[MERCEDES-DAIMLER 309D Pilote 1983]

Iniciado por alex309, Mayo 03, 2011, 21:28:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

menorko

Cita de: alex309 en Junio 03, 2014, 22:11:30 pm
Hola menorko, yo tengo la primera bieleta hacia abajo y las demás hacia arriba. Primero montamos todas hacia arriba, pero tuvimos que cambiarlo ya que donde iva la 4a estaba la 5a y viceversa. Tal y cómo dices, abajo tengo la primera y arriba a la izquierda la marcha atrás, es normal  ;)


ok no me acostunbro a este manejo i ademas tengoa cuarta que cuando reduzco, a vezes noesta e su sitio tengo que ir a punto muerto y ladear la palanca y despues entra, me parece que es el selector gastado las varillasy juntas ( casquillos)estan sin holgura tedre que sacarlo para ver
Saludos

alex309

Es raro, que yo sepa el selector no se desgasta.. Se desgastan las juntas de las bieletas, pero si están bien quizá sea regular éstas.

trakamon

Cita de: alex309 en Junio 03, 2014, 18:35:07 pm




expectacular el abrelatas que te han metido.... ya nos vas contando como queda....
  LOS HIJOS DEL SAHEL!

MoriendiArs

Cita de: menorko en Junio 03, 2014, 22:32:49 pm
ok no me acostunbro a este manejo i ademas tengoa cuarta que cuando reduzco, a vezes noesta e su sitio tengo que ir a punto muerto y ladear la palanca y despues entra, me parece que es el selector gastado las varillasy juntas ( casquillos)estan sin holgura tedre que sacarlo para ver
Saludos


En la 308 que tuve una vez se me salió una varilla y una marcha no entraba, no recuerdo cual, la metí a ojo pero ya no entraba, tuve que regularla como dice alex309, luego todo bien.
También puede ser el selector pero lo que se suele fastidiar es el casquillo, a mi me pasó en la actual y le puse otro.
Pueba a ver pasar de 5ª a 3ª sin soltar el embrague y luego a 4ª y ya sueltas, saludos.

arkaizt

Cita de: alex309 en Mayo 31, 2014, 18:55:37 pm
Yo llevo un año y algo ahorrando para esto. Me piden 2700€, lo que me hacen el techo y las paredes por dentro y por fuera, me sellan todas las juntas, me ponen todas las paredes y techo nuevo de nuevo color (con claraboyas, escotilla y aireadores de inox solares)  cambiarán aislantes y me colocan un calentador.
Yo pienso que 2700 es mucha pasta, pero si no se hace es como un cáncer que se va expandiendo y se te acaba cayendo el techo o la furgo entera de lao como le paso a un conocido.Lo que te digo, es un trabajo caro pero necesario y fui a muchos sitios y me presupuestaban el doble y haciéndolo igual.
Por otro lado, si solo tienes una pared o una claraboya seguro que te lo hacen muuuucho mas barato.
Si te interesa te digo por privado dónde me lo han hecho, pero es en Sabadell (Cataluña).


Muchas gracias, pero na, el mio no era nada mas que separacion, ya lo he reparado esta mañana, tan solo habia que reponer tornillos oxidados, esta mañana ha venido un comercial de fibras a ver la autoca para recomendarme el material que darle a las esquinas para hacerla "monocasco" y ya le he pedido el material.  Me ha dicho que va a quedar bastante mas resistente que lo actual jajajaja el tio flipaba con la forma de fabricacion y ensamblaje de estas bichas... jajaja
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

alex309

Y con que material te ha recomendado? Yo había pensado sellar todo el techo con fibra de vidrio cuando me la den, pero me lo estoy pensando ya que si en un futuro se tiene que volver a hacer una reparación de éste tipo ya tocaría cortar con radial.
Esto no lo digo por si se sella mal con la fibra, lo digo por los plásticos como las claraboyas, aireadores, chimeneas... Que con el tiempo (invierno y verano, día y noche) se dilatan y se contraen y se acaban agrietando y cediendo que es lo que me ha pasado y me ha hecho estar a la furgo donde esta...
También imaginate si un día de lluvia de piedra se agrieta una claraboya, cambiarla seria un cirio  .loco2 Te han recomendado eso? Tampoco lo descarto...

arkaizt

Pues este hombre me ha recomendado para las esquinas usar 2 capas de MAT de vidrio sin tejer de 450gr y resina de poliester.

