Nous sommes arrivés au SENEGAL - 2011 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por marcus, Agosto 17, 2011, 22:52:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ooznak

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


marcus


Xaft

Cita de: marcus en Septiembre 19, 2011, 09:28:36 am
Más que KDD...African Expedition campers  8)

El nombre mola... me falta el vehículo por ahora... :-\

Marchoso

Cita de: marcus en Septiembre 19, 2011, 09:28:36 am
Más que KDD...African Expedition campers  8)

yo me apunto aunque no tenga ruedas.  :D :D :D

Cita de: marcus en Septiembre 18, 2011, 20:09:52 pm
Unas fotos del Zebrabar dentro del Parque Natural de la Langue de la Barbarie, por cada día de estancia, a parte del cámping, hay que pagar la tasa del parque. Es propiedad de un suizo que se vino con la familia hace ya unos años. Tiene un buen taller mecánico a disposición de los clientes. Están reformando las instalaciones.

/quote]
cuáno vale el camping y las tasas del parque?

Y a ver si sacas alguna foto del interior de la Roja

Buen viaje. Marchoso.

marcus

Buenas.

Hay que pagar 1200CFA de tasas, 2 euros. Y el cámping 3000CFA por persona/noche.

La furgo es una california coach absolutamente de serie, sin ninguna preparación especial. De momento ofrece el grado justo de autonomia para viajes transafricanos de un mes y un año tiene 12 meses  ;D.

Gracias por lo del buen viaje, supongo que la vida es un viaje constante, pero ya hace tres semanas que estoy currando.

Saludo.

Marchoso

bueno, currando como todos. Yo aqui sigo pensando si hago cambios en la furgo o voy tal cual. Aún tengo tiempo, pues no creo que vaya antes del próximo verano.
Un saludo. Marchoso.

marcus

Unas fotos de Sant Louis. Una ciudad con cierto aire decadente, que parece blindada a la modernidad.  La parte colonial, la que está después del puente, es la que más se ha desarrollado por el turismo. Es habitual encontrarse con "yo-guías" a cada esquina. Algunos bastante insistentes. La parte que toca al mar, donde vive la mayoría de la población, es quizá la menos turística y también la más interesante. Uno se puede pasear tranquilamente mientras observa el hacer cotidiano de los senegaleses.

















Alguién dijo Indignación!!!




marcus

Los dos días en el Zebrabar pasaron sin tener en cuenta algo importante: con el tiempo también van pasando los días de la semana y el día que acordamos para reflexionar sobre las posibilidades era un Jueves, si decidiamos ir hacia Dakar a probar la posibilidad de ampliar el pasavant, tenía que ser el día siguiente, el pasavant para la región de Sant Louis acababa el Domingo y el Sábado la administración cierra.
Hablamos con un currela del cámping, como no podía ser de otra manera, tiene un coleguita que es taxista y nos puede llevar, lo llama y nos dice que el trayecto idea y vuelta, más la espera de las gestiones, son 100 euros. Para nosotros es una cantidad suficiente como para reflexionar, són las 5 de la tarde, hace calor, mucho calor. Decidimos hablarlo mientras cenamos algo en Sant Louis y a la vuelta nos decidimos. A las 10 de la noche estamos cerrando la operación, nos vendrá a buscar al cámping a las 7 de la mañana.

Con puntualidad europea aparece el taxista, en un viejo renault 21 acabado de llegar de Mauritania, recién pintado y revisado... Mala pinta no tiene, nos enseña el motor, las ruedas... Todo en orden, preparado para cubrir los 250km que nos separan de Dakar con el mínimo de tiempo, las puertas traseras no abren des de dentro, un detalle que podemos aceptar teniendo en cuenta el sonido harmónico del motor, las ruedas nuevas y el bonito color amarillo y negro. Pero hay un detalle a tener en cuenta, para que el taxi pueda salir de Sant Louis hace falta un documento y la oficina abre a las 8h, vamos allá, no? Llegamos a menos 10, a las 8.15h, sigue cerrada, a las 9h, seguimos esperando, finalmente a las 9.15h, aparece la madame, gestionamos los papeles y salimos zumbando, no tenemos ni idea del horario de la aduana, pero hay que hecer los 250km y entrar en Dakar, una de las metropolis africanas más caóticas, con atascos eternos. Sólo hay una carretera de entrada des del norte, de un carril por sentido, para todo los vehículos.

