Viaje a Noruega julio de 2011 ***AÑADIDO AL INDICE*** [sf]

Iniciado por ChocoBike, Septiembre 10, 2011, 14:11:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

orobanche

Cita de: minyó en Septiembre 17, 2011, 11:33:44 am
Yo también he estado en Noruega este verano, y estoy totalmente de acuerdo con todo lo que comentas.

Nosotros al principio también queríamos subir al Cabo norte y a las Lofoten, pero ya antes de salir de casa, después de haber leído mucho sobre Noruega decidimos quedarnos en el tercio sur de Noruega, (Geiranger fue lo más al norte que subimos) e invertir los supuestos días de "llegar" a Cabo norte, para visitar Dinamarca, y  después del viaje, visto lo visto, creo que hemos acertado.

No hay duda, en que es un viaje impresionante y todo es "increiblemente" bonito.  ;) 

A modo de anecdota, nosotros hemos estado por escandinavia 25 días, y nos llovió aunque fuera un ratito en 23 días!!! jajaja. Así de verde está todo!!


yo estuve en 2008, subi hasta lofoten......y rebasamos los 30ª de temperatura, de hecho me queme por no darme crema
resulta ironico que un español se queme la piel en noruega no?
quien es el guiri ahora?

de hecho me estuve bañando en una playa al sol de la 1:00 AM en la islas Lofoten. Aunque hay que decir que el agua estaba INSOPORTABLEMENTE fria

tambien tuvimos lluvia algunos dias, pero fue en el sur
creo que el "sur" es mas lluvioso, sobre todo en la costa. He leido poe ahi que habia que habia un dicho entre los marineros de epoca que decian "que, aun llueve en Bergen?" para mofarse de los noruegos

saludos

triti

ChocoBike, sobre hacer otro video, si comentas que tienes material de sobras, yo te vuelvo a animar encantadísimo.
Luego, incluso, si quieres opinamos de manera más o menos sincera, eso ya lo decides tú ;)
(yo por mi parte, seguiré siendo tan sincero como siempre, si me lo permites)
                  

ChocoBike

Cita de: triti en Septiembre 18, 2011, 22:06:09 pm
ChocoBike, sobre hacer otro video, si comentas que tienes material de sobras, yo te vuelvo a animar encantadísimo.
Luego, incluso, si quieres opinamos de manera más o menos sincera, eso ya lo decides tú ;)
(yo por mi parte, seguiré siendo tan sincero como siempre, si me lo permites)


Por supuesto que si me decido aceptaré todas las críticas.

He visto lo de los cortos y no te creas que me entra el gusanillo. Ya tengo uno en mente...que ya veremos ya veremos....

Al final me convierto en un director de reconocido prestigio .meparto .meparto .meparto .meparto y todo gracias a tí .palmas .palmas .palmas .palmas

triti

A ver si es verdad, yo que me alegraré...  .palmas €€€€€€€ de esto ya hablaremos...  ;D
                  

ChocoBike

Septiembre 19, 2011, 14:34:32 pm #49 Ultima modificación: Septiembre 21, 2011, 09:12:22 am por ChocoBike
20 de Julio "...se hace camino al andar"

A las 10.20 de la mañana tenemos todo listo y continuamos camino.

Tras cruzar Bremnes tomamos la carretera turística 7. Comenzamos a subir cruzando varios túneles en forma de sacacorchos. Una vez terminados estos llegamos a una zona (no tengo ni idea del nombre) que hay muchos coches aparcados. Así es que nos paramos.

Resulta que hay una bonita cascada que merece la pena ver así como una vistas de la parte baja bastante curiosas. Vemos gente abajo que está casi a los pies de la cascada pero nos hemos debido saltar el lugar para acceder a ese lugar. El paseo debe de ser bonito y espectacular y su inicio debe de encontrarse antes de iniciar la subida a la cuesta de los túneles en forma de  sacacorchos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: abajo se aprecia un puente que cruza el río para llegar a los pies de la cascada.

Tras reanudar la marcha llegamos a la parte alta donde comienza una meseta ondulada. Son las vistas del Hardangervidda Nasjonalpark.

*imagen borrada por el servidor remoto

La carretera número 7 la recorremos hasta el pueblo de Gol. Los kilómetros pasan lentos pues cruzamos muchos tramos donde la velocidad se reduce a 50 km/h e incluso a veces a 30.

El paisaje varía entre zonas casi sin vegetación y otras pobladas de pinos. Eso si, en todas, agua por todos lados.

