[MB 609 D] Lola se queda en Europa, el nuevo proyecto para Asia

Iniciado por ralf, Noviembre 25, 2009, 05:19:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

clozano

Cita de: eudaldJ5 en Enero 10, 2010, 22:01:49 pm
Tema instalación eléctrica baterías y demás. Aunque creo que es lo que ha pensado rafa.


Estoy de acuerdo contigo.
yo en el separador en paralelo he puesto un desconectador de bateria, por si tengo que arrancar con la auxiliar.
Como el inversor del microondas es de 1000w, ademas de cargador, le he puesto un rele a la del motor, porque tiene que funcionar con el motor en marcha, es un precio que tengo que pagar por llevar micro, pero la mámá cocina de miedo.
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

clozano

Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

eudaldJ5

Contesto en mayusculas para que se lea bien las contestaciones, para nada es que este gritando.

Tu mismo me das la razón. No son tales las perdidas, y lo que has calculado tu de una cuarta parte..nose de donde lo sacas... extrapolas mucho.
EJEMPLO, MI NEVERA CONSUME 48W A 12V SON 4 AMPERIOS, PERDIDAS DISIPADAS POR CALOR DE UN CABLE Wp=I^2*R CABLE= 4*4*R=16*R
MISMA NEVERA A 24V I=2A Wp=2*2*R =4*R-----    16R/4R= 4. OSEA LA CUARTA PARTE.

Bueno claro que si, pero has calculado la diferencia de resistencia, en un caso y en el otro?? estas seguro que va a ser la misma?? a parte si esta bien dimensionado, ese cable no se va a calentar, por lo tanto no va a ser mucho la perdida. Si la cuarta parte de que de los 48w?? o solo del consumo del cable..que es mínimo. has mirado que perdidas supone el cable de la nevera de 12V??  consumirá un  1W mas??  creo que no hay diferencia entre 12V y 24V hablando de estas potencias.

Lo único bueno que tienes en 24V es que puedes poner cable de sección mas pequeña (por lo tanto sale mas barato).
EN PEQUEÑAS POTENCIAS TE DA IGUAL , VAS A PONES DE 1,5 mm^2 O 2,5 QUE SON LOS ESTANDARD MAS HABITUALES, MENOS NO
AHORA, LA UNION ENTRE BANCADAS DE BATERIAS O EL INVERSOR DE 1000W YA SON PALABRAS MAYORES YO HE PUESTO DE 35mm
Yo te hablo en caso de grandes consumos, por eso te digo que no hay diferencia entre 12V y 24V en este caso

Todo va relacionado con la intensidad. Tendrás perdidas en función de la calor del conductor (el cable), sino esta bien dimensionado, es donde si que te da lugar a perdidas, ya que se calientan los cables, porque pasa una intensidad que no es consumida por el elemento de consumo, sino que se consume en el cable y genera un perdida de voltaje.
DIFIERO, LAS PERDIDAS ESTAN SIEMPRE, CADA CABLE TIENE SU PROPIA RESISTENCIA, QUE DEPENDE DEL MATERIAL , SECION Y DEMAS

de acuerdo, claro que estan, pero en estas intensidades, esas perdidas son despreciables. Yo me refiero, que pierdes mas con un cable mal dimensionado. Decimos lo mismo de diferente forma


En los camiones se usa, porque el pico de arrancada del motor es del orden de 100A a 250A, y si lo pusieran en 12V tendrían que poner el cable el triple de grande. Con 24V ya son secciones de unos 35 o 50 mm.
EN LO AUTOMOVILES HACE AÑOS INTENTARON IMPLANTAR CREO QUE ERAN 48V PARA EVITAR PESO DEL CABLEADO . AHORA CON EL MULTIPLEXADO DE SEÑALES, LEDS Y DEMAS, YA NO TIENEN TANTO INTERES.

no confundas el tocino con la velocidad. Te hablo de potencia de arranque, no de elementos de consumo, aunque es interesante saberlo. 