El taxista, decide que la velocidad media será de unos oscilantes 130km/h (la aguja no marca con precisión), hay que comentar que bajamos por la misma carretera dos días después y no conseguí medias de más de 80km/h.
A las 14h estamos en la oficina, pero hasta las 15h está cerrada por la pregaria. La incertidumbre se alarga un poco más. Hacemos tiempo en una cafetería cercana. Nuestro conductor nos esperará al igual que el amigo que nos acompaña, él no conoce Dakar y se ha agenciado un GPS humanoide, ellos se apañan, el presupuesto está cerrado.

Finalmente entramos en el despacho del patrón, grande y suntuoso, con el punto justo de aire acondicionado. Nos recibe amablemente, se mira la documentación, nos escucha, para acto seguido decirnos que no se puede hacer nada, dentro del margen de la adimistración, que nos falta el CDP. Nosotros que no lo tenemos, que vamos de turismo, que queremos conocer Senegal. Él que sí, que muy bién, pero que no puede hacer nada a no ser que lleguemos a un acuerdo "amistoso". Vaya, lo que nos esperábamos, el tiparrako nos suelta que por 200 euros nos alarga el pasavant 10 días (no olvidar que estamos hablando del Jefe de las aduanas de todo Senegal). Nosotros que no, que no pagamos corrupción, que si no se puede, pues para casa, disfrutando del camino de vuelta. Después de unos minutos de incertidumbre, nos mira con aire condescendiente y nos amplia el pasavant por 10 días, más los dos que nos quedaban, tenemos 12 días para conocer el país. Estamos contentos, no lo negaremos, pero la situación nos deja un cuerpo rarote, nos da que pensar lo que algunos vivimos circunstancialmente y casi con placer y otros no tienen más opción que convivir cotidianamente.

La vuelta es un infierno, parados más de 3h para salir de Dakar, nos metemos en la cama a las 12 de la noche, reventados. Algunos mosquitos deciden pasearse por mi cara, por la mañana perezco una réplica desteñida de Mike Taisón. Nos regalamos un días más en el Zebrabar.

Los únicos momentos poéticos de la jornada.




Lujo occidental en el corazón de Dakar.


Plaza de la Independence


Una T2 despisatada.


Más indignación.




The papier.


JHONYKOKITO

Que envidia, yo si algun dia puedo quiero hacer algo parcido, pero tambien saltar a madagascar.

Gaizka27

       Buen viaje, Marcus. Tu tienes sangre africana? Muy guapas las fotos, sobre todo la de tu furgo por la pista rojiza...  .palmas

marcus

Gracias Gaizka, me encontré un vespero en medio de Mauritania  ;), navegando en medio de una tromenta de arena, en Barbas nos contaron que quería llegar a Sudàfrica. Sangre africana un poco, como todos.

Haber si saco un rato y le doy un empujor.

Saludo.

AFRAGO

Cita de: marcus en Septiembre 30, 2011, 09:28:31 am
Sudàfrica. Sangre africana un poco, como todos.


NO deberiamos de olvidarlo nunca, cuantos prejuicios caerian...

Nava

Cita de: AFRAGONETA en Septiembre 30, 2011, 09:31:28 am
NO deberiamos de olvidarlo nunca, cuantos prejuicios caerian...


Cuanta razon teneis...

Te seguimos, gran cronica !!
Siguenos en nuestro blog de viajes : www.fotosenruta.com

Espartano

no hace falta divertirse para beber

marcus


Decidimos empezar a bajar, calculando días de vuelta y dejando uno de margen. No vemos posibile llegar a País Bassari, pasando por el Niokolo Koba, el parque natural más importante de Senegal y muchos menos llegar a la Casamence, una de las zonas que nos parecía más interesante visitar, a pesar de su inestabilidad política. Fijamos como objectivo, algo intermedio, que nos permita difrutar de los días sin palizones excesivos, intentaremos llegar al Delta du Saloum, una de las reservas marítimas más importantes del áfrica.

Pescadores llegando a Tubab Dialau










La Petit Cote, la zona más turística de Senegal, con Saly y Somone como máximos exponentes del nuevo colonialismo francés. Complejos turísiticos de pulsera, grandes villas de lujo y chiringuitos salpican la costa . Nuestros precedentes peninsulares no dejan de generarnos tristeza al pensar en un hipotético futuro especulativo.







Dormimos en lo que pensamos será la futura Urbanización "Le Baobab"