Placa solar para vivir 365 días al año!?

Iniciado por flyshka, Mayo 22, 2011, 16:22:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ta

Hola , una nevera no esta toda la hora funcionando , me parece que gasta 27 amperios cada 24 horas al final , asi que ................... con una bateria de 33 ah podrías estar 24 h , eso si luego a cargarla otra vez .  .loco2

SPliTeR

Este tema me interesa bastante, ya que después de este verano hemos descubierto que lo nuestro es la acampada libre (y pensar la de campings que hemos pisado...).

El tema de prevenir el robo de la placa? Lo único que conozco de energía solar es en viviendas, y al menos en la zona de levante corre el rumor de que son muy golosas... No habéis tenido algún susto con esto?

Saludos!
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

tnttgn

yo creo que se exagera un poco.
Tampoco se trata de tener una placa inmensa en el techo. Se puede poner una placa normalita y tener mas autonomia poniendo una tercera bateria y un alternador de 100 amperios para ayudar a la placa los dias nublados con el motor en marcha un ratillo. Por poco que te muevas ya estan cargadas las baterias.

de todas maneras los calculos que presentais son interesantes y a tener en cuenta pero aqui, en este pais es dificil estar mas de tres dias sin sol.Para mi modesta opinión creo que hay que diversificar las formas de conseguir energia y no darle toda la labor a un solo medio. Los que no tenemos placa vamos con un ojo tapado mientras que con la placa la o las baterias cargan por diferentes fuentes totalmente independientes unas de otras. Si ademas tienes espacio un generador para casos extremos de necesidad de potencia puntual cerraría el circulo de una autonomia perfecta.

Igual la estoy cagando, pero es mi opinión no me crucifiqueis por ello.

sigo el hilo con interés.....



saludos

camarpi

Hola,

Lo que he puesto es el consumo medio que da Waeco... es decir, que ellos ya cuentan con el tiempo que está parado. Si son 40W, debería gastar 40/12=3,33A (no 1,7) a así que si funcionase todo el rato chuparía 3,33Ah. Ellos calculan que funciona la mitad del tiempo, que dependerá de la temperatura de la furgo, lógicamente. Por eso gastan menos en invierno.

Otra solución, muy cara pero muy buena, es una pila de combustible de metanol. Silenciosa, compacta... pero la más barata son casi 3000 euritos.

Para mi, la mejor combinación seria nevera trivalente a gas, y por otro lado una batería de unos 100A y una placa de 100W (como siempre, a más azúcar más dulce) para el resto de consumidores eléctricos.

Que en españa hay sol... pues depende. Si me hablas de Valencia, o Almeria si. Pero si estás en Valladolid en invierno puedes pasar dos semanas sin ver el sol, no hablo por hablar. Asturias, Galicia...

Como siempre, no hay una solución perfecta, pero cuanta más información se tiene antes de empezar a gastar dinero, mejor.

Al final, esto es lo que más me gusta del foro, cada uno aportar su experiencia y conocimientos para sacar al final algo entre todos!

Un saludo

Spritmonitor.de" border="0

AFRAGO

recuerdo que en el hueco de la bateria auxiliar de una T4 california puede albergar por dimensiones una bateria de gel de 210Ah, si las horas de viaje (alternador) son suficientes o con placas solares, esto deberia proporcionar autonomia asegurada.

beep-beep

Cita de: cukiyo25 en Septiembre 06, 2011, 00:07:00 am
no se pueden comparar placas de diferentes watios fiera.

una placa de 13w es un buen pepino de placa, casi siempre cargara mas de lo ke tu gastes.

una placa de 85w carga mas o menos lo mismo ke gastas e incluso gastas mas de lo ke cargas, pero son mas economicas.

todo depende de tu consumo.

a mi por ejemplo una de 85w me va bien, pues todas las luces internas ke tengo son de led, el inversor lo enciendo solamente cuando es necesario.juego con la temperatura de la nevera, por la noche la pongo sobre unos 6 u 8ºC y por el dia entre 4 o 6ºC.



A parte de que vives en las islas afortunadas ....
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Capitan

Otra opción. Y para mi, la mejor. Poner un booster.  Mirar enlace del foro amigo.   http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?t=73270
Con poco que arranques el motor de la furgo y a relantí, cargas las baterías a plena potencia. Lo ideal es tenerlas AGM. Ya que soportan cargas muy potentes.

cukiyo25

ta una bateria de 33 amperios no te da para nada, ten en cuanta ke cuando llegue a 15 amperios se acavo, porke el voltaje bajara de 11v y la nevera se apagara.

minimo una bateria de 80 amperios  ;)

ta

Septiembre 08, 2011, 00:02:24 am #53 Ultima modificación: Septiembre 08, 2011, 00:04:01 am por ta
hola , ya se que es pequeña , es de la marca LIFELINE  , me han dicho que son la mejores , que se pueden descargar totalmente , aunque se estropearan antes ,( de 1000 ciclos baja a 250-150 ciclos ) y si no unir dos de 33  :roll: , es que son pequeñas y me entra en un hueco debajo de un trabesaño fuera  :roll:
Me ha dicho que se carga en una hora estas baterias  :roll: que cagan muy rápido.
No se , dice que son las mejores  :-\

camarpi

Septiembre 08, 2011, 07:29:00 am #54 Ultima modificación: Septiembre 08, 2011, 07:33:26 am por camarpi
Lifeline es batería tipo AGM, y es del tipo de  las que estamos hablando. Es cierto que el tipo de batería es bueno, lo  que hará que tarde más en estropearse, pero es muy, muy pequeño.

