Placas solares: consulta potencia necesaria

Iniciado por travsback, Febrero 24, 2011, 14:45:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


hmsistemas

Debería, pero un mppt no es tan sencillo de hacer. He visto marcas muy buenas tener que pulir sus aparatos porque no hacían lo que tenían que hacer, y lo mas fácil es que este regulador sea uno normal sin mppt ni historias, no me creo que vaya ok, se me nota ,no? .panico

Para meterse en historias pon paneles mas normales y listo.

Laszlo

bueno, es ir mirando todo un poco, tampoco me urge, pero sí es algo que quiero poner para tener mayor autonomía.
Una pregunta que me qeda en general, la gente usa la placa más para recargar la batería auxiliar o para alimentar directamente el consumo de la furgo(neveras, luces, etc...)?

travsback

Marzo 01, 2011, 13:28:42 pm #48 Ultima modificación: Marzo 01, 2011, 13:30:15 pm por travsback
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 11:20:16 am
Y en vez de usar el mapa de sunbird, creo que esto es mas facil de usar para las HSP.
http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/calculadora_hsp.php


¡Gracias!

Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 11:20:16 am
No me acuerdo si es el mismo usuario u otro con otro unisolar, pero para poner en un AC no te lo recomiendo por la temperatura que va pillar.


Por lo que he visto en la web de uni-solar, estas placas normalmente se montan en tejados, sobre superfícies de metal (aunque entiendo que todo el metal queda recubierto por los planeles, así que no se calienta del mismo modo que estando la mayoría del metal expuesto al sol) y el fabricante alardea de que trabajan bien a altas temperaturas (hasta 85º C). ¿Y en techo de fibra (en mi caso, plateado), el problema calor sería menor, ¿no?

Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 11:40:44 am
Es que vas a ir muy justito. Con el calor bajan los voltios así que puede que a partir de cierto nivel de carga la batería no suba mas.

Esos paneles son cojonudos para ponerlos en series en grandes instalaciones, bueno de verdad. Pero para esto no les veo.
Los amorfos para esto son como anillo al dedo, por contra tienen voltajes de 50 o 60 voltios así que un regulador normal no vale. Hace bien poco mandé a asturias un par de Unisolar pv43(43w, rigidos hechos en madrid) con un regulador especial, y desde luego va a sacar mas que otro con una cristalina de 86W.


En las especificaciones del producto, pone que para un sólo panel, el voltaje en Pmax es de 16.5V, e intensidad Pmax 4.13A. ¿no serviría un regulador normal? He leído el hilo que has incluído de solarweb, y entiendo que esa diferencia entre 12V i 16.5v es lo que hace necesario el MPPT, ¿no?

Lo siento por acribillarte a preguntas de esta manera, pero está en mi naturaleza el quererlo saber siempre todo jeje  Gracias por toda la información que nos estás aportando!!!

Cita de: barbatxano en Marzo 01, 2011, 08:43:55 am
Por comentar mi caso real ...

Placa Solara de 85 W, regulador Steca de 10A, comprados ambos en compra conjunta hace casi dos años ...

La placa es rígida, pero de 5mm, con lo que algo se dobla, como tuvo que hacerlo para adaptarse al techo de la master. El Sika debe ser muy difícil de despegar. Pero como sólo son 5 mm, a malas se puede pegar la placa nueva sobre la estropeada sin problema ...

Aparte pillé una batería AGM de 120Ah ..

Consumos : nevera de compresor, calefa de gasoil, luces fluorescentes, bomba de agua, y a veces la tele-dvd o el ordenador. En realidad no es mucho ...

Contentísimo con todo ello ...

Incluso ando pensando en quitar la toma exterior de 220, pues desde que la puse no la he enchufado nunca la furgo a la red. De tanto en cuando conecto la batería con pinzas a un cargador bueno, pues dicen que alarga la vida de la batería. (el cargador que trae la furgo no parece muy bueno). En el regulador marca siempre el SOC al 100%. La furgo nunca la guardo en garaje, con lo que está cargando de la placa siempre que las condiciones lo permitan. Por ello acaso me hubiese bastado con una placa de 55W ...

La autonomía me viene limitada más por los depósitos de aguas limpias y negras que por la luz ...

