CAMPER TRICKS: pequeños trucos .... Grandes soluciones!

Iniciado por Trencalòs, Julio 29, 2011, 13:20:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Choco 49


marauder

Cita de: galtzerdi en Agosto 28, 2014, 23:54:04 pm
Iosaneta muy interesante lo de embotar la comida.
Has pensado en hacerlo en el lavavajillas? Si, si en el lavavajillas  .meparto
Os dejo un enlace:

http://youtu.be/W0G80-RpSXs

Yo aún no he probado, pero tengo q hacerlo  ;)

pero esto es para cocinar, no para embotar. que tienes que hervirlo al baño maria.

galtzerdi

Tienes razón  .ereselmejor
Esto serviría para cocinar la comida y después si se quiere embotar, habría que hervir al baño maria.
"vive como piensas o acabarás pensando como vives"

fernys

Cita de: galtzerdi en Septiembre 02, 2014, 10:17:46 am
Tienes razón  .ereselmejor
Esto serviría para cocinar la comida y después si se quiere embotar, habría que hervir al baño maria.

efecitvamente, habria que hervir

Sollube

Pues ya que estamos con pequeños trucos, aquí os dejo un par de fotos para que veáis de qué manera más sencilla se puede sujetar la papelera de Iquea con un alambre un poco rígido.
Saludos





ivanmb100

Alambre un poco rigido el de una percha...

Losaneta que grande eres, te apunto que la pasteurizacion creo que es a 60 grados unos cuantos minutos con lo cual la carne se queda esterilizada, si son horas imaginate, lo.de los botes de lo mejor.
Y lo del saquito de.arena... con lo que me gusta sacar fotos a troche y moche y es algo que no conocia!

Grande.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

lacasadeloscolores

Muchas gracias por la idea del alambre.... Justo andaba buscando por el foro como o dónde poner la papelera.... Y justo tengo ese modelo de papelera..... Voy a echar un vistazo a ver como lo acoplo al mueble.
Lacasadeloscolores

borjaf14

yo la quiero intentar poner en el hueco que hay en la puerta de mi t5... he visto que las cali las llevan pero son una pasta!!!

borjaf14

Cita de: Iosaneta en Agosto 27, 2014, 17:04:35 pm
Muy ;) buenas.., lo prometido es deuda.

BRICO PAELLA al BAÑO MARIA.

Aquí tenéis como hacemos una rica paella vegetal al baño maría para llevar de viaje, en verano tomar fresquita y en invierno calentar al baño maría también.
Suelen durar mínimo un año, aunque al cabo de tantos meses se queda algo seco y es mejor calentarlo al baño maría para rehidratarlo.

Cualquier tamaño de bote reciclado sirve, pero las tapas comprarlas nuevas si o si, si no os podéis encontrar una sorpresa.
Durante el año voy recopilando los 24 botes que hacemos para las vacaciones, total son 16,6 kilos de peso a la furgo y 24 comidas rápidas, ricas y nutritivas...

Normalmente al abrirlas les añadimos lechuga "fresquita" o alguna lata rica, aceitunas o alcachofas, espárragos, vainas, guisantes de bote que siempre llevamos en la despensa, etc...

PREPARACION:

Sencillo y rápido, en apenas 2 horas tienes listos los botes para ponerlos al fuego.

Picar abundante verdura y repartirla equitativamente en cada bote, se le puede añadir cosas al gusto de cada uno, cebolla, zanahoria, pimiento rojo, apio, puerro con su hojas verdes ricas en clorofila, algas marinas Arame muy ricas en minerales, especies variadas mediterráneas, curry, chorreton de aceite de oliva y salsa de soja (tamari shoyu), pizca de sal, nosotros le echamos arroz integral que es el que consumimos siempre y un buen puñado de lentejas o judias Azukis japonesas, agua de botella (del grifo ni harto grifa)...

¡¡¡Ojo!!! no poner carnes ni pescados, con la cocción solo a 100º no queda esterilizada lo suficiente, pudiendo dar problemas de salud, estos alimentos necesitan de una holla exprés a 120º para su correcta conservación.

Pero lo dicho experimentar con vuestros gustos y veréis que bien sale todo, incluso con arroz blanco, etc...

Muy importante es no llenar del cereal elegido, mas de lo que se ve en la primera imagen "podría ??? reventar el bote" al incharse, luego poner la verdura encima y se puede prensar un poco para que entre mucho mas, ademas de los condimentos, sal, aceite, tamari, etc... añadirlos siempre en seco antes de añadir el agua al final.

Fijaros que el agua solo se pone hasta casi hasta arriba (4 foto), dejando aire siempre, mas o menos un dedo del tamaño del meñique.

Cuando todo esta dentro y echada el agua cerrar la tapa fuerte pero sin pasarse, es fácil pasar la rosca del bote y entonces no sellaran bien los botes y adiós al vacío.

Y entonces batir bien cada bote para que se mezcle bien los alimentos y el sabor sea mas uniforme.

La holla lo mejor que sea de aluminio, da mucho mas calor y mas rápido ahorrando gas, y que sea lo suficientemente alta para que haya agua por encima de los botes, no es totalmente necesario pero cuecen mejor y el agua se desborda menos al cocer, nosotros no lo cumplimos en una de ellas, pero por no comprar otra...

