Agua Caliente: sistema calentamiento [VW T5 California]

Iniciado por ZAP, Agosto 24, 2009, 08:00:14 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ZAP

Septiembre 24, 2009, 05:44:14 am #60 Ultima modificación: Septiembre 24, 2009, 05:50:09 am por ZAP
Cita de: dani en Septiembre 23, 2009, 21:17:45 pm
hola niño.enorabuena porque valla currazo que te has dado,haciendolo y compartiendolo aqui.gracias.
haber en realidad yo tengo algunas dudas,sorry.
por ejemplo en temperaturas muy bajas con  el motor a ralenti no llega a calentarseporque el aire que rodea al motor es tan frio y este al ser de aluminio se enfria rapido.ademas tenemos el agravante de que no solo se tiene que calentar si no que ademas tiene que hacerlo con el agua del deposito asi que el rendimiento no se si seria efectivo ademas de tener que arrancar el motor.

yo tengo hecho mas o menos lo mismo pro con una resistencia de 12 v 300w
y me calienta el boiler en 20 minutos a 60 grados y me da igual si esta o no frio el motor.que opinas.....


como puedes ver en la primera foto, tengo una resistencia de 200 W no caliento encendiendo el motor
por otra parte el aislamiento dura bastante , quiero decir que al siguiente dia aún te duchas.
Muy pocos litros tienes, eso de calentar a 60 grados en 20 minutos  :-\
el mio 14 litros con 200 W mas o menos 4 horas a 70 pero 20 minutos.
si necesitara calentar en parado, tendría que conectar el hidronic de la furgo, pero de momento esto no me interesa,  ya que no lo veo necesario.

saludos  ;)

ZAP

Cita de: BBird en Septiembre 24, 2009, 01:38:55 am
una cosa... si se trata de un segundo depósito cuya agua luego se va a mezclar con la fria para tener la temperatura deseada ¿no podriamos prescindir de la electrovalvula? Teniendo en cuenta que nunca llegaria a estar más caliente que el refrigerante, sabes que no pasaria de 90 grados, por lo tanto no habria problema de que hierva y pete algo por la presión ¿no?

a lo mejor hay algo en lo que no he pensado y que limita la temperatura a la que debemos someter el sistema, por eso lo comento

saludos.


efectivamente, ya lo he comentado en el brico que no llega a hervir, pero algo ya burbujea al lado del serpentin. Eso me lo comento el socio Fly que hizo pruebas.
Por otra parte me parece bastante temperatura eso 9x grados, los materiales tubos..... y lo demas ya están muy limitados (los del agua) pero bueno efectivamente se puede prescindir de ella.

austral85

enhorabuena por el brico,es de esas cosas que sabemos que funciona pero hay que ponerse y sobre todo meterle mano al circuito refrigerante que parece algo tabu.enhorabuena por la explicacion y la aportacion de las imagenes y enhorabuena porque disponer de agua caliente en un vehiculo y por decir algo,a pie de pista,no tiene precio,es un lujazo que no sabe igual que en casa.

como te comenta bufer,piensa lo del hydronic,te solprendera....

como ya esta todo dicho,yo solo queria preguntarte por el grifo/mando mezclador que tienes instalado.a mi me costo mucho encontar uno y el que encontre no lo podre comprar otra vez.si me das pistas del que tu tienes lo tendre como referencia por si lo tengo que cambiar.


saludos

Buffer

austral85, por qué no pones una vávula mezcladora, como la ESBE que instaló pronillo1963 en  su brico? Con eso te evitas tener que regularla, lo hace ella solita en función de la temperatura de la fuente. Yo a ver si me la pillo, son 50 eurillos...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

BBird

Septiembre 25, 2009, 22:15:54 pm #64 Ultima modificación: Septiembre 25, 2009, 22:32:33 pm por BBird
Cita de: austral85 en Septiembre 25, 2009, 21:36:09 pm
como ya esta todo dicho,yo solo quería preguntarte por el grifo/mando mezclador que tienes instalado.a mi me costo mucho encontrar uno y el que encontré no lo podre comprar otra vez.si me das pistas del que tu tienes lo tendré como referencia por si lo tengo que cambiar.


