[MB 609 D] Lola se queda en Europa, el nuevo proyecto para Asia

Iniciado por ralf, Noviembre 25, 2009, 05:19:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

COÑONETA

felicitaciones Rafa, te seguire en tus andanzas, eres un ejemplo a imitar para mi....
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

austral85

Cita de: clozano en Enero 08, 2010, 19:41:56 pm
me imagino las situación, una bella pradera en en centro de kazagistan (creo que se escribe así), haces la pausa del cigarrito (o pis), y cuando vas a arrancar, zas, se ha muerto una de las baterías, (porque las de ahora no avisan,a mi me paso en una gasolinera), vete tu a explicarle a algún pastor Kazagistani, que empuje tu furgo diésel, cuesta arriba, que solo pesa 4000 kilos , porque te has parado a fumarte un cigarrito. :roll: ;D


jajaja eso me paso a mi en Portugar un sabado a las 12.45,suerte,tire de la moto,no para dar remolque no,para ir pitando a por una bateria jiji
*imagen borrada por el servidor remoto

ralf,puedes ver la ventana que tengo en el porton trasero,la instale de segundas,necesitaba ventilacion cruzada en la zona de la cama.es la ventana lateral trasera de una c15,es de corredera y la puedes instalar con la propia goma que trae,la ventana es bastante plana y la goma da juego.te la recomiendo.


saludos


ralf

Enero 09, 2010, 21:34:57 pm #137 Ultima modificación: Enero 09, 2010, 21:47:52 pm por ralf
bueno bueno,, eso de la diversidad de opiniones es muy instructivo.

sin enrollarme intentare responderos a todos...
hablo por experiencia y desde mi "ignorancia" licenciada.(que no tecnica)
perferiria que la furgo fuera 12 v. pero no es asi , con lo cual me he hecho el planteamiento mas simple y basico, que la furgo siga trabajando a 24 v (demarre, alternador y bombillas) y la "vivienda" lo hara a 12 v. (nevera, luces calefa, etc.)
razones:

todos los accesorios los tengo a 12 v, si pongo un  transf de 24 a 12 (que lo tengo) y se me muere en el viaje , estoy vendido por que no tengo margen de reaccion, mientras que con 4 baterias de 12 v  que llevare instaladas en la furgo (2 de origen + 2 de servicio) veo muy dificil quedarme sin recursos de arrancarla a 24 v

no me gusta nada pero nada , .nono el sistema de sacarle 12 v a 2 baterias que se usan en serie para 24 v, nunca sabes cuando una esta mas descargada que otra  he incluso ni sabes como estan de condicion en ningun momento, esa opcion de "chupar" de una sola de la baterias la descarto de plano, (por experiencia) .nono

os agradezco a todos vuestras opiniones constructivas y espero que nadie, incluso el "maestro" clozano se me ofenda con mis primitivos recursos,
como cuando despues de que me ardiera medio camion incluida la instalacion elecrica, cruce media africa con el generador de 220v en marcha y un foco encima de la cabina para poder circular de noche y  yarrancaba el motor levantando el eje trasero , hacia girar las ruedas y corriendo subia a la cabina para poner una marcha y arrancar el motor, en teoria eso es casi inviable, pero yo os digo que con solo la inercia de las ruedas supendidas en el aire, se podia arrancar el motor,  (estamos hablando de motores sin electronica)

dicho lo cual , deciros que os leo. reflexiono . os agradezco y aprendo de TODAS vuestras propuestas y expariencias


de todas maneras lo de pedir ayuda por tierras lejanas tambien es una forma de interrelacionarse con los lugareños  ;D

referente a los aislantes tambien he llegado a la conclusion que   hacer las cosas al 150% super bien es perfecto, , pero en ocasiones lo encuentro algo exagerado, con lola hemos estado a - 21º C durante 2 dias, y hemos sobrevivido sin penalidades, tambien es verdad que el volunem de aire es muy reducido en una multivan.
Que no me lo cuenten.....

clozano

Enero 10, 2010, 11:41:11 am #138 Ultima modificación: Enero 10, 2010, 11:49:36 am por clozano
No entiendo tu mensaje, quieres fiabilidad, pero luego lo complicas todo, asi que vamos por partes, como dijo jack el destripador. (contestare en mayúsculas, para su fácil lectura, no significa que este chillando).

bueno bueno,, eso de la diversidad de opiniones es muy instructivo.
POR ESO ESTAMOS AQUI, SINO, NOS ENCERRARIAMOS EN NUESTRA BURBUJA DE CRISTAL, SIEMPRE SE APRENDE, AUN DE LOS ERRONEOS.

