¿Es rentable economicamente una camper?

Iniciado por betelgeuse, Junio 07, 2011, 02:47:31 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tra´fi:k

Cita de: Kiyo74 en Mayo 27, 2019, 20:12:45 pm
Economicamente creo que no compensa...
Pero en esto discrepo contigo...
A mí sí me está compensando porque he hecho una camperización escueta y barata. Y tampoco he invertido en un vehículo nuevo que me cueste más que una casa....(respetando lo haga cada uno) Y sin exagerar, la camperización quedó amortizada en el primer viaje



  Quizás he generalizado demasiado...
Yo veo que si me voy a Escocia me sale mas barato ir en avión, alquilar allí un coche y pernoctar en los Bed&Breakfast que llevar la furgoneta en ferry, gasoil, peajes etc.
Si me voy a Bretaña, pues no,  me sale más barata la furgoneta.

Aunque con los 50000 que vale una GV equipada (euro arriba, euro abajo), el impuesto de circulacion, el mayor consumo respecto a un turismo... creo que tengo para muchos viajes en avión, casas rurales para fines de semana, etc..


En mi caso creo que no me compensa en lo económico. Si me compensa sobradamente en otros sentido, pero en lo económico no.  Aun y todo no lo cambio  :)
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

GL

Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

kgum10

Cita de: Juanjo63 en Mayo 27, 2019, 18:15:00 pm
Al año cuantos viajes como minimo,habria que hacer para que saliese rentable una camper para una familia de cuatro personas,cuanto soleis salir vosotros,yo suelo hacer 4 o 5 al año y me estoy planteando si me merece la pena tenerla o venderla se que si la vendo me va a dar mucha pena,no se lo que hacer .panico .panico


Equivocas el tiro, no se uede calibrar en estos términos, si tienes furgo de propiedad harás mas salidas a sitios conocidos o cercanos que no alquilarías y gastaqrías pasta por hacerlos, la tendrás a tu gusto y te sentirás cómo en casa en ella, la sensación de libertad que te produce los viernes coger 2 cosas y pillar tu furgo para irte muchas veces sin saber dónde hasta llegar a la primera rotonda no tiene precio y eso no lo consiguer con el alquiler...


Yo creo que por poco que te guste este mundo te compensa la propiedad sobradamente,  pero ya que qyuieres cuantificarlo economicamente piensa que estas furgos de desvalorizan poco por lo tanto deberias usar cómo valor la diferenbcia de desvalorización versus lo que te habrñian costado los alquileres. (yo creo que gana emocionalmente y economicamente la propiedad)

saludos


barrancat

Cita de: tra´fi:k en Mayo 27, 2019, 19:09:52 pm
  En qué unidad se miden las experiencias vividas?  y los recuerdos? y las sensaciones?

Si fuera por dinero yo no viajaria en camper. Economicamente creo que no compensa. Yo lo hago porque me aporta otras cosas que no se miden en euros.


+1!


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

Kiyo74

Cita de: tra´fi:k en Mayo 28, 2019, 08:18:22 am
  Quizás he generalizado demasiado...
Yo veo que si me voy a Escocia me sale mas barato ir en avión, alquilar allí un coche y pernoctar en los Bed&Breakfast que llevar la furgoneta en ferry, gasoil, peajes etc.
Si me voy a Bretaña, pues no,  me sale más barata la furgoneta.

Aunque con los 50000 que vale una GV equipada (euro arriba, euro abajo), el impuesto de circulacion, el mayor consumo respecto a un turismo... creo que tengo para muchos viajes en avión, casas rurales para fines de semana, etc..


En mi caso creo que no me compensa en lo económico. Si me compensa sobradamente en otros sentido, pero en lo económico no.  Aun y todo no lo cambio  :)


.bien

lechugaverde

En mi opinión el poder contemplar esos amaneceres junto al mar, en la cama con la puerta abierta de la furgo o camper sintiendo como el sol a medida que se levanta te calienta, o en la montaña por la noche ver ese cielo estrellado limpio y claro, no tienen precio alguno
O comer ese rincón que has descubierto, con un rio de agua fresca y transparente , y muchos mas momentos inolvidables con otro grupo de furgoneteros
Es difícil aunar el aspecto económico con el valor de las sensaciones vividas
Y para mi tiene mucho mas valor las sensaciones que las rentabilidades económicas
Así que no me lo planteo

cg-tg-001

Pues la verdad que no se amortiza, desde luego. Con lo que cuesta una Cali te vas de viaje durante 20 años cada verano al caribe  .meparto
De todos modos también es un vehículo, así que esa función la cumple. En el trabajo el otro día un compañero asombrado de lo que me costó me dijo pero si cuesta como un mercedes!. Y yo le respondí "en un mercedes no puedes dormir!". En fin, es como lo mires. Si me hubiera comprado un audi A6 seguro que no amortizaba nada de las vacaciones, eso seguro.

Coneho_Pirata

Otra tema que puedes tener en cuenta es si sois muy de culo inquieto, nosotros estamos todo el rato cambiando de plan según nos apetece y a la hora que se nos ocurre. Si tuviéramos que ir de hotel o similar sería un sin vivir en reservas, cancelaciones y tiempo invertido. Con la furgo salimos cuando queremos, paramos donde tengamos sueño y si no llegamos a donde queríamos ir no pasa nada.

