¿Es rentable economicamente una camper?

Iniciado por betelgeuse, Junio 07, 2011, 02:47:31 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kiyo74

Cita de: argibay en Mayo 28, 2019, 12:47:02 pm
Desde el punto de vista económico, un vehículo en propiedad ,nunca será rentable.


Si se mira como la peor inversión.....así es.....siempre es pérdida...;) 

BEANGEL

Cita de: Juanjo63 en Mayo 27, 2019, 18:15:00 pm
Al año cuantos viajes como minimo,habria que hacer para que saliese rentable una camper para una familia de cuatro personas,cuanto soleis salir vosotros,yo suelo hacer 4 o 5 al año y me estoy planteando si me merece la pena tenerla o venderla se que si la vendo me va a dar mucha pena,no se lo que hacer .panico .panico


Siento ser tan directo pero si necesitas hacerte esa pregunta... ya te la estás contestando tú solo.
Suerte en tu decisión!

aullor

Cita de: cg-tg-001 en Mayo 28, 2019, 10:45:30 am
Pues la verdad que no se amortiza, desde luego. Con lo que cuesta una Cali te vas de viaje durante 20 años cada verano al caribe  .meparto
De todos modos también es un vehículo, así que esa función la cumple. En el trabajo el otro día un compañero asombrado de lo que me costó me dijo pero si cuesta como un mercedes!. Y yo le respondí "en un mercedes no puedes dormir!". En fin, es como lo mires. Si me hubiera comprado un audi A6 seguro que no amortizaba nada de las vacaciones, eso seguro.

+1. Yo lo veo justo así. No tengo coche, sólo la furgo. Como turismo familiar ya lo prefiero a un Audi o Mercedes, me parece un cochazo en todos los sentidos: amplio, cómodo y con un gran maletero. Lo uso a diario para ir a trabajar...y además puedo viajar y dormir!!!!

Saludos!!!


Monteymonte

Adquirir un vehículo exclusivamente para el ocio sólo es rentable cuando se usa más de cuatro o cinco veces al año. Para ese uso es más rentable alquilar. Para los que lo utilizamos como nuestro medio de transporte habitual siempre es rentable.

Raulfernandez

Mayo 28, 2019, 16:28:53 pm #95 Ultima modificación: Mayo 28, 2019, 16:31:42 pm por Raulfernandez
Yo creo que para vehículos de segunda mano si se puede saber de manera relativa si estaría amortizado. Mi caso por ejemplo, 4000€ en una T4+ 5000€ en preparación y averías y mantenimiento.

Teniendo en cuenta que llevo con ella 3 años, y todos los años me he hecho viajes que sin una furgoneta, yendo en avión/coche y hotel habrían salido por 3000 euros cada año (mínimo), pues ahí van 9000 euros, a eso le sumo que me ahorro tener remolque+bola para llevar la moto de Enduro (1500€ valdría eso), luego todas las noches que he salido de fiesta con colegas y he dormido en la furgoneta teniéndola a escasos metros de la discoteca (tengo 23 añetes jeje), y a eso sumarle ademas todas las experiencia que te da tener una furgoneta y dormir en sitios donde no cualquiera podría, o en mi caso, poder tener mi propia "casa" para cuando quiero estar mas a solas con la novia o tranquilo relajado (vivir con los padres es lo que tiene). Ademas de que es mi vehículo de diario, con un consumo un poco alto (8,5L/100kms), pero perfectamente valido.

Conclusión, para una barata de segunda mano, y mas si eres joven, si que se pueden considerar amortizables económicamente, sentimentalmente ya no te cuento. Eso siempre y cuando se tenga suerte con el tema averías.

Una nueva de 60.000 € pues ya es otro tema, económicamente puede ser si se la caña, pero emocionalmente seguro que también, según la ilusión de cada uno

millannunezfreire

Cita de: Juanjo63 en Mayo 27, 2019, 18:15:00 pm
Al año cuantos viajes como minimo,habria que hacer para que saliese rentable una camper para una familia de cuatro personas,cuanto soleis salir vosotros,yo suelo hacer 4 o 5 al año y me estoy planteando si me merece la pena tenerla o venderla se que si la vendo me va a dar mucha pena,no se lo que hacer .panico .panico


Cuantos más viajes hagas para intentar compensarla...peor,  más km significa más cambios de aceites, de frenos, de ruedas...etc

De echo si te lo estas planteando...seguramente lo mejor es que la vendas.

Yo suelo hacer un viaje grande al año( y no todos los años)
Y muchos fines de semana para ir a escalar y para la playa, monte....y tienes razón...economicamente no compensa nada.