sin enrollarme intentare responderos a todos...
hablo por experiencia y desde mi "ignorancia" licenciada.(que no técnica)
mas SABE EL DIABLO POR VIEJO QUE POR DIABLO, MI FORMACION TECNICA ES ELECTRICIDAD-ELECTRONICA, PERO POR TRABAJO, TENGO QUE CONOCER DE TODO, PRACTICAMENTE, UNAS PAGUINAS AMARILLAS, Y SINO, SABER QUIEN SABE.
preferiría que la furgo fuera 12 v. pero no es asi , con lo cual me he hecho el planteamiento mas simple y basico, que la furgo siga trabajando a 24 v (demarre, alternador y bombillas) y la "vivienda" lo hara a 12 v. (nevera, luces calefa, etc.)
razones:

todos los accesorios los tengo a 12 v,
SUPONGO QUE LO DICES POR LA NEVERA, MIRA PORQUE ULTIMAMENTE SON DUALES 12/24, SINO HAY POR AHI UN POST DE ALGUIEN QUE METIA UN COMPRESOR DE 12/24V A UNA DE 220 Y ASI TENIA A 12/24 Y220, ME PARECE UNA IDEA, MUY, MUY BUENA, EN CUANTO A LA CALEFA, POR 100€ PUEDES CONSEGUIRLA MAS POTENTE Y LAS ULTIMAS TAMBIEN DUALES, POR ESE DINERO YO LA DEJARIA EN LA LOLA, Y EL HYDRONIC, LO PONDRIA, AUNQUE SOLO SEA PARA CALENTAR EL MOTOR O CALEFA AUXILIAR, ESO DE HACER HOGUERAS, DEBAJO DEL MOTOR PARA PODER ENCENDERLO, O NO APAGARLO, DA UN POCO DE REPELUS.
si pongo un  transf de 24 a 12 (que lo tengo)
VAS A SER DEPENDIENTE DE ELECTRONICA INTERMEDIA, ADEMAS, SUMA PICOS DE INTENSIDAD EN ARRANQUE DE CADA ELEMENTO Y TE ASUSTARAS, DEJALO SOLO PARA LAS COSAS DE BAJA POTENCIA Y QUE NO ESTEN SIEMPRE ENCHUFADAS O  MUCHO TIEMPO, COMO LUCES, TOMAS DE 12V Y DEMAS
,y se me muere en el viaje , estoy vendido por que no tengo margen de reaccion,
SIEMPRE PODRAS CONECTAR A UNA BATERIA SOLAMENTE. PERO LO TIENES QUE TENER PREVISTO.
mientras que con 4 baterias de 12 v  que llevare instaladas en la furgo (2 de origen + 2 de servicio) veo muy dificil quedarme sin recursos de arrancarla a 24 v
A ESO VOY CON MIS "TEORIAS" YO LO LLEVO EN LA FURGO, ES SOLAMENTE UN CABLE, MEJOR 2, Y UN PAR DE DESCONECTADORES.
tOMATERO COMO BANCOS DE ENERGIA, QUE SE CARGEN POR TODOS SITIOS, TODAS, PERO QUE CON UN SIMPLE GIRO DE DESCONECTADOR FUNCIONEN SEPARADAS, INDEPENDIENTES, PERO QUE TODO TENGA LA POSIBILIDAD DE ALIMENTAR A TODO, MOTOR O VIVIENDA.

no me gusta nada pero nada , .nono el sistema de sacarle 12 v a 2 baterias que se usan en serie para 24 v, nunca sabes cuando una esta mas descargada que otra  he incluso ni sabes como estan de condicion en ningun momento,
COLOCANDO UN VOLTIMETRO A CADA BATERIA POR SEPARADO LO SABES PERFECTAMENTE, SI ENTRE LAS DOS, DE BANCADA HAY DIFERENCIAS, EMPIEZA A DUDAR.
esa opcion de "chupar" de una sola de la baterías la descarto de plano, (por experiencia) .nono
SI ES POCO, LUCES VIVIENDA (LEDS O FLUORESCENTE) NO HAY PROBLEMA, SON MILIAMPERIOS, AHORA CALEFA Y DEMAS ROTUNDAMENTE NO.

os agradezco a todos vuestras opiniones constructivas y espero que nadie, incluso el "maestro" clozano se me ofenda con mis primitivos recursos,
DE MAESTRO NADA, MI TRABAJO ES UNA MEZCLA DE Mc GUIBER, BIBLIOTECARIO, OGRO, (NADA PARA, TODO SIGUE)
como cuando despues de que me ardiera medio camion incluida la instalacion elecrica, cruce media africa con el generador de 220v en marcha y un foco encima de la cabina para poder circular de noche y  yarrancaba el motor levantando el eje trasero
, hacia girar las ruedas y corriendo subia a la cabina para poner una marcha y arrancar el motor, en teoria eso es casi inviable, pero yo os digo que con solo la inercia de las ruedas supendidas en el aire, se podia arrancar el motor,  (estamos hablando de motores sin electronica), QUE BUENA IDEA!!!! YO ARRANCABA MI 600 A EMPUJON YO SOLO, TODO BIEN, SALVO PORQUE LAS PUERTAS ERAN DE LAS QUE SE ABREN AL REVES.
dicho lo cual , deciros que os leo. reflexiono . os agradezco y aprendo de TODAS vuestras propuestas y expariencias