Recomiendo al 100% la placa solar ...


¡Gracias! Es bueno poder corroborar con casos reales la utilidad de las placas.

Voy a seguir mirando, a ver qué más encuentro por ahí...

¡Un saludo a todos!
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

elite

Cita de: travsback en Marzo 01, 2011, 13:28:42 pm
¡Gracias!

Por lo que he visto en la web de uni-solar, estas placas normalmente se montan en tejados, sobre superfícies de metal (aunque entiendo que todo el metal queda recubierto por los planeles, así que no se calienta del mismo modo que estando la mayoría del metal expuesto al sol) y el fabricante alardea de que trabajan bien a altas temperaturas (hasta 85º C). ¿Y en techo de fibra (en mi caso, plateado), el problema calor sería menor, ¿no?

En las especificaciones del producto, pone que para un sólo panel, el voltaje en Pmax es de 16.5V, e intensidad Pmax 4.13A. ¿no serviría un regulador normal? He leído el hilo que has incluído de solarweb, y entiendo que esa diferencia entre 12V i 16.5v es lo que hace necesario el MPPT, ¿no?

Lo siento por acribillarte a preguntas de esta manera, pero está en mi naturaleza el quererlo saber siempre todo jeje  Gracias por toda la información que nos estás aportando!!!

quote author=barbatxano link=topic=214627.msg2055617#msg2055617 date=1298965435]
Por comentar mi caso real ...

Placa Solara de 85 W, regulador Steca de 10A, comprados ambos en compra conjunta hace casi dos años ...

La placa es rígida, pero de 5mm, con lo que algo se dobla, como tuvo que hacerlo para adaptarse al techo de la master. El Sika debe ser muy difícil de despegar. Pero como sólo son 5 mm, a malas se puede pegar la placa nueva sobre la estropeada sin problema ...

Aparte pillé una batería AGM de 120Ah ..

Consumos : nevera de compresor, calefa de gasoil, luces fluorescentes, bomba de agua, y a veces la tele-dvd o el ordenador. En realidad no es mucho ...

Contentísimo con todo ello ...

Incluso ando pensando en quitar la toma exterior de 220, pues desde que la puse no la he enchufado nunca la furgo a la red. De tanto en cuando conecto la batería con pinzas a un cargador bueno, pues dicen que alarga la vida de la batería. (el cargador que trae la furgo no parece muy bueno). En el regulador marca siempre el SOC al 100%. La furgo nunca la guardo en garaje, con lo que está cargando de la placa siempre que las condiciones lo permitan. Por ello acaso me hubiese bastado con una placa de 55W ...

La autonomía me viene limitada más por los depósitos de aguas limpias y negras que por la luz ...

Recomiendo al 100% la placa solar ...


¡Gracias! Es bueno poder corroborar con casos reales la utilidad de las placas.

Voy a seguir mirando, a ver qué más encuentro por ahí...

¡Un saludo a todos!


bueno hay como dice mucha gente(hay muchos tipos de placa y depende cual quieras pues tiene tal o tiene tal)me entiendes????
es lo mismo que depende el dinero que valga una cosa sera bueno o mala.....

hmsistemas

Cita de: Laszlo en Marzo 01, 2011, 13:26:05 pm
bueno, es ir mirando todo un poco, tampoco me urge, pero sí es algo que quiero poner para tener mayor autonomía.
Una pregunta que me qeda en general, la gente usa la placa más para recargar la batería auxiliar o para alimentar directamente el consumo de la furgo(neveras, luces, etc...)?


Se suele poner a la batería de servicio que es la que sufre castigo. Ocurre que si gastas mientras hay sol la energía no pasa por la batería, viene directa del panel sin tantas perdidas.

hmsistemas

travsbackEn tejados se ponen bastantes en series ya que los inversores llegan por encima de los 500V, también afecta el calor pero su margen es muy superior.
El problema con un panel es que de 16,5 con calor fuerte se puede ir por debajo del que necesita la batería para ser cargada, una solución es poner 2 en serie y que el mppt cambie esa tensión extra en amperios. Estos aparatos tienen un trafo dentro que les hace pesar bastante comparado con uno normal, por eso si el tamaño es muy similar lo mas seguro es que no sea un mppt, una trola, la mayoría de los usuarios no sabrían sacar la diferencia...

travsback

Marzo 01, 2011, 17:28:41 pm #52 Ultima modificación: Marzo 01, 2011, 18:21:35 pm por travsback
Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 16:41:36 pm
Se suele poner a la batería de servicio que es la que sufre castigo. Ocurre que si gastas mientras hay sol la energía no pasa por la batería, viene directa del panel sin tantas perdidas.


