Instalación boiler Elgena KB6 12v [VW T4 California]

Iniciado por cimbike, Octubre 30, 2011, 11:55:07 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

parchiis

Un par de preguntas ya que estáis por aquí los "maquinillas". 

1.- He visto por ejemplo que Eneko tiene puesto un interruptor luminoso de este tipo http://www.ebay.es/itm/2-x-Interruptor-Circular-Led-Verde-12V-B-Encendido-/220828416075?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item336a66384b para activar el Boiler, estupendo, pero si el consumo del boiler es de 16,6Ah y el interruptor solo aguanta 16Ah ¿cómo es que funciona?, ¿como es que no funde?, ¿no es demasiado justo, no puede joderse?.

2.- Sería adecuado colocar este fusible aéreo http://www.ebay.es/itm/Fusible-Aereo-UNE-Cable-6mm2-/220859768665?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item336c449f59 de Buffer entre la batería y el boiler con un fusible de 20Ah o ¿cual me recomendáis?.



cimbike

Cita de: parchiis en Diciembre 20, 2011, 21:25:45 pm
Un par de preguntas ya que estáis por aquí los "maquinillas". 

1.- He visto por ejemplo que Eneko tiene puesto un interruptor luminoso de este tipo http://www.ebay.es/itm/2-x-Interruptor-Circular-Led-Verde-12V-B-Encendido-/220828416075?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item336a66384b para activar el Boiler, estupendo, pero si el consumo del boiler es de 16,6Ah y el interruptor solo aguanta 16Ah ¿cómo es que funciona?, ¿como es que no funde?, ¿no es demasiado justo, no puede joderse?.

2.- Sería adecuado colocar este fusible aéreo http://www.ebay.es/itm/Fusible-Aereo-UNE-Cable-6mm2-/220859768665?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item336c449f59 de Buffer entre la batería y el boiler con un fusible de 20Ah o ¿cual me recomendáis?.

El interruptor no se funde xq no alimenta el boiler, si no el rele que a su vez alimenta al boilir.
El fusible lo puedes poner aereo.

parchiis

Cita de: cimbike en Diciembre 20, 2011, 21:38:38 pm
El interruptor no se funde xq no alimenta el boiler, si no el rele que a su vez alimenta al boilir.
El fusible lo puedes poner aereo.


Ostia ahora si que me he perdido, entonces ¿no es un cable directo -con fusible- de la batería al boiler?.
¿Para qué ese relé?. Creía que el rele separaba la carga y/o descarga de las dos baterías.

cimbike

Cita de: Buffer en Diciembre 20, 2011, 21:15:15 pm
Creía que lo habíamos hablado por teléfono, ahí no se puede poner, la tendrás que poner a la salida de la termostática.

La razón es que el boiler, al no tener válvula de seguridad que abra a x bares de presión, al calentarse el agua y expandirse, el único camino que tiene es hacia el depósito de agua. Si pones la antiretorno entre boiler y depósito, corres el riesgo de romper la cubeta de plástico.

Y eso no lo cubre la garantía de Elgena...

Cagoen to....!!!!
Se había comenado para el presostato.  .joder .joder .joder
Bueno, menos mal que aún no lo había terminado.

cimbike

Cita de: parchiis en Diciembre 20, 2011, 21:41:57 pm
Ostia ahora si que me he perdido, entonces ¿no es un cable directo -con fusible- de la batería al boiler?.
¿Para qué ese relé?. Creía que el rele separaba la carga y/o descarga de las dos baterías.

Ese es otro rele que tienes que poner a la instalación del boiler y que no tiene nada que ver con el rele separador de baterías.
Mira el esquema eléctrico del 1er mensaje y te ayudará a entenderlo.

eneko

parchiis tanto cimbike como yo, encendemos y apagamos el boiler desde la distancia... de ahí que tengamos un relé

Yo lo puse porque al estar dentro del armario te lo puedes dejar encendido sin querer. Al poner un interruptor luminoso sé que lo tengo encendido.

Pero no es necesario si quieres encenderlo y apagarlo desde el propio mando que tiene el boiler en el frontal.


parchiis

Cita de: eneko en Diciembre 20, 2011, 22:37:04 pm
parchiis tanto cimbike como yo, encendemos y apagamos el boiler desde la distancia... de ahí que tengamos un relé

Yo lo puse porque al estar dentro del armario te lo puedes dejar encendido sin querer. Al poner un interruptor luminoso sé que lo tengo encendido.

Pero no es necesario si quieres encenderlo y apagarlo desde el propio mando que tiene el boiler en el frontal.


Gracias Eneko. Lo de encenderlo desde la distancia no entiendo en que influye y por tanto que función hace el relé, pensaba que el boiler quedaba en opción ON (encendido) y que simplemente lo alimentábamos o no, es decir el interruptor entre la batería y el boiler daba paso a la energía -alimentación- o no, pero no entiendo porque se necesita ese relé.

