Placas solares: consulta potencia necesaria

Iniciado por travsback, Febrero 24, 2011, 14:45:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

travsback

Febrero 24, 2011, 14:45:18 pm Ultima modificación: Febrero 24, 2011, 18:44:16 pm por travsback
¡Muy buenas!

Estoy pensando añadirle unas placas solares a mi MB100. En vista de como están los precios del gasoil, anticipo una abundancia cada vez mayor de períodos estacionarios de un par de días, y creo que puede ser una buena inversión para evitar una descarga excesiva de la batería, o tener que dar vueltas en círculos durante un rato cada día para poder encender las luces. Mi duda es sobre qué placa comprar.

He calculado el consumo que hago (potencia aparatos eléctricos x tiempo de uso), y el día que más gasto, teniendo la nevera encendida un rato, cargando el portátil, el móvil, luces, etc., el consumo eléctrico diario no me llega a los 200W / 20A. La nevera no lleva compresor y se alimenta sólo con 12V (4.5A), así que no hago mucho uso de ella. Las luces interiores son de LEDS, de 2W y 3W respectivamente, y el mayor consumo energético habitual es la carga del portátil (1.58A). Llevo un batería auxiliar Tudor Performance de 85A, con un separador automático de baterías que instalé hace poco gracias a los maravillosos bricos de este foro, y los indispendables esquemas y manuales de eneko  ;D

He estado mirando placas monocristalinas flexibles en ebay (el techo es de fibra, no quiero pasarme con el peso que le pongo), y los precios que he encontrado son:

- 50W = 175€
- 60W = 199€
- 80W = 272€

* todos ellos con unos 40€ suplementarios de gastos de envío, más el coste del regulador a parte, claro

Teniendo en cuenta en consumo energético que tengo, y por vuestra experiencia con el uso de placas solares en furgo, ¿qué me recomendáis?

No me quiero quedar corto, pero tampoco tengo un presupuesto desorbitado que gastar, que digamos...

¡Gracias, un saludo, y a disfrutar del buen tiempo (dónde lo haya) !
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

travsback

OK. Me he leído los siguientes hilos:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=18765.msg237325#msg237325
http://www.furgovw.org/index.php?topic=201297.0

y por lo que he visto, con una placa de 50W debería tener bastante. Sino, siempre puedo añadir otra en paralelo, ¿no? Soy estudiante y mi presupuesto no es muy amplio, que digamos, pero si me recomendáis otra de más potencia porque creéis que sino se me quedará corto, siempre se pueden hacer concesiones, si a la larga da mejor resultado...

¿Cómo lo véis?
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

elmoscón

Hola,yo llevo una de 85w para cargar una batería AGM de 120, y la batería con la necera siempre funcionando, y el resto un consumo similar al tuyo, siempre, incluso a primera hora de la mañana, al 100%. Yo creo que con menos potencia me hubiese arreglado de sobra... Y para estar un par de días parado deberia aguantarte la batería más que de sobra sin placa (Tampoco tienes tanto consumo). Yo creo que la de 50 te iria bien, y te deja un margen para ahorrar para cuando tengas que cambiar la batería lo puedas hacer por una mayor. ¿De qué te sirve una placa que te genere un montón de corriente, si no tienes una batería que te la pueda recoger?
Un saludo.

travsback

¡Gracias amigo! Pues la verdad es que tienes razón en cuanto a lo de la capacidad de la batería...por obvio que parezca, no se me había pasado por la cabeza... :roll:

En cuanto a las placas, había visto que mucha gente llevaba placas de 80W para arriba, en algunos casos, varias de ellas, y  suponía que esa era la norma y que con menos no debía dar ni para luz de lectura jeje

¿Las que llevas tú, sabes si son monocristalinas o policristalinas?He leído que la diferencia entre el rendimiento de unas y otras es considerable...
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

elmoscón

La mía es monocristalina, es una solara comprada en una compra conjunta en el foro. No ha sido de las más baratas pero va muy bien. Tienes otras placas, también monocristalinas, que se han estado comprando en el foro. Pásate por el apartado de compras conjuntas que igual encuentras algo que te pueda interesar.
Un saludo.

travsback

¡Muchas gracias! Le echaré un vistazo, a ver qué hay  ;D
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

guillo

buenas,de todas maneras deberías calcular el consumo que vas a tener.date cuenta que durante el día la placa puede alimentar directamente todo el consumo sin tirar de la batería.esto supone menos cargas/descargas de batería,menos desgaste y  la usas solo por la noche.la diferencia de precios suele ser poca.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

travsback

Sí, este cálculo ya lo tengo hecho, y en base a un día de consumo desorbitado (ya verás a lo que me refiero), para no quedarme corto:

(para el cálculo del consumo, me baso en que Int. = Pot. / Volt.  para pasar de Watts a Amp., y luego multiplico x las horas de uso. Por favor, corregidme si me equivoco, que isno se me va el planning al carajo!)