A mí todo el circuito interno de 12V me pasa por un magneto térmico que va conectado a los bornes positivo y negativo de la batería auxiliar. Al instalar el regulador, entonces, los cables que vienen del magneto térmico debería pasarlos a los bornes de salida de corriente del regulador, y éste conectarlo por un lado a la bat. auxiliar, y por el otro al panel, ¿no?

Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 16:45:56 pm
travsbackEn tejados se ponen bastantes en series ya que los inversores llegan por encima de los 500V, también afecta el calor pero su margen es muy superior.
El problema con un panel es que de 16,5 con calor fuerte se puede ir por debajo del que necesita la batería para ser cargada, una solución es poner 2 en serie y que el mppt cambie esa tensión extra en amperios. Estos aparatos tienen un trafo dentro que les hace pesar bastante comparado con uno normal, por eso si el tamaño es muy similar lo mas seguro es que no sea un mppt, una trola, la mayoría de los usuarios no sabrían sacar la diferencia...


Resumiendo, ¿eso significa que no me serviría un regulador normal;D

Aunque en las especificaciones del panel (están disponibles en español aquí: http://www.dcpower-systems.com/uploads/products/22758_2.pdf) no se detalla el voltaje nominal operativo, en la guía de instalación (http://www.dcpower-systems.com/uploads/products/22758_3.pdf / http://www.dcpower-systems.com/uploads/products/22758_4.pdf) sí que sale, y el PVL-68 trabaja a 12V. En varios foros he encontrado relatos de gente que lo lleva instalado en autocaravanas con reguladores normales de 12V (p.e. Morning Star Sun Saver-10 SS10-12v).

En esos casos, con el panel estirado del todo, ¿hay grandes pérdidas por temperatura usando un regulador de 12V normal?

¿Existiría el mismo problema con un panel flexible de este tipo? : http://cgi.ebay.es/60W-Mono-Flexible-solar-panel-for-Car-Boat-can-walk-sit-/190499934522?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5aae513a ?

CitarHighly efficient monocrystalline cells

Laminated for weather resistance

laminated with oxide aluminum + EVA + Silicon cell + EVA + Tedlar

Size: 820,580,2.5mm

peak(Wp): 60w

Open circuit voltage(Voc): 21V

Optimum power voltage(VMP):18V

Short circuit current(Isc): 3.7

Max operating current(IMP): 3.41

torrence:+_5%

Maximum system voltage: 1000V

Voy a investigar un poco, a ver si así te doy un poco de tregua de tanta pregunta... ;)


¡Gracias por toda tu ayuda, hmsistemas!


"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

hmsistemas

El panel es muy cercano a ser de los de 12v, pero en condiciones de calor te va a dejar tirado por que se le va a caer la tensión. Por eso digo de poner un regulador especial y 2 placas de estas en serie.
La temperatura es criminal para la tensión y es lo mismo que lo tengan montado 40 tios en la AC. Eso de "a mi genial que to tengo la batería siempre la llevo llena" es de un simple como decir que "me da igual  si sube la gasofa ,yo siempre hecho 20 euros", con calor esos mismos si miran lo que llega a la batería se darían cuenta que no se acaba de llenar.

El segundo que pones va mejor por las tensiones(y regulador normal), pero no me gusta que al ser sin cristal y chinorro se vayan pelando capas hasta quedar en nada. .panico

La placa que pongas la pondría separa de ese magneto, la intensidad es tan corta que no estaría protegido. Fusible y listo.

travsback

Marzo 01, 2011, 19:40:34 pm #54 Ultima modificación: Marzo 01, 2011, 19:54:53 pm por travsback
Escribí hace un par de días a la dirección de contacto de soldonsun.com, preguntando si se podía usar el PVL-68 de uni-solar para cargar baterías de 12v usando un regulador normal de 12v, 10A.

