Consulta mecánica sobre la bomba [wv t4]

Iniciado por +gvr, Abril 04, 2011, 22:02:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

+gvr

Ala, JowJow, no será contagioso lo mío  ;D

A ver si me llega el cable y nos ponemos a cruzar datos como locos  .panico

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

JowJow

 .meparto .meparto .meparto a ver si va a  ser como la gripe........
nada mas que tengas el cable me dices, yo aver si mañana o hoy por la noche hago unas pruebas y cuelgo los resultados...
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

SoyGenin

Cita de: JowJow en Enero 18, 2012, 15:56:41 pm
La mia esta haciendo algo parecido los ultimos dias.... cuando hace mucho frio, espero a que se apague la luz de los calentadores y un poco mas, y tiro de puesta... arranca al cuarto de vuelta pero se queda fallando 3 o 4 segundinos y se para. vuelvo a arrancar y perfecta... solo es el primer arranque y cuanto mas frio hace peor...
Soygenin, una pregunta, ya se que en frio deberia de mirar el timing (si me dices el canal mejor y asi no lo busco), la temperatura del anticongelante,la temperatura de combustible.... ¿tengo que mirar algun dato mas?...

la mia no falla en movimiento, solo es el arranque.....

me convence algo que lei por ahi de calar la bomba con un comparador


El timing-tdi con el Vag-Com no es un canal en si, tiene un botón aparte cuando el programa está con los ajustes básicos, y te saca una gráfica. Un amigo mio que tiene un taller tiene el Bosch Esi-tronic y él sabe que canal es con su interface gracias a que nos a comparar valores con el vag-com yo, y el con su "maquinita" para tener localizados todos los canales. A él le da un valor numérico de avance de la bomba que concide con los valores del Vag-Com pero con otra escala... Por ejemplo, cuando el Vag-Com arroja un valor de 45 el suyo da 4,5 digamos que su unidad de medida va dividida por 10 y lo da con un decimal, pero a efectos prácticos es lo mismo. Tu cable/máquina seguro que te da el valor que necesitas, pero hay que saber cual es.

Estas bichas, a no ser que estén muy fuera de punto, arrancan a la primera, pero lo que les hace ir mal en el 99% de los casos es los cambios de kit de distribución, que las cambian por marcas y siempre han de ponerse con reloj comparador. De hecho el proceder es, cambio de correas con tensores y poner la correa de la bomba con reloj comparador y los tensores en el punto cero que tienen. A los 30 o 40 mil km, revisar el timing (se habrá atrasado) y con el tensor trasero llevarla a su punto (55 o 5,5 según escala). A los siguientes 30 a 40 mil, misma operación y, suponiendo que se quiere agotar los 120.000 km antes del cambio (yo nunca) el último apretón... ya no dejará más. Que quiere decir, que si no se le ha tensado la correa en todo el tiempo, ella sola va atrasandose un poquito, si al final se pone con las marcas.... el atraso es grande llegando al final del segundo ciclo ha estar casi un diente corrido.

En fin, un reloj comparador con su adaptador para nuestras bombas sale por unos 40 leuros por internet, sopesad si no merece la pena comprarselo uno mismo y prestarselo al mecánico que te va a hacer el cambio de correas. :roll:

Por falta de tiempo, y las prisas con cosas delicadas nunca son buenas acompañantes, yo los cambios de distribución me los hace mi amigo el mecanico que he comentado antes, al que gustasamente le regalé un reloj comparador con todos los útilies para los coches VAG con bomba rotativa (como en casa tengo 4 de esos, entre unas cosas y otras me sale bien el regalo que le hice ;)

