Sonda por Infrarojos para deposito de agua

Iniciado por Yudealf, Septiembre 26, 2009, 05:10:01 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Linur

Cita de: triti en Septiembre 26, 2009, 07:16:51 am
Gofio, el sistema que propone Yudealf es más sencillo que todo eso. Un poco de paciencia a que esté todo bien cocido. Irá el sensor de infrarojos arriba en el tapón del depósito para aprovechar y no tener que hacer ningún otro agujero. El resto de cables, conexiones y demás irá fuera.

En el caso de las Exclusives es bastante difícil acceder al depósito para poner cables, interruptores y demás en los laterales, en cambio, la parte del tapón es bastante accesible. Ya verás como es más sencillo.

La intención es conectarlo a la centralita original como de serie.

De todas maneras, tus ideas son siempre super bien recibidas. Un saludo, chicharrero.  ;)


Ahora lo entiendo todo!! coño me habia hecho la picha un lio...me imaginaba algo como lo que habia hecho gofio!! vale ya esta es muy muy buena idea!! jeje que rayada coño! creo que funcionara sin problemas!
¡Adios a mi firma!

GOFIO


Joooo eso puede ser algo genial, estoy impaciente por ver el resultado. Pongo en funcionamiento el

   

eneko

Ya me he enterado yo también jejeje

El sistema es como el de Jan Michelle Jarré que tocaba con haces de luz jejeje

siempre y cuando el sensor se pueda mojar no hay problema no? lo digo porque si llenas el depósito a tope o pillas un bache puede salpicar hasta el tapón fácilmente.




firewer

El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

eneko

cucha cucha... esto es como poner un sensor de aparcamiento no? eso funciona de la misma misma manera

alcasa

creo que el principio podria se algo asi como el cuenta km. de las bicicletas no?  unos sensores fuera del deposito  y como dice Gofio un flotador con un iman, van por ahi los tiros?

es que el video del you tube del principio no lo veo

eneko

noooooo

Lo que dice Yudealf es como un sensor de aparcamiento.. en el vídeo se ve como tiene un sensor y a medida que acerca la mano se encienden los leds... como un sensor de aparcamiento, unas puertas de un ascensor, la barrera de un peaje, etc...

Entonces él pone en el tapón del depósito por dentro, el sensor y los cables ya para fuera.... ese sensor rebota contra una bolla que según la distancia le enciende uno, dos, etc leds.. o lo que ponga para medir.

Como la bolla debe estar frente al sensor y ser opaca, se mete una bolita que flote, en el interior de un tubo perforado para que entre agua y así la bolla suba. Para evitar tener que poner un tubo gordo, ponen uno transparente y ya está...





cukiyo25

joer!!!!!!! esto puede ser la madre del cordero para el aforador  .palmas  .palmas

triti

sastamente Maese Eneko.

En principio no hay problema que el sensor se moje, lo teníamos previsto. Muy a las malas se podría proteger con un retal de metacrilato transparente, pero en principio no tiene por qué hacer falta.
                  

alcasa

ahora comprendo mejor, pues si que parece una idea coxonuda, a la vez que secilla y duradera mecanicamente hablando, sin problemas de cal que bloquee nada.

viano

     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

triti

En principio dependiendo de las exigencias que nos imponga el sensor de infrarojos barajamos las diferentes opciones para la sonda:

*imagen borrada por el servidor remoto


(El sensor irá situado en la parte superior de la tapa del depósito, ocupando el agujero que antiguamente ocupaban los cables de la instalación anterior)


  • 1 - Utilizando la varilla original insertamos una pequeña bolita a modo de bolla en el interior que servirá para rebotar los rayos enviados por el sensor. La bola subirá o bajará dependiendo de la cantidad de agua

  • 2 - Si el sistema anterior no funcionase, utilizaremos una varilla de diámetro similar al tubo de la sonda original pero de metacrilato transparente. Usaremos la bolla original y la insertaremos en el nuevo tubo. La bolla conservará el imán originario pero sin su uso anterior.

  • 3 - Si tenemos problemas porque el sensor rebota en un tubo demasiado pequeño o porque el metacrilato pese a ser transparente desvía la onda de infrarojos utizaremos un tubo de mayor diámetro con una bola mayor a modo de bolla.


                  

firewer

Cita de: triti en Septiembre 26, 2009, 09:02:17 am
En principio dependiendo de las exigencias que nos imponga el sensor de infrarojos barajamos las diferentes opciones para la sonda:

*imagen borrada por el servidor remoto


(El sensor irá situado en la parte superior de la tapa del depósito, ocupando el agujero que antiguamente ocupaban los cables de la instalación anterior)


  • 1 - Utilizando la varilla original insertamos una pequeña bolita a modo de bolla en el interior que servirá para rebotar los rayos enviados por el sensor. La bola subirá o bajará dependiendo de la cantidad de agua

  • 2 - Si el sistema anterior no funcionase, utilizaremos una varilla de diámetro similar al tubo de la sonda original pero de metacrilato transparente. Usaremos la bolla original y la insertaremos en el nuevo tubo. La bolla conservará el imán originario pero sin su uso anterior.

  • 3 - Si tenemos problemas porque el sensor rebota en un tubo demasiado pequeño o porque el metacrilato pese a ser transparente desvía la onda de infrarojos utizaremos un tubo de mayor diámetro con una bola mayor a modo de bolla.




El de la foto numero 2 es identico al que lleba mi "osmotic de corsa" lo que sube y baja que esta en el exterior es un iman.
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

pronillo

Casi me pierdo este hilo, gracias Triti por avisarme, esto va a ser como el descubrimiento de la rueda  ;)  Ya lo veo como brico del año  .palmas

Un saludo.

sqp

Pues sí que es interesante idea.  .baba

Habrá que investigar un poco en el tema