Y si quiero un acabado liso, una vez este seco lijar un poco y aplicar una sola capa de Velo de vidrio y resina de poliester.

Me ha dicho que con esto tengo asegurados muchos años de cierre hermetico.

Para hacer lo que tu quieres hay una opcion muy buena, y la tiene Urocamper, pero tiene buen precio ee...

http://www.uro-camper.com/tienda/product_info.php?cPath=210_298&products_id=829

Un saludetee
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

alex309

Que buena info Arkaizt!!  .macarra
No les pediré que me apliquen la membrana impermeabilizante de poliuretano bicomponente, inodora, sin disolventes, autonivelante y thixotrópica que aconseja Urocamper ya que llegaré justito a pagarlo y este mes voy apretadissimo. Pero si en un futuro tengo alguna fuga ya me miraré de hacerme con él.
Eso si, cuando la tenga en mis manos me miraré el MAT y la resina de poliéster. Con un buen sellado abajo y éstas resinas encima ya debería sobrevivir como un submarino  :)

arkaizt

Cita de: alex309 en Junio 04, 2014, 20:37:01 pm
Que buena info Arkaizt!!  .macarra
No les pediré que me apliquen la membrana impermeabilizante de poliuretano bicomponente, inodora, sin disolventes, autonivelante y thixotrópica que aconseja Urocamper ya que llegaré justito a pagarlo y este mes voy apretadissimo. Pero si en un futuro tengo alguna fuga ya me miraré de hacerme con él.
Eso si, cuando la tenga en mis manos me miraré el MAT y la resina de poliéster. Con un buen sellado abajo y éstas resinas encima ya debería sobrevivir como un submarino  :)


jajajaja algo asi me ha dicho este hombre. Que si le doy el MAT y el velo la dejo como un submarino! jhajajaja

Ahora enserio, yo le voy a dar el mat sobre cada union de paneles. Si alguna vez hay desmontar un panel por un motivo cualquiera, es tan facil como pillar radial con disco de lija multihojas y pasarlo hasta comerte la fibra y listo!

Para lo que dices de las claraboyas y tal, yo voy a usar polimero, he pillado 10 botes de MS en luluka para toda la bicha!

Pero el SOTI me dio la idea de la silicona liquida que para el techo puede ir cojonuda, y se aplica con rodillo. Es la version economica de Uro Camper aun que creo que no es autonivelante ni thixotropica, pero vale 4 veces menos!

http://www.tocho-comercial.com/V/3/Masillas-Siliconas-Colas/MASILLAS-Y-SILICONAS/HENKEL/SILICONA-LIQUIDA-RUBSON-BLANCO-5-KG/52011.aspx
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

alex309

Sii, para la chimenea me dijeron que utilizarían polímero!! pero para las claraboyas prefirieron utilizar butilo. Viene a ser lo mismo pero se ve que el polímero ademas sella y si en un futuro tengo que cambiar una claraboya por cualquier motivo ya puedo preparar radial, cuchillo jabonero y casi el hacha jeje.
Por otro lado y sin tener mucha idea, hace tiempo le apliqué pintura antigoteras para cerrar alguna entrada de agua y fue peor el remedio que la enfermedad.
Utilizé esta concretamente y te la desaconsejo de por vida.

http://www.comercialmoncho.com/v/CONSTRUCCIÓN/REVESTIMIENTOS/REVESTIMIENTOS/SIKA/PINTURA%20ANTIGOTERAS%20SIKAFILL%205%20Kg%20%20BLANCO/10802.aspx

Lo digo por que me ha recordado a la silícona líquida que me comentas.
Muchas gracias por toda la info, voy algo perdido en siliconas y pegas y se agradece toda aportación.

arkaizt

El butilo no es lo mismo, en las claraboyas se suelen usar las dos cosas. El butilo digamos que es como la plastilina. Se pone entre la claraboya y la chapa y al atornillar se aplasta y sella, nunca se seca, es siempre como goma pegajosilla, pero despues lo suyo es sellar todo con SIKA o Polimero MS.

