BRICO:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€

Iniciado por angelillo32, Abril 21, 2010, 21:30:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jumeware

Enhorabuena por este sistema! Yo es el que voy a elegir para mi furgo una mercedes 208d, pero no encuentro los conductos de la calefacción, ¿habría algún problema por situar el intercambiador en el manguito que lleva el agua caliente al radiador? Está facilmente localizable...
Fiat Scudo 2012

andioak

Yo pienso que no habria mas problema, de hecho està en el mismo circuito, pero que opine el maestro "Angelillo32", ayer me compre los tubos de cobre para soldarlos, y ya contare la experiencia
   

10cocos

Cita de: jumeware en Noviembre 24, 2010, 20:51:35 pm
Enhorabuena por este sistema! Yo es el que voy a elegir para mi furgo una mercedes 208d, pero no encuentro los conductos de la calefacción, ¿habría algún problema por situar el intercambiador en el manguito que lleva el agua caliente al radiador? Está facilmente localizable...


Jumeware, pon fotos por fa. Que tengo la misma furgo que tú. ¿Cómo y dónde los conectas, etc, etc?
Gracias.

PavlitoSG

Me apunto al hilo por muchos motivos, principalmente dos: primero, de todos los sistemas que he visto en el foro para calentar el agua, este se lleva la palma. Me parece sencillo de hacer y muy eficiente, incluso más que el mítico "sistema Gofio" (que tampoco es malo). Y segundo, estoy a la espera de crear otro sistema sencillito, portátil, y que no necesita arrancar el motor, a ver si consigo que esté a la altura de este.

Consistiría en lo siguiente: ¿habéis visto las resistencias que CALIENTAN el agua del del circuito de refrigeración cuanto éste está frío? Pues un colega me ha conseguido la pieza donde van insertadas estas resistencias: me ha advertido que no lo conecte sin tener agua, puesto que se calienta tanto que puede fundir la pieza o estropear la junta. Entonces emplearía las resistencias eléctricas para hacer recircular el agua caliente por ellas hasta que coja la temperatura deseada, todo eléctrico y portátil, sin necesidad de tirar tubería, sino sólo cableado...

A ver si me pongo con ello y abro un hilo y cuelgo unas fotos. ¿Qué os parece?
A Jesucristo se le pasó el mandamiento más importante: "NO MOLESTARÁS".
No se escribe "haber si ...", se escribe "a ver si...".


[Vito 111 CDI Extral]

andioak

Cita de: PavlitoSG en Noviembre 25, 2010, 10:17:06 am
Me apunto al hilo por muchos motivos, principalmente dos: primero, de todos los sistemas que he visto en el foro para calentar el agua, este se lleva la palma. Me parece sencillo de hacer y muy eficiente, incluso más que el mítico "sistema Gofio" (que tampoco es malo). Y segundo, estoy a la espera de crear otro sistema sencillito, portátil, y que no necesita arrancar el motor, a ver si consigo que esté a la altura de este.

Consistiría en lo siguiente: ¿habéis visto las resistencias que CALIENTAN el agua del del circuito de refrigeración cuanto éste está frío? Pues un colega me ha conseguido la pieza donde van insertadas estas resistencias: me ha advertido que no lo conecte sin tener agua, puesto que se calienta tanto que puede fundir la pieza o estropear la junta. Entonces emplearía las resistencias eléctricas para hacer recircular el agua caliente por ellas hasta que coja la temperatura deseada, todo eléctrico y portátil, sin necesidad de tirar tubería, sino sólo cableado...

A ver si me pongo con ello y abro un hilo y cuelgo unas fotos. ¿Qué os parece?


Te has planteado el consumo electrico de las resistencias?, si son potentes gastaras un porron de batera, no?
   

PavlitoSG

Cita de: andioak en Noviembre 25, 2010, 12:03:02 pm
Te has planteado el consumo electrico de las resistencias?, si son potentes gastaras un porron de batera, no?


Sí, debe ser bastante, y el cableado que lleve deberá ser de buena sección. Por eso deberá conectarse siempre a una batería secundaria.
Como no soy experto ni me dedico a ninguna de estas cosas, os pongo un esquema que he hecho y me comentáis:



A Jesucristo se le pasó el mandamiento más importante: "NO MOLESTARÁS".
No se escribe "haber si ...", se escribe "a ver si...".


[Vito 111 CDI Extral]


angelillo32

Cita de: andioak en Noviembre 25, 2010, 07:57:01 am
Yo pienso que no habria mas problema, de hecho està en el mismo circuito, pero que opine el maestro "Angelillo32", ayer me compre los tubos de cobre para soldarlos, y ya contare la experiencia


Buenas chavales:¡¡a darle caña a los sopletes!!