No me enrollo más, pero cuando +GVR tenga cable saldremos de dudas... y JowJow, de tu sistema de diagnosis tiene que haber documentación, en algún lado tiene que poner donde se mira el avance.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

juanillo25

Cita de: JowJow en Enero 18, 2012, 15:56:41 pm
La mia esta haciendo algo parecido los ultimos dias.... cuando hace mucho frio, espero a que se apague la luz de los calentadores y un poco mas, y tiro de puesta... arranca al cuarto de vuelta pero se queda fallando 3 o 4 segundinos y se para. vuelvo a arrancar y perfecta... solo es el primer arranque y cuanto mas frio hace peor...
Soygenin, una pregunta, ya se que en frio deberia de mirar el timing (si me dices el canal mejor y asi no lo busco), la temperatura del anticongelante,la temperatura de combustible.... ¿tengo que mirar algun dato mas?...

la mia no falla en movimiento, solo es el arranque.....

me convence algo que lei por ahi de calar la bomba con un comparador


calando la bomba con el vagcom no te hace falta reloj comparador para nada , le regulas el timing y el caudal y santas pascuas , te quedara incluso mejor que con el reloj , al ajustar el timing y el caudal ganareis en presttaciones y hasta en consumo , el mio me bajo medio litro a los 100 , ahora mismo no tengo los manuales , los tengo en el coche , si los necesitas los busco .

P.d: Yo tb soy asturiano , si necesitas el vagcom no hay problema

juanillo25

soygenin , me puedes pasar el enlace donde vendan ese reloj comparador?¿ , lo digo porque nunca vi calar una bomba de estas con ese reloj , si vi kits de calado de distribuccion , para calar bomba inyectora , arbol de levas en motores bomba rotativa , y calar arbol de levas y cigueñal en motores inyector bomba , pero esos utiles no son mas que pasadores para trabar la polea de la bomba , con eso te olvidas de marcar y que luego te quede un diente desfasado , las dejas clavadas en su sitio y luego con el vagcom pues ajustas un poco el timing si te lo pide , pero eso ya son mm nada de un diente pasado.

SoyGenin

Enero 18, 2012, 17:58:24 pm #95 Ultima modificación: Enero 18, 2012, 18:03:26 pm por SoyGenin
Cita de: juanillo25 en Enero 18, 2012, 17:30:00 pm
soygenin , me puedes pasar el enlace donde vendan ese reloj comparador?¿ , lo digo porque nunca vi calar una bomba de estas con ese reloj , si vi kits de calado de distribuccion , para calar bomba inyectora , arbol de levas en motores bomba rotativa , y calar arbol de levas y cigueñal en motores inyector bomba , pero esos utiles no son mas que pasadores para trabar la polea de la bomba , con eso te olvidas de marcar y que luego te quede un diente desfasado , las dejas clavadas en su sitio y luego con el vagcom pues ajustas un poco el timing si te lo pide , pero eso ya son mm nada de un diente pasado.


P.ej. http://www.ebay.es/itm/VW-T3-T4-Messuhr-VEP-ESP-Forderbeginn-statisch-einstellen-2066-3313-2065A-2064-/270830148421?pt=Spezielle_Werkzeuge&hash=item3f0ebc1b45#ht_1304wt_1112

P.ej. Reloj comparador, y los vastagos para roscarlos en la bomba sin quitar los latiguillos que van a los inyectores + pletina para ver la posición del arbol de levas

En el Autodata te da los pasos de como hacerlo ;).

Y lo de los mm, a 400.000 km que lleva el amigo GVR, llevará 3 cambios de correa mínimo, si en ningún momento le han mirado el timing (que no lo hacen normalmente) en todos esos km si se estima que cada 30.000 se va de punto como 1mm ya se habrá ido un huevo (unos 12mm corespondería, imposible, pero es lo que equivaldría en el peor de los casos eso supone un diente completo, aunque no creo que tanto se haya ido,  pero es posible es), y sino, tiempo al tiempo.


