que tal estan saliendo los motores 115

Iniciado por ta, Diciembre 13, 2009, 10:54:19 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

albertillo_madrid

todos los motores 2.0 dci son M9R  un saludo

carpintero

Hola a todos soy nuevo por aqui aunque leo por aqui vastante vueno al grano yo tengo una movano con 10 añazos de 115 cv va de cine el motor es medio opel medio renault y lo reprogramar melo desaconsejo un mecanico de opel porque decia que sufria mucho el motor pero en consecuencia va como un tiro con todos sus años.

un saludo para todos.

ta

Ya puestos , estos motores duran como dicen los mercedes y vw de 500.000 km para arriba o son menos duraderos ?

trufus

dependerá de como los trates...peor bueno, los motores de ahora no son los de antes, ni en mercedes ni en ningunha otra marca, ahora todo es de usar y tirar.

Barnastar

Mi padre trabaja en Nissan y ha participado en el proyecto de la X-83, que es el nombre de la nissan primastar/renault trafic/opel vivaro, y yo me acabo de hacer con una Primastar 2.0 115 Cv  .sombrero .palmas

Viendo el post, le he preguntado por algunos de los temas a los que en este se hace referencia, y las respuestas han sido:

1- Sobre diseño/fabricación motor: todos los motores que equipa son diseñados por Renault y fabricados por Renault en Cleon, todos son el M9r y es el mismo motor que equipan el qashqai y el laguna en sus motorizaciones diesel más potentes.

2- Sobre duración de la furgo:  La furgo (como todos los coches por los que se ve) tiene 3 "segmentos" de piezas, las más importantes por tema de seguridad que están hechas para durar "para siempre", y luego unas que el estándard es 500.000 km y otras 250.000 km. Que piezas están preparadas para durar 500.000 km y kuales 250.000 ni idea, pero eso es parecido en todos los coches.

3- Sobre las repros, aquí la opinión es personal con un Golf 1.9 TDI reprogramado, y sí corría más, pero gastaba también más, aunque me asegurarón al hacerla que esto no sería así.

4- Si teneis alguna duda concreta, pues puedo preguntarle y a ver si se puede hechar una mano!


Un saludo y gracias por vuestras aportaciones en los diveersos apartados del foro, que hacen que no pare de aprender y de pensar nuevas cosillas que hacerle a mi primastar,,, la cuál presentaré como es debido a partir del martes que me la entreguen   .meparto

oqueahi

Hola Barnastar. veras estoy pensando en adquirir una traffic / vivaro / primastar pero nuevas es decir el motor de la tuya, pero también estoy interesado en una vito la mixta 111cdi de 116cv también por cadena, le podrías decir a tu padre cual es su opinión ya que trabaja dentro y tiene mucha mas información, gracias


Y en cuanto a la repro entiendo que si al mismo motor montado en dos coches diferentes EJ: 2.0 dci 115 y el mismo pero en 150cv y le hacemos la repro y conseguimos los mismos o parecidos los valores a la  de 150cv, entiendo que por fiabilidad y tranquilidad abra que cambiarle la bomba de aceite para que tenga mejor lubricación, bomba de agua para mejor refrigeración, frenos mas potentes, todo esto como mínimo que sea como el coche de que ya de serie trae los 150cv, creo que me he explicado y que es bastante logico no?

Un saludo.

Barnastar

Mejor cadena que correa!

Per esto hay opiniones para todos los gustos...

ta

Y lo que decían de que habia que mirar el tensor de la cadena , que si había que soltar la cadena para cambiarlo.
Que yo sepa en otros modelos se saca por un lateral    ???

Nelu

Hola,
Yo tengo un cuñado taxista y el trabajo con un motor como le nuestro y me dice que lo mando para el desguace con 380.000 Km y todo bien.
Suerte a todos

Renolto

Abril 12, 2010, 15:43:05 pm #39 Ultima modificación: Abril 12, 2010, 15:53:49 pm por Renolto
Aqui teneis una pequeña foto del motor 2.0dci 115





Lo de los tensores de la cadena no me preocupa mucho. Como se ve en la foto la correa de accesorios tambien anda por la zona y me imagino que se acederá a ella sin problemas por la parte inferior del motor ( digo yo ).

El motor está genial y tira de lujo pero a mi me perdío aceite!! un poquito nada mas, y ya me lo arreglaron en garantía, un perno si sellador. Por si alguno quiere darle un vistazo por si acaso a la suya no tiene mas que girar las ruedas tooodo a la izquierda irse a la parte del copiloto y mirar por esa zona con una linterna.....si veis sucio es aceite.

es la zona marcada por si alguno se anima a mirar.




ta

Hola , sabéis si algun motor de estos ha dado consumo de agua por alguna tontería ?
La de mi hermano consume de nueva un poquito ,,pero lo fue dejando , sigue igual es poquito , pero no debería .
A mi la t5 salió de nueva con la bomba mal y la cambiaron con 2.000 km .
No se si a alguien le ha pasado .
He revisado todos los manguitos que he podio ver en este comprimido motor  ;D Pero n he visto nada .
Han fallado de bomba de agua o de apriete de algún ñado estos motore ? Alguna pista ?
Seguro que es una tontería . El tapón tampoco deja rastro de fuga .

ta

A nadie le consumió algo de agua este motor ?
Otros motores ya sabemos de que fallan , como la t5 , que se suele estropear la bomba del agua.
En este suele fallar por algun lado ?

imb


imb

El motor 2.0 dci 115 va fino de la leche, nunca he escuchado nada malo de este motor. Por aqui tampoco han habido malas experiencias. Es un motor con unos cuantos años en el mercado, supongo que dice mucho tambien...
Salut!

trufus

Yo no he tenido ningún problema mecánico, aunque llevo muy pocos kilómetros con él, 75.000. Va bien y consume cada vez menos. Lo que si es cansino, es el tema de los falsos avisos, testigos de fallo que se encienden y en cuanto apagas el motor desaparecen.