de todas maneras lo de pedir ayuda por tierras lejanas tambien es una forma de interrelacionarse con los lugareños  ;D
YO SOY DE ESO, POR ESO NOS GUSTA COMER EN LA CALLE Y DEMAS, PERO LO VITAL ES VITAL, Y SI PUEDES LLEVAR UN AS EN LA MANGA, MEJOR, QUE EL STRESS ES MU MALO

referente a los aislantes tambien he llegado a la conclusion que   hacer las cosas al 150% super bien es perfecto, , pero en ocasiones lo encuentro algo exagerado, con lola hemos estado a - 21º C durante 2 dias, y hemos sobrevivido sin penalidades, tambien es verdad que el volunem de aire es muy reducido en una multivan.
YO TAMBIEN SOY DE ESA TEORIA, CON LA CANTIDAD DE PUENTES TERMICOS QUE TIENEN LAS FURGOS, ES MEJOR CUBRIR TODA, TODA LA CHAPA, CON 3MM DE NEOPRENO, QUE PONER 3CM DE LANA O LO QUE SEA EN LAS CHAPAS PLANA, Y LUEGO LAS PUERTAS QUE? TODAS AL AIRE, O LAS COSTILLAS DE LA FURGO. poR ESO YO EN LA PROXIMA IGUAL ME PLANTEO LO DEL AISLANTE MULTICAPAS.
PORCIERTO ME HAS ABIERTO LOS OJOS CON LAS VARIO 4X4, YO PENSABA MAS EN UNA IVECO O ASI, PERO PRECIO CALIDAD, Y MOVIMIENTO DIARIO(SEGUNDO O TERCER VEHICULO) LO VEO MEJOR  QUE NO UNA CAJA ISOTERMICA.
ESTO SI QUE ES UN MENSAJE ROLLO
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

ralf

Enero 10, 2010, 14:45:16 pm #139 Ultima modificación: Enero 10, 2010, 16:31:28 pm por ralf
joder clozano lo nuestro va camino de ser un "matrimonio" perfecto. .......cada uno siempre tira  para su lado , jejejejeje

en serio MUCHAS GRACIAS!!!,  el decidir cual es la mejor opcion, queda pendiente para cuando nos veamos en persona y con unas cervezas por medio, (que siempre ayudan) seguro que pasaremos una buen velada....

pero no te rindas!!!! sigue culturizandome con tus experiencias , seguro que un dia u otro cedere......

inventos compresor/nevera220/12/24v(no original), inventos sin recambios: NEGATIVO
calefaccion ya tengo una a 12 v,  inventos....transformaciones con inversores;   NEGATIVO
consumibles "pesados" (nevera, calefa) y "ligeros" (luces, leds)  por separado?= lio seguro; NEGATIVO
4 Voltimetros para  4 baterias? con 4  "Instalaciones"?; NEGATIVO

con una llave 12/13 y las 4 baterias , hasta puedo jugar al tetrix. y si me apuras, con electrodos de 1 mm te sueldo el tubo de escape.....

P.D. lo de los vehiculos es como las ferias, cada uno las cuenta segun le van..... yo soy un anti-iveco (y eso que he sido piloto oficial un par de dakars)  lo de decidirme por la estrella es por ser practico, las hay en todas partes , mucho recambio "pirata", y no son tecnicamente nada complicadas de meterles mano.

P.D.2  esta es la estetica definitiva de los laterales, (demasiados "agujeros" para mi gusto) pero quedan muy altas y reducen la problematica..




Que no me lo cuenten.....

eudaldJ5

Cita de: clozano en Enero 08, 2010, 19:41:56 pm
eudaldj5, no estoy de acuerdo contigo, lamentablemente tu planteamiento de potencia consumida, es, en un sistema idílico, en un sistema real, lo que importa es la intensidad en circulación, el problema de las perdidas de potencia, por circulación de corriente,a priori ,es insignificante,en sistemas de casa y demás, aquí es importante, el motivo y basandonos en formulas básicas de electricidad es :
W=V*I  V=I*R   W=I^2*R
Siendo w potencia,(en este caso, las perdidas que es lo que nos interesa), I la intensidad consumida, y R= a todas las micro resistencias que se van sumando a lo largo del circuito, desde la que ofrece el propio cable, a la que ofrecen  todos los contactos intermedios, de fusibles, interruptores, conectores y demás, que va sumando,
como podemos ver en la tercera formula, las perdidas van en función del cuadrado de la intensidad, que a igual potencia consumida en 24v es la mitad de intensidad que en 12.
Vale, me dirás, que soy un exagerado, que esas resistencias, tampoco son tan grandes, y efectivamente, no son tan grandes,

En momento críticos como el arranque de nevera, calefacción y demás, es motivo de que no arranque, por las caídas de tensión, aun teniendo a priori ,suficiente batería, o que lo inversores, empiezan a pitar como locos cuando les pones cargas potentes.
P por ejemplo, que el otro día al poner un amperímetro que lleva unos cables mas finos que la alimentación de la calefacción, esta no arrancase, que al poner unas pinzas malas de un coche a otro, aun así no arranque.


