CAMPER TRICKS: pequeños trucos .... Grandes soluciones!

Iniciado por Trencalòs, Julio 29, 2011, 13:20:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

raulml

en esa madera del mueble nosotros colgamos la cesta plegable.
*imagen borrada por el servidor remoto

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2

Dvilrg

Las grapas de fontaneria tambien funcionan muy bién para llevar los bastones, paraguas y demás.

ESERO

También están las grapas de zócalos de cocinas.

DuqueDeHerrera

Yo he sujetado el friso con tornillo visto. No queda especialmente bonito pero cuando necesito sujetar algo, aflojo los que sean y los vuelvo a poner en el mismo sitio.

Para ello he soldado pares de arandelas a 80 grados, por una meto el tornillo, y en la otra puedo enganchar gomas, cuerdas, pulpos, alcayatas, ojales...
Editado

Dvilrg

Cita de: ESERO en Agosto 15, 2014, 19:01:00 pm
También están las grapas de zócalos de cocinas.

Esas para las Waeco "portatiles" van de coña.

Iosaneta

Agosto 27, 2014, 17:04:35 pm #2285 Ultima modificación: Agosto 28, 2014, 10:15:07 am por Iosaneta
Muy ;) buenas.., lo prometido es deuda.

BRICO PAELLA al BAÑO MARIA.

Aquí tenéis como hacemos una rica paella vegetal al baño maría para llevar de viaje, en verano tomar fresquita y en invierno calentar al baño maría también.
Suelen durar mínimo un año, aunque al cabo de tantos meses se queda algo seco y es mejor calentarlo al baño maría para rehidratarlo.

Cualquier tamaño de bote reciclado sirve, pero las tapas comprarlas nuevas si o si, si no os podéis encontrar una sorpresa.
Durante el año voy recopilando los 24 botes que hacemos para las vacaciones, total son 16,6 kilos de peso a la furgo y 24 comidas rápidas, ricas y nutritivas...

Normalmente al abrirlas les añadimos lechuga "fresquita" o alguna lata rica, aceitunas o alcachofas, espárragos, vainas, guisantes de bote que siempre llevamos en la despensa, etc...

PREPARACION:

Sencillo y rápido, en apenas 2 horas tienes listos los botes para ponerlos al fuego.

Picar abundante verdura y repartirla equitativamente en cada bote, se le puede añadir cosas al gusto de cada uno, cebolla, zanahoria, pimiento rojo, apio, puerro con su hojas verdes ricas en clorofila, algas marinas Arame muy ricas en minerales, especies variadas mediterráneas, curry, chorreton de aceite de oliva y salsa de soja (tamari shoyu), pizca de sal, nosotros le echamos arroz integral que es el que consumimos siempre y un buen puñado de lentejas o judias Azukis japonesas, agua de botella (del grifo ni harto grifa)...

¡¡¡Ojo!!! no poner carnes ni pescados, con la cocción solo a 100º no queda esterilizada lo suficiente, pudiendo dar problemas de salud, estos alimentos necesitan de una holla exprés a 120º para su correcta conservación.

Pero lo dicho experimentar con vuestros gustos y veréis que bien sale todo, incluso con arroz blanco, etc...

Muy importante es no llenar del cereal elegido, mas de lo que se ve en la primera imagen "podría ??? reventar el bote" al incharse, luego poner la verdura encima y se puede prensar un poco para que entre mucho mas, ademas de los condimentos, sal, aceite, tamari, etc... añadirlos siempre en seco antes de añadir el agua al final.

Fijaros que el agua solo se pone hasta casi hasta arriba (4 foto), dejando aire siempre, mas o menos un dedo del tamaño del meñique.

Cuando todo esta dentro y echada el agua cerrar la tapa fuerte pero sin pasarse, es fácil pasar la rosca del bote y entonces no sellaran bien los botes y adiós al vacío.

Y entonces batir bien cada bote para que se mezcle bien los alimentos y el sabor sea mas uniforme.

La holla lo mejor que sea de aluminio, da mucho mas calor y mas rápido ahorrando gas, y que sea lo suficientemente alta para que haya agua por encima de los botes, no es totalmente necesario pero cuecen mejor y el agua se desborda menos al cocer, nosotros no lo cumplimos en una de ellas, pero por no comprar otra...

Con el arroz integral usamos 3 horas de cocción a fuego lento pero que hierva el agua constantemente y es suficiente, queda muy blandito y eso que necesita 45mt/1h en holla normal para hacerse bien, con lo que el blanco tardara muchísimo menos, supongo...

