Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES

Iniciado por Kama, Agosto 06, 2009, 16:29:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Yudealf

Cita de: pronillo1963 en Septiembre 15, 2009, 21:26:04 pm
Se me olvidaba, con el motor a ralentí, SIN mover la furgo, tienes agua caliente en unos 5 minutos, al menos en mi sistema.

Saludos.


Como solucionas el problema del agua que quede parada en el intercambiador mientras te duchas? Te puedes achicharrar como te descuides.

pronillo

Cita de: Yudealf en Septiembre 15, 2009, 21:31:34 pm
Como solucionas el problema del agua que quede parada en el intercambiador mientras te duchas? Te puedes achicharrar como te descuides.


En el intercambiador no se queda el agua parada, ni en el primario ni en el secundario, con el motor en marcha en el primario lo mueve el mismo motor y si estuviera ya parado el motor, lo moveria la bomba que os comento, en el secundario nunca puede haber agua parada, ya que la empuja la bomba del deposito de limpias.


Kama

Cita de: pronillo1963 en Septiembre 15, 2009, 21:23:17 pm
Vamos a ver, yo creo que no se ha entendido bien el funcionamiento de un intercambiador, el intercambiador NO es para calentar el agua que hay en el deposito, en el intercambiador hay dos circuitos independientes, uno, el primario es por donde circula el refrigerante y el segundo por donde haremos circular el agua del deposito, PERO NO CALENTARLA en el deposito, si no, al pasar por el intercambiador, con ello no tenemos agua "estancada" en el deposito ni en ningun lado, asi la cantidad de agua caliente sera tanta como capacidad tenga nuestro deposito y saldra por el grifo siempre caliente hasta agotarse, es el mismo sistema que se usa en las calderas de casa.

Gofio, es totalmente funcional a motor parado, mientras el refrigerante esté caliente, lo cual dura bastantes horas, solo hay que montar en serie  con el circuito primario del intercambiador una bomba de recircuacion, de las de Volkswagen, en cualquier desguace te la dan.

Yo llevo este sistema ya hace algun tiempo, pero con otro intercambiador, es decir, diferente modelo, pero el mismo principio.


Echarle un vistazo a mi brico y lo vereis.

Un saludo


yo si que la almaceno caliente, del intercambiador regresa al deposito asi sucesivamente hasta obtener la temperatura para una ducha agradable.

saludos.


pronillo

Cita de: Kama en Septiembre 15, 2009, 21:37:13 pm
yo si que la almaceno caliente, del intercambiador regresa al deposito asi sucesivamente hasta obtener la temperatura para una ducha agradable.

saludos.


Entonces Kama, no estas sacando todo el rendimiento al intercambaidor, con el montaje que comento, no tardas nada, es decir, nada, en calentar el agua, puesto que la transferencia de calor es instantanea, siempre que el refrigerante esté al menos a 30 grados y ademas no tienes riesgo de legionela.

Saludos.


Yudealf

Cita de: pronillo1963 en Septiembre 15, 2009, 21:37:06 pm
En el intercambiador no se queda el agua parada, ni en el primario ni en el secundario, con el motor en marcha en el primario lo mueve el mismo motor y si estuviera ya parado el motor, lo moveria la bomba que os comento, en el secundario nunca puede haber agua parada, ya que la empuja la bomba del deposito de limpias.


Pero, si te estas duchando y cortas el agua para enjabonarte o lo que sea, Si que se queda agua parada. Al volver a darle te puedes achicharrar... asi qeu ese agua o lo desperdicias en el mejor de los casos o te abrasas si te despistas. No lo termino de ver claro.

dany.harley

Pues mi idea es usar un deposito de unos 15/20 litros para almacenar el agua caliente con el fin de evitar esa posibilidad de escaldarte, además aislando convenientemente ese deposito puedes tener agua caliente horas despues de haber parado el motor. Para cuándo una compra conjunta de este aparatito.

pronillo

Para no escaldarte tienes los grifos mezcladores, ademas hay que montar una valvula termostatica a la salida del intercambiador para evitar ese golpe de calor, si no, el agua saldria cerca de los 80 grados, al menos en mi sistema, ya os digo.

Saludos.

Yudealf

Cita de: pronillo1963 en Septiembre 16, 2009, 00:34:46 am
Para no escaldarte tienes los grifos mezcladores, ademas hay que montar una valvula termostatica a la salida del intercambiador para evitar ese golpe de calor, si no, el agua saldria cerca de los 80 grados, al menos en mi sistema, ya os digo.

Saludos.


Lo del grifo mezclador si lo habia pensado, pero tendria que andar moviendo para un lado y otro en ese cambio de temperatura y cualquiera se arriesga, a no ser que la valvula termostatica esa que menciones se encargue de que no necesites mover el grifo mezclador, es asi??
He estado buscando en el google la valvula termostatica pero no termino de enterarme de que función cumple.