Tu mismo me das la razón. No son tales las perdidas, y lo que has calculado tu de una cuarta parte..nose de donde lo sacas... extrapolas mucho. Lo único bueno que tienes en 24V es que puedes poner cable de sección mas pequeña (por lo tanto sale mas barato). Todo va relacionado con la intensidad. Tendrás perdidas en función de la calor del conductor (el cable), sino esta bien dimensionado, es donde si que te da lugar a perdidas, ya que se calientan los cables, porque pasa una intensidad que no es consumida por el elemento de consumo, sino que se consume en el cable y genera un perdida de voltaje. Pero con el sistema bien dimensionado, no hay diferencia entre 24V y 12 V.  En los camiones se usa, porque el pico de arrancada del motor es del orden de 100A a 250A, y si lo pusieran en 12V tendrían que poner el cable el triple de grande. Con 24V ya son secciones de unos 35 o 50 mm.

El ejemplo que pones..con unas pinzas de coche no quieras arrancar un camión, ni un furgon, porque están pensadas para unos 70A, por lo tanto, no tienen sección suficiente y tienen perdidas de voltaje.

Con lo que pueda llevar a enchufar, que serán como mucho picos de 70A, si arranca el hydronic, el convertidor al 100%, la calefa, la nevera, etc.. y tendria que enchufarlo todo de golpe, que eso no pasa nunca.  Yo pondria como consumo medio ya muy alto unos 10A.  Que son los que tiene que suplir con la placa solar, para tener siempre a 100% las baterías.

Y con unas baterías de ciclo profundo de gel, agm o ácido; el problema de perdida de voltaje, al arrancar la calefa ya no sucede, porque mantienen mucho mejor el voltaje. Ya que las puedes descargar un 70% y aun mantienen los 12V. En cambio las de coche normal, al 30% de descarga ya pierden el voltaje. 

Cita de: clozano en Enero 08, 2010, 19:41:56 pm
En cuanto a las baterías, llevar un sistema dual, lo veo imprescindible, me imagino las situación, una bella pradera en en centro de kazagistan (creo que se escribe así), haces la pausa del cigarrito (o pis), y cuando vas a arrancar, zas, se ha muerto una de las baterías, (porque las de ahora no avisan,a mi me paso en una gasolinera), vete tu a explicarle a algún pastor Kazagistani, que empuje tu furgo diésel, cuesta arriba, que solo pesa 4000 kilos , porque te has parado a fumarte un cigarrito. :roll: ;D


Furgo cuesta arriba?? marcha atrás... seguramente también la arrancarías!!! jejej
fuera coñas si llevara electrónica te daría la razón , pero una furgo con 20 años, que solo necesita un electroiman de paso en la bomba... que con 10V se activa... por mucho que pese, en el primer apretón la arrancas. Y mas el motor que lleva, que arrancan a -30Cº a la primera!!! Y si que es importante tener un tener un sistema dual, (pero no todo el mundo puede), veo que el tiene intención de hacerlo. Ya también meter placas solares, que si ademas, mete las baterías nuevas, al menos durante 2 años no tiene que preocuparse de nada. Porque las baterías siempre estarán al 100%

A veces queremos mucho, y siempre mas, y siempre vemos problemas. Aquí porque estamos muy bien acostumbrados, pero para ir por el mundo, siempre hay que buscar lo mas fácil, sin complicaciones, y que en momento dado se pueda apañar rápidamente. Aunque no sea el mejor sistema.



trakamon

pues aunque sean para ti muchos agujeros a mi me gusta mucho como ha quedado

un saludo
  LOS HIJOS DEL SAHEL!

GOFIO


Un saludo ralf, y mi enhorabuena por ese pedazo de curro que estas efectuando.   .ereselmejor y te puedo hacegurar que hablo con propiedad.

Peeeroooo no estoy de acuerdo con este comentario  ;D

inventos compresor/nevera220/12/24v(no original), inventos sin recambios: NEGATIVO
calefaccion ya tengo una a 12 v,  inventos....transformaciones con inversores;   NEGATIVO
consumibles "pesados" (nevera, calefa) y "ligeros" (luces, leds)  por separado?= lio seguro; NEGATIVO
4 Voltimetros para  4 baterias? con 4  "Instalaciones"?; NEGATIVO


Por que entonces no tiene lógica que no te compraras una equipada de origen  ???
Yo creo que lo fabricado por nosotros es en un porcentaje muy elevado mas fiable y sobretodo, mas asequible a que lo podamos reparar nosotros mismos con materiales de cualquier ferretería, chatarrera o desguace, que lo original con tanta electrónica que en otros países no saben ni lo que es.