*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

JowJow

Cita de: SoyGenin en Enero 18, 2012, 17:18:57 pm
El timing-tdi con el Vag-Com no es un canal en si, tiene un botón aparte cuando el programa está con los ajustes básicos, y te saca una gráfica. Un amigo mio que tiene un taller tiene el Bosch Esi-tronic y él sabe que canal es con su interface gracias a que nos a comparar valores con el vag-com yo, y el con su "maquinita" para tener localizados todos los canales. A él le da un valor numérico de avance de la bomba que concide con los valores del Vag-Com pero con otra escala... Por ejemplo, cuando el Vag-Com arroja un valor de 45 el suyo da 4,5 digamos que su unidad de medida va dividida por 10 y lo da con un decimal, pero a efectos prácticos es lo mismo. Tu cable/máquina seguro que te da el valor que necesitas, pero hay que saber cual es.

¿El timing es el avance de la bomba?¿estoy equivocado?¿se puede regular entonces con la maquina?¿podrias ponerme los pasos a seguir con vag com? lp digo por que he seguido algun brico de adaptacion con vag com con la mia y me he apañado
Cita de: SoyGenin en Enero 18, 2012, 17:18:57 pm
Estas bichas, a no ser que estén muy fuera de punto, arrancan a la primera, pero lo que les hace ir mal en el 99% de los casos es los cambios de kit de distribución, que las cambian por marcas y siempre han de ponerse con reloj comparador. De hecho el proceder es, cambio de correas con tensores y poner la correa de la bomba con reloj comparador y los tensores en el punto cero que tienen.

Yo lo he hecho por las marcas pero no he puesto el comparador asi que supongo que esta mal, y contando que la furgo tiene 453000km... si nunca se lo han hecho como deberia, asi estara...
Cita de: SoyGenin en Enero 18, 2012, 17:18:57 pm
A los 30 o 40 mil km, revisar el timing (se habrá atrasado) y con el tensor trasero

Donde esta ese tensor ¿lado distribucion o lado bomba?  ¿me das mas datos?
Cita de: SoyGenin en Enero 18, 2012, 17:18:57 pm
llevarla a su punto (55 o 5,5 según escala). A los siguientes 30 a 40 mil, misma operación y, suponiendo que se quiere agotar los 120.000 km antes del cambio (yo nunca) el último apretón... ya no dejará más. Que quiere decir, que si no se le ha tensado la correa en todo el tiempo, ella sola va atrasandose un poquito, si al final se pone con las marcas.... el atraso es grande llegando al final del segundo ciclo ha estar casi un diente corrido.

supongo que con lo de llevarla a su punto te refieres, (digamos)a mover el tensor y volver a arrancar para comprobar.No entiendo lo de 55 o 5,5 (si entiendo que son dos escalas en funcion de la maquina) , ¿que son esos 5,5?
¿son grados? ¿seria esto?
Cita de: SoyGenin en Enero 18, 2012, 17:18:57 pm
En fin, un reloj comparador con su adaptador para nuestras bombas sale por unos 40 leuros por internet, sopesad si no merece la pena comprarselo uno mismo y prestarselo al mecánico que te va a hacer el cambio de correas. :roll:

tomo nota, aunque la mia me la hara un bombero de aviles, que se de buena fe que tiene el util, y me debe algun favorcillo....(acabo de llamarlo y me dijo que se la llevara la semana que viene y me lo hacia en un momento)
Cita de: SoyGenin en Enero 18, 2012, 17:18:57 pm
No me enrollo más, pero cuando +GVR tenga cable saldremos de dudas... y JowJow, de tu sistema de diagnosis tiene que haber documentación, en algún lado tiene que poner donde se mira el avance.

tengo ganas ya de salir de dudas.... lo del aavance creo que es la imagen de antes,lo que no se es donde regularlo como dice juanillo... corrigeme si me equivoco
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

JowJow

Cita de: juanillo25 en Enero 18, 2012, 17:22:51 pm
calando la bomba con el vagcom no te hace falta reloj comparador para nada , le regulas el timing y el caudal y santas pascuas , te quedara incluso mejor que con el reloj , al ajustar el timing y el caudal ganareis en presttaciones y hasta en consumo , el mio me bajo medio litro a los 100 , ahora mismo no tengo los manuales , los tengo en el coche , si los necesitas los busco .
si me dices como o me pasas los manuales..., seria la os..ia
Cita de: juanillo25 en Enero 18, 2012, 17:22:51 pm
P.d: Yo tb soy asturiano , si necesitas el vagcom no hay problema

