MEXICO - PENINSULA DE YUCATAN ( EN PROCESO )

Iniciado por gustavo111, Junio 22, 2011, 21:16:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gustavo111

Días  10 al 17   

Semana de descanso y relax en Playa del Carmen combinada con alguna excurcion tranquila a algún Cenote, Isla de Cozumel y algunas Ruinas Mayas de la zona.


gustavo111

Días  10 al 17   

Semana de descanso y relax en Playa del Carmen combinada con alguna excurcion tranquila a algún Cenote, Isla de Cozumel y algunas Ruinas Mayas de la zona.

gustavo111

Días  10 al 17   

Semana de descanso y relax en Playa del Carmen combinada con alguna excurcion tranquila a algún Cenote, Isla de Cozumel y algunas Ruinas Mayas de la zona.

gustavo111

Días  10 al 17   

Semana de descanso y relax en Playa del Carmen combinada con alguna excurcion tranquila a algún Cenote, Isla de Cozumel y algunas Ruinas Mayas de la zona.

gustavo111

Días  10 al 17   

Semana de descanso y relax en Playa del Carmen combinada con alguna excurcion tranquila a algún Cenote, Isla de Cozumel y algunas Ruinas Mayas de la zona.

gustavo111

Días  10 al 17   

Semana de descanso y relax en Playa del Carmen combinada con alguna excurcion tranquila a algún Cenote, Isla de Cozumel y algunas Ruinas Mayas de la zona.

gustavo111

Días  10 al 17   

Semana de descanso y relax en Playa del Carmen combinada con alguna excurcion tranquila a algún Cenote, Isla de Cozumel y algunas Ruinas Mayas de la zona.

gustavo111

Bueno, ya he cubierto la cuota de capitulos del viaje.... ahora a que llegue el dia de la partida!!

gustavo111

EXCURSIONES POR LIBRE EN RIVIERA MAYA

La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.

La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.

La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.

Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En transporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.

Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.

También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.

No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.

Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia.

Isakis

Lo tienes todo planificado al detalle...  .palmas
Buen viaje!!!  ;)

gustavo111

Cita de: Isakis en Junio 23, 2011, 21:25:21 pm
Lo tienes todo planificado al detalle...  .palmas
Buen viaje!!!  ;)


Muchas gracias!! haber que tal sale!! ;D

tra´fi:k

  Hasta la fecha este hilo trata de la planificación de un viaje mas que de la crónica del mismo.
De momento lo muevo a "Información práctica y consultas para viajes", que creo que es el subforo que le corresponde. Si en un futuro se escribe aquí la crónica ya lo moveremos de nuevo a este subforo (aunque sería preferible un hilo nuevo dedicado en exclusiva a la crónica).
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

gustavo111

Cita de: tra´fi:k en Junio 24, 2011, 11:44:03 am
  Hasta la fecha este hilo trata de la planificación de un viaje mas que de la crónica del mismo.
De momento lo muevo a "Información práctica y consultas para viajes", que creo que es el subforo que le corresponde. Si en un futuro se escribe aquí la crónica ya lo moveremos de nuevo a este subforo (aunque sería preferible un hilo nuevo dedicado en exclusiva a la crónica).


Hola!! no hay problema, hago aquí la planificación y a la vuelta abro otro hilo con la crónica si lo crees conveniente.
Yo era para no abrir mas de un hilo con este viaje y pensaba que a la vuelta, debajo de cada recorrido diario planificado, estaría bien poner fotos y vivencias para que quede todo mas armado... ;D

gustavo111

Dia 1

Playa del Carmen

Es el pueblo más grande que hay en la zona. Tiene una zona turistica que es una calle paralela a la playa llamada Quinta Avenida. Esta calle está repleta de tiendas, bares y restaurantes donde os acosarán para que compreis. Cuidado con los precios ya que se columpian bastante. En las calles paralelas también hay tiendas y son mucho más baratas.

Hay una zona de marcha que se llama Juarez que está al final de la Quinta Avenida.

Es un pueblito con una playa preciosa y varios hoteles muy bonitos a las afueras, que no desentonan demasiado.

Te puedes hospedar en un hotelito en el mismo pueblo, evidentemente más económico que los grandes hoteles de las afueras.

gustavo111

Dia 2

Ek Balam (el jaguar negro, o, la estrella del tigre), es una hermosa zona arqueológica. A través de un corto sacbé (camino blanco) se llega a uno de los pocos accesos que se abren en las dos murallas que circundan esta antigua zona arqueologica que a su vez conducen a una amplia plaza flanqueada por enormes cerros, plataformas extensas, impresionantes construcciones abovedadas y un juego de pelota.Los edificios principales estan istribuidos e dos plazas . La Acrópolis, que mide 160m. De largo, 70m.de ancho y más de treinta metos de altura, es la más gande de todas y unas de las más voluminosas d Meoamérica. Se observan estelas fragmentadas, todavía dispersas y abandonadas a las inclemencias del tiempo, en las que se distinguen aún personajes sentados sobre tronos, bandas de glifos y toda una interesante parafernalia que envuelve y da significado al ambiente pedregoso de las ruinas. Ek Balam estuvo ocupado desde el periodo Formativo Tardío, antes del siglo IV hasta el período colonial. En un principio sus relaciones con centros como Cobá , y con el mismo Chichén Itzá , le dieron una configuración que hoy comienza a observarse en sus grandes estructuras restauradas. Por otra parte las fuentes etnohistóricas, documentos coloniales, indican que Ek Balam fue también un importante centro del Postclásico. En cuanto al pueblo colonial, se le considera "ejemplo prístino de los primeros comienzos de la formación de la encomienda". Las intervenciones arqueológicas en esta zona del sitio sugieren que, respecto al intercambio de los primeros años de la colonia, las comunidades de la encomienda fueron comercialmente aisladas después de la conquista y que las redes nativas, fueron mayormente destruidas; aunque el mercado fue desarrollado muy pobremente en el comienzo, ningún sistema de distribución hispánico organizado nació para reemplazarlos.
Como los sabios mayas demostraron que hay dos maneras de contar el tiempo. De un calendario largo y otro corto. Donde se repasan y sobre ponen hechos que se inscriben en distintos tiempos: unos que pertenecen al dominio de la luna que preside el ciclo del maíz y otros a la cronología de las guerras sobre los territorios por los que aun se enfrentan los hombres. Al indagar las fuentes históricas se han encontrado diversos testimonios, algunos elocuentes y otros plegados de silencio. Las estelas y frisos hablan de los reinados que durante catunes (periodos de veinte años) nos dicen como perecieron los pueblos antiguos mayas. Los documentos que se escribieron durante la colonia en lengua española, dan cuenta de periodos de riqueza mientras que en lengua maya revelan los padecimientos de los macehuales (pobres e ignorantes). Los libros y documentos de tradición Europea de los que se dispone en la actualidad. Las Leyendas y Narraciones Mayas con que aún se cuentan aportan su riqueza para construir un presente, en el cual los herederos de estas culturas y de otras que llegan a esta región puedan desarrollarse en paz.


que ladrillo!!! ;D