*imagen borrada por el servidor remoto

En Gol tomamos la carretera 51 que nos llevará a enlazar con la E136 y llegaremos a Dombas que será el lugar más barato de Noruega donde repostamos. Hay varias gasolineras pero todas están igualadas de precio. Varían muy poco.

Tras tomas la E6 cruzamos aquí varios tramos del Sendero de la Primavera (antigua ruta de peregrinación que atraviesa el valle de Drivdalen y llega al parque nacional de Dovrefjell)

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: marcas del sendero de la primavera

Es por esta zona donde "descubrimos" que lo que parecían servicios bastante apañados son realmente letrinas en forma de WC. Bastante asqueroso.

La E6 se convierte en este momento la carretera que nos llevará prácticamente hasta Cabo Norte.

A eso de las 22.00 buscamos un lugar donde dormir. Tomamos la costumbre de alejarnos de la carretera principal y tomar alguna salida por carreteras secundarias para dormir.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: antes de desviarnos de la E6 para buscar lugar donde dormir entre las colinas del fondo.

Entre los pueblos de Fla y Brotten encontramos un bonito bosque para dormir sin ruido alguno. Llueve, de modo intermitente como casi lo ha venido haciendo todo el día.

Total: 570 kms y 12 horas de viaje (paradas incluidas) Gastos 78 Euros de gasoil.

Cosas que recomendaríamos:

1. Ver la cascada e intentar buscar el sendero que te lleva a sus pies.
2. Gasoil en Dombas (cuando nosotros fuimos era lo más barato)
3. Desviarse para buscar sitio donde dormir.




http://maps.google.es/maps?saddr=Kinsarvik,+Norge&daddr=Fv651&hl=es&sll=62.890172,10.253677&sspn=0.029765,0.121365&geocode=FX1CmQMdr5NmACl1IWFk14A-RjE7xlXNQrdPXQ%3BFX6hvwMd2mKcAA&vpsrc=0&mra=dme&mrsp=1&sz=14&t=m&z=14


toni

Muy buena la crónica, muy bueno el video , nosotros fuimos hace 3 años pero nos centramos en el sur de Noruega,  tengo en mente
visitar la zona centro-norte (hasta las Lofoten) en un futuro viaje.

Gracias y saludos. ;)

vangu

un video de presentacion espectacular, si señor :) :)

este es un viaje que yo tengo en mente desde que compre la furgo, pero lo quiero dejar para cuando disponga por lo menos de dos meses de vacaciones, por que si no fijo que vengo como tu dices , este año me he metido 4000 km en 15 dias y he venido muy quemado Venecia y croacia, y ahora que ha pasado un mes desde que llegue es cuando estoy disfrutando de los buenos recuerdos del viaje, duranteel viaje lo que tu dices pones tantas espectativas en un lugar que la final te parece de lo mas normal del mundo.

pero resumiendo si que quiero subir hasta cabo norte y por eso te seguire en lo que comentes, a por favor mas fotos  .fotografo .fotografo

que se me ponen los dientes lasgos

saludos!!!!

minyó

Cita de: orobanche en Septiembre 17, 2011, 12:06:58 pm

tambien tuvimos lluvia algunos dias, pero fue en el sur
creo que el "sur" es mas lluvioso, sobre todo en la costa. He leido poe ahi que habia que habia un dicho entre los marineros de epoca que decian "que, aun llueve en Bergen?" para mofarse de los noruegos

saludos


Pues uno de los 2 días en que no nos llovió fue justamente el día que visitamos Bergen!!!!  ;D




Mr_Frenillo

Cita de: ChocoBike en Septiembre 19, 2011, 14:34:32 pm


...Tras cruzar Bremnes tomamos la carretera turística 7. Comenzamos a subir cruzando varios túneles en forma de sacacorchos. Una vez terminados estos llegamos a una zona (no tengo ni idea del nombre) que hay muchos coches aparcados. Así es que nos paramos.

Resulta que hay una bonita cascada que merece la pena ver así como una vistas de la parte baja bastante curiosas. Vemos gente abajo que está casi a los pies de la cascada pero nos hemos debido saltar el lugar para acceder a ese lugar. El paseo debe de ser bonito y espectacular y su inicio debe de encontrarse antes de iniciar la subida a la cuesta de los túneles en forma de  sacacorchos....