Respecto al tema económico yo pienso en unas vacaciones con coche + hotel + comidas y creo q al final si sale rentable para lo que nos ha costado la furgo y cuantos más en la familia, mas rentable.
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

Kiyo74

Con todos mis respetos a todos....
En este sector no se debe generalizar. Hay gente que se gasta un pastizal en cosas para la furgo que realmente no necesitan. Los hay que con un colchón y una nevera a hielos ya tiene una camper y es feliz. También los que tienen dinero y se lo gastan en lo top gama porque se lo pueden permitir o por capricho o por aparentar....o fanfarronear. Hay de toda clase de camperización, de toda clase bolsillo. Así que sin mezclar sentimientos, disfrutes y libertades, teniendo en cuenta la idea principal del que abrió este hilo....mi opinión es que cada uno debe sopesar si le ha sido rentable o no su camper....
Generalizar? .nono

manuelcastagnal

e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

T5ourense

Cita de: Kiyo74 en Mayo 28, 2019, 11:11:10 am
Con todos mis respetos a todos....
En este sector no se debe generalizar. Hay gente que se gasta un pastizal en cosas para la furgo que realmente no necesitan. Los hay que con un colchón y una nevera a hielos ya tiene una camper y es feliz. También los que tienen dinero y se lo gastan en lo top gama porque se lo pueden permitir o por capricho o por aparentar....o fanfarronear. Hay de toda clase de camperización, de toda clase bolsillo. Así que sin mezclar sentimientos, disfrutes y libertades, teniendo en cuenta la idea principal del que abrió este hilo....mi opinión es que cada uno debe sopesar si le ha sido rentable o no su camper....
Generalizar? .nono
Es q yo creo q no es comparable....
El mundo camper es una afición/hobbie/estilo de vida o llamalo como quieras q como cualquier otra afición nunca será rentable, simplemente eres parte xq te gusta o te llena
Yo creo q no tiene nada q ver viajar o moverse en furgo q ir d hotel.... Son sensaciones totalmente distintas.... La organización, la planificación etc etc.... Ni mejores ni peores, solo distintas
A nosotros en casa d vez en cuando tb nos gusta irnos un finde d hotel... No cargar nada, tener espacio, no tener q estar constantemente colocando la furgo.... Pero creo q es totalmente diferente y no es comparable ni en experiencia ni rentabilidad
Sería como preguntarse q es más rentable, coger un billete d avión o hacer un crucero? Pues creo q aunque sean dos formas d viajar son completamente distintas


Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk


CAMPERVOY

Juanjo,
       lo que comentas es MUUUUUUY difícil de precisar. No es lo mismo tener una cámper usada de menos de 10 mil o una nueva de más de 60 mil euros, con todo el rango intermedio existente. Si uno tira de alojamiento, restaurante, ahí también hay una variabilidad tremenda, y siendo una familia, elegir entre una opción u otra supondrá una diferencia de presupuesto enorme por cada viaje o fin de semana.
       Creo que cada uno tiene que echar sus propias cuentas, en función de nuestros gastos de camper (mantenimiento incluído, y teniendo en cuenta que si tenemos un turismo en vez de cámper, también tiene su mantenimiento y costes) y sabiendo esto, podemos calcular lo que nos puede salir un viaje o un puente o fin de semana en plan alojamiento y restaurante.
       Obviamente, si salimos de cuando en cuando, la segunda opción seguramente es más interesante, aunque solo sea por no asumir las pegas que tiene aparcar y conducir una cámper en relación a un turismo. Si salimos a menudo, habría que calcularlo, pero creo que ahí ya no está claro.
       Y luego, están las ventajas no cuantificables de las cámper, pero muy importantes:
- si tienes una cámper, no tienes que planificar gran cosa con antelación; puedes decidir un viernes a la mañana adonde ir de finde, con una visitilla al super lo arreglas todo y ya está.
- Si te falta una semana para irte de vacaciones y aún no sabes si por motivo laboral vas a poder irte o no, con una furgo o autocaravana puedes tener tu plan y si sale, sale, no tienes que anular nada (conozco gente que tiene éste problema todos los años, no pueden comprar billetes de avión, ni reservar alojamientos ni nada, tienen que improvisar).
- Si tienes una cámper, fijo que vas a acabar saliendo mucho más.
     Hay por ahí un hilo (no me acuerdo de quién) que tenía hecho el cálculo a partir de cuando le salía rentable tener cámper, creo recordar que era después del tercer año de uso.
Un saludo,
Anton
       

rumariuu

es una muy buena pregunta.
Yo creo que no se rentabiliza si no es alguien que tiene muchas vacaciones, cada finde va a esquiar y en verano sale con bici cada finde.
como han dicho, se rentabiliza una ilusión????

Argibay

Desde el punto de vista económico, un vehículo en propiedad ,nunca será rentable.

Kiyo74

Cita de: T5ourense en Mayo 28, 2019, 12:23:10 pm
Es q yo creo q no es comparable....
El mundo camper es una afición/hobbie/estilo de vida o llamalo como quieras q como cualquier otra afición nunca será rentable, simplemente eres parte xq te gusta o te llena
Yo creo q no tiene nada q ver viajar o moverse en furgo q ir d hotel.... Son sensaciones totalmente distintas.... La organización, la planificación etc etc.... Ni mejores ni peores, solo distintas
A nosotros en casa d vez en cuando tb nos gusta irnos un finde d hotel... No cargar nada, tener espacio, no tener q estar constantemente colocando la furgo.... Pero creo q es totalmente diferente y no es comparable ni en experiencia ni rentabilidad
Sería como preguntarse q es más rentable, coger un billete d avión o hacer un crucero? Pues creo q aunque sean dos formas d viajar son completamente distintas


Es perfectamente comparable si se tiene en cuenta el poder adquisitivo de cada uno, el tiempo libre que tenga cada uno y si se tiene la camper como único vehículo como es el caso de muchos de nosotros (yo entre ellos).....
Yo lo que digo es que  según mis cuentas,  EN MI CASO ya está rentabilizada... ;)