Junio 16, 2024, 14:58:04 pm


Reconstruccion de mi motor 1.9 DF

Iniciado por kastor_juggler, Diciembre 08, 2010, 21:34:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

kastor_juggler

Solo falta uno!!!!



Estos que están mas pegados a la pared son mucho mas jodidos de sacar con mi superextractor. Me ha llevado como 1h el jodido.
Para sacar el circlip al final me he pillado un extractor a 90º... menudo estacazo, 12 pavos.

Os pongo las fotos. En la 1º se ve una raya que tiene en la zona de abajo que me da bastante mal royo. A ver que os parece:

Piston 2: *******************************************************************************************






Por otro lado, estos exámenes me encontré este libro por la biblioteca, me lo he sacado una temporada para aprender. Mi idea no es preparar el motor para competición, pero es un buen libro para ver todo lo que se puede modificar, esta bastante detallado todo (mecanizados y demás).



PD: Los pistones los puedo limpiar con KH7??

MINI1300

yo no lo haria pude ser que se te coma el esmalte ;)
]

MINI1300

]

kastor_juggler

Cita de: MINI1300 en Febrero 08, 2011, 10:59:01 am
Esto te molara

http://www.youtube.com/watch?v=feLSiPzXaz0&feature=channel


Eso me molaría hacerlo, pero no tengo ni las máquinas ni los conocimientos  .meparto

Por otro lado. Ya he quitado todos los pistones, toca empezar a medir. Pero como supongo que hasta la semana que viene no me podrán dejar las herramientas voy a ir preparando las culatas para rectificar y me surgen muchas dudas:

Les desmonto las válvulas?
Tengo que mirar yo que trabajos hay que hacer o eso lo revisan en la rectificadora?
Las limpio antes?

Saludosss

MINI1300

limpiarlas no hace falta..
si quieres desmontas las vavulas sino ellos,pero te cobraran mas(aunque yo las desmontaria asin cuando la tengas rectificadas,esmerilas el asiento de valvulas para asegurarte mayor estanquidad(o como se llame)
]

Ex-jeeper

Cita de: kastor_juggler en Febrero 08, 2011, 19:28:31 pm
Eso me molaría hacerlo, pero no tengo ni las máquinas ni los conocimientos  .meparto

Yo personalmente no soy muy partidario de ese tipo de aligeramientos. En competición, de acuerdo, porque para ellos si el motor les aguanta las carreras que sea necesario, ya les vale. Nosotros buscamos fiabilidad ante todo.
Ten en cuenta que si le quitas "carne" lo estás debilitando. Otra cosa es utilizar piezas de un material más ligero pero igual de resistente.
A las marcas también les interesa ahorrar material, así que si los hicieron así, será por algo.

Cita de: kastor_juggler en Febrero 08, 2011, 19:28:31 pm
Les desmonto las válvulas?
Tengo que mirar yo que trabajos hay que hacer o eso lo revisan en la rectificadora?
Las limpio antes?

Desmontarlas hay que desmontarlas, y además no cuesta nada, con un trozo de tubo ahuecado para sacar los casquillos y una sargenta grande para comprimirlos es suficiente. Puedes echar un vistazo a mi hilo, que está puesto con fotos.
Después las limpias y cuando te devuelvan las culatas, les puedes retocar los asientos.
Si necesitas los útiles igual te puedo ayudar.
Un saludo.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

MINI1300

Cita de: Ex-jeeper en Febrero 09, 2011, 13:32:49 pm
Yo personalmente no soy muy partidario de ese tipo de aligeramientos. En competición, de acuerdo, porque para ellos si el motor les aguanta las carreras que sea necesario, ya les vale. Nosotros buscamos fiabilidad ante todo.
Ten en cuenta que si le quitas "carne" lo estás debilitando. Otra cosa es utilizar piezas de un material más ligero pero igual de resistente.
A las marcas también les interesa ahorrar material, así que si los hicieron así, será por algo.
Desmontarlas hay que desmontarlas, y además no cuesta nada, con un trozo de tubo ahuecado para sacar los casquillos y una sargenta grande para comprimirlos es suficiente. Puedes echar un vistazo a mi hilo, que está puesto con fotos.
Después las limpias y cuando te devuelvan las culatas, les puedes retocar los asientos.
Si necesitas los útiles igual te puedo ayudar.
Un saludo.