Además, no se carga en una hora, seguro. Cargan más o menos rápido, pero suelen coger unos 10Ah por hora de funcionamiento de motor máximo (eso dice en las instrucciones.de la propia batería).

Que sea muy buena no mejora la capacidad, que es la que es. Además, no se debe bajar del 33% de su capacidad, lo que la deja en 22Ah reales. Nunca he visto usar una batería tan pequeña de habitáculo, y eso sin tener nevera de compresor. Con una batería así no te durará ni un día.

De todos modos, sí es la que quieres, cómprala y ya nos cuentas cuánto dura, cuánto cargas, etc, así aprendemos todos (personalmente, me encanta que la gente comparta los datos reales, con el uso).

Saludos!
Spritmonitor.de" border="0

ta

Septiembre 08, 2011, 11:50:13 am #55 Ultima modificación: Septiembre 08, 2011, 11:52:51 am por ta
Tienes toda la razón , asi aprendemos , lo único que se es que si la baterias de plo se dicen que son malas , pero yo he tenido en otro sitio dos baterias de plomo con 5 años , bien, pues a esos 5 años fui a revisarlas y no tenian agua , pero nada , no se si les eché 4 litros da agua entre las dos , pues direis , 5 años de baterias y sin agua , uuuff a la basura , puuuues llevan otra año y pico más de uso , va para 7 años  :o :o. asi que si la teoría es una cosa , pero luego ......  ¿ no hay mucho mito ?
Un saludo

De todas formas ¿ puedo descargaralas totalmente ? no me importa si me duran 150 - 250 ciclos en vez de los 1000. Asi serian 33 reales o 66 reales ? O aunque lasw descargue totalmente no salen todos los ah ?

beep-beep

Yo llevo batería secundaria de plomo de 180 A. Por lo que me dijo el anterior propietario tendrá unos dos años y conmigo varias salidas cargandola en viaje a golpe de alternador. Ayer, y tras mirar la capacidad con una tabla de equivalencias en % empleando un simple voltimetro me daba que estaba a un 75%, tras un mes desde la anterior salida. No se lo que costará meter una de gel de esa capacidad, pero seguro que un pastizal. Lo de las placas lo tengo mirado, pero cuesta otro pastizal y por suerte tengo local para que duerma la furgona y no me cargaria la bateria, por lo que seguiré con el alternador.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

txaba85

Yo si tendria que vivir en una furgoneta, lo primero, nevera a gas, creo que esto es lo primero. Aparte de la bateria principal, 2 x 100Ah o una de 200Ah. Luego placa solar, no tengo ni idea de placas, pero yo le pondria una o dos de 100w. En verano no hay problema, pero en invierno, hay que poner la calefaccion y demas y segun donde vives tambien influye. En el norte de Euskal Herria por ejemplo, puede estar dos semanas sin sol, o un mes. Yo le pondria un generador eolico, de estos que llevan los barcos, y asi cuando no hace sol, seguro que tienes viento y viceversa. Para ducharme, en el polideportivo del pueblo y cocina a gas. Para limpiar la ropa, a mano. Tiene que ser dificil, pero yo creo que se puede vivir en una furgoneta si no tienes casa o te apetece vivir de esta forma.

xevix

Yo también sigo el hilo ...interesante!!

A ver si Flyshka se manifiesta de nuevo y se conocen las condiciones necesarias para ir tirando....y saber cuanto se necesita para vivir!

+1 en lo de la nevera de gas. Yo tengo una en casa y consume muy poco!!...creo que con una bombona te da para un mes seguro!
Jo sóc d'on sóc...i sóc català!!! i sóc galleg!! i sóc basc!!

viajerosvalencia

Cita de: ta en Septiembre 08, 2011, 00:02:24 am
hola , ya se que es pequeña , es de la marca LIFELINE  , me han dicho que son la mejores , que se pueden descargar totalmente , aunque se estropearan antes ,( de 1000 ciclos baja a 250-150 ciclos ) y si no unir dos de 33  :roll: , es que son pequeñas y me entra en un hueco debajo de un trabesaño fuera  :roll:
Me ha dicho que se carga en una hora estas baterias  :roll: que cagan muy rápido.
No se , dice que son las mejores  :-\


Yo tengo una lifeline de 100 amperios, me a durado año y medio.. y te puedo decir que ES UNA PUTA MIERDA te dan garantia de 5 años, pero no te dicen que el segundo año esta valorada en un 60%, y como cuesta 350€ tienes que pagar 140€ por el cambio (+ gastos de envio). Y si no lo consideran que entra en garantia 30 y piko euros + iva del tecnico que la revisa.