  Un saludo y metele fuerte que ya viene lo guapo  ;) 

ta


clozano

Contesto en mayusculas para que se lea mas claro.

joder clozano lo nuestro va camino de ser un "matrimonio" perfecto. .......cada uno siempre tira  para su lado , jejejejeje
NO CARIÑO, COMO EN LOS MATRIMONIOS LA MUJER MANDA EN CASA, "TU" CASA.  YO SOLO PUEDO DECIR LA ULTIMA FRASE, SI CARIÑO .meparto

en serio MUCHAS GRACIAS!!!,  el decidir cual es la mejor opcion, queda pendiente para cuando nos veamos en persona y con unas cervezas por medio, (que siempre ayudan) seguro que pasaremos una buen velada....

pero no te rindas!!!! sigue culturizandome con tus experiencias , seguro que un dia u otro cedere......

inventos compresor/nevera220/12/24v(no original), inventos sin recambios: NEGATIVO

LA NEVERA ERA UNA TAL CUAL SACADA DE LA TIENDA, LO QUE HACIA ERA AÑADIR UN COMPRESOR WEBASTO, CON SUS EVAPORADORES Y DEMAS. TENIA  LOS DOS SISTEMAS A LA VEZ. SI ES UNA GRANDE DE MAS DE 80L TE AHORRAS UNA PASTA Y LA PUEDES PONER A EN FRIAR EN CAMPING O DONDE SEA A 220, SIN PASAR POR LAS BATERIAS, TRAFOS Y DEMAS, BUSCARE EL ENLACE.
calefaccion ya tengo una a 12 v,  inventos....transformaciones con inversores;   NEGATIVO
eSTO ES LO QUE NO ENTENDIA EN TU PRIMER MENSAJE, NO QUIERES INVENTOS, VALE, COMO ALIMENTAS LA CALEFA, ATRAVES DEL REDUCTOR DE 24 A 12? MAS INVENTO QUE ESO. EN VEZ DE DIRECTO, ATRAVES DE ELECTRONICA, O LO QUE NADIE QUIERE COJERLO DE UNA SOLA BATERIA.
MIDE AMPERIOS EN ARRANQUE QUE SUBEN A 10A FACILMENTE. A ESO SUMA NEVERA Y LUCES.
consumibles "pesados" (nevera, calefa) y "ligeros" (luces, leds)  por separado?= lio seguro; NEGATIVO
SUPONGO QUE PONDRAS UN CUADRO DE FUSIBLES, Y SEPARARAS TODOS LOS CIRCUITOS, PARA ANULAR, LOS QUE NO USES, O TE DEN PROBLEMAS, SIMPLEMENTE ES O AL FUSIBLE DIRECTO O COJER DESPUES DEL REDUCTOR COMO PRETENDES, ES SOLO UN PALMO DE CABLE.
4 Voltimetros para  4 baterias? con 4  "Instalaciones"?; NEGATIVO
NO HACE FALTA, SUPONGO QUE PONDRAS UNOS DE 24 V POR BANCADA, CON ESTE, UN CONMUTADOR Y UNA RESTA, YA LO TIENES.

con una llave 12/13 y las 4 baterias , hasta puedo jugar al tetrix. y si me apuras, con electrodos de 1 mm te sueldo el tubo de escape.....
CIERTO, YO QUERIA, HACER UNA ÑAPA DE APAÑAR UNA MAQUINA DE SOLDAR DE HILO QUE NO NECESITA GAS, PARA ESTOS MENESTERES.

P.D. lo de los vehiculos es como las ferias, cada uno las cuenta segun le van..... yo soy un anti-iveco (y eso que he sido piloto oficial un par de dakars)  lo de decidirme por la estrella es por ser practico, las hay en todas partes , mucho recambio "pirata",
Y PIRATAS CON RECAMBIOS
y no son tecnicamente nada complicadas de meterles mano.
MUY CIERTO, ADEMAS, CASI TODAS LAS CAJAS DE CAMBIOS, VALEN PARA TODOS LOS MOTORES, EL  PROBLEMA ES QUE EN ESPAÑA NO HAY MUCHAS Y MENOS BARATAS, HAY QUE SUBIR, PARA VER SI AL BAJAR DE DEJAN LLEVERLA

P.D.2  esta es la estetica definitiva de los laterales, (demasiados "agujeros" para mi gusto) pero quedan muy altas y reducen la problematica..

Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

ralf

Enero 10, 2010, 21:33:21 pm #145 Ultima modificación: Enero 10, 2010, 21:49:02 pm por ralf
esto se pone interesante.

de entrada os digo que vuestros bricos , entre otras virtudes tienen ademas del precio, la garantia de vuestras pruebas y me fio mas de un comentario vuestro que de un prospecto de cualquier aparato......

noto alguna confusion de  planteamiento, igual no me he explicado bien,   (ademas yo soy muy basico con el tema de las instalaciones electricas),

tema corriente, la instalacion de 24 v de origen: ni la miro ni la toco, (solo añado un desconectador) punto pelota.

tema corriente 12 v. ; polea en cigueñal,  correa y alternador 12v (montado donde iria el compresor de AC.) fiable y convertida en  otra fuente de energia extra, ( y tendre : alternador 24 v, alternador 12v y placas solares) casi  puedo morir por radioactividad. ;D

instalacion 12 v:  2 baterias de 120 AH,en paralelo (alimentadas por alternador y placas) la  nevera, luces, calefa, enchufes para cosas varias, bombas,  vibradores varios  ;D etc.
CADA ELEMENTO con su fusible, interruptor e instalacion independiente.
y se ciertamente que esto funciona. (o por lo menos yo puedo localizar facilmente posibles averias y solucionarlas)y con eso hasta el fin del mundo.

a partir de este punto: si tengo tiempo  y dinero empezare con las filigranas y con los  POR Si ACASO....,(electronica, inversores, reciclajes, magnetos, reductores etc..

P.D.  COÑO QUE HE ESTADO 3 AÑOS SOLO CON UN ALTERNADOR DE 70 AH Y UNA BATERIA DE SERVICIO DE 65 AMP.
con nevera, calefa, ordenador y muchas horas de musica. solo es cuestion de saber lo que CONSUMES,  y yo se que con lo que tenia instalado en Lola tenia  lo suficiente (eso si. POR LOS PELOS)
Que no me lo cuenten.....

clozano

Contesto en mayusculas para que se lea bien las contestaciones, para nada es que este gritando.

Tu mismo me das la razón. No son tales las perdidas, y lo que has calculado tu de una cuarta parte..nose de donde lo sacas... extrapolas mucho.
EJEMPLO, MI NEVERA CONSUME 48W A 12V SON 4 AMPERIOS, PERDIDAS DISIPADAS POR CALOR DE UN CABLE Wp=I^2*R CABLE= 4*4*R=16*R
MISMA NEVERA A 24V I=2A Wp=2*2*R =4*R-----    16R/4R= 4. OSEA LA CUARTA PARTE.
Lo único bueno que tienes en 24V es que puedes poner cable de sección mas pequeña (por lo tanto sale mas barato).
EN PEQUEÑAS POTENCIAS TE DA IGUAL , VAS A PONES DE 1,5 mm^2 O 2,5 QUE SON LOS ESTANDARD MAS HABITUALES, MENOS NO
AHORA, LA UNION ENTRE BANCADAS DE BATERIAS O EL INVERSOR DE 1000W YA SON PALABRAS MAYORES YO HE PUESTO DE 35mm
Todo va relacionado con la intensidad. Tendrás perdidas en función de la calor del conductor (el cable), sino esta bien dimensionado, es donde si que te da lugar a perdidas, ya que se calientan los cables, porque pasa una intensidad que no es consumida por el elemento de consumo, sino que se consume en el cable y genera un perdida de voltaje.
DIFIERO, LAS PERDIDAS ESTAN SIEMPRE, CADA CABLE TIENE SU PROPIA RESISTENCIA, QUE DEPENDE DEL MATERIAL , SECION Y DEMAS
Pero con el sistema bien dimensionado, no hay diferencia entre 24V y 12 V.
COMO TE HE DEMOSTRADO ANTES EL CUADRADO DE LA INTENSIDAD INDEPENDIENTEMENTE DE LA TENSION
LAS MAQUINAS ELECTRICAS PURAS, MOTORES, TRANSFORMADORES, GENERADORES, (SIN ELECTRONICA) SON MAQUINAS DE POTENCIA INFINITA, PUEDEN GENERAR FUERZA O TENSIONES INFITAS, SOLO ESTAN LIMITADAS POR EL CALOR GENERADO POR LA INTENSIDAD CIRCULADA, PARA AUMENTAR LA POTENCIA DE UN MOTOR SOLO HAY QUE REFRIGERARLO MEJOR, POR EJEMPLO CON CONDUCTORES HUECOS CON CIRCULACION DE HIDROGENO POR SU INTERIOR, O LO QUE SE HACE CONDUCTORES MAS GORDOS Y  MEJOR VENTILADOS, (POR DENTRO SON IGUALES).
En los camiones se usa, porque el pico de arrancada del motor es del orden de 100A a 250A, y si lo pusieran en 12V tendrían que poner el cable el triple de grande. Con 24V ya son secciones de unos 35 o 50 mm.
EN LO AUTOMOVILES HACE AÑOS INTENTARON IMPLANTAR CREO QUE ERAN 48V PARA EVITAR PESO DEL CABLEADO . AHORA CON EL MULTIPLEXADO DE SEÑALES, LEDS Y DEMAS, YA NO TIENEN TANTO INTERES.