Yo también soy de tu rama... aunque aun no tengo el titulo!!! aunque a parte soy mecánico de camiones, vehículos industriales, maquinaria obra publica, un poco de todo.


ralf

Que no me lo cuenten.....

eudaldJ5

Cita de: ralf en Enero 10, 2010, 21:33:21 pm


noto alguna confusion de  planteamiento, igual no me he explicado bien,   (ademas yo soy muy basico con el tema de las instalaciones electricas),

tema corriente, la instalacion de 24 v de origen: ni la miro ni la toco, (solo añado un desconectador) punto pelota.

tema corriente 12 v. ; polea en cigueñal,  correa y alternador 12v (montado donde iria el compresor de AC.) fiable y convertida en  otra fuente de energia extra, ( y tendre : alternador 24 v, alternador 12v y placas solares) casi  puedo morir por radioactividad. ;D

instalacion 12 v:  2 baterias de 120 AH,en paralelo (alimentadas por alternador y placas) la  nevera, luces, calefa, enchufes para cosas varias, bombas,  vibradores varios  ;D etc.
CADA ELEMENTO con su fusible, interruptor e instalacion independiente.
y se ciertamente que esto funciona. (o por lo menos yo puedo localizar facilmente posibles averias y solucionarlas)y con eso hasta el fin del mundo.

a partir de este punto: si tengo tiempo  y dinero empezare con las filigranas y con los  POR Si ACASO....,(electronica, inversores, reciclajes, magnetos, reductores etc..




Si tienes sitio!!! pues aun mejor opción que al mía, te ahorras el separador de carga. Aunque yo creo que lo vas a notar en el motor, el día que te toque cargar fuerte las baterías. a parte que el solo echo de girar sin estar cargando nada, solo para que excite el alternador, eso ya consume. Si tienes solo uno, no consumirás tanto, aunque te pida mas intensidad.  O sea que vas a gastar un pelin mas de gas.oil.

Cita de: ralf en Enero 10, 2010, 21:33:21 pm

P.D.  COÑO QUE HE ESTADO 3 AÑOS SOLO CON UN ALTERNADOR DE 70 AH Y UNA BATERIA DE SERVICIO DE 65 AMP.
con nevera, calefa, ordenador y muchas horas de musica. solo es cuestion de saber lo que CONSUMES,  y yo se que con lo que tenia instalado en Lola tenia  lo suficiente (eso si. POR LOS PELOS)



Toda la razón del mundo, se puede vivir sin tanto.

eudaldJ5

Cita de: clozano en Enero 10, 2010, 22:19:09 pm
Estoy de acuerdo contigo.
yo en el separador en paralelo he puesto un desconectador de bateria, por si tengo que arrancar con la auxiliar.
Como el inversor del microondas es de 1000w, ademas de cargador, le he puesto un rele a la del motor, porque tiene que funcionar con el motor en marcha, es un precio que tengo que pagar por llevar micro, pero la mámá cocina de miedo.


bien estamos de acuerdo en algo!!! jejejje

Yo lo el convertidor... ya no llego ni quiero llegar a tanto. Con 600W enchufo el portatil..alguna luz y gracias.

clozano

Cita de: eudaldJ5 en Enero 10, 2010, 22:28:33 pm
Contesto en mayusculas para que se lea bien las contestaciones, para nada es que este gritando.

Tu mismo me das la razón. No son tales las perdidas, y lo que has calculado tu de una cuarta parte..nose de donde lo sacas... extrapolas mucho.
EJEMPLO, MI NEVERA CONSUME 48W A 12V SON 4 AMPERIOS, PERDIDAS DISIPADAS POR CALOR DE UN CABLE Wp=I^2*R CABLE= 4*4*R=16*R
MISMA NEVERA A 24V I=2A Wp=2*2*R =4*R-----    16R/4R= 4. OSEA LA CUARTA PARTE.

Bueno claro que si, pero has calculado la diferencia de resistencia, en un caso y en el otro?? estas seguro que va a ser la misma?? a parte si esta bien dimensionado, ese cable no se va a calentar, por lo tanto no va a ser mucho la perdida. Si la cuarta parte de que de los 48w?? o solo del consumo del cable..que es mínimo. has mirado que perdidas supone el cable de la nevera de 12V??  consumirá un  1W mas??  creo que no hay diferencia entre 12V y 24V hablando de estas potencias.
No hay diferencia de reistencia, a igual cable, igual resistencia es una cualidad intrinseca del material, no de la uitlizacion. No es tanto el problema de watios gastados, sino de la propia caida de tension en el cable, come te explique hablamos de un margen de 1v, en el que 0,1voltio, puede ser la diferencia entre que se encienda o no la calefacion,

