Mayo 07, 2025, 10:33:21 am




Transformador 12/220 gratis

Iniciado por Jtrias, Octubre 01, 2006, 22:25:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kolomalo

Bueno pues.. putadon!!! De momento no me funcionado nada de lo que he probado :'(  El primer SAI que pillé tenia estropedada la circuiteria (se pone a pitar como loco) y acabo de pillar otro de 2000va pero lleva las baterias en serie, es decir.. funciona a 24v internamente!!!! (¿verdad? si se ponen en serie se suman los voltajes ¿no?)  :'( :'( :'(


Esto de reciclar....
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

kikoleioa

que yo sepa, todas las sais tienen baterias en serie colocadas. y no por eso te dan mas Voltios. tenemos en el curro alguna de 5000VA que llevara como 12 baterias pero al final supongo que dara 12V no? hablo sin saber mucho del tema que yo de electricidad poca cosa....

Peru_zulaika

Noviembre 10, 2012, 13:51:08 pm #257 Ultima modificación: Noviembre 10, 2012, 13:56:24 pm por Peru_zulaika
Cita de: kikoleioa en Noviembre 09, 2012, 23:41:49 pm
que yo sepa, todas las sais tienen baterias en serie colocadas. y no por eso te dan mas Voltios. tenemos en el curro alguna de 5000VA que llevara como 12 baterias pero al final supongo que dara 12V no? hablo sin saber mucho del tema que yo de electricidad poca cosa....


Hemos tenido en el curro SAIs que utilizaban bancadas de baterías -en serie- que sumaban más de 400V (DC). Estan diseñados para mantener una gran carga (pocos minutos). Cuando toca cambiar baterías es para echarse a temblar (ahora las baterías aguantan más que hace veinte años, pero entonces eran unos 5 años lo que duraban).

Y si están en serie, efectivamente, se suman los voltajes y se mantiene la capacidad.
12V y 65Ah + 12V y 65Ah conectadas en serie dan 24V y 65Ah y conectadas en paralelo dan 12V y 130Ah.

Y los SAIs pequeños tan solo utilizan una batería de 12V.

kikoleioa

Cita de: Peru_zulaika en Noviembre 10, 2012, 13:51:08 pm


Y si están en serie, efectivamente, se suman los voltajes y se mantiene la capacidad.
12V y 65Ah + 12V y 65Ah conectadas en serie dan 24V y 65Ah y conectadas en paralelo dan 12V y 130Ah.

Y los SAIs pequeños tan solo utilizan una batería de 12V.


Esta bien saberlo!!

Bakoa

valeee!

sigo con los SAIs!
como inversores de 12 a 220v ningun problema ( falta probar en movimiento en un viaje largo)

ahora ice la toma exterior i PROBLEMAS!
e comprovado que los 220v llegan perfectamente hasta el cable de alimentacion del sai ( ademas la salida roja funciona con el sai apagado si le llegan 220v)
pero! no veo ninguna transformacion del voltage en la bateria.....

Un sai en carga...como savemos que esta cargando la bateria? es decir nos tendria que dar un voltage por encima de 12 no es asi...?
aver si algun xispas me echa la ultima mano espero jaja!



kikoleioa

un sai en carga sabes que carga, por ejemplo, porque no pita (si no as kitado el pitido).... y no se si tendra alguna luz que lo pueda indicar

Bakoa

Cita de: kikoleioa en Noviembre 13, 2012, 21:19:55 pm
un sai en carga sabes que carga, por ejemplo, porque no pita (si no as kitado el pitido).... y no se si tendra alguna luz que lo pueda indicar


quite el pitido... i no tiene luz de carga... me refiero mas bien al rollo voltage ( si respode rollo alternador que da sbre de 13 o es mes gota a gota suve el v.)

kikoleioa

Cita de: Bakoa en Noviembre 13, 2012, 21:23:56 pm
quite el pitido... i no tiene luz de carga... me refiero mas bien al rollo voltage ( si respode rollo alternador que da sbre de 13 o es mes gota a gota suve el v.)


pues ni idea entonces....

Peru_zulaika

Cita de: Bakoa en Noviembre 13, 2012, 18:30:31 pm
valeee!

sigo con los SAIs!
como inversores de 12 a 220v ningun problema ( falta probar en movimiento en un viaje largo)

ahora ice la toma exterior i PROBLEMAS!
e comprovado que los 220v llegan perfectamente hasta el cable de alimentacion del sai ( ademas la salida roja funciona con el sai apagado si le llegan 220v)
pero! no veo ninguna transformacion del voltage en la bateria.....

Un sai en carga...como savemos que esta cargando la bateria? es decir nos tendria que dar un voltage por encima de 12 no es asi...?
aver si algun xispas me echa la ultima mano espero jaja!


Lo lógico será que no cargue hasta que detecte que la batería se ha descargado. ¿Lo has tenido en cuenta?

