KDD EN CHAOUEN- 27 Y 28 DE MARZO [MARRUECOS] [SEMANA SANTA´10]

Iniciado por ALDIRA, Enero 11, 2010, 13:25:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

carlangas

Cita de: wagen en Enero 31, 2010, 15:11:31 pm
Alguien va a llevar Walky-Talkies?? Yo tengo unas del Leroy bastante chulos, y lo mismo podríamos configurar un canal para el viaje.



Saludos!

Hay varios topics por ahi hablando de walkies. La frecuencia "oficial" del foro es canal 2, subcanal 22.
Carles.

wagen

Anda, perfecto! no lo sabía!

Lo llevaré sintonizado a ver si pillo a algun forero... jejej



Ya es casi seguro el tema de nuestra ruta. Iremos al este, hacia la frontera con Argelia, algo de Riff y algo de desierto.

Saludos!

persalt

Alguien me puede informar de la documentacion que hace falta para bajar a marruecos con dos niños y nuestra t4. gracias y un fuerte abrazo

guadarrama

tarjeta verde para el coche y pasaportes para las personas, también yo siempre levo el libro de familia por si hay que demostrar algo. Bueno y lo típico que llevarias también en españa

Y que yo recuerde nada más.

saludos.

impacient

yo m voy informando ,mirando los viajes q han exo a Marruecos,d todos saco algo


                                                 Mi (fp) AC EN DORRES
                                               . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

tarongito

Cita de: wagen en Febrero 01, 2010, 11:10:48 am

Ya es casi seguro el tema de nuestra ruta. Iremos al este, hacia la frontera con Argelia, algo de Riff y algo de desierto.

Saludos!


Yo vivo en Alhucemas, así que si  decidiis hacer la ruta por el Rif, mantenedme informado, os puedo ayudar un poco con la logística. En principio no estaré en SS por Marruecos, pero si me quedo, es posile que me una con los que se pasen por aquí algún día y os haga de guía, jejeje.

En cuanto a temas de papeleo, tranquilos, solo carta verde y pasaporte en vigor con al menos 6 meses de duración para que caduque. Si los papeles del vehículo no están a vuestro nombre, vais a necesitar una hoja cn la fotocopia del DNi del propietario en la que diga que os autoriza a conducir su vehículo por Marruecos, compulsada por cualquier administración.

Para más dudas, encantado de ayudaros

tarongito

Cita de: Urbana en Enero 31, 2010, 16:45:38 pm
   La parte del Rif está muy chula, es totalmente distinta al resto del pais. Hay unos paisajes que te cagas, verdes verdes, jejeje. Es un marruecos poco turístico, con las ventajas y desventajas que eso conlleva. A nosotros también nos molaría tirar hasta nador. Y así después, poder coger ferry en melilla. Todavía no hemos hecho el cálculo del presupuesto, pero sería una pasada bajar hasta el desierto y luego subir hasta melilla, el pais de cabo a rabo, vamos.

Alguien sabe cómo va el ferry de melilla? Más o menos lo que cuesta, de tiempo y de pelas.


El ferry de Melilla llega a Almería y a Malaga. Vale una pasta, entre 300€ y 400€ i/v. Para más información www.transmediterranea.es.


espumita

tarongito  una preguntita, yo me voy a marruecos del 19 de febrero al 1 de marzo, pero el seguro me cumple el 1 de marzo, he llamado a la aseguradora y me dice que no hay problemas, que en el seguro hay un mes de plazo. Tu crees que me pondran pegas en la frontera o no.

Gracias y perdona que te asalte de esta forma.  ;D

Katiuska

Cita de: tarongito en Febrero 01, 2010, 18:56:57 pm
El ferry de Melilla llega a Almería y a Malaga. Vale una pasta, entre 300€ y 400€ i/v. Para más información www.transmediterranea.es.