Lo único bueno que tienes en 24V es que puedes poner cable de sección mas pequeña (por lo tanto sale mas barato).
EN PEQUEÑAS POTENCIAS TE DA IGUAL , VAS A PONES DE 1,5 mm^2 O 2,5 QUE SON LOS ESTANDARD MAS HABITUALES, MENOS NO
AHORA, LA UNION ENTRE BANCADAS DE BATERIAS O EL INVERSOR DE 1000W YA SON PALABRAS MAYORES YO HE PUESTO DE 35mm
Yo te hablo en caso de grandes consumos, por eso te digo que no hay diferencia entre 12V y 24V en este caso

Todo va relacionado con la intensidad. Tendrás perdidas en función de la calor del conductor (el cable), sino esta bien dimensionado, es donde si que te da lugar a perdidas, ya que se calientan los cables, porque pasa una intensidad que no es consumida por el elemento de consumo, sino que se consume en el cable y genera un perdida de voltaje.
DIFIERO, LAS PERDIDAS ESTAN SIEMPRE, CADA CABLE TIENE SU PROPIA RESISTENCIA, QUE DEPENDE DEL MATERIAL , SECION Y DEMAS

de acuerdo, claro que estan, pero en estas intensidades, esas perdidas son despreciables. Yo me refiero, que pierdes mas con un cable mal dimensionado. Decimos lo mismo de diferente forma
por supuesto, a fin de cuentas un cable de mayor grosor es como poner cables en paralelo, osea sus resistencias en paralelo, con lo que la resistencia total baja.



En los camiones se usa, porque el pico de arrancada del motor es del orden de 100A a 250A, y si lo pusieran en 12V tendrían que poner el cable el triple de grande. Con 24V ya son secciones de unos 35 o 50 mm.
EN LO AUTOMOVILES HACE AÑOS INTENTARON IMPLANTAR CREO QUE ERAN 48V PARA EVITAR PESO DEL CABLEADO . AHORA CON EL MULTIPLEXADO DE SEÑALES, LEDS Y DEMAS, YA NO TIENEN TANTO INTERES.

no confundas el tocino con la velocidad. Te hablo de potencia de arranque, no de elementos de consumo, aunque es interesante saberlo. 
el tocino es que la calefacion aranca y apaga, sin fijarse en la velocidad el frigo o las luces que estan siempre, y si frigo y calefa  les da por hacerlo a la vez ni te digo.
El motor de arranque de mi furgo es de 2000w a 12v =166A .

Yo también soy de tu rama... aunque aun no tengo el titulo!!! aunque a parte soy mecánico de camiones, vehículos industriales, maquinaria obra publica, un poco de todo.

Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

eudaldJ5


Cita de: clozano en Enero 10, 2010, 22:59:36 pm

EJEMPLO, MI NEVERA CONSUME 48W A 12V SON 4 AMPERIOS, PERDIDAS DISIPADAS POR CALOR DE UN CABLE Wp=I^2*R CABLE= 4*4*R=16*R
MISMA NEVERA A 24V I=2A Wp=2*2*R =4*R-----    16R/4R= 4. OSEA LA CUARTA PARTE.

No hay diferencia de reistencia, a igual cable, igual resistencia es una cualidad intrinseca del material, no de la uitlizacion. No es tanto el problema de watios gastados, sino de la propia caida de tension en el cable, come te explique hablamos de un margen de 1v, en el que 0,1voltio, puede ser la diferencia entre que se encienda o no la calefacion.



A ver, yo no digo que no tengas razón, pero no tu mismo me vuelves a dar la razón "por supuesto, a fin de cuentas un cable de mayor grosor es como poner cables en paralelo, osea sus resistencias en paralelo, con lo que la resistencia total baja." Cloro que existen perdidas, pero en todos los sistemas. Porque no ponen 24V en los coches??? supongo que será por algo. No creo que por esas perdidas sea tan importante poner a 24V.

A parte y en definitiva, en la vida real,  si pones unos buenos cables, bien dimensionados, y con una buena batería, esas perdidas que dices no van a ser tan importantes. Y la bajada de voltaje en la bateria, de 0,1V es muy poco. Lo que pasa normalmente, es que si tienes una batería pequeña y le pides mucho consumo, te baja hasta 1V, pero es porque la batería no puede mantener el voltaje con esa demanda de carga.