- Luz cocina: 2h x 0,25A (contando hacer la cena, cenar y fregar)

- Luz lectura: 4h x 0,17A (exagerado, lo sé, pero prefiero tirar MUY largo porque siempre habrá días de lluvia, y en invierno a las 18:00 ya es de noche)

- Fluorescentes: 1h x 0,7A (los uso muy poco, teniendo las otras dos luces)

- Portátil: 4h x 1,58A (contando 2h de carga de mi portátil, y 2h del de mi novia...que luego no será así, pero los niños de la era de la información somos unos caprichosos, y más vale contar de más que de menos)

- Nevera: 1h x 4,5A (en invierno la enciendo una horita para que se enfríe un poco [que tampoco le hace demasiada falta] y conserva bastante bien el frío. Y en verano...cambio de dieta, que con una nevera de 12V [no trivalente] sin compresor, teniéndola encendida siempre, además de ser un gasto de corriente ridículo, quemo el motor en 4 días)

- Móviles: 1.5h x 0,5A (contando 2 móviles x 2h de carga = 4h diarias. Contando que haya que cargarlos cada 3 días, 4h/3 = 1,33..., 1,5h diarias x 0,5A, para redondear)




Me da un total de: 13,45A  en un día de [ab]uso no no muy habitual de corriente. El consumo normal sería de más bien de 9A.


Si una placa de 50W, por el ángulo de incidencia de loa rayos solares (y sobretodo estando plana), me genera sólo la mitad durante 5h (2,08A x 5h) y 10W durante otras 5 (0,83A x 5h), estaríamos hablando de un total de 14,55A en un día soleado de verano (cuento que unos 7 o menos un día nublado). Esto, en principio, me sirve y de sobras (a menos que estén mal los cálculos, en cuyo caso, os volvería a pedir que me corrigiérais nuevamente si me equivoco, que soy novato, voy armado [con excesivas ganas de camperizar] y puedo resultar bastante peligroso!!! )

"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

Hansen

hola,
yo tengo 170watios encima....y 2x110 amps de bat.
voy sobrado, y iria tal vez mejor con mas bateria y menos placa.
en todos modos, entre la placa y andar con el coche andarás muy bien con los 50 watios, cual siempre puedes aumentar a mas con otra placa igual (mirar que el regulador lo puede llevar), o bien..meter mas bateria, para tener mas Amphoras acumulados siempre.
ahora bien, no hay comparacion entre el mes de enero y el mes de julio......diria yo que las mias producen como 3 veces mas en verano que en invierno, que maximo llegan a los 4 Ah durante un par de horas al día. En verano cargan a 9-10 Ah bastante tiempo cada día.
con los 50w, da para una nevera de compresor pequeña tb, encendido las 24 horas del día, eh !

travsback

Buah, pues es bueno saberlo. Había barajado la opción de coger un poco de más para suplir el margen verano/invierno y no quedarme corto, y va bien tenerlo presente, pero también tiene razón el amigo "elmoscón" en que, con una sola batería de 85A, tampoco vale la pena estar produciendo energía de más que luego no pueda almacenar.

Creo que cogeré la de 50W, y un regulador decente que me aguante otros 50W por si en un futuro quiero añadirle otra placa igual.

Por cierto...lo de que con 50W da para la nevera pequeña (con compresor) siempre encendida...¿es sólo en verano, o crees que en invierno también?

¡Un saludo!
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

elmoscón

En invierno la nevera tiene que hacer menos esfuerzo para mantener baja la temperatura, con lo que esa diferendia de carga de la placa entre verano/invierno también se compensa porque el consumo es menor.
En cuanto a los reguladores, el mío, para una placa de 85 es de 10 amperios. En la misma compra conjunta, aquellos que se llevaban la placa de 50 con la idea de acoplar otra más adelante, se pillaban el regulador de 15 amperios. Para que te hagas una idea...
Con la placa y poco que te muevas, tendrás autonomía total. Yo lo que si haría cuando se te recupere el bolsillo (Y casque la batería que llevas), es ponerme una buena batería AGM.
Un saludo.

travsback

y montar la placa...tal y cómo está ahora la normativa...¿sabes si lo puede hacer uno por su cuenta, si hay que hacerlo en un taller, si cuenta como una modificación al vehículo, de cara a la ITV, etc., etc.?
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

Piernodoyuna

Cita de: travsback en Febrero 25, 2011, 17:57:26 pm
Sí, este cálculo ya lo tengo hecho, y en base a un día de consumo desorbitado (ya verás a lo que me refiero), para no quedarme corto:

(para el cálculo del consumo, me baso en que Int. = Pot. / Volt.  para pasar de Watts a Amp., y luego multiplico x las horas de uso. Por favor, corregidme si me equivoco, que isno se me va el planning al carajo!)