:o300 euracos!!! Pero... una persona ida y vuelta solamente o en el precio va la furgo+acompañante o algo. O te dan de comer, o te regalan una camiseta, por que sino me parece carísimo en comparación del de Ceuta. Claro que si lo pienso, se tardará por lo menos tres o cuatro horas, no? No sé, de primeras creo que descarto la opción de volver por allí. Habrá que volver por la carretera del riff, aunque lo mismo entre el gasto de gasolina y de tiempo...no sé qué compensa más.
Taronguito, tú cuando cruzas por dónde sueles ir, o cual te parece la mejor opción.

tarongito

Cita de: espumita en Febrero 01, 2010, 19:07:47 pm
tarongito  una preguntita, yo me voy a marruecos del 19 de febrero al 1 de marzo, pero el seguro me cumple el 1 de marzo, he llamado a la aseguradora y me dice que no hay problemas, que en el seguro hay un mes de plazo. Tu crees que me pondran pegas en la frontera o no.

Gracias y perdona que te asalte de esta forma.  ;D


Tranquilo, encantado de poder servir de ayuda.

Si los del seguro te han dicho que no pasa nada, en principio es así, pero... Ya sabes que Marruecos, el tema burocrático y la interprtación de la ley, dependen muchas veces del tio que tengas delante, y en la frontera, de su estado de ánimo y de las ganas que tenga por que le pagues algo.  O simplemente por joder

Si tienes experiencia y sabes moverte y tratarlos, puede que no tengas ningún problema, incluso que pases con el seguro caducado, pero si no... aqullo se puede convertir en tu peor pesadilla. Yo estuve 8 horas con el vehículo retenido porque el de aduanas no tenía ni p...idea de la legislación marroquí. Aunque mi caso fue algo distinto y por motivos diversos...al final se soluciono con el cambio de turno.

En principio no debería pasar nada. Normalmente (bueno, obligatoriamente) cuando entras tienes que sacarte la "carte verde", es un papel que te hacen en la frontera los de aduanas y que sirve para controlar que no hay venta ilegal de vehículos, ya que a la salida de Marruecos, tienes que anularla y salir con el vehículo con el que entrastes, sino...pues no sales. Este papel te lo hacen para un periodo de 6 meses (o 3, ahora teng una duda), que es el periodo máximo que puedes entrar un vehículo en Marruecos sin tener que pagar las tasas de aduana.

El único problema es que a ti cuando te pidan los papeles del seguro, puede que al ver que te caduca el seguro el 1 de marzo, te hagan el papel hasta el 1 de marzo.

En una situación normal, te diría que no te preocupes y que no pasa nada, pero tratándose de Marruecos, yo intentaría que tu compañía de seguros te arreglara este problema y que te renovara el seguro o te hiciera algún certificado o algo.




espumita


tarongito

Cita de: Urbana en Febrero 01, 2010, 19:23:32 pm
:o300 euracos!!! Pero... una persona ida y vuelta solamente o en el precio va la furgo+acompañante o algo. O te dan de comer, o te regalan una camiseta, por que sino me parece carísimo en comparación del de Ceuta. Claro que si lo pienso, se tardará por lo menos tres o cuatro horas, no? No sé, de primeras creo que descarto la opción de volver por allí. Habrá que volver por la carretera del riff, aunque lo mismo entre el gasto de gasolina y de tiempo...no sé qué compensa más.
Taronguito, tú cuando cruzas por dónde sueles ir, o cual te parece la mejor opción.


Yo cuando lo hago salgo por Melilla, ya que desde Alhucemas hasta Ceuta hay unas 8 horas. No son muchos kilometros pero la carretera del Rif es para tomársela con calma. Además yo voy para Valencia y me acorta bastante el viaje  si hago Mrelilla-Almería.

El Ferry son entre 6 y 8 horas, el normal a Almeria y Malaga y 3,5 el rápido, pero ahora solo sale un día a la semana y a Málaga solo. Antes yo me aprovechaba de que permitían turismos hasta 1'90, así que colaba la furgo como turismo y nunca me dijeron nada. Ahora, se ve que han aprendido el truco y han puesto turismos hasta 1,80 y ya no puedo hacer la jugada, así que me toca pasarla como furgoneta.