Me gustaria quedar un dia para comparar ciertas cosas con tu vag y con mi maquina, y si no me arreglo pa ajustar el timing y el caudal con mi maq lo hacemos con la tuya.... si me das tu numero por privado te llamo y quedamos. tienes pagadas unas .brinda .brinda .brinda
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

SoyGenin

Enero 18, 2012, 18:32:04 pm #98 Ultima modificación: Enero 18, 2012, 18:34:36 pm por SoyGenin
Cita de: JowJow en Enero 18, 2012, 18:13:32 pm
¿El timing es el avance de la bomba?¿estoy equivocado?¿se puede regular entonces con la maquina?¿podrias ponerme los pasos a seguir con vag com? lp digo por que he seguido algun brico de adaptacion con vag com con la mia y me he apañadoYo lo he hecho por las marcas pero no he puesto el comparador asi que supongo que esta mal, y contando que la furgo tiene 453000km... si nunca se lo han hecho como deberia, asi estara...


Timing = avance y si se puede regular con la maquina. Solo que te toca varia, fija, arranca... comprueba, parar y repetir hasta que das con el punto ;)

Citar

Donde esta ese tensor ¿lado distribucion o lado bomba?  ¿me das mas datos?



Lado de la bomba, por supuesto.


imagen de la t4-wiki alemana y es SpannRolle= Rodillo Tensor (el de en medio de la foto)

Citar
supongo que con lo de llevarla a su punto te refieres, (digamos)a mover el tensor y volver a arrancar para comprobar.No entiendo lo de 55 o 5,5 (si entiendo que son dos escalas en funcion de la maquina) , ¿que son esos 5,5?
¿son grados? ¿seria esto?

Si exacto, son los grados y si esa lectura es la tuya no está tan tan mal... aunque el valor ideal que tiene que tener un AJT/ACV es 5,5º. Con esos 2,9º me la dejaron a mi la primera vez que me cambiaron el kit de distribución y la furgo iba un poco perrilla y se me calaba en frio si no tenía cuidado. Vamos no va como tiene que ir.

Citar
tomo nota, aunque la mia me la hara un bombero de aviles, que se de buena fe que tiene el util, y me debe algun favorcillo....(acabo de llamarlo y me dijo que se la llevara la semana que viene y me lo hacia en un momento)tengo ganas ya de salir de dudas.... lo del aavance creo que es la imagen de antes,lo que no se es donde regularlo como dice juanillo... corrigeme si me equivoco


Yo el manual tal cual no lo tengo, si lo tiene juanillo pues mejor. Toca poner en las marcas tanto la bomba como el volante motor (por la ventanita de la caja de cambios) fijar posición, soltar polea, mover casi nada, apretar... y probar con la maquina lo que te ha variado. Pero si juanillo tiene manual mejor que lo comparta.
Aunque viendo que tu variación es poca, tensando un poco el rodillo tensor, sin aflojar polea, igual va al sitio.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

JowJow

¿Puedes explicar como hacerlo con la maquina?.
Cierto es que la mia da valores muy parecidos, pero oscilan bastante,(en la captura lo pille estando igual....)
Yo pensaba que  de lo que se trataba era de dejar el efectivo lo mas aproximado posible al nominal, por lo que entiendo, lo que me decis de regular tu con comparador y juanillo con el vag com, seria de dejar el nominal en 5,5, y luego con el  tensor ajustar el efectivo para dejarlo igual ¿me equivoco?
Lo del tensor era el que me imaginaba, y yo para ajustar lo que hacia era; aflofar la polea del arbol de levas, mover la bomba muy poquitito y volver a apretar la polea... nunca lo hice con el tensor.... ¿esta mal hecho?, no entiendo como hacerlo con el tensor....
GRACIAS POR TODO
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