Lo del interruptor luminoso si que me parece muy interesante como alarma de que está encendido.

eneko

porque como bien has dicho los interruptores no soportan la intensidad del boiler

el relé es un interruptor electomagnético que pone en On / Off cualquier aparato cuando le mandas corriente desde otro lado para accionar la bobina que lleva dentro.

el interruptor alimenta la bobina que es la que click clack cierra o abre el relé y por tanto enciende el boiler...

el boiler lleva una luz eh? yo lo que pasa que dentro del armario me da cosa que se quede encendido..

pero que yo sepa.. ahora mismo boilers aquí hay a patadas pero con esto del relé y un interruptor puesto en otro lado, lo mismo solo estamos cimbike y yo


parchiis

Cita de: eneko en Diciembre 21, 2011, 01:13:53 am
porque como bien has dicho los interruptores no soportan la intensidad del boiler

el relé es un interruptor electomagnético que pone en On / Off cualquier aparato cuando le mandas corriente desde otro lado para accionar la bobina que lleva dentro.

el interruptor alimenta la bobina que es la que click clack cierra o abre el relé y por tanto enciende el boiler...

el boiler lleva una luz eh? yo lo que pasa que dentro del armario me da cosa que se quede encendido..

pero que yo sepa.. ahora mismo boilers aquí hay a patadas pero con esto del relé y un interruptor puesto en otro lado, lo mismo solo estamos cimbike y yo


Ahora, ahora, uuf gracias por la paciencia. Creo que me queda ahora bastante claro.

Yo también lo voy a instalar en la parte de abajo del arcón, no lo tendré a la vista, entiendo tus miedo con el boiler (controlando mucho menos que tú, pero me da la misma desconfianza que a ti, jeje) y me gusta mucho más la idea de ponerle un interruptor cerca del volante para activarlo cuando vaya conduciendo y ver si va encendido o apagado, y ahora con el tema del relé -que ya entiendo la finalidad- pues eso, más seguridad, mejor la instalación claro. Gracias por la paciencia, bájate pa Marruecos con el Chikago y tienes las birras que mereces.

punping iron

Cita de: Buffer en Diciembre 20, 2011, 20:52:56 pm
La antiretorno en la salida, no? Que Herr Elgena tiene prohibido instalarlas entre depósito y boiler...  ;D

¿en la salida de agua caliente?, supongo que si pero entonces el boiler se vaciará cuando no se use y habrá que darle al grifo para rellenarlo antes de encenderlo, ¿no?....
Cita de: eneko en Diciembre 21, 2011, 01:13:53 am
porque como bien has dicho los interruptores no soportan la intensidad del boiler

el relé es un interruptor electomagnético que pone en On / Off cualquier aparato cuando le mandas corriente desde otro lado para accionar la bobina que lleva dentro.

el interruptor alimenta la bobina que es la que click clack cierra o abre el relé y por tanto enciende el boiler...

el boiler lleva una luz eh? yo lo que pasa que dentro del armario me da cosa que se quede encendido..

pero que yo sepa.. ahora mismo boilers aquí hay a patadas pero con esto del relé y un interruptor puesto en otro lado, lo mismo solo estamos cimbike y yo



yo tambien le he puesto el relé y el interruptor iluminado asi es dificil que te lo dejes encendido, es mas, el rele tambien se puede excitar con un positivo del contacto asi solo estara conectado cuando este la furgo en marcha y si la paras para hacer una foto o lo que sea pues el boiler se para.....yo eso no lo he hecho porque si te levantas por la mañana y te apetece una duchita o frehgar los platos de la juerga de la noche anterior(que no los fregaste del pedo que levabas) no tienes que darle al contacto de la furgo....

parchiis

Cita de: punping iron en Diciembre 21, 2011, 09:16:58 am
¿en la salida de agua caliente?, supongo que si pero entonces el boiler se vaciará cuando no se use y habrá que darle al grifo para rellenarlo antes de encenderlo, ¿no?....yo tambien le he puesto el relé y el interruptor iluminado asi es dificil que te lo dejes encendido, es mas, el rele tambien se puede excitar con un positivo del contacto asi solo estara conectado cuando este la furgo en marcha y si la paras para hacer una foto o lo que sea pues el boiler se para.....yo eso no lo he hecho porque si te levantas por la mañana y te apetece una duchita o frehgar los platos de la juerga de la noche anterior(que no los fregaste del pedo que levabas) no tienes que darle al contacto de la furgo....