Mi último billete me ha salido por 376euros con camarote y con descuento residente. El pago es por separado, es decir, que si sois dos, por una parte pagais vuestro billete y por otra parte la furgo.

UN ABUSO, pero como no hay competencia...pues los muy c...se aprovechan.

De todas formas, dime que planes teneis para el viaje y igual os puedo acosejar una rutilla por la costa este, hasta Marraquech o essaouira, subir hacia Errachidia, bordea la frontera de Argelia hasta Oujda, seguir por Saidia, tirar hacia Nador (nada que ver, mejor pasar de largo), Alhucemas y luego desde Alhucemas, os podeis bajar a Chaouen (os recomiendo hacer la carretera de día, que aunque pesada, es una pasada) y desde allí os queda nada para Ceuta. O sea, Le TOUR DE MAROC.


carluisa

Gracias tarongito asi da gusto organizar un viaje  .ereselmejor
Nosotras ya tenemos ruta planteada seria aproximadamente asi...ferrys algeciras-ceuta ( parada a repostary comprar algo de tabaco)  1º noche en chefchauen ( camping) despues un poco como vaya surgiendo los dias, la  modificacion es que dejaremos el desierto esta vez tambien.( el pasado viaje tampoco pudimos por pocos dias), depues seria coger la n13 ( carretera del rif) y bajar hasta  fez-meknes- rabat-ashila-larache....y de vuelta.

Una pregunta tarongito que tal la zona de ketama?? merece la pena desviarse un poco y vistarla? gracias

Katiuska

Cita de: tarongito en Febrero 01, 2010, 19:47:50 pm


De todas formas, dime que planes teneis para el viaje y igual os puedo acosejar una rutilla por la costa este, hasta Marraquech o essaouira, subir hacia Errachidia, bordea la frontera de Argelia hasta Oujda, seguir por Saidia, tirar hacia Nador (nada que ver, mejor pasar de largo), Alhucemas y luego desde Alhucemas, os podeis bajar a Chaouen (os recomiendo hacer la carretera de día, que aunque pesada, es una pasada) y desde allí os queda nada para Ceuta. O sea, Le TOUR DE MAROC.


   Pues a ver si me puedes ayudar con este tema, te lo agradería mogollón: la historia es: la carretera del riff ya la he "vivido" (no se me ocurre un término mejor para definir el paso por allí) varias veces puesto que tengo unos amigos en targuist y siempre me ha gustado visitarles. Hace un par de años, por cambiar de ruta, me metí por la carreterilla que va de martil hasta nosedonde (alhoceima o así, creo) pasando por Ouedlaou. Y me pareció una auténtica pasada, las vistas al mar, los acantilados ... (apunto para los que les gusten los campings, que el de ouedlaou está muy bien, con arbolillos y tal, la playa al lado...) Pero a pocos km más allá de Ouedlaou ya no podíamos más, personalmente me daba un miedo que te cagas, esa miniminicarreterilla para los dos sentidos, con esas caídas y nosotros en furgona, así que nos dimos la vuelta y fuimos por donde siempre.
   Y la cuestión es, qué tal está el resto del camino por allí? Por que si tiramos por el interior, hay algun punto en el que podamos desviarnos hacia las costa antes de alhoceima? Esa parte de la costa parece que está como inaccesible para los coches.
   Y otra cosa, que me comentaron algo de que se estaba haciendo un carreterón por allí, por la costa, pero no sé si es cierto o para que año está prevista su apertura.

  De momento estas dudas, aun no sabemos ruta, queremos valorar todo esto antes.

tarongito

Cita de: carluisa en Febrero 01, 2010, 20:57:01 pm
Gracias tarongito asi da gusto organizar un viaje  .ereselmejor
Nosotras ya tenemos ruta planteada seria aproximadamente asi...ferrys algeciras-ceuta ( parada a repostary comprar algo de tabaco)  1º noche en chefchauen ( camping) despues un poco como vaya surgiendo los dias, la  modificacion es que dejaremos el desierto esta vez tambien.( el pasado viaje tampoco pudimos por pocos dias), depues seria coger la n13 ( carretera del rif) y bajar hasta  fez-meknes- rabat-ashila-larache....y de vuelta.