El ejemplo que pones..con unas pinzas de coche no quieras arrancar un camión, ni un furgon, porque están pensadas para unos 70A, por lo tanto, no tienen sección suficiente y tienen perdidas de voltaje.
POR ESO HE DICHO MALAS Y BARATAS, SE QUEMAN ANTES DE ARRANCAR.

Con lo que pueda llevar a enchufar, que serán como mucho picos de 70A, si arranca el hydronic, el convertidor al 100%, la calefa, la nevera, etc.. y tendria que enchufarlo todo de golpe, que eso no pasa nunca.  Yo pondria como consumo medio ya muy alto unos 10A.  Que son los que tiene que suplir con la placa solar, para tener siempre a 100% las baterías.
SOLO LA CALEFACION 10A DURANTE 1,5MINUTOS, + LA NEVERA 4A, MAS ALGUNA LUZ, MAS EL ORDENATA VIENDO ALGUNA PELICULA INDECENTE....+.....+....
Y con unas baterías de ciclo profundo de gel, agm o ácido; el problema de perdida de voltaje, al arrancar la calefa ya no sucede, porque mantienen mucho mejor el voltaje. Ya que las puedes descargar un 70% y aun mantienen los 12V. En cambio las de coche normal, al 30% de descarga ya pierden el voltaje. 

Furgo cuesta arriba?? marcha atrás... seguramente también la arrancarías!!! jejej
NO ME ATRABO
fuera coñas si llevara electrónica te daría la razón , pero una furgo con 20 años, que solo necesita un electroiman de paso en la bomba... que con 10V se activa... por mucho que pese, en el primer apretón la arrancas. Y mas el motor que lleva, que arrancan a -30Cº a la primera!!!
MI FURGO PESA 3000 KILOS EN ORDEN DE MARCHA, CON BUEN ASFALTO PARA QUE AGARREN LAS RUEDAS CUANDO SUELTAS EL EMPRAGE, EN PLANO, SIN FRIO, SIN ELECTRONICA , 2500 CC DIESEL, ENTRE CUATRO TIARRONES, AL FINAL UNOS FUE A POR SU COCHE. EMPIEZA A RESTAR FACTORES.
Y si que es importante tener un tener un sistema dual, (pero no todo el mundo puede), veo que el tiene intención de hacerlo. Ya también meter placas solares, que si ademas, mete las baterías nuevas, al menos durante 2 años no tiene que preocuparse de nada. POR SUPUESTO
Porque las baterías siempre estarán al 100%
AUN ASI EN EL FORO 4X4 UN CAMION UNICAT DE 50 KILOS, SE LE CAYO LA LLAVE INGLESA Y LE PETO UNA BATERIA, COSAS QUE PASAN.

A veces queremos mucho, y siempre mas, y siempre vemos problemas. Aquí porque estamos muy bien acostumbrados, pero para ir por el mundo, siempre hay que buscar lo mas fácil, sin complicaciones, y que en momento dado se pueda apañar rápidamente. Aunque no sea el mejor sistema.
A ESO VOY, COMO ELECTRICO-ELECTRONICO, NO ME FIO NADA, NADA DE LA ELECTRONICA, ME FIO, PERO NO LA REPARAS CON UN ALAMBRE Y CINTA AISLANTE
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

eudaldJ5

Tema instalación eléctrica baterías y demás. Aunque creo que es lo que ha pensado rafa.


1. Solo el mismo alternador de serie. Aunque si es de 50A, mejor que lo pongas de 70A o 90A. Para ir sobrado.

2. Baterías de la furgo sin tocarlas. Tal cual.

3. Baterías auxiliares de Ciclo profundo. Si las puedes meter en el capo pueden ser de ácido (son mas baratas) mira mi presentación yo las llevo debajo el capo. Si las vas a poner dentro tienen que ser de agm o gel, por temas de salud (no desprenden gases). Ciclo profundo se pueden descargar un 70% de la carga y no baja el voltaje, nos interesa por la cantidad de instrumentos electronicos que se paran sino tienen buen voltaje. O sea si tienes una batería de 100A cargada al tope, la podrás descargar 70A sin problemas. En una batería normal de 100A, solo podrás aprovechar 30A ya que a un 30% bajan de voltaje.
Son caras, pero a la vez inprescindibles, es otro mundo.
Las baterías, serian dos conectadas a 24V, para poder realizar la carga. Luego los consumibles, se pueden conectar a 12V o a 24V. Comento mas en el Punto 5.
Es importante comprar las dos baterias la mismo tiempo, y de la misma capacidad. La capacidad se tiene que calcular el consumo medio, y depende de que autonomía quieras, decidir que capacidad de baterías necesitas, aunque eso siempre depende del sitio disponible.