SoyGenin

Cita de: JowJow en Enero 18, 2012, 18:51:58 pm
¿Puedes explicar como hacerlo con la maquina?.
Cierto es que la mia da valores muy parecidos, pero oscilan bastante,(en la captura lo pille estando igual....)
Yo pensaba que  de lo que se trataba era de dejar el efectivo lo mas aproximado posible al nominal, por lo que entiendo, lo que me decis de regular tu con comparador y juanillo con el vag com, seria de dejar el nominal en 5,5, y luego con el  tensor ajustar el efectivo para dejarlo igual ¿me equivoco?
Lo del tensor era el que me imaginaba, y yo para ajustar lo que hacia era; aflofar la polea del arbol de levas, mover la bomba muy poquitito y volver a apretar la polea... nunca lo hice con el tensor.... ¿esta mal hecho?, no entiendo como hacerlo con el tensor....
GRACIAS POR TODO


con la maquina es mover un poquito, arrancar, enchufar y ver.... vamos ir probando hasta que das con el punto.

Respecto al tensor, es excentrico, tiene para una llave de allen de 5 para tensar/aflojar, y una de 13 (creo recordar) para fijar. Asi, metes llaves allen, sujetas, sueltas la tuerca mueves con la de allen apretando, fijas con la de 13 y a probar con la maquina donde se ha quedado.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

juanillo25

es quew el tendsor de la distribuccion solo tiene un punto no s variable ,vamos que no tiene regulacion posible o tienes la correa bien tensada o no , al igual que el cigueñal solo tienes un punto y a lo mismo que el arbol de levas que solo tiene un punto , lo que si tiene regulacion posible es la polea de la bomba de inyeccion , que tiene avance o retraso , lo demas tiene que ir todo en su sitio.

JOWJOW , ahora mismo acabo de llegar de ver el partido y vengo un poco digamos acervezado , ya hablamos y te ayudo en lo que pueda respecto a los manuales de mirar el timing y caudal de las bombas en los tdi , yo soy de gijon, y ando en busqueda de una multivan tdi , de furgos no estoy muy al dia , yo enrede mas con coches , pero al fin y al cabo es todo mas o menos lo mismo , mirar el timing es igual , lo unico que no se es el motor que tu tienes y el valor que tendra que tener , pero supongo que eso no sera muy dificil encontrarlo , pero lo que es mirar el valor y regularla fijo que es igual que los coches.

JowJow

Cita de: SoyGenin en Enero 18, 2012, 19:05:27 pm
con la maquina es mover un poquito, arrancar, enchufar y ver.... vamos ir probando hasta que das con el punto.

Respecto al tensor, es excentrico, tiene para una llave de allen de 5 para tensar/aflojar, y una de 13 (creo recordar) para fijar. Asi, metes llaves allen, sujetas, sueltas la tuerca mueves con la de allen apretando, fijas con la de 13 y a probar con la maquina donde se ha quedado.

Igual me equivoco, pero con el tensor no veo como variar el avance de la bomba, entiendo que es para tensar y punto.... la polea del arbol no lleva chaveta, el asiento en el arbol es conico, por lo que si aflojas la polea del arbol (con el puesto a punto) y giras la bomba, la atrasas o adelantas al gusto, y el arbol no variara de posicion...Luego aprietas la polea del arbol y listo. Esactamente igual que para avanzar/retrasar  cualquier bomba que vaya en el lado de la distribucion.Excepto las que llevan chaveta en el arbol ,suelen llevar tres tornillos en la polea de la bomba,  para variar su posicion(la de la polea) respecto a la bomba...
Respecto al tensor, como su propio nombre indica, que yo sepa es solo para tensar, aflojas el tornillo de trece, con la llave allen tensas o destensas, ya que es excentrico como bien dices y apretas el de trece para fijar...
No quiero llevarte la contraria SoyGenin, pero me parece que ahi  estoy yo en lo correcto...(por lo menos todas las distribuciones que he hecho son asi), otra opcion seria aflojar el piñon de la bomba (si fuera conico, que no lo se) y girar el cigueñal para atrasar o adelantar y luego apretar ... siempre comprobando con la maquina para ver si quedo bien...
a ver si encuentro como variar el avance con mi maquina...
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