- Luz cocina: 2h x 0,25A (contando hacer la cena, cenar y fregar)

- Luz lectura: 4h x 0,17A (exagerado, lo sé, pero prefiero tirar MUY largo porque siempre habrá días de lluvia, y en invierno a las 18:00 ya es de noche)

- Fluorescentes: 1h x 0,7A (los uso muy poco, teniendo las otras dos luces)

- Portátil: 4h x 1,58A (contando 2h de carga de mi portátil, y 2h del de mi novia...que luego no será así, pero los niños de la era de la información somos unos caprichosos, y más vale contar de más que de menos)

- Nevera: 1h x 4,5A (en invierno la enciendo una horita para que se enfríe un poco [que tampoco le hace demasiada falta] y conserva bastante bien el frío. Y en verano...cambio de dieta, que con una nevera de 12V [no trivalente] sin compresor, teniéndola encendida siempre, además de ser un gasto de corriente ridículo, quemo el motor en 4 días)

- Móviles: 1.5h x 0,5A (contando 2 móviles x 2h de carga = 4h diarias. Contando que haya que cargarlos cada 3 días, 4h/3 = 1,33..., 1,5h diarias x 0,5A, para redondear)




Me da un total de: 13,45A  en un día de [ab]uso no no muy habitual de corriente. El consumo normal sería de más bien de 9A.


Si una placa de 50W, por el ángulo de incidencia de loa rayos solares (y sobretodo estando plana), me genera sólo la mitad durante 5h (2,08A x 5h) y 10W durante otras 5 (0,83A x 5h), estaríamos hablando de un total de 14,55A en un día soleado de verano (cuento que unos 7 o menos un día nublado). Esto, en principio, me sirve y de sobras (a menos que estén mal los cálculos, en cuyo caso, os volvería a pedir que me corrigiérais nuevamente si me equivoco, que soy novato, voy armado [con excesivas ganas de camperizar] y puedo resultar bastante peligroso!!! )




Un hilo muy interesante. Lo raro entonces es que la mayoría de la gente, al menos en las compras conjuntas, ponga placas de más de 100W. Yo estaba en una y pedí una de 120W, que era lo que preferían casi todos.

De momento nadie te ha corregido en tus cálculos, así que parece que están bien. Así que me olvido de los 120W y apunto más bajo, que tienen la ventaja de ser más baratas y pequeñas.

Cita de: travsback en Febrero 24, 2011, 14:45:18 pm
He estado mirando placas monocristalinas flexibles en ebay (el techo es de fibra, no quiero pasarme con el peso que le pongo), y los precios que he encontrado son:

- 50W = 175€
- 60W = 199€
- 80W = 272€


¿Podrías poner los enlaces de esas placas para echarles un vistazo?

Respecto a pegar la placa con Sika, cosa que hacen muchos, se me ha ocurrido que...¿eso se puede despegar sin dañar el techo? Pongamos que se rompe, que le cae una piedra y se raja  o una granizada de esas que rompe las lunas de los coches ¿Se podría quitar?

Un saludo.

travsback

Cita de: Piernodoyuna en Febrero 26, 2011, 19:32:27 pm

¿Podrías poner los enlaces de esas placas para echarles un vistazo?



   
- 50W Mono Flexible solar panel > http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=190499934493

- 60W Mono Flexible solar panel >  http://cgi.ebay.es/60W-Mono-Flexible-solar-panel-for-Car-Boat-can-walk-sit-/190499934522?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5aae513a

- 80W Mono Flexible solar panel > http://cgi.ebay.es/80W-Mono-Flexible-solar-panel-for-Car-Boat-can-walk-sit-/190499934399?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c5aae50bf


Cita de: Piernodoyuna en Febrero 26, 2011, 19:32:27 pm

Respecto a pegar la placa con Sika, cosa que hacen muchos, se me ha ocurrido que...¿eso se puede despegar sin dañar el techo? Pongamos que se rompe, que le cae una piedra y se raja  o una granizada de esas que rompe las lunas de los coches ¿Se podría quitar?



Lo mismo me estaba preguntando yo jeje  ;D    A ver si se deja caer por aquí algún entendido o alguien que tenga experiencia con sika + placas + techo...  (que en mi caso, el techo es de fibra, así que tengo que ir con mucho ojo!)

Un saludo.
"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

Piernodoyuna

Cita de: travsback en Febrero 26, 2011, 19:40:10 pm
A ver si se deja caer por aquí algún entendido o alguien que tenga experiencia con sika + placas + techo...  (que en mi caso, el techo es de fibra, así que tengo que ir con mucho ojo!)

Un saludo.


Gracias por los enlaces.

Mi techo también es de fibra, como el de todas las californias, pero eso no creo que sea un problema. Al fin y al cabo venden bacas para estos techos, para cargar cosas más pesadas que una placa solar.

Estaré pendiente del hilo por si aparece un experto que ponga alguna pega a los pocos vatios, o a esas placas.

Por si ese experto aparece pongo las características de la de 50W.

Highly efficient monocrystalline cells

Laminated for weather resistance

laminated with oxide aluminum + EVA + Silicon cell + EVA + Tedlar

Size: 580,700,2.5mm

Pmax: 50w

Open circuit voltage(Voc): 20.7V

Optimum power voltage(VMP):18V

Short circuit current(Isc): 2.67A

Max operating current(IMP): 2.5A

torrence:+_5%

Maximum system voltage:600V


Un saludo.