4. Hay que garantizar el subministro.
Separador de carga o rele??? eso es un dilema en este caso. Ya que es un aparato que se puede romper, aunque en el peor de los casos, enchufas directo y listos. Aunque se podria poner un by-pass para enchufar y desenchufar las baterias manualmente en caso de rotura. Yo opto por el separador de carga, y ahora explico porque. El separador http://www.teknosolar.com/separador-carga-mastervolt-p-565.html aunque es bueno comprarlo con rectificador de tensión, ya que sino pierdes casi 1V de salida.
Tienes separadas completamente los dos bloques de baterías. El separador de carga previene que la corriente pase de un bloque de baterías al otro. Que con el relé si que pasa, mientras este, esta conectado. Ya que uno es una conexión física, y en el separador va cargando una y la otra por separado. Por lo tanto un grupo puede estar a 12V y el otro a 13V, y ninguno pedir nada al otro. Ya que las baterías conectadas físicamente hacen como un sistema de vasos comunicantes. Se igualan.
A parte si tienes baterías tipo gel, no es recomendable conectar directamente con baterías de ácido normales al tener distintas características. Hay gente que las conecta, pero supongo que al viva útil no es la misma. 
El paso de corriente entre los bloques supone un deterioro de las baterías, ya que tendrias que ser las 4 de misma capacidad y año, sino hay pasos de corriente entre baterías, que las deterioran.
Con el relé automático o relé activado mediante el d+ del alternador, tienes si se te jode una batería, te van a fallar todas, ya que cuando se joden, piden consumo, y se auto-agotan las baterías. 

5. Los aparatos de consumo, solo en conjunto de la batería secundaria.podrás elegir entre poner 24V o 12V, tan simple como en conexionado con las dos baterías auxiliares. pero hay que tener en cuenta el repartir la carga de 12v en las dos baterías por igual. Porque sino si chupamos mucho de una de las dos, la otra se va a dedicar a cargarla, y por lo tanto van a trabajar mas inutilmente, con las perdidas que comporta.
Por ejemplo: una que lleve la calefa (gasta mucho) y las luces, y la otra que lleve el convertidor de 220vac (gasta mucho), nevera, otra parte de luces,etc.. Eso hay que ver que consumos tienes y repartir.  En todo esto y con las baterías, hay que poner fusibles, pero eso ya lo doy por asumido.
Luego puedes meter lo que sea a 24V, aquí no hay problema, porque chupas de las dos directamente. Es importante el reparto, porque en los camiones, siempre se jode la batería que lleva conectada la alimentación del tacografo, nevera,emisora a 12V!!

6. Placa solar. Hay que hacer un calculo de lo que vas a consumir siempre. Por ejemplo siempre la nevera puesta son 5A. Pues eso es lo que te tiene que dar la placa solar en un día de no mucho sol. Con eso...una placa de 130W vas bien.
La opción fácil seria poner un panel a 24V, con su regulador y todo eso.
En su caso yo metería dos de 80-100W a 12V, que te cargaran las dos baterías de 12V por separado. Que te darán unos 6A. Si Pones dos placas de 12V en serie, y pones un único cargador de 24V, como suele pasar a veces, como que chupas distinta potencia de las baterías que van a 12V. Puede que en general marque bien los 24V, pero que por separado una bateria este mas descargada que la otra. Con dos placas solares diferenciadas, proteges las dos baterías, ya que los reguladores mantienen el buen voltaje,así no te podrían fallar. Aunque si pones una placa de 130W y un solo regulador a 24V, también va a funcionar. Lo bueno de tener dos, es que si se jode uno, cambiando los cables, puedes alimentar la batería que te interese mas.

Reguladores yo pillaría uno de bueno con lcd, así tienes lectura del voltaje actual, para hacerte una idea de como están de cargadas las baterías.

7. Como alguien ha observado la batería principal, no se usa para nada mas que para la furgo.  Si algún día nos quedamos tirados, se puede hacer un by-pas para arrancar con la auxiliar en un momento dado. Pero las baterías de una furgo como esta que no tiene apenas electrónica, pueden dura muchos años. Y no se descargan fácilmente, ya que no tienen consumo en parado.


Vaya parrafada!!! Lo que propongo no es la verdad absoluta, ya te digo, que tienes que calcular lo que consumes, para saber que necesitaras, y luego dependiendo del grado de perfección, dinero, tiempo, espacio, etc.. decidir. Como todo en la vida. Cada furgo es un mundo, y cada dueño tiene su solución perfecta. Vaya imposible coincidir en todo.

Espero que sirva para algo.

clozano

Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

ralf

ME HABEIS CONVENCIDO!!!

ME VENDO LA MB Y SIGO CON LOLA..... ;D
Que no me lo cuenten.....