JowJow

Cita de: juanillo25 en Enero 19, 2012, 00:28:55 am
es quew el tendsor de la distribuccion solo tiene un punto no s variable ,vamos que no tiene regulacion posible o tienes la correa bien tensada o no , al igual que el cigueñal solo tienes un punto y a lo mismo que el arbol de levas que solo tiene un punto , lo que si tiene regulacion posible es la polea de la bomba de inyeccion , que tiene avance o retraso , lo demas tiene que ir todo en su sitio.

JOWJOW , ahora mismo acabo de llegar de ver el partido y vengo un poco digamos acervezado , ya hablamos y te ayudo en lo que pueda respecto a los manuales de mirar el timing y caudal de las bombas en los tdi , yo soy de gijon, y ando en busqueda de una multivan tdi , de furgos no estoy muy al dia , yo enrede mas con coches , pero al fin y al cabo es todo mas o menos lo mismo , mirar el timing es igual , lo unico que no se es el motor que tu tienes y el valor que tendra que tener , pero supongo que eso no sera muy dificil encontrarlo , pero lo que es mirar el valor y regularla fijo que es igual que los coches.

yo en la mia lo regule con el piñon del arbol de levas, en mi anterior mensage explique como...yo acabo de llegar de poner cervezas a gente acervezada que estaba viendo el partido .meparto .meparto .meparto .meparto, tengo localizada una multivan tdi del 2001 en bilbao que no tiene mala pinta y no piden mucho por ella, cuando quieras o puedas quedamos y echamos un vistazo... por cierto, ya que eras de gijon echale un vistazo a esto tb...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=235879.0
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

SoyGenin

Enero 19, 2012, 08:42:34 am #104 Ultima modificación: Enero 19, 2012, 08:57:58 am por SoyGenin
Perdón ...pero es que me explico muy mal. Por supuesto que hay que soltar la polea del arbol de levas... pero mueves la misma girando con los tensores. Además, mejor el otro tensor, el de detrás, si tensas ese en direccion al culo del coche vas adelantando (si estuviera atrasada), y el de delante si estuviera adelantada. Pero siempre hay que aflojar el tornillo de la polea del arbol de levas. Asi no vas moviendo a tontas y a locas.

A ver si me entendeís, se quita carcasa de la correa, se afloja el tornillo de la polea del arbol de levas, pillas la llaven de allen de 6 (dije 5 y no es 6) y la de 13, metes la de allen de 6 en el tensor trasero, sueltas tensor con la de 13, giras la allen hacia el culo del coche un poco (eso mueve la correa un puntillo y junto a ello la polea del arbol de levas), apretas con la de 13 el tensor, y se apreta la polea con l a de 26.... al Vag-com a ver lo que ha hecho.

Los valores buenos del avance son 5,2º - 5,5º (mejor 5,5).

No se si ahora me he explicado mejor. Ando jodío de tiempo para buscar la info. Pero estos motores con la correa de la bomba aparte son así de capullos.


Edito para información: La polea de la bomba va con chaveta, esa tiene moverse al punto antes de montar correa y tiene que coincidir el chavetero con la su marca. La polea del arbol de levas no lleva chaveta, es cónica y es la que hay que ir moviendo... pero a veces 1 mm es mucho.



P.D. no soy asturiano... y me queda a la otra punta.... pero si tuviera tiempo (que me tienen liado) me apuntaría a esa kdd. A comer bien siempre estoy dispuesto. A ver si para alguna próxima si que me cuadra.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168