La cascada de la que hablas, es la de Vøringfossen y para acceder a los pies de la misma, hay que seguir una ruta que sale desde un parking a la salida de uno de los tuneles, creo que era entre el segundo y el tercero. Nosotros no lo pudimos hacer porque diluviaba y tuvimos que verla desde arriba.

Saludos!

ChocoBike

21 de Julio "....más kilómetros...el culo quema ya en el asiento..."

Pues llevamos dos días haciendo kilómetros y esto parece eterno.

A las 9.30 de la mañana empezamos ruta. Tras unos kms por carreteras secundarias volvemos a tomar la E6 más arriba de Trondheim. Es el primer día que vemos brillar el  sol.  La E6 nos permite ir a  un ritmo continuo de 90 kms/h pues los pueblos y tramos limitados de velocidad cada vez están más alejados.

Por la tarde cruzamos el círculo polar.
*imagen borrada por el servidor remoto

Hace bastante frío. Sensación que se agrava con el viento gélido.

*imagen borrada por el servidor remoto

Nos detenemos para comer y poca cosa más. En una zona de descanso paramos para ver si tenemos más suerte con los wc que ayer. Nada, más de lo mismo= WC-letrina (bonito por fuera-asqueroso por dentro)

A esta altura de Noruega ya no se pone el sol. A las diez y media de la noche  estamos fotografiando esto:

*imagen borrada por el servidor remoto

Poco antes de llegar al pueblo de Sildhopen paramos a dormir.

Son las 23.00 horas y hemos recorrido 785 kms en 13 horas y algo más, siendo las paradas mínimas.

Gastos del día: Autopass de túnel pasado  Trondehim  15 NOk; parada en supermercado de Mosjoen 107,5 NOk o 13,67 Euros; Gasolina Fauske 730,34 NOK o 93,46 Euros.

Los paisajes son bonitos durante este tramo pero muy monótonos. Quizás pesa más la "artera" de kms y de horas en la furgoneta que llevamos que el paisaje en si.


Por lo tanto y con total sinceridad, la mejor recomendación es paciencia para este tramo. Si lo tuviera que volver a hacer buscaría alguna alternativa por otras carreteras o algo....no se qué, pero algo.



http://maps.google.es/maps?saddr=Holt%C3%B8ya,+Norge&daddr=E6&hl=es&ie=UTF8&ll=63.195257,11.318665&spn=0.942566,3.883667&sll=67.592475,15.916443&sspn=0.398373,1.941833&geocode=FbGevwMdK1ucACnF3aKW8shsRjFDx4LnLqnP7Q%3BFSr3BwQdvv3yAA&vpsrc=6&mra=dme&mrsp=1&sz=10&t=m&z=9








tinerfe vw

Saludos, creo que cuando se desea un sueño mucho a lo mejor se va a desilucionar uno y eso es lo que creo que me pueda pasar si hago ese recorrido porque desde hace muchisimos años estoy pensando en hacerlo a lo mejor es mejor no hacerlo y quedarte con las buenas impresiones que lees y que ves a traves de las fotos, videos y que oigas, el video muy buenas imagenes a nivel de fotos integradas y banda musical, pensar en Cabo Norte es como una meta que debe de hacer cualquier campers por aquello de ser independiente y tirar miles de kms entre la ida y la vuelta, tambien es verdad que se cansa uno las ilusiones no son las mismas cuando sales que cuando vuelves ya cansado y con ganas de llegar a casa, mi lema es el de los tres monos , no hablar, no oir, y no ver, si te equivocas acepta las consecuencias pero tampoco hablo sobre el problema ni lo quiero oir como critica, ni lo veo como equivocacion sino como experiencia.

Me gusto la descripcion de los lugares que han hecho y felicidades porque ustedes ya lo han realizado el ir a ese punto mitico para los campers,  ustedes ya tienen que contar a sus amigos y a sus futuros hijos , en fin creo que seguire soñando y soñando sobre CABO NORTE, saludos campers

mensaka36

Sigue siendo muy bonita la crónica pero Hace tiempo que descubrí que el Cabo Norte está mas cerca de lo que piensa uno...

ChocoBike

Septiembre 23, 2011, 13:00:14 pm #57 Ultima modificación: Septiembre 23, 2011, 13:04:09 pm por ChocoBike
22 de julio "...ya casi estamos..."

A las 9h. 40 minutos nos ponemos en marcha. Hay nubes altas.

A las once de la mañana estamos ante nuestro primer ferry. Todo está perfectamente organizado y las lineas de acceso están enumeradas. Poco tiempo tenemos que esperar para embarcar.