Ostia pero eso de "excitar" el interruptor con el contacto, que me parece lo ideal, ya es para nota, eso si qu eno se hacerlo, pero reitero que me parece la mejor instalación.

punping iron

Cita de: parchiis en Diciembre 21, 2011, 09:24:03 am
Ostia pero eso de "excitar" el interruptor con el contacto, que me parece lo ideal, ya es para nota, eso si qu eno se hacerlo, pero reitero que me parece la mejor instalación.

mirate este brico, aqui el Sr alcasa lo instala asi, desde el contacto....

http://www.furgovw.org/index.php?topic=223040.msg2222958#msg2222958

cimbike

Cita de: punping iron en Diciembre 21, 2011, 09:16:58 am
¿en la salida de agua caliente?, supongo que si pero entonces el boiler se vaciará cuando no se use y habrá que darle al grifo para rellenarlo antes de encenderlo, ¿no?....yo tambien le he puesto el relé y el interruptor iluminado asi es dificil que te lo dejes encendido, es mas, el rele tambien se puede excitar con un positivo del contacto asi solo estara conectado cuando este la furgo en marcha y si la paras para hacer una foto o lo que sea pues el boiler se para.....yo eso no lo he hecho porque si te levantas por la mañana y te apetece una duchita o frehgar los platos de la juerga de la noche anterior(que no los fregaste del pedo que levabas) no tienes que darle al contacto de la furgo....

¿Por qué se iba a vaciar? Lo único que hace la válvula anti-retorno es impedir que cuando cierres el grifo, por la gravedad, el agua que queda en la manguera vuelva hacia atrás.
Yo es que soy muy "papista" y había pensado en ponerla por qué al retornar el agua hacia atrás, depósito y boiler, al abrir de nuevo el grifo siempre te sale primero el aire que ha quedado en la manguera hasta que el agua lo empuja al exterior.
Aquí habíamos hablado incluso de ponerle un presostato que a su vez hace la misma función que la válvula anti-retorno y además activa la bomba por el cambio de presión. Es decir que no hace falta poner un grifo eléctrico. Cuando abres el grifo baja la presión y eso hace que se active la bomba del agua.
Bueno ya había quedado claro que en este tipo de boiler no podía funcionar el presostato porqué tiene la cubeta de plástico, pero yo que soy más lanzado que una bala, me lié ayer a ponerle la válvula anti-retorno.  .joder .joder .joder
Así que hoy me toca buscar algún tubo de empalme, o un grifo tipo éste http://www.ebay.es/itm/2x-Grifo-de-Corte-Empalme-Manguera-Agua-10-12mm-/220513937425?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3357a7a811#ht_500wt_1054 para arreglar mi gran cagada.
También aproveché para llevar todos los empalmes hacia el interior del armario de la cocina, ya que en un principio me quedaron todas las derivaciones T por la parte de atrás de dicho armario con lo cual si algún día alguna de ellas empieza a perder agua, ni te enteras y el resultado puede ser fatal.  .panico .panico .panico
Pensad que antes, no habían ningún empalme. La manguera iba directamente del depósito del agua al grifo que también lleva el empalme de la manguera por dentro del mueble, al lado de la fregadera.
Al poner dos derivaciones T más el grifo termóstácico, la posibilidad de que haya una fuga de agua aumenta por 9 ya que són 3 conexiones en cada T y 3 más en el grifo y más vale tener eso fácilmente accesible por si las moscas.

cimbike

Cita de: parchiis en Diciembre 21, 2011, 09:24:03 am
Ostia pero eso de "excitar" el interruptor con el contacto, que me parece lo ideal, ya es para nota, eso si qu eno se hacerlo, pero reitero que me parece la mejor instalación.

Todo depende de como lo quieras usar. Por ejemplo si vas a esquiar y por el camino enciendes el boiler, cuando llegas a pistas está el agua caliente. Si paras el contacto con la instalación que yo he hecho, puedo dejar el boiler encendido para que se vaya manteniendo el agua calentita para que al terminar de esquiar o lo que sea esté aún totalmente caliente. Piensa que el consumo de batería es muchísimo menor ya que solamente se pondrá en marcha cuando el termostato del boiler detecte que la temperatura del agua ha bajado y luego parará y así todo el rato.
Si haces la instalación a través del contacto de la furgo, vas a perder esta posibilidad de uso ya que no habrá corriente alguna y el agua se irá enfriando.
No se todo son gustos.

parchiis

Cita de: cimbike en Diciembre 21, 2011, 09:44:53 am
Todo depende de como lo quieras usar. Por ejemplo si vas a esquiar y por el camino enciendes el boiler, cuando llegas a pistas está el agua caliente. Si paras el contacto con la instalación que yo he hecho, puedo dejar el boiler encendido para que se vaya manteniendo el agua calentita para que al terminar de esquiar o lo que sea esté aún totalmente caliente. Piensa que el consumo de batería es muchísimo menor ya que solamente se pondrá en marcha cuando el termostato del boiler detecte que la temperatura del agua ha bajado y luego parará y así todo el rato.
Si haces la instalación a través del contacto de la furgo, vas a perder esta posibilidad de uso ya que no habrá corriente alguna y el agua se irá enfriando.
No se todo son gustos.


Pues si, buen apunte, no había pensado en esta posibilidad, creía que así correría el riesgo de fundirme la batería totalmente. Que a pesar de ser un consumo mucho menor, si que sería suficiente 10 minutos del boiler trabajando para destrozarme la batería y dejarme tirado.

¿Ya has probado esta opción que comentas?, ¿has sufrido mucho bajón en la batería?