Acabo de recibir su respuesta:

CitarPor supuesto, es uno de los principales usos de este panel. Puede cargar baterías de 12V ~ 24V con este panel, siempre que haya un controlador de carga correcta. Puede instalar hasta dos de estos paneles con un controlador de carga 10A. Muchas gracias. Buen día.

Saludos cordiales
www.Soldonsun.com


Claro está, hay un interés comercial...
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

hmsistemas

Pregúntales que tensión de salida tienen con 65 grados de temperatura de célula XDDDDDD

travsback

Marzo 01, 2011, 19:52:41 pm #56 Ultima modificación: Marzo 01, 2011, 19:54:33 pm por travsback
¡No te sigo el ritmo! Te me has adelantado! jeje

Después de tu última explicación, por fin me empiezo a hacer una idea de ćomo va el tema con este tipo de placas. La cosa está en que busco una placa flexible que pueda pegar directamente sin necesidad de guías, ni se vea des del nivel del suelo, que me pueda proporcionar cerca de 100W/día incluso cuando el tiempo no acompaña mucho - y que no se me dispare demasiado de presupuesto. La PVL-68 me parecía una buena opción a nivel potencia/precio, y aún sigo con la duda: como usuario, realmente crees que me daré cuenta de esas bajadas de tensión? Realmente, con que me matenga la carga de la batería estando parado unos días parado tengo suficiente (¿y el alternador no se encargaría de aportar la parte restante?)

Sino, a seguir buscando. Para reducir los criterios de búscqueda, ¿qué tipo de placa crees que se puede adaptar mejor a lo que busco?
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

hmsistemas

Para que quieres las amorfas son perfectas, pero esta en particular la veo flojear en la tensión con calor ( y repito que tanto el fabricante como en panel son cojonudos).
Algo similar con la vmax un poco superior te iría de lujo.

travsback

Cita de: hmsistemas en Marzo 01, 2011, 19:57:57 pm
Para que quieres las amorfas son perfectas, pero esta en particular la veo flojear en la tensión con calor ( y repito que tanto el fabricante como en panel son cojonudos).
Algo similar con la vmax un poco superior te iría de lujo.


Después de unos días de descanso, vuelvo a la carga! (y creo que mejor así, porque me estaba empezando a saturar...mi pobre cabeza sólo es capaz de absorber cierto volumen de información a la vez jeje). Está decidido: De cara a la primavera (o sea, ya) tengo pensado empezar un viajecito por España, y luego por Europa (es mejor que estar aquí parado sin hacer nada), sin fecha de regreso, así disfruto un poco mientras busco pastos más verdes. En vista del precio del gasoil, habrá que ir con pasitos de plomo, no vaya a ser que me quede tirado sin dinero para moverme, buscando trabajillos donde se pueda (para no tirar demasiado de ahorros) e irme moviendo en función del presupuesto para gasoil. Dado que voy a estar viviendo en la furgo, es aún más imperativo el tema de la autosuficiencia eléctrica al margen del alternador, y también la polivalencia de la placa que decida ponerle (des de los calores de Andalucía hasta los maravillosos cielos grises de Gran Bretaña).

En base a tus recomendaciones, he estado mirando placas de silicio amorfo:

- Éstas Kaneka presumen de tenir un muy buen rendimiento en temperaturas extremas, pero por cuestión de los voltajes, no lo tengo muy claro, a ver qué te parecen: http://www.pv.kaneka.co.jp/products/index.html

- Éstas sé que no son de silicio amorfo...(¿es monocristalina?), ¿pero qué tal para el proposito para el que las busco?  http://www.teknosolar.com/fotovoltaica-aislada/placas-solares/solara-sm220k-55w.html Son más caras, pero se ven de más calidad que las Lensun que ya puse de ebay...

¿Cómo lo ves? Crees que debería tirar más hace las amorfas o las monocristalinas? Un saludo!





"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

hmsistemas

La P-type iría bien por las tensiones, con las otras de kaneka haría falta un regulador especial. La solara es cristalina, eléctricamente es ok, pero sale a mas de 7 euros por vatio, uffff que dolor.
Tengo por algún lado las fichas que me envió centrosolar pero no me acuerdo si eran mono o poli, poca diferencia hay de todas maneras.