No sé cuanto te costó la furgo ni cuanto te cuesta mantenerla al año.
Pero si haces 4 o 5 viajes de 4 o 5 dias cada viaje, significa que gastarias 500€ minimo en alquiler en cada viaje, multiplicado por 5 viajes sale a 2500€ al año, y te ahorras seguros, averias, cambios de aceite y demás.
Si la furgo que tienes vale 25000€ en el mercado, tienes para 10 años de alquileres.
Pero siempre que quieras ir a algún sitio tendrás que llamar, reservar etc...

Haz tus cuentas y comoartelas con nosotros.

Peter Pan VW

Le auguro a este hilo, convertirse en una buena madeja😉

Cada usuario una opinión, unas espectativas, unas razones, unos recursos económicos muy diferentes, un uso que ya ni te cuento...... Yo en mi caso, no compro nada en función de su amortización económica, sino por que quiero y puedo, y sé que me llena de otra manera.
Los números hay que hacerlos, pero yo entiendo que solo a la hora de comprar el vehículo, porque lógicamente hay que pagarlo, pero el tiempo disfrutado, yo no lo mido en dinero.
Cuando me coman los gusanos, no me llevaré la cartera, solo mis recuerdos... 😉
⛰️🏖️
Un saludo.

zipi

Obviamente depende de qué concepto de furgo camper hablemos.
En mi caso necesitaba un coche grandote para diario. Soy, entre otras cosas, músico y hay que cargar gente y equipo. Me hubiera apañado con un monovolumen, pero nuevos son más caros que la Trafic que compré nueva en 2017.
Con un consumo ridículo para su tamaño (en los últimos 4000 Kms marca una media de 6,5 l/100), es mi coche de diario (tengo además un viejo todoterreno que se ha quedado para alguna excursión cerca, la nieve, los perros y poco más y gasta el doble que la furgo). Me caben mejor los trastos de trabajo, o las bicis de ocio, y cuando toca le completo su camperización de quita y pon (la cama está permanentemente en la furgo, por lo que se monta en 5 minutos) y a disfrutar del viaje camper.
En mi caso, la he amortizado el mismo día que la compré.
Eso de decir: Tenemos 4 o 5 dias libres y decidir la víspera donde ir (en función de la climatología) y a disfrutar... no tiene precio. Si además, como en mi caso, no ha supuesto desembolso económico superior al de un cochecillo mediano que me valiera para lo que lo necesito, convierte la compra de la furgo en la mejor decisión que he tomado en mucho tiempo.
El hombre feliz es aquel que tiene lo suficiente para ser feliz con lo que tiene... (¿O no era así el proverbio?)

Trekrunbik

Bueno... una pregunta que no tiene respuesta. Cada uno decide cómo quiere vivir del ocio, cuántos días sale y cómo.

En nuestro caso, tras tres años probando con una furgoneta de 2ª mano "camperizada" muy pero que muy básica para 4 (2 adultos + 2 niñas), después de que nos encante esta forma de viajar, después de ver como crecen las peques y se queda de repente pequeña, después de tener que alquilar en invierno un apartamento y tener que estar atado a una reserva aunque mejor te moverías a otro sitio porque no te termina de convencer ni el apartamento ni el sitio,... hemos optado por comprar una GV. ¿Amortizarla?. Supongo que nunca, pero como ya han escrito en los post anteriores, estar hoy a miércoles, saber que vas a marchar el viernes algún sitio, todavía por planificar, pero saber que vas a disfrutar al 100%,... no tiene precio ni amortización en la que pensar.

Todo esto no quita para que el desembolso económico se deba tener en cuenta, por supuesto. Y si solo me hubiera fijado en los números nunca la hubiera comprado. Pero tenemos claro que, con solo una salida a nuestras espaldas con la nueva furgo, es una de las mejores decisiones que hemos tomado como familia, y estoy seguro de que mis hijas cuando crezcan y vean todo lo que hemos podido hacer gracias a este modo de vida, lo agradecerán enormemente. Libertad, respeto al medio ambiente, naturaleza, cultura,... Es una aprendizaje y disfrute continuo.

De lo único que me arrepiento echando la vista hacia atrás es no haber descubierto este mundo antes. Ahora no lo cambio por nada.

Y si vas a números más fríos, lo que buscas se llama punto muerto: q= (CF / P - CVu)

q: Número de viajes para que me salga lo mismo alquilar un hotel/apartamento o alquiler de una camper al día que comprarlo
CF: Coste de adquisición más todos los gastos de mantenimiento
P: Coste diario de alquilar un hotel/apartamento o alquiler de una camper
CVu: Coste diario del viaje al comprarla

Así a bote pronto, si te compras una GV nueva (40.000€) + 500€ mantenimiento de media al año durante 10 años nos da 45.000 €. Si te gastas en hoteles/apartamentos/comidas/alquiler camper una media de 150€ al día y el mismo día con tu camper lo cubres con, supongamos, 20€... Sale que tienes que salir 34,62 veces al año para que sea rentable. Estas cifras bajan o suben según cada cual, aunque también habrá que tener en cuenta el valor residual de la furgo a los 10 años, su desgaste, averías inesperadas,...