AMEN  .ereselmejor
]

kastor_juggler

Hoy ha sido un buen día, estoy un paso mas cerca de terminar con los tornillos gripados. No se si recordareis que le quité la cabeza a un tornillo para sacar la pieza de la parte que no lleva rosca y así trabajar mejor. Pues el jodío esta tan agusto ahí metido y no sale, así que hoy se me ha ocurrido desenroscar la pieza entera con el tornillo dentro. Se ve mejor con una foto:



La bomba ya esta libre, pero la otra pieza tiene los dos tornillos dentro todavía (Y eso que en esa parte no van roscados). Así que antes de dar un concierto de martillo pregunto a los expertos si hay algún truco para que la pieza no sufra mas de lo que ha sufrido. Os pongo unas fotos con los tornillos para que veáis:





Por otro lado, me preocupo por la raya del pistón? se la he debido hacer yo al mover los pistones para sacarlos, en algún momento me habrá rozado con el alojamiento de la camisa. La llevan 2 pistones y es imposible notarla con el dedo, pero claro el dedo no es un micrómetro:



Por si a alguien le interesa, llamé a AMC preguntando por cuanto valdrían las culatas del DJ montadas y me dijeron que 257+IVA cada una. Lo veo un buen precio, lástima que se salgan de mi presupuesto.

Cita de: Ex-jeeper en Febrero 09, 2011, 13:32:49 pm
Yo personalmente no soy muy partidario de ese tipo de aligeramientos. En competición, de acuerdo, porque para ellos si el motor les aguanta las carreras que sea necesario, ya les vale. Nosotros buscamos fiabilidad ante todo.
Ten en cuenta que si le quitas "carne" lo estás debilitando. Otra cosa es utilizar piezas de un material más ligero pero igual de resistente.
A las marcas también les interesa ahorrar material, así que si los hicieron así, será por algo.


Hombre, lo de aligerar los pistones lo decía un poco de broma. De hecho al final lo voy a dejar de serie.

Ex-jeeper

Es una faena lo de los tornillos... son pasantes o es que van atornillados por los dos lados??
Si son pasantes, puedes sujetarlo introduciendo un extremo de la rosca en un tubo, que tenga una buena pared, y después darle unos golpes ocn el martillo desde el otro lado. Igual no me explico bien...
Si van atornillados y no salen, hay un util (mi padre les llama picha de cerdo) que sirven para eso. Se hace un agujero en el tornillo con cuidado y después se introduce éste util. Es cónico y lleva una rosca, se aprieta hacia la izquierda, de tal forma que cuanto más lo aprietas, más fuerza haces para desenroscar el tornillo gripado... igual tampoco me explico bien...

A ver cual de los dos casos es, y mañana si eso hago unos dibujos o unas fotos para explicarme mejor.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

necora10

la raya que tiene el piston no es muy grave mas bien nada ya que el arañazo esta fuera de la cabaza del piston que es donde hace la comprecion un poco de lija doble 0 y pa dentro ok yo e montado peores y todavia estan caminando ok .

kastor_juggler

Cita de: Ex-jeeper en Febrero 12, 2011, 21:07:07 pm
Es una faena lo de los tornillos... son pasantes o es que van atornillados por los dos lados??
Si son pasantes, puedes sujetarlo introduciendo un extremo de la rosca en un tubo, que tenga una buena pared, y después darle unos golpes ocn el martillo desde el otro lado. Igual no me explico bien...
Si van atornillados y no salen, hay un util (mi padre les llama picha de cerdo) que sirven para eso. Se hace un agujero en el tornillo con cuidado y después se introduce éste util. Es cónico y lleva una rosca, se aprieta hacia la izquierda, de tal forma que cuanto más lo aprietas, más fuerza haces para desenroscar el tornillo gripado... igual tampoco me explico bien...