Lo de la pintura si que se parece a la silicona liquida! Te voy a hacer una pregunta sin querer molestar ni menospreciar, pero tiene un motivo.

Aplicaste el producto TAL Y COMO PONIA EN LAS INSTRUCCIONES??

Ahora explico el por que lo pregunto:

Nosotros en el curro compramos un cemento SIKA muy muy especial, tanto que el sakito de 10Kg valia casi 100 leños! Pues el jefe nos lo dio, y nosotros lo aplicamos como siempre aplicamos un cemento cola! ¿Que paso? Una semana y a la mierda el tema... El jefe se moskeo y llamo a los de SIKA, alli se presentaron una pareja de trabajadores de SIKA, aplicaron el producto (tardaron para una grieta lo que nosotros hicimos todas) y eso quedó mas duro que el resto de la estructura jajajaj ni se agrieta el jodio! El jefe al verlo optó por contratar a los de SIKA para aplicarlo.

Ahi aprendí que hay veces que las cosas que hacemos y no funcionan no son malas, si no que no las hemos aplicado bien.

Per de verdad que no quiero decir que no sepas hacerlo! Era solo por mi experiencia con aquello!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

alex309

No me molesta en absoluto al contrario ojalá me aya equivocado y lo pueda usar para el tejadillo de casa, que tengo el mismo problema. Estamos aquí para disfrutar, aprender, y compartir experiencias.
Lo que hice cuando aplique el producto fué primero sacar los restos de silicona (no se si era sika, butilo, polímero...) y limpiar bien la base. En algún punto tube problemas y opté por usar un poquito la lijadora y así sacar la mier... Una vez estuvo limpio le hice una limpieza con gasolina para sacar el poco y demás y esperé a que se secara. Cuando empezé a utilizar la pintura antigoteras la apliqué con el típico rodillo de lana, excepto en una junta que hay justo dónde empieza la capuchina, dónde tiré un charco directamente del bote.
Sinceramente no miré la proporción adecuada de producto ya que no sabia como calcular la cantidad idónea, pero poca te aseguro que no puse  :P
La cuestión es que nunca se llego a secar ese charco. Por arriba aparentemente si que estaba seco, pero si apretaba, notaba que se movía una burbuja por dentro como si de agua se tratase.... Por los aireadores y claraboyas, los primeros 3 meses parecía que todo ok, pero al poco tiempo me volvió a entrar agua como antes.
Crees que el fallo puede haber sido haber puesto de más y que por eso no se seque toda?  Yo creí haber hecho mas o menos lo que decia en el bote  :roll: no recuerdo que vinieran instrucciones ni nada mas..

arkaizt

Es posible que el producto hiciera piel por fuera y por dentro no se secara nunca por la capa tan gorda, es como un bote de pintura, si lo dejas abierto y se seca por arriba la pintura cuando rompes esa capa abajo aun no se ha secado por que los disolventes no han podido evaporarse!

Me acuerdo la primera vez que use fibra de vidrio y como no entendia bien las proporciones pues hice la resina a ojimetro... jajaja que error... la pieza se tiro 1 año y medio pegajosa!! jajajajaja Eso no catalizaba jamas! jajajajajaja

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

petateneta

conclusion para poner una escotillla a mi mercedes con techo algo curvado que le dariais que me habeis dejao descolocado

arkaizt

Pues su juntamos todo, tendrias que:

1º Hacer el boquete
2º Aplicar una tira de butilo
3º Sellar con SIKA
4º Volver a sellar por encima con MS Polimero
5º Sellar todo de nuevo con Silicona Liquida
6º Sellar todo con pintura Urocamper
7º Sellar todo con aislamiento cubiertas de SIKA
8º Aplicar por encima de todo esto MAT de vidrio de 450gr con resina de poliester

Y por ultimo y mas importante, aplicar una vez este seco un velo de 100gr con resina de poliester para dar acabado liso! y si quieres puedes pintarlo despues.

Yo creo que asi no te va a entrar agua eee...

.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto



Haz el boquete, pone la claraboya con una tira de butilo entre la chapa y la claraboya y despues una vez lo tengas todo atornillado bien, le metes SIKA o polimero a todo el contorno donde une chapa con claraboya y tapas los tornillos exteriores tambien con el mismo producto.

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0