GOFIO

pronillo1963, yo tengo claro como funciona el intercambiador, e incluso se lo que dices de poner una segunda bomba en el circuito original del vehículo, es mas te diría que no hace falta ni una segunda bomba, porque podríamos puentear la de origen y hacerla funcionar con el motor parado.
Peeeeeeerooo, lo que intento es no asustar a muchos de nosotros, que no tienen ni idea de como llevarían a cabo algo tan sofisticado  .loco2 (para el que sus conocimientos son cortos en estos temas, esto es un mundo) por lo tanto hay que empezar por lo mas sencillo y que tengan agua caliente aun esperando un poquito mas  ;)

Y me reitero en lo mismo, lo mejor es calentar el agua del deposito que ya tenemos. No importa que siempre tengamos esa agua a 38º o 40, todo lo contrario, nos ayuda incluso a ahorrar agua a la hora de fregar los plato  ;D
Vuelvo otra vez a poner este esquema que es la base del intercambiador.
*imagen borrada por el servidor remoto

  Todos a por el agua caliente.                 Un saludo

dany.harley

Calentar todo el deposito a 38/40º es muy peligroso en cuanto a la posibilidad de tener un deposito constante de legionela, cuyo hábitat ideal ronda esos margenes de temperatura. Es mejor calentar un pequeño deposito auxiliar a mucha temperatura, rondando los 80/90º temperatura a la que no subsiste la legionela y a través de un grifo mezclador regular la temperatura deseada. con 15 litros a 85º puedes tener 45 litros a 30º más o menos

GOFIO

 Me gustaría  haceros unas preguntas sin ninguna base:
1º ¿ No creéis que este sistema tiene casi el mismo trabajo que el                Calentador Gofio"?
2º ¿ No creéis que por el coste, igual sale mas barato el  Gofio?
3º Con el calentador Gofio, no estamos gastando ninguna energía.
4º No tenemos que poner en el hueco del motor ningún artilugio mas.
5º En caso de avería lo arreglamos nosotros mismos.
6º Si es por perfeccionar le podemos poner, electro-válvula, termostato regulador de temperatura, hacer funcionar el refrigerante del motor a motor parado, y muchas cosillas mas que ya las pondré.  ;D
7º Creo que es una garantía que prácticamente 200furos lo tengan instalado. No paro de ayudar muy gustosamente a muchos forero. (actualmente ayudo a cuatro compañeros tres del foro y un madrileño por tlf  ;)
  Un saludon  y que no decaiga esas ganas de buscar la mayor comodidad.

GOFIO

 
Cita de: dany.harley en Septiembre 16, 2009, 01:31:05 am
Calentar todo el deposito a 38/40º es muy peligroso en cuanto a la posibilidad de tener un deposito constante de legionela, cuyo hábitat ideal ronda esos margenes de temperatura. Es mejor calentar un pequeño deposito auxiliar a mucha temperatura, rondando los 80/90º temperatura a la que no subsiste la legionela y a través de un grifo mezclador regular la temperatura deseada. con 15 litros a 85º puedes tener 45 litros a 30º más o menos



  Jooo yo no entiendo de legionela, pero llevo con este sistema mas de 10 años.
Este tema ya se toco, pero pongo algunas cosillas por las cuales nos tendríamos que preocupar mucho. De todas formas creo que un agua que no dura en el deposito ni un silbido  ;D y debes en cuando hay que ponerle unas gotitas de lejía (tengas agua caliente o no)
La alcachofa de la ducha. (incluso hoy lo han dado en las noticias de la Cinco)
Si pudieran ver un termo eléctrico por dentro después de un año, se os quitaban las ganas de bañaros.
El cobre dicen que es cancerígeno, y porque se siguen haciendo los termos de gas de cobre.
El micro-ondas, los filtros del aire acondicionado de cualquier sistema, etc, etc.
   


   

pronillo

Cita de: GOFIO en Septiembre 16, 2009, 01:17:10 am
Peeeeeeerooo, lo que intento es no asustar a muchos de nosotros, que no tienen ni idea de como llevarían a cabo algo tan sofisticado


Llevas razon Gofio, pero es que no veo claro el montarlo asi y no sacar todo el potencial de un intercambiador.

Como muy bien dices tu, con este sistema consigues lo mismo que con tu sistema, "sistema gofio" ademas es mas barato.

Saludos, que pena que estes tan lejos y no poder charlar sobre estos temas con un cafe.  ;)

Kama

buenas todos la que hemos liado con el Helton   .loco2

yo lo he montado como dice Gofio que creo que es la forma mas cómoda de calentar en marcha y tener siempre agua caliente, tengo que hacer pruebas con medio deposito a ver que temperatura coge, lo que dice Pronillo tiene su lógica esta pensado para utilizarse así pero yo prefiero controlar la temperatura de salida y calentar todo el agua a la vez.
Lo de la legionela creo que no se dará por que se cambia el agua cada 3 días como máximo.


saludos


saludos.

pronillo