Cita de: jumeware en Noviembre 24, 2010, 20:51:35 pm
Enhorabuena por este sistema! Yo es el que voy a elegir para mi furgo una mercedes 208d, pero no encuentro los conductos de la calefacción, ¿habría algún problema por situar el intercambiador en el manguito que lleva el agua caliente al radiador? Está facilmente localizable...


Los tubos del radiador son demasiado gordos,no se si encontraras piezas tan grandes y el precio que tendran sera un poco caro.
Busca los manguitos de la calefaccion,son 2 manguitos que entran paralelos al habitaculo,esos tienen un tamaño razonable.
En caso de fugas en el intercambiador,el tenerlo en el radiador puede suponer mas engorro.


Cita de: PavlitoSG en Noviembre 25, 2010, 12:36:50 pm
Sí, debe ser bastante, y el cableado que lleve deberá ser de buena sección. Por eso deberá conectarse siempre a una batería secundaria.
Como no soy experto ni me dedico a ninguna de estas cosas, os pongo un esquema que he hecho y me comentáis:






Ese sistema lo tenia en una Mercedes MB-120,consumia bastante bateria(entre nevera,inversor,ordenador,luces,.... vamos a tener que montar un reactor nuclear)
En Almeria,circulando,se me apagaban los faros de la furgo(puede ser que tubiera algun fallo,puede ser)
Lo tengo desmontado en el coche,luego abro un post con fotos.
LO flipante es que llegamos a la misma conclusion .palmas .palmas




Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

angelillo32

Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

jumeware

Vamos a la carga.

Quiero instalar el intercambiador este finde, pero no tengo claro dónde situarlo, en qué manguito...
Os pongo unas fotos de mi circunstancia, resulta que mi furgo (mercedes 208d) tiene el motor dentro de la cabina, entonces es un poco complicado todo:

Un megaesquema con el paint (perdonad la cutrez no tengo otro programa, acabo de formatear): :roll:


Una superfoto del tema
*imagen borrada por el servidor remoto

Me explico:

Hay tres tubos en discordia, el gris que viene del motor y a mí me da que es el bueno puesto que va a la valvula de la calefacción y después de ésta continúa al salpicadero, luego el azul que también va al motor y al salpicadero. Y finalmente el marrón que va del salpicadero a ninguna parte ¿?¿?

Detalle tubo marrón:
*imagen borrada por el servidor remoto

He arrancado la furgo a ver cuál de los manguitos se calentaba, resultado no se calentaba ninguno (después de 20 min encendida) hasta que no he accionado la calefacción del vehículo, entonces se han canlentado todos menos el marrón claro...
Yo pienso que el que trae el agua caliente es el tubo gris puesto que va a la válvula, pero lo que me inquieta es que si no abro la válvula, éste tubo no se calienta...
Entonces la duda está dónde cortar y meter el intercambiador.  .loco2
A ver si me echáis un cable!


Fiat Scudo 2012

angelillo32

Hola:Apuesto por el gris,el de la valvula.
Si se calienta vale.
Dale caña¡¡
Salud
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

dezano

habria algun problema por poner el intercambiador  en una furgo con climatizador? ???
Colabora en la elaboración del "CALENDARIO FURGOVW-2024"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

angelillo32

Cita de: dezano en Noviembre 28, 2010, 22:41:47 pm
habria algun problema por poner el intercambiador  en una furgo con climatizador? ???

Buenas:
Ningun problema,son circuitos independientes.
El intercambiador solo alarga un poquito el circuito de la calefaccion.
Salud
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

Jmor

Acabo de ver este hilo y yo flipo, sois muy buenos, lo sigo, pq ahora mismo no tengo tiempo pero esto no me lo pierdo...

jumeware

Hola!
Sólo os quería comentar que al final instalé un intercambiador de calor que compré por ebay alemania, por unos 30€ puesto es casa, este es el link:

http://cgi.ebay.de/Edelstahl-Waermetauscher-10-Platten-Solar-Heizung-ca22kw_W0QQitemZ270693310914QQcategoryZ115710QQcmdZViewItemQQ_trksidZp4340.m263QQ_trkparmsZalgo%3DDLSL%252BSIC%26its%3DI%26itu%3DUCI%252BIA%252BUA%252BFICS%252BUFI%252BDDSIC%26otn%3D8%26pmod%3D350414498967%252B350414498967%26po%3D%26ps%3D63%26clkid%3D6903269851252142670#ht_7047wt_100

Lo instalé en el manguito de entrada de la calefación de la furgo, hay que abrir la válvula de la calefa para calentar el agua, pero no importa, en apenas 10-15 minutos tengo el agua a 40 ºC, es una maravilla!
Hay que hacer circular el agua con una bomba, es el único "inconveniente", pero la instalación es supersencilla...
Fiat Scudo 2012