Estaría bien uno de estos, pero no recuerdo haberlos visto en España, y en esta página se pasan con los gastos de envío.
*imagen borrada por el servidor remoto
http://wholesale.alibaba.com/product-gs/234512653-concealed-installation-thermostatic-valve-shower-room-thermostatic-valve--wholesalers.html



Cita de: ZAP en Septiembre 24, 2009, 05:48:33 am
efectivamente, ya lo he comentado en el brico que no llega a hervir, pero algo ya burbujea al lado del serpentín. Eso me lo comento el socio Fly que hizo pruebas.
Por otra parte me parece bastante temperatura eso 9x grados, los materiales tubos..... y lo demás ya están muy limitados (los del agua) pero bueno efectivamente se puede prescindir de ella.

se podría añadir un termostato no eléctrico en el tramo del serpentín para hacer la misma función y evitarse el tema de la electroválvula, pasar cables, conseguir el controlador de la temperatura electrónico, poner la sonda... vamos, para el que no se quiera complicar con eso. Seria algo como este pero solo con una entrada y una salida:
*imagen borrada por el servidor remoto
Lo malo es que cuantas más juntas pongamos dentro del depósito, mas posibilidad hay de que tengamos una fuga de líquido del radiador dentro de nuestro depósito de agua, así que ahora pensándolo es mejor el sistema eléctrico y así ya de paso tienes el indicador de la temperatura a la que tienes el agua del depósito.
Luego está la utilidad que le encontró Alcasa, que cuando sube puertos en los que se le suele calentar bastante el motor, abre la electroválvula con un interruptor en el puesto de conducción, y le proporciona una refrigeración extra al circuito....

austral85

Cita de: Buffer en Septiembre 25, 2009, 21:50:27 pm
austral85, por qué no pones una vávula mezcladora, como la ESBE que instaló pronillo1963 en  su brico? Con eso te evitas tener que regularla, lo hace ella solita en función de la temperatura de la fuente. Yo a ver si me la pillo, son 50 eurillos...


jo buffer eso es lo que no quiero pagar los 50 pavos,no se,me parece demasiada plata.cierto es que tengo un grifo de bañera termostatico que pillamos clozano y yo en supermercados aldi por creo que unos 20.el si lo ha instalado pero a mi me parece demasiado aparatoso.

pero no dejo de reconocer que necesito uno asi.tengo de plazo para instalar uno hasta que la reciente mocosa que se ha unido a la familia,empieze a trastear cosas....y creo que no sera para ayudarme

ZAP

Septiembre 26, 2009, 07:25:08 am #66 Ultima modificación: Septiembre 26, 2009, 08:01:02 am por ZAP
muchas gracias austral, uno de los pioneros del hidronic jejeje.
No me hables de la dichosa valvula, primero compre esta de roulot, una mierda y cara.
los racores de plático si no me doi cuenta inundación.
esta la consegui en una tienda de barcos aqui en la coruña, creo que tiene pagina web es nautica pombo, lo que pasa que tenía una sola, parece de una calidad que te cagas, con sus juntas y un acabado perfecto, si la giras regulas y si le das hacia los lados abres o cierras y regulas caudal.
Ademas no me acuerdo cuanto me costo, pero como era una sola la que tenía y con un poco de regateo, no me costo lo de la de roulot .
quise mirar la marca cuando la compre, pero la tenían en una bolsita que ya no se le veia nada, venia con los manguitos y todo, cojonuda o eso parece.
Referente a esa de la foto cuidado si es termostatica, esas no van bien debido a la baja presión de la instalación, yo quería una termostatica pero después de buscar, solo encontre una para barcos
que trabaja a baja presion y valia unos 700 pavos  .loco2




saludos socio  ;)

ZAP

bBird efectivamente también lo habia pensado, preferí la electrovalvula por poder apagar el circuito si lo creo necesario. por otra parte claro que cuantas menos juntas mejor. Si te fijas el serpentin es de una sola pieza y la tuberia también, lo que quise es evitar las juntas para hacer el sistema mas seguro.

saludos  :)

eneko

Por qué dices que una llave de paso termostática de empotrar de hogar no vale? eihn? por la baja presión de.. intalación? glub!!

instalación? quieres decir que al tener la presión tan baja en nuestro sistema no llega a regular las entradas de las aguas? joder no había pensado eso y casi casi compro una..



ZAP

no lo he probado, pero es lo que me han dicho, y ya te digo que alguna de baja presión vale mas que la furgo.

respecto a el error que cometí arriba, ya lo he cambiado, ya veo que no dejas titere con cabeza.
.lengua2

pd. me gusta estar tirado en el sofa, y escribo asi, sin acentos, bahh a todo trapo.

bueno repito  .lengua2

eneko

No no que es que he leído "Presión de intalación"... y me he quedado pillado diciendo: qué será eso oye?

De verdad eh...que me he coscado ya cuando estaba escribiendo....


ZAP

yo también pensaba en termostatica, ya que iria regulando sola, pero esta es la ostia.
Cuando la ví me lleve una alegria de tres pares de c..
la de roulot no resultó gran cosa y no sabia que poner.
bueno pronillo tiene una , pero fija, yo creo que la tengo visto en salvador escoda,
además creo que le va de cine.

eneko

Septiembre 26, 2009, 08:39:41 am #72 Ultima modificación: Septiembre 26, 2009, 08:42:30 am por eneko
Estas hablando de ésto no?:



Pero al poner eso estás obligado a poner el interruptor ese de pedal para accionar la bomba porque además tú has puesto las tomas para la ducha en el lateral de la furgo....