Un par de aviones militares nos vienen a "saludar" durante el trayecto.

*imagen borrada por el servidor remoto

Tras retomar la E6 el cansancio se vuelve a apoderar de nosotros. En el pueblo de Bardufooss decidimos tomar una variante a través de carreteras secundarias (carretera 87).

Vamos en busca de la cascada de Malselv. Es la cascada nacional de Noruega con la escalera para salmones más larga del norte de Europa. Según nos comentan es posible ver salmones remontando tal escalera. Como es normal NO  vemos ninguno. Estamos en uno de los lugares más populares de Noruega para la pesca del salmón.

*imagen borrada por el servidor remoto

Desde la carretera 87 hay multitud de carteles que indican zonas de pesca de salmón.

Es un acierto tomar esta carretera. Es estrecha, poco transitada y en un primer tramo circulamos paralelos al río Malselva y posteriormente recorremos un valle con montañas muy verticales.

*imagen borrada por el servidor remoto

En la localidad de Overgard volvemos a tomar la E. Pero como la experiencia de tomar carreteras secundarias ha sido positiva pocos kms más adelante nos desviamos a la izquierda  dirección Lyngseidet (carretera 868) para cruzar de nuevo en ferry al pueblo de Olderdalen re-tomando de nuevo la E6.


*imagen borrada por el servidor remoto

Foto:pequeño  puerto pesquero de Lyngseidet

Ambas variantes merecen la pena hacerlas y el paso en ferry nos encanta  con unas vistas preciosas de los glaciares de Lyngen.

*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: montañas de Lyngen cruzando en el ferry

Re-tomada la E6 circulamos ahora por una zona más bonita. Tenemos el mar a nuestra izquierda y montañas verticales a la derecha.

En la localidad de Alteidet nos desviamos a ver el Glaciar de Oksfjorden. Es el único glaciar en la Noruega continental cuya zona de ablación llega hasta el mar. La salida está indicada nada más pasar las pocas casas que conforman el pueblo. En 15 minutos estamos en la senda que nos conduce casi a los pies del glaciar.

Es demasiado tarde, las 22.00, por lo que se nos haría demasiado tarde (aproximadamente 3 horas ida y vuelta) pero tenemos la suerte de que un trozo de glaciar se desprende en ese momento. En el vídeo sale aunque en vivo es mucho más emocionante y apreciable.

*imagen borrada por el servidor remoto

Finalmente cerca de la 1 de la noche paramos a dormir. Estamos a unos 30 kms de Alta.

Total kms: 705 y dos ferrys.  gastos del día: Ferry de la E6: 122 NOK o 15,61 euros; Segundo Ferry: 159 NOK o 20,35 Euros

Sugerencias:

- Buena zona para los amantes de la pesca de salmón (o que estén interesados en ella) por la zona del río Malselv. Además río bonito con su escalones de  cascada. Pueblo de referencia Bardufoss.
- Bonita la carretera 87 para romper el "astío" de la E6.
- Precioso ferry para retomar la E6 desde Lyngseidet.
- Nos encantó el glaciar Oksfjordjokelen. Existen pequeñas embarcaciones que te acercan por el fiordo a sus pies y no debe de ser caro. Una pena haber pasado tan tarde.
- Recomendaría para dormir cualquiera de las zonas que bordean el Altafjorden por la E6. Hay varias zonas bastante amplias y duermes suspendido, prácticamente, del fiordo. Otra posibilidad para descansar sería el aparcamiento donde nace la senda para ver el glaciar.




*imagen borrada por el servidor remoto

Foto: zona de aparcamiento para ver el glaciar. En la foto miro al glaciar.


Trencalòs

Eps! ... ¿puede ser que haya visto unos swarovski colgados del cuello?  :roll:  :)

ChocoBike

Septiembre 29, 2011, 13:29:35 pm #59 Ultima modificación: Septiembre 29, 2011, 14:34:12 pm por ChocoBike
23 de julio "...Nordkapp....por fin..."

Misma hora aproximada de siempre, 10.20 horas nos ponemos en marcha. Pero hoy, llegamos a Norkapp.

Los momentos previos son bastante excitantes. ¿Que nos vamos a encontrar? ¿Como será aquello? ¿Podremos disfrutar del sol de medianoche?

Tras cruzar Alta, donde repostamos a un gran precio (11.90 NOK el litro de gasoil) ya que en zonas previas y posteriores se mueve sobre los 13.25 Nok.