A mi me pasaba con mi furgo, hasta que cambie la batería. Y la instalación de la calefa es la misma. Y ahora me arranca. Porque??

pues porque tenia una batería de 74AH, en la cual cuando arrancaba la calefa, le pedía unos 20A durante 5 min (tiempo calentamiento bujia) Mi calefa es antigua...las nuevas no consumen tanto. Total. que le pedía el 27% de su carga total. Como ya he comentado, las baterías normales al 100% te darán unos 12,80V, y si su capacidad es del 70%, o sea se esta consumiendo el 30% de su capacidad, pues es allí donde  bajan el voltaje y rozan los 12V y hacia abajo..11,5..10V.. aquí ya están descargadas. Total que hay perdida de voltaje dada por las características de la misma batería.  Y lógicamente la centralita e la calefa, para la calefacción por seguridad. Pero no ha perdido los casi 2V por el cable... sino por la misma batería que no puede.

Solucion: pones una batería de mas amperios.  Con una de 100ah, si le pides 20A en su estado totalmente cargada, solo le pides un 20% de su carga, por lo tanto aun esta en 12 y un poco mas aproximadamente, pensando que esta cargada. Pero si tienes descargada...ya pude que no llegues al voltaje.

La mejor solucion. pones una bateria ciclo profundo (gel, agm, también hay de acido). Aquí, si consumes 20A, en una de 100AH, sigues estando en un 20% de consumo, pero aun puedes descargar hasta 50% mas, y seguirás manteniendo el voltaje. o sea puedes tener una carga de 70A, y aun mantener el voltaje de 12V.
Eso viene dado por las características, la estructura de fabricación de las baterías. Por eso todas las autocarvanas llevan ese tipo, porque con igual capacidad de baterías, las aprovechan un 40% mas.


Por eso decidí meter baterías de ciclo profundo que mantienen mucho mejor el voltaje hasta que están descargadas un 70%. O sea en una batería de 100A, aprovecho 70, y con una batería normal de coche, solo puedo aprovechar 30A. Si claro no las regalan, las baterías de ciclo profundo valen el doble.o triple. Aunque ya están mas asequibles.

Total, casi que si pones dos baterías de 100Ah normales, para hacer los 24V y no tener tantas perdidas. Y otro con solo una batería de ciclo profundo de 12V 100ah.  A la misma potencia de carga, te va a durar mas que la de 12V. Porque puedes descargarla unos 70A, y las de 24V tienes útiles unos 60A (30A de cada)

Total, que creo que es mejor tener una buena batería, que no preocuparse en decidir tener una instalación de 12V o de 24V.

Aunque ya te digo tienes razón, en los cálculos, pero en la realidad, no es tan relevante.

furgokike

Perdon!!! pero no creeis que le estais liando un poco el mensaje a Ralf con vuestras discusiones sobre las perdidas de potencia y demas..

Igual seria mejor dividir el tema y que ralf siguiese con su proyecto y esta discusión ponerla en un nuevo mensaje para que no se perdiese los interesantes comentarios que estais haciendo ambos.

Moderadorrrrrr (Es que yo no se hacerlo... sorry)

clozano

Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

ralf

ya estaba apunto de suprimir hasta la calefa, por una estufa de carbon!!! y recuperar este proyecto que tenia en stand-by

Que no me lo cuenten.....

furgokike

Cita de: ralf en Enero 12, 2010, 01:03:23 am
ya estaba apunto de suprimir hasta la calefa, por una estufa de carbon!!! y recuperar este proyecto que tenia en stand-by



Eso se lo enganchas a la MB y asi si os enfadais con la mujer teneis habitaciones separadas  .meparto .meparto .meparto

ikerlanz

Cita de: furgokike en Enero 12, 2010, 01:18:02 am
Eso se lo enganchas a la MB y asi si os enfadais con la mujer teneis habitaciones separadas


.meparto .meparto .meparto

victorinox

Suerte en vuestra nueva aventura. darle caña a esa preparacion.
En mayo del 2009 nosotros llegamos hasta iran en la multi, nos quedamos con las ganas de seguir mas al este, hasta india o nepal.
Sabes como esta el tema burrocratico mas alla de Iran

Tires para el este (asia) o hacia el sur (africa) cuentas con toda nuestra envidia. JeJe

eudaldJ5

Suerte que ha llegado un moderador.  Cierto, seria bueno abrir un nuevo tema ya que el tema baterías hay mucha gente que tiene problemas.

Aunque, porque ya ha decidido ralf, pero eran cuestiones a tener en cuenta en una de sus elecciones. Y empezaba a ser interesante, clonazo seguimos la discusión en privado???  .panico

Es broma.  Ya no molesto mas.