Con el arroz integral usamos 3 horas de cocción a fuego lento pero que hierva el agua constantemente y es suficiente, queda muy blandito y eso que necesita 45mt/1h en holla normal para hacerse bien, con lo que el blanco tardara muchísimo menos, supongo...

Unas fotos del proceso...


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Bote rellenado listo para echar el agua y cerrar, batiendolo posteriormente.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya llenado de agua dejando espacio arriba y muy batido todo bien mezclado.

*imagen borrada por el servidor remoto

Añadir el agua caliente del grifo a la hoya (poner la caldera a tope) así hierve mas rápido y ahorramos gas y recursos ambientales.

*imagen borrada por el servidor remoto

Proceso finalizado.

*imagen borrada por el servidor remoto

También es viable cocinar la comida en casa, embotarla y al baño maría, pero no se cuanto tiempo se necesitaría, preguntar a alguna abuela, jajaja!!!

Espero os ayude a alguien, salud.2

P.D. Este sistema se nos ocurrió cuando ya cansados de no encontrar muchas veces espacios donde cocinar tranquilos, mal comer muchas veces al no tener infraestructura de cocina interior y ademas tirarnos demasiado tiempo para nuestro gusto en ello, así en apenas 45 minutos comidos, descansados, un cigarrillo y en marcha que hay mucho que ver y el día sabe a poco y las vacaciones siempre son muy cortas, .sombrero leches!!!.


te copio la idea, voy a intentar que me dejen una olla muy grande (tipo cole) para poder poner todas esas... es una supersolución!!!

raulml

Septiembre 07, 2014, 10:32:03 am #2319 Ultima modificación: Septiembre 07, 2014, 10:33:57 am por raulml
nosotros llevamos esa papelera detrás del asiento del conductor y va perfecta. alambres? la colgamos con el soporte que viene con la papelera y dos tirafondos.


Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2

Sollube

Septiembre 07, 2014, 12:59:42 pm #2320 Ultima modificación: Septiembre 07, 2014, 13:03:31 pm por Sollube
Cita de: raulml en Septiembre 07, 2014, 10:32:03 am
nosotros llevamos esa papelera detrás del asiento del conductor y va perfecta. alambres? la colgamos con el soporte que viene con la papelera y dos tirafondos.

Eso está bien si tienes una Cali. Pero si tienes una Nugget, no vale. Además, meter tirafondos en un vehículo nuevecito, como que  .nono
Al fin y al cabo no es más que eso: un pequeño truco aplicable a cualquier lugar.
saludos.

tonilargo

Cita de: Sollube en Septiembre 05, 2014, 13:49:53 pm
Pues ya que estamos con pequeños trucos, aquí os dejo un par de fotos para que veáis de qué manera más sencilla se puede sujetar la papelera de Iquea con un alambre un poco rígido.
Saludos






Buen truco, tono nota!!!  .palmas .palmas .palmas .fotografo .fotografo .fotografo
Por cierto Iquea va sin "u"..... .meparto

maxbs

Yo tengo esa misma papelera y me parece fenomenal la idea de los alambres, es mas, llevo un montón de tiempo buscando la idea perfecta para sujetar el embudo al la boca del deposito y que se quede bien sujeto para tener las manos libres y así poder manejarse a gusto con la garrafa de emergencia sin miedo a derramar nada.
Pandora abrió un ánfora que contenía todos los males y bienes, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (Trabajos y días 90-105)

alcasa

Septiembre 07, 2014, 23:44:49 pm #2323 Ultima modificación: Septiembre 07, 2014, 23:47:53 pm por alcasa
Cita de: maxbs en Septiembre 07, 2014, 21:15:44 pm
Yo tengo esa misma papelera y me parece fenomenal la idea de los alambres, es mas, llevo un montón de tiempo buscando la idea perfecta para sujetar el embudo al la boca del deposito y que se quede bien sujeto para tener las manos libres y así poder manejarse a gusto con la garrafa de emergencia sin miedo a derramar nada.


fija una cuerda al embudo a modo de asa y fíjalo a la chapa con una ventosa de gancho  ;)





Brico 79:
Adaptar bolsa ducha solar para llenar depósito de agua con comodidad ★






Brico 103:
Embudo plegable en PVC

maxbs

Hasta ahora lo sujeto con un pulpo a la baca pero quiero algo mas solido y de la ventosa no me fió. El embudo plegable acodado me gusta pero creo que miraré el gancho de la papelera sujeto a la puertecilla del tapón y luego un aro como algunos inventos que hay para sujetar los tiestos en los balcones.
Tengo una idea bastante clara de lo que quiero probar pero lo cuento aquí precisamente para que la gente haga como tu: que aporte ideas de las que nos aprovechemos todos.
Gracias maestro del PVC!!!!! (Entre otros materiales) .meparto

PD se me esta ocurriendo hacer algo también con un trozo de canalón rescatado de un contenedor de obra no te creas!!!!
Pandora abrió un ánfora que contenía todos los males y bienes, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (Trabajos y días 90-105)