Vacaciones Portugal

Iniciado por manelrodi, Mayo 24, 2010, 18:56:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

angulo

análisis
Los extranjeros pueden alquilar el chip y hacer prepagos
No se podrá intercambiar entre coches y se venderá en gasolineras y en correos
El Diario da República, el BOE portugués, no deja lugar a dudas. Pese a que en el país vecino se llega a asegurar que los extranjeros no estarán sujetos al pago de los peajes automáticos, el artículo 18 de la normativa que da respaldo legal al cobro en las autovías dice todo lo contrario. Por eso es necesario saber cómo utilizarlo y qué puede ocurrir si no se utiliza.
1 ¿Dónde adquirir el dispositivo? En las gasolineras y áreas de servicio de las autovías afectadas, en oficinas de correos portuguesas y en las de Vía Verde, las que regulan el telepeaje en las autopistas lusas. Desde ayer es posible hacer una reserva del aparato, incluso por Internet, pero hay que instalarlo en alguno de los puntos oficiales, anteriormente señalados.
2 ¿Cuánto cuesta? Diecinueve euros, pero hasta el 16 de diciembre es gratuito, aunque al reservarlo hay que abonar 25 euros que servirán para cubrir tramos por el total de ese importe. Puede alquilarse, y su precio es de 50 euros en concepto de señal y 100 en el caso de los vehículos pesados, recuperables a su devolución. El chip puede utilizarse también en los pasos de Vía Verde (telepeaje) de las autopistas lusas convencionales.
3 ¿Cómo realizar los pagos de los tramos utilizados? El dispositivo es en realidad una matrícula electrónica que da cuenta, al emitir una señal, del paso del vehículo por cada uno de los 26 pórticos habilitados donde están ubicados detectores al efecto. Cada tránsito es cargado automáticamente en la cuenta de referencia del titular del vehículo a la que se accederá mediante una tarjeta de crédito en el momento de su compra o alquiler. Se puede optar por tarjetas prepago, como en el caso de los teléfonos móviles, de donde se descuenta el pago de los tramos realizados. En este caso, y si hay un saldo restante a favor del usuario, se puede solicitar su reembolso.
4 ¿Se pueden prestar los dispositivos? No, pues está asociado a una matrícula concreta, e incluso a una persona en particular. Puede adquirirse una tarjeta prepago anónima, pero identificando la matrícula del vehículo, por lo que tampoco se podrá prestar.
5 ¿Puede un vehículo transitar sin el chip? Para los portugueses será totalmente obligatorio. Los coches y motos nuevos matriculados desde el 1 de julio deberán llevarlo de serie e identificar el vendedor al usuario y un número de cuenta. Los extranjeros que circulen por autovías de pago también.
6 ¿Su ausencia está penada con multas? Sí. Es equivalente a circular sin matrícula, salvo que se disponga de un certificado de solicitud que atestigüe que no se ha recibido todavía. Las multas pueden ir desde los 120 a los 600 euros, según el número de pórticos pasados sin pagar y la reiteración del incumplimiento de la norma. En todo caso, en Portugal se barajan ya cifras de sanciones de hasta 3.000 euros. El vehículo será además inmovilizado.
7 ¿Cómo saber dónde hay que usarlo? Los tramos afectados estarán señalizados con paneles con la leyenda: «Lanço com portagem electronica». En todo caso, desde Viana al sur de Aveiro, y en el entorno de Oporto
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2010/06/22/0003_8565469.htm

espumita

Pues ....... nada de autopistas, por carreteras secundarias o carriles de tierra si hace falta  ;D, bueno yo me quedare por el sur, espero no tener problemas con  las autopistas y la .policia



rualua

espumita kuidadin con los de gris .lengua2........ por el sur .baba
.
!!!Nunca perteneceria   a ningun grupo que me impusiese sus pensamientos¡¡¡

Guitek

en portugal es una putada porque para ir con teletak ha que ir siempre recto i....MULTA, es paraq pagar k hay que desvisrse... asi que hay que estar al loro...

espumita

rualua un saludo mu grande, pa ti, pa la señora y pa la niña.  ;)

luisefren27

HOST.....que movida, bueno por lo menos es solo en el norte no? e imagino que yendo  por carreteras secundarias no habrá ningun problema no?  uf todo son rollos a 15 dias del viaje jejejej
YO TAMBIEN TE QUIERO........XDDD

betan

Buenas señores....

Atención a esta noticia que publica hoy 22-06-2010 La coz Voz de Galicia.

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2010/06/22/0003_8564993.htm

Resumiendo: el tema es que quieren instalar peajes automáticos (telepeaje), sin personal en las cabinas, pagando solamente con los típicos aparatitos de telepeaje que se pueden comprar en gasolineras o estancos.

El caso es que la fecha prevista de puesta en marcha es para dentro de 8 días y no hay preparado nada, cabinas, señalización, aparatos, etc............¿...?

Saludos.

GODIMIL

Alguien sabe si hay ferris de PORTUGAL hasta MADEIRA ?

eneko

los mismos que van a canarias paran en madeira

espumita

y que tal madeira, alguien ha estado con furgo ?

eneko

tienes una crónica de Coke de unas navidades pasadas... pero en madeira recordad el temporal que hubo que arrasó la isla.. no sé yo como estará de reconstruido ya

pablotejada

Bueno pues el tio este verano,tambien tiro para portugal.Salimos el 8 de agosto la ruta. GRANADA;VILA DOVISPO;CARRAPATEIRA;BORDEIRA;PENINSULA DE TROYA;SETUBAL;LISBOA;SINTRA;OPORTO. y vuelta si alguien se anima nos vemos por el pais vecino. .baba .baba
Despacito y a compás, el camino se demuestra andando.

David23

No comprendo como en pleno siglo xxi y en la "Europa sin fronteras" puede pasar lo de los telepeajes estos.

Desde luego no me lo creo, dan ganas de cambiar de lugar de veraneo.................................

Increible

GODIMIL

Gracias eneko tomo nota, la isla puede estar derruida pero el paisaje y las vistas no.

willyfox

Sigo el hilo.
He recorrido tres veces portugal de Sur a Norte y siempre me ha encantado. Voy todos los años en Agosto y el año pasado ya me sorprendió encontrarme el doble de turistas que los años anteriores y todo bastante más caro; eso sí, solo en los lugares turísticos (que cada vez son más).

Todos los sitios que se han ido mencionando en este foro son fantásticos (Sagres, Carrapateira, Obidos, Odeceiche, Praia Grande, Toda la costa de Arrabida, Sintra...)pero recomiendo ir un poco a ciegas e ir costeando, ser curiosos en plan "¡mmm!, ese carril parece que vá a algún lado, vamos a mirar... Yo así encontré sitios muy wapos, aunque también me metí an algún marrón que otro  .panico

Lo de los peajes me parece una pasada, me interesa saber como queda el tema ya que , aunque no suelo cojer las autovías, algún tramo hace falta para no volverte loco y desesperarte. Cabe decir que creo que soy de los pocos españoles que ha pagado los peajes en Portugal (pero por que mi novia es muy bien hecha y me corta las pelotas si no.... ;D).

Nos vemos en Agosto por allí  .palmas
"La Montaña entra en Nosotros como Nosotros en ellas"