A ver cual de los dos casos es, y mañana si eso hago unos dibujos o unas fotos para explicarme mejor.


Pues yo creo que son pasantes. En el manual no se ve bien, pero si hay una junta por enmedio y la parte de la bomba esta roscada entiendo que la otra parte debe ser sin rosca, para que el tornillo apriete. Lo que pasa es que esta tan atascado que me entran dudas.
Lo de la picha de cerdo si que lo he entendido, que conocía la herramienta (tampoco se el nombre técnico). Lo que no me ha quedado claro es lo del tubo, te refieres a usarlo como apoyo de la pieza para golpear el tornillo??

Cita de: necora10 en Febrero 12, 2011, 21:57:16 pm
la raya que tiene el piston no es muy grave mas bien nada ya que el arañazo esta fuera de la cabaza del piston que es donde hace la comprecion un poco de lija doble 0 y pa dentro ok yo e montado peores y todavia estan caminando ok .


Menos mal. Me quitas un peso de encima.

Ex-jeeper

Cita de: kastor_juggler en Febrero 12, 2011, 22:12:06 pm
Lo que no me ha quedado claro es lo del tubo, te refieres a usarlo como apoyo de la pieza para golpear el tornillo??

Exactamente. Para apoyar la pieza y que no se deforme.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

kastor_juggler

Con los avances de hoy ya no me queda prácticamente nada que desmontar. Que tengo ya ganas de empezar a restaurar y montar. Mi idea es que la furgo en fallas este rodando ya.

Desmontando las válvulas:

Como no encontraba ningún tubo de la consistencia y diámetro adecuado he tenido que desmontar las válvulas con una pieza de metal que tenía por ahí, lo cual me ha complicado bastante la vida. Pero bueno, como han sido 8 al final le he cogido el truco a pesar de los materiales.

Antes de apretar los muelles hay que poner algo de madera debajo de la válvula para que no se abra con el muelle.

No se ve muy bien pero así las he ido apretando:



Luego con unas pinzas se quitan los pasadores/chavetas¿?



Una vez aflojado el muelle se puede desmontar todo:



Un par de apuntes por si alguien lo hace con total desconocimiento como yo:
-Hay que intentar que el útil que apriete no patine sobre el muelle. Pero que en el caso de que pueda patinar, tener el máximo cuidado al quitar los pasadores. Porque si cuando están quitados pero encima del muelle, salta todo, puede estar complicado el tema de encontrar las piezas por el suelo (Me ha pasado pero ha habido suerte).
-No están de menos unas gafas protectoras porque muelle+ojo no mola nada.

Por otro lado ya me ha llegado la pintura que encargué para pintar el motor. A ver si este finde hago una prueba a ver que tal.



Eso ha sido todo por hoy.
Saludos.




haizkolari

Febrero 17, 2011, 14:29:33 pm #73 Ultima modificación: Febrero 17, 2011, 14:34:29 pm por haizkolari
se les llama semiconos (no sé si tendrán mas nombres) ...cuando los vuelvas a montar unta la cola de la válvula con grasa para que no se caigan por que te vas a volver "mico" para colocarlos  .meparto ...yo aún tengo pesadillas, la madre que los parió  .meparto también tendrás que currarte un útil para mantener presionados los muelles y meter los semiconos

para limpiar la mugre de las válvulas las colocas en un taladro la haces girar y con el filo de una broca para metal le vas quitando lo mas gordo luego con lija fina hasta que quede limpita ... como si fuese un torno  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

kastor_juggler

Pues me quedo con semicono que la veo mas adecuada que pasador o chaveta.

Cita de: haizkolari en Febrero 17, 2011, 14:29:33 pm
para limpiar la mugre de las válvulas las colocas en un taladro la haces girar y con el filo de una broca para metal le vas quitando lo mas gordo luego con lija fina hasta que quede limpita ... como si fuese un torno  ;)


Supongo que tendré que tener máximo cuidado con la zona del asiento al limpiarlas, aunque quede un poco de carbonilla en los alrededores. O mejor que las deje perfectas?