Una pregunta tarongito que tal la zona de ketama?? merece la pena desviarse un poco y vistarla? gracias


Pues la zona de Ketama es preciosa, aunque si no teneis algún contacto y/o conoceis la zona yo recomiendo que se haga de pasada, es decir, en ruta. En algunas guías, la pone como una zona peligrosa, aunque nada más lejos de la realidad. El único peligro son los vendedores de Hachis, que cuando ven una matrícula española se te abalanzan con los coches, te adelantan, te hacen frenar, intentan que te arrimes al arcén...y con las carreteritas que hay por allí es bastante peligroso. Luego si paras, es habitual que se te acerquen para enseñarte las plantaciones y l que ellos llaman fábrica de hachis (o sea su casa). Alla cada uno...pero yo no lo recomiendo si no conoces a alguien de confianza. Conozco historias desde...obligarles a comprar (y no por las buenas)...hasta encerrona con la policia.

Así que para los fumetas, mejor no aventurarse ni meterse en lios, ir a lo seguro, que es Chaouen y  fuera de buscarse problemas.

Yo os recomiendo, que en vez de desviaros a Ketama, tireis hacia Telassamtan, que es un parque nacional que hay al lado de Chaouen (de camnino a Ketama pero más cerquita), alli podeis ver bosques impresionantes de Pinzapos, encinas, alcornoques...que es lo que veriais en Ketama.

Otra recomendación, es la de Fez-Meknes. Yo siempre suelo rcomendar una de las dos, ya que son bastante parecidas, posiblemente Fez sea más bonita, pero yo al final me decanto siempre por Meknes, ya que a 30 km teneis Volubilis, unas ruinas romanas que son una pasada y justo al lado Moulay Driss, un pueblecito muy parecido a Chaouen, pero con toda su esencia y sin la transformación turística de este último.

Si finalmente os decantais por Fez, cuidado con los "falsos guias", pueden llegar a ser bastante desagradables y por lo general nos os van a dejar tranquilos hasta que os enfadeis, ya que si les dais dinero van a seguir pidiendoos más. El truco es amenazarlos con llamar a la policia, o coger un guía oficial (los distinguireis porque llevan acreditación. Yo la verdad que lo recomiendo (aunque negociad el precio con ellos primero), ya que la Medina de Fez es inmensa y es muy fácil perderse. Te puedes pasar todo el día intentando buscar una salida y perderte muchísimas cosas. Lo mejor es coger un guí y que os lleve a todos los sitios emblemáticos, lo veis en una mañana y por la tarde si teneis ganas y os quedan fuerzas, ya os aventurais a perderse por la Medina, algo totalmente recomendable. Otro consejo en el caso de que cojais un guía, es que negocieis con el que no os lleve a ningún negocio, ya que lo más probable es que os lleve a la tapicería del primo, la tetería del vecino, su hermano el carpintero...y os lien, le decis que si no os lleva a ningún negocio, le dareis al final 100dh, y ya está.

Por último, y respecto a las compras, no compreis nada ni en Chaoen, Asila, Meknes, Fez, Tanger...vais a tener que sudar la gota gorda regateando y al final os va a dar la impresión de que os están timando a pesar de haberles rebajado a más de la mitad. El mejor sitio para comprar es Rabat. Allí viven permanentemnte residentes extranjros y no suelen ir a la caza del turista en los negocios, por lo que el sobreprecio que os puedan dar será mucho menor que en otros sitios más turísticos.

Os dejo un enlace donde podeis descargaros los mapas para el IGO de Marruecos http://www.mundopna.com/foro/index.php/topic,903.0.html. Son de carreteras principales y grandes ciudades.

Un placer ayudaros a descubrir este maravilloso país y hacer que vuestra estancia sea lo más comoda posible.

PD: Visto la pasión que hay entre los foreros por Maruecos, a ver si me monto una furgo kedada en Alhucemas, con una semanita para descubrir esta zona cargada de historia (desconocida para muchos) para los españoles