en invierno, haciendo una salida de tres días de los cuales dos tienen una actividad física moderada/fuerte y que cuando terminas dicha actividad no es que te apetezca el pegarte una ducha, es que te la tienes que pegar, nos va bien el invento. Pero todo depende de cada uno y de lo que hagas. No es lo mismo estar tres días parado haciendo carne a la brasa y bebiendo como un cosaco que como mucho olerás a humo, que estar dos o tres días en la montaña haciendo cualquier actividad física que seguro olerás a pero muerto.
Para viajar en plan cultural también viene muy bien el boiler, porque puedes pegarte la duchita de rigor cada 2-3 días dependiendo de lo que te vayas moviendo con la furgo.
No se, ya te digo que todo eso depende mucho de cada uno y del uso que le de, pero que al final siempre tienes que acabar moviéndote para recargar la batería.
Que lo puedas programar mediante un reloj temporizador un par de horas antes para encontrarte el agua caliente cuando llegues a la furgo, me parece una idea muy buena, pero piensa y haz números del consumo que vas a tener no solo con el boiler si no también con todo lo demás y divídelo por los días que piensas estar parado y si tienes espacio suficiente en la furgo pon otra batería y alargarás tu estancia un par de días más.
Bueno no se si he aclarado esas dudas, pero lo que he pretendido comentarte es que todo depende del uso que le des al boiler y de los amperios que lleves. No todas las alternativas son válidas para todas las furgos, por ejemplo hay furgos que llevan hasta 3 baterías secundarias, una para la nevera, otra para luces y calefacción y la otra para el uso exclusivo del boiler pero en mi caso eso es imposible porqué en la Cali T4 hay solamente el espacio que hay para una auxiliar de como máximo 150A y por eso yo opté por la placa solar.



Sl2 y a disfrutar.

AFRAGO

Cimbike, en la t4 cali cabe una bateria de 210Ah, te lo aseguro  ;D

cimbike

Cita de: AFRAGONETA en Enero 10, 2012, 10:01:57 am
Cimbike, en la t4 cali cabe una bateria de 210Ah, te lo aseguro  ;D

De que marca? Porqué las ultracell estas de luluka, son más grandes y no me cogía.