Si pones una llave mezcladora normal y corriente y la ducha la pones en el grifo de la cocina te evitas el tinglado ese. Claro que necesitas a alguien o ser habilidoso para ir dando al grifo aunque no pasa nada en absoluto por dejar la bomba dada y estar con el paso de agua cerrado en el telefonillo de la ducha. Yo tengo uno westfalia de esos con mando... Además tú también tienes que sacar la mano para regular el caudal y la mezcla de agua no?

La válvula de roulot que comentas es la mezcladora suya como blanca no? por qué dices que es una mierda?

Los racores de plástico que dices cuales son? hablas de las T´s esas de plástico que salen en las foto y que tan mala pinta tienen? o de otra cosa y esas van bien?

Más cosas.. la fría que entra al "termo" lleva una válvula antirretorno para que no se te vacíe. Existe algo que pueda anularse? o poner un conducto con llave que la puentee y así poder usar ese agua en caso de que se termine el agua del depósito y tener para ese apuro.... porque ese depo tuyo tiene bastantes litros.

Por qué es necesario aislar los tubos que salen de la mezcladora y el que viene del termo? apenas hay distancia como para enfriarse no?

La electroválvula cierra el circuito de ida, pero cómo controlas que el de vuelta no siga cogiendo refrigerante?

No tiene porque ser electroválvula no? si siempre la llevas abierta y es sólo por temas de seguridad, se podría poner una llave manual no? ya sé que no es la misma calidad...

Perdona pero es que es la 1ª vez que me detengo a ver el tema este del agua caliente jejeje....

Si por ejemplo, como en mi caso, no bebemos del depósito, se puede poner el depósito de la furgo como de agua caliente y tener la electroválvula comandada por temperatura no? osea.. calientas el agua a una temperatura de comfort de 40º o los que te molen y ya está... eso se puede también verdad? creo que alguno de éstos lo ha hecho así no?

Los tubos esos que pinchas de qué koño son? de la unidad del climatizador trasero o de qué? qué pintan ahí? ejejeje

Pasar los conductos por donde lo has hecho supone un curro importante. No está accesible por los bajos y con tubo de manguito haberlo hecho por abajo por ejemplo?

El "problema" que le veo yo es que en parado no chuta este tema... si tarda 20 minutos tan sólo es más eficiente que un elgena como el que tengo yo pero por contra estás siempre obligado a circular


pronillo

Hola Zap, mi valvula "ESBE" la tengo montada en una instalacion de baja presion ( la bomba de la furgo de serie) y me va perfectamente, ya la probé de sobra en Corcega, pero mi instalacion no es como la tuya, en mi intercambiador el agua sale hacia los grifos casi a 70/80 grados y ese es un golpe de calor demasiado alto para estar "jugando" con un grifo mezclador, yo lo que hago es bajar esa temperatura de salida a unos 40/50 grados con la "ESBE" y asi poder mezclar luego con los grifos sin que estos sufran, tener en cuenta que son los grifos de plastico de serie, pero mezcladores.

Por lo que he leido de tu instalacion, la temperatura de tu deposito estaria sobre 50 grados, creo, yo no creo que necesites un "ESBE" con unos grifos mezcladores tendria suficiente, es mi opinion.

Seguiré atento a este hilo tuyo que está cojonu.....    ;)

Un saludo.

austral85

*imagen borrada por el servidor remoto
este es mi grifo monomando empotrado,con el regulo el agua caliente que entra en el cuarto de baño.el agua que sale a la ducha y al lavamanos es regulado por este monomando.cuando lo cierro,tambien corto el suministro de agua al baño.

y claro,me pasa justo lo que dice pronillo,en la entrada de caliente me llegan,que se yo 70,80,90 grados.osea que con una lagrima de agua caliente es suficiente.claro que es peligroso y desconecto el hydronic a los 5 minutos de estar calentando.el fin es instalar una termostatica pero jode que precios,y mas en almeria que no hay dena.

en la busqueda del monomando empotrado pense incluso en pillar una columna de esas economicas del baño....en el mago merlin les intente engañar diciendo que tenia una columna de hydromasaje  de ellos y se rompio la mezcladora,que necesito el repuesto,ni por esas.en las tiendas de mi zona,que de esa cosa no hay.el final fue,un amigo de un amigo que trabajaba en ese momento en una empresa de montaje/fabrica de colomnas de baño y me saco esta....eran de italia,no me la cobro,ya no trabaja.este amigo me comento que las termostaticas suelen dar fallos.con que solo pillen un poco de arenilla en el sistema se joden......y joder hablando de gastar 50 pavos,con 50 pavos hago otras firigranas que necesita la furgo.

solo es un comentario mas,pero que si que tengo que pillar una,a ver si alguno con conocimientos da con una de calidad/precio razonable.

saludos