Por otro lado, ese SAI ¿qué batería llevaba originalmente? ¿cuánto tardaba en cargarla? Si encuentras la marca y modelo, puedes buscar su manual y si descubres cuánto tardaba en cargar la batería, sabrás cuánto tardará en cargar la que le has puesto ahora. Teniendo en cuenta que los SAI suelen estar diseñados para mantener la carga unos 10 a 15 minutos, no creo que la original fuera una batería muy grande, y lo habitual es que tadara varias horas en cargarla.
No creo que consigas cargar una batería grande con un SAI, la parte de carga deberás solucionarla a través del alternador o con un cargador de baterías.

10cocos

Cita de: pelutxo en Noviembre 01, 2012, 17:06:39 pm
No le dés mas vueltas; el consumo del cargador es tan ridiculo que no lo detecta; a mi me pasa igual cuando cargo las baterias del taladro con el generador, tengo que conectar además algo de más consumo para que saque 230 voltios.



Yo lo he probado con una bombilla de bajo consumo a 220v y me pasa igual, más o menos cada 30 segundos hace un píí corto, y a los 5 minutos de para. ¿Cómo lo soluciono, le enchufo más cosas?
Gracias.

Bakoa

Vale!
yo creo que me keda poco por descubrir de los sais jaja!

lo descubierto asta el momento:

como inversor funciona perfectamente con el motor parado. siempre que tengo un consumo mínimo de X Watts


Cargando con el sai ( que carga la batería en el momento que se conecta i no solo cuando esta descargada...jeje) carga entre 1/2 -1 Amperio / Hora  ( una tontería vamos.... ya que con 2 cosillas a 12v ya superamos ese amperio...)

aunque, lo que hago mucho antes de salir de viaje, es dejar el sai cargando todas las baterías de la furgo la noxe anterior, i la nevera encendida a 220v ( usando el sai con la toma exterior puesta, los 220v vienen directamente de fuera, i el sai no los convierte)


ME falta por comprobar que pasa el ir en marcha con el sai encendido (ej nevera a 220v)
ice un viaje de 2 días conduciendo, i la nevera en todo momento con el sai puesta! i freskisima...

despues vi que no se me quedaba encendido el sai para cargar el mvl, pero aun no había descubierto lo de los consumos mínimos que necesita el sai i lo cambie por otro....

aun tengo el sai que cambie, asi que mañana provare si funciona, si fuera que si, debería entender que el sai puede estar funcionando como transf en marcha :D


espero haber ayudado mas que liado jeje :D

funkiEst

No he leido los últimos posts pero solo quiero decir que a mi me va perfecto, con motor encendido y apagado; estoy muy contento con mi sai y me gustaría conseguir otro por si fueran necesarios mas W (aunque tengo otro inversor pequeño de 300w) ... también es verdad que solo le he usado para bombillas de 220v, maquinilla de afeitar, el portatil, el cargador del movil y cosas así... es una ocurrencia brillante la de usar el SAI para esto.

10cocos

Entonces, ¿cómo soluciono el pitido cada 20 segundos más o menos y el que se apague el SAI a los 5 minutos de encenderlo?
Muchas gracias.

funkiEst

Febrero 03, 2013, 12:37:58 pm #268 Ultima modificación: Febrero 03, 2013, 12:41:07 pm por funkiEst
Como dije a mi me va perfecto y estoy encantadísimo...  aunque al poco tiempo, no he comprobado bien el motivo, pero me dejó de funcionar con 220v externos, no conmuta cuando le meto 220v de fuera... no se porqué... es una rabia porque esa era una cosa muy molona, siempre trabajando a 220v venga de donde venga la corriente, y eso significa: una única instalación eléctrica para todo: yo a raíz del SAI decidí usarlo para casitodo, tener 220v para casitodo, quizá hasta la iluminación.... ¿es una mala decisión? ¿aumentaría mucho el consumo de, por ejemplo, una maquinilla de afeitar de 12v si antes pasa por el sai y su transformador en comparación con alimentarla directamente de los 12v de la batería? ¿o en el caso de la iluminación, poner bombillas LED de 220v en lugar de 12v? no se si habría mucha diferencia... alguien lo sabe?

Otra cosa que me hubiera gustado es alargar los cables del interruptor trasero del SAI para encastrarlo en el panel de control de la furgo, ya que la caja del SAI la tengo instalada y tapada, dejando únicamente que se vean sus led indicadores, pero ese interruptor está en la parte trasera de la caja, soldado a la placa, y es el que uso para apagarlo y encenderlo... he intentado alargarlo pero era un asunto delicado con el soldador y no me he atrevido...

Creo que quiero otro Sai mas, ¿sabeis de donde conseguirlo?

Y por cierto: si se ponen dos SAIs... ¿se tienen que poner por separado, alimentando redes eléctricas separadas, o bien, nunca al mismo tiempo en la misma red, o se pueden sumar sus W en una única red?



Bakoa

Cita de: 10cocos en Febrero 03, 2013, 11:19:25 am
Entonces, ¿cómo soluciono el pitido cada 20 segundos más o menos y el que se apague el SAI a los 5 minutos de encenderlo?
Muchas gracias.


lo que ago yo es abrir el say i con uns pinzas arrancar el mini altavoz que lleva... sencillo jeje!
( es como un pekeño donut de metal negro i plateado ;)