Poco a poco el paisaje se vuelve árido y sopla bastante el viento.

Tras días de ver señales de renos en los arcenes pero sin aparecer ellos, por fin, renos!!! Al principio, la novedad. Al terminar el día los renos están por todos lados.

*imagen borrada por el servidor remoto

En la localidad de Olderfjorden tomamos la E69 que nos llevará a Nordkapp. Vamos a veces colgados sobre el mar y la impaciencia va en aumento. El día está algo nublado pero a veces vemos el sol.

*imagen borrada por el servidor remoto

Cruzamos el túnel que da acceso a la isla de Mageroy (192 Nok o 24,63 Euros). Los últimos kms están salpicados de casas estilo noruego rodeadas en muchos casos de renos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Tras cruzar Honningsvag la "excitación" es aún mayor. Si describiera lo que tenía en mente    encontrar diría: zona muy árida, con un mar rabioso que rompiera  acantilados, sin construcción...una sensación de llegar al fin del mundo.

Sin embargo nada más llegar el complejo que  encontramos nos baja algo el ánimo. 470 Nok por entrar y poder estar allí 48 horas. Nos entregan un tríptico en español sobre lo que hay en el complejo.

Tras aparcar nos dirigimos al complejo a ver que nos depara. Lo único que nos llama la atención es la proyección (por cierto a nosotros nos gustó mucho) sobre el Cabo Norte. Hay mucha gente. Cada 15 minutos llegan varios autobuses que no paran de descargar gente. Parece ser que son de un crucero que están en Honningsvag.

Prácticamente hay que pedir turno para hacernos una foto en la bola del mundo. A las doce de la noche no habrá problemas para poder hacerlo pues a esa hora no sube autobús alguno.

*imagen borrada por el servidor remoto

Una pareja canaria está trabajando en el complejo y nos dicen que llevan  allí desde el 16 de mayo y que el sol de medianoche se ha visto 5 días. Y por lo que  parece  hoy no va a haber suerte. Nos informan que a las 12h 23 minutos será la hora en la cual el sol esté más cerca del horizonte.

Le preguntamos sobre el espectáculo que anuncia el tríptico "a bombo y platillo" que se realiza a las 12 de la noche. Nos informan que desde hace dos años no se realiza. Menudo tongo!!!

Tras hacer alguna foto de los acantilados....

*imagen borrada por el servidor remoto

....descansamos algo en la furgo. Son las siete de la tarde y el sol brilla algo. ¿Y si las previsiones se equivocaran? De todos modos "de nada sirve preocuparse de algo que no tiene remedio"

Tras despertar el cielo está nublado y el sol de medianoche no vamos a poder disfrutarlo. Hace bastante frío, sensación que aumenta por el viento gélido que sopla. A las 12.23 horas somos muy poca gente en la bola del mundo y más tarde aún menos. A la 1.00 de la mañana del 24 de julio podemos decir que el "mundo es nuestro".

*imagen borrada por el servidor remoto

Recorremos los alrededores sin gente. Quizás es que a los dos nos gusta la soledad.

En todas las autocaravanas y furgonetas que allí se encuentran, sus ocupantes duermen. Solo  nosotros paseamos a estas horas.

*imagen borrada por el servidor remoto

Quizás buscamos lo que no hemos encontrado: algo distinto y que nos sorprenda.

Pero  la pregunta que nos debemos hacer es ¿que  buscamos realmente cuando subimos hasta aquí?

¿Pude ser el sol de medianoche?. Éste se puede ver en otros lugares con mayor garantía de éxito por lo tanto entiendo que no debe de ser el motivo prioritario.

O quizás, es el espíritu de hacer kilómetros, de ir y poder decir  "yo estuve allí".

Si tienes el convencimiento y la capacidad para hacerlo realidad, no lo dudes. Pero si quieres aprovechar tu tiempo en cosas menos populares pero más interesantes, mi humilde consejo es que no vayas.

De todos modos, viajaréis con vuestra furgo,  pero hagáis lo que hagáis deseo que  encontréis vuestra propia recompensa.

A pesar de la decepción y dos meses más tarde de haber estado, podemos decir: "nosotros estuvimos allí"


*imagen borrada por el servidor remoto


Kms recorridos: 250 kms. Gastos: peaje túnel: 192 NOK o 24,63 Euros; entrada NordKapp: 470 Nok; un par de pastelitos en el complejo (muy ricos) 52 Nok