Unas fotos del proceso...


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Bote rellenado listo para echar el agua y cerrar, batiendolo posteriormente.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya llenado de agua dejando espacio arriba y muy batido todo bien mezclado.

*imagen borrada por el servidor remoto

Añadir el agua caliente del grifo a la hoya (poner la caldera a tope) así hierve mas rápido y ahorramos gas y recursos ambientales.

*imagen borrada por el servidor remoto

Proceso finalizado.

*imagen borrada por el servidor remoto

También es viable cocinar la comida en casa, embotarla y al baño maría, pero no se cuanto tiempo se necesitaría, preguntar a alguna abuela, jajaja!!!

Espero os ayude a alguien, salud.2

P.D. Este sistema se nos ocurrió cuando ya cansados de no encontrar muchas veces espacios donde cocinar tranquilos, mal comer muchas veces al no tener infraestructura de cocina interior y ademas tirarnos demasiado tiempo para nuestro gusto en ello, así en apenas 45 minutos comidos, descansados, un cigarrillo y en marcha que hay mucho que ver y el día sabe a poco y las vacaciones siempre son muy cortas, .sombrero leches!!!.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Alfre

Copiado y pegado, .palmas .palmas .palmas que buena pinta tiene eso, gracias


daviluko80

Cita de: KatxipurriFurgo en Agosto 14, 2014, 14:23:40 pm
Así llevo la mesa de camping en el maletero de la T4

Material, perfiles de aluminio en forma de U y tirafondos. 

Desmontar la tabla de la cama (darle la vuelta), poner la mesa encima con los perfiles (cortados previamente, 30cms suficiente) y marcar.

Con el taladro hacer los orificios para los tirafondos en los perfiles.

Atornillar y listo











eiii! que buena idea!!!
siempre tengo q sacar medio maletero porque la mesa la coloco abajo de todo planita. me has ahorrado mucha faena!!!

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2


ba_cuco

Cita de: Iosaneta en Agosto 27, 2014, 17:04:35 pm
Proceso finalizado.

*imagen borrada por el servidor remoto



Esto no se lo puedo dejar ver a mi "MAQUINA DE REÑIR" que me hace ampliar el cuarto de intendencia... pero tiene una pinta cojonuda, no se... me lo pensare mejor...................... .palmas .palmas
Los caminos solo conducen donde otro ya estuvo antes que tu.-

agv7001

Losaneta te has lucio;)
Lo tendré muy en cuenta.
Y la explicación impecable;)
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.

rubenito

Iosaneta ¿porqué no creas un subforo para las recetas? Asi estarían todas a mano y no por ahí desperdigadas. Y  que cada uno vaya añadiendo las que quiera.
"A mi abuelo no le gustaba el cine (...) Pertenecía a esa generación que había asistido al nacimiento del cinematógrafo, y tal vez por eso, por haber visto las cosas antes que el cine, se sometía mal a la mera representación de las cosas. Los que crecimos con el cine, por la misma razón, soportamos mal la realidad."
Ray Loriga.

migueh

no... tengo... furgo...

Iosaneta

Cita de: rubenito en Agosto 27, 2014, 23:23:27 pm
Iosaneta ¿porqué no creas un subforo para las recetas? Asi estarían todas a mano y no por ahí desperdigadas. Y  que cada uno vaya añadiendo las que quiera.


Y donde lo creo rubenito, ¿funcionara o se olvidara en la noche de los tiempos?

Un bote entero migueh de verduras ni idea si durara un año, pero esto garantizado durar dura, pero mejor consumirlo mucho antes...

Salud.2 y me alegra os guste.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

rubenito

Cita de: Iosaneta en Agosto 27, 2014, 23:55:32 pm
Y donde lo creo rubenito, ¿funcionara o se olvidara en la noche de los tiempos?


Pues eso si que no lo se, tendría que pronunciarse algún moderador. En cuanto a si funcionará o no, pues creo q si se ponen recetas practicas y con tan buena pinta como la tuya me imagino que sí, la comida así en plan rápido es super útil para nosotros, los furgoneteros en general, que tampoco disponemos de una infraestructura muy grande para cocinar. Donde estoy seguro que se perderá es aquí y es una pena.
"A mi abuelo no le gustaba el cine (...) Pertenecía a esa generación que había asistido al nacimiento del cinematógrafo, y tal vez por eso, por haber visto las cosas antes que el cine, se sometía mal a la mera representación de las cosas. Los que crecimos con el cine, por la misma razón, soportamos mal la realidad."
Ray Loriga.