Cada cual que ponga sus cifras, aunque particularmente hace días que dejé que sólo las cifras fueran las que tomaran las decisiones.

Honguneta

Mayo 28, 2019, 17:56:36 pm #100 Ultima modificación: Mayo 28, 2019, 17:58:22 pm por Honguneta
Leo por encima las respuestas y coincido, de primeras, con lo que dice otr@ forer@: un vehículo, especialmente si es nuevo, nunca es una inversión rentable.  Pero...

¿os gusta ésta forma de viajar?

¿os gusta despertar un día y decir "nos vamos", "a dónde", "a donde sea", y que no tengas que dejarte dinero ni tiempo en encontrar un hotelito que os llene el ojo?

¿os llena la libertad que aporta moverte en éste tipo de vehículo?

Si las respuestas son sí, yo no la vendería.  Si la compraste pensando que os iba a gustar, pero salís a disgusto, ó le encontráis inconvenientes y pegas cada vez que la cogéis, ó lo que sea, pues véndela.  No estás haciendo ninguna herejía, nadie te va a crucificar, se te pasa la fiebre y ya está, como con tantas otras cosas en ésta vida.

Nosotros llevamos mucho tiempo y dinero (más del deseado) invertidos en la furgo, y no nos arrepentimos para nada, porque nos aporta todo lo que buscábamos: un vehículo que puedo usar yo a diario para ir a trabajar, y que al mismo tiempo nos sirve para escaparnos tanto el finde como para hacer viajes largos.  Además, teniendo dos perros, en España es complicado encontrar alojamiento (por lo general no puedes parar sin más en el primer hostal que te encuentres, y encima suelen pedir suplementos abusivos simplemente por dejarlos dormir en la misma habitación que tú [en Santander nos cobraron 14€ noche/perro!!!]), y no nos planteamos que no vengan con nosotros, asique la tranquilidad de no tener que buscar dónde dormir cada día para nosotros no se paga con dinero; a ello le sumamos que no somos mucho de ciudades y sí de monte/playa, básicamente sitios donde disfrutamos los cuatro.  Pero está claro, que son las circunstancias de cada uno.  Sé franco contigo mismo y el resto de la familia, si no os llena el viajar en camper, cambiad, y si después lo echáis de menos, siempre podrás volver.  El vehículo, si lo vendes, por mucho apego que le tengas, es simplemente el modo, otro vendrá que os hará igual de felices
Life's a journey, not a destination

Atolondrao

Mi respuesta es que si quieres que te salga rentable una camper la mejor opción es no tenerla nunca...sin embargo tenerla es la opción mas rentable de mi vida, y no hablo de pasta si no de experiencias y eso nunca te lo dará un hotel.

raulml

Para mi modesta opinión, lo mejor de invertir en una camper es saber que la tienes preparada en la puerta de casa para salir cualquier día. A donde sea. Con quién sea.

Si la tuviera que alquilar, esa espontaneidad se pierde.

Ya no puedes decidir un viernes a las 19.00 que te vas a cualquier sitio a desestresarte porque has tenido una semana dura, o te vas a las fiestas de un pueblo que unos amigos van y al día siguiente han montado una bbq y puedes quedarte a dormir.

No hace falta hacer viajes de la hostia, ni ir a los mejores sitios y hacer postureo. Ni pensar en que uno viaje más barato que el de al lado.

Para mí, hacer lo que quiero cuando quiero no tiene precio. Y eso me lo ha dado, de momento, la furgo.

Saludos

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk


EriHoshii

Nada como cagar con el paisaje panorámico del mar, de buena mañana sin que nadie te moleste mas que el sonido de las olas.

Si compensa o no, es relativo, depende de cada uno, yo solo he hecho una escapada, por una noche y la verdad es que el ser tan libre y decidir donde y cuando despertar, eso amigo, no tiene precio.
Cuando uno de tus deseos en la vida es viajar y descubrir el mundo, no queda otra que hacerlo realidad.

www.orbitaviajera.com

bellotero

Buenas noches,

A mi personalmente no me sale rentable económicamente  hablando .nono. Tenía un dinero ahorrado y me compre una T-5 4motion de segunda mano. Estoy muy contento con la furgo, estamos pasando muchos momentos buenos e inolvidables  :), pero te digo que invertir  en un  vehículo no es buena decisión   .panico.  En cambio hay cosas que no se pueden cuantificar en dinero, ver una peli de miedo en mitad del campo .meparto , despertar en un acantilado de la costa vicentina portuguesa, etc, etc etc.....

Saludos desde Extremadura
Mientras voy y vengo...vida tengo