Agua caliente por intercambiador de calor Helton. ¿será viable? SI LO ES

Iniciado por Kama, Agosto 06, 2009, 16:29:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Kama

Buenas
Estoy picado con lo del agua caliente y pido un poco de ayuda...
He consultado a los foreros Gofio y Pronillo que tienen algo montado similar (muchas gracias por las respuestas). Sigo teniendo dudas... igual algún forero  lo tiene ya montado y me puede dar mas datos.

He encontrado esto por casualidad en Ebay y me gustaría saber si lo veis en condiciones como para montarlo.

Solo la unidad de 70 - 80 Cº

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250440939908&ssPageName=STRK:MEWAX:IT

Todo el kit de 70 - 80 Cº

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=330350081392&ssPageName=MERC_VI_RSCC_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=250440939908&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=StoreCatToStoreCat&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DDR%26its%3DS%252BI%252BSS%26itu%3DSI%252BISS%252BUCI%26otn%3D12

Solo la unidad de 40 Cº

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250453971993&ssPageName=MERC_VI_RSCC_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=250440939908&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=StoreCatToStoreCat&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DDR%26its%3DS%252BI%252BSS%26itu%3DSI%252BISS%252BUCI%26otn%3D12

Todo el kit de 40 Cº

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250474091695&ssPageName=MERC_VI_RSCC_Pr12_PcY_BIN_Stores_IT&refitem=250453971993&itemcount=12&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=StoreCatToStoreCat&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DDR%26its%3DS%252BI%252BSS%26itu%3DSI%252BISS%252BUCI%26otn%3D12

Pagina Web de Australia del vendedor

http://www.helton.com.au/

Más fabricantes Australianos del mismo sistema

http://www.glind.com.au/
http://www.hotcampshowers.com/

He estado leyendo en foros 4X4 de Australia y este sistema es muy común para ellos y lo utilizan incluso en ríos meten la bomba en un rio y se duchan con agua caliente.
Lo ponen muy bien vamos.

Foros 4X4 de Australia con datos consultas opiniones y otros sistemas

http://forums.overlander.com.au/viewtopic.php?p=111096&sid=df285c7ef126ff5c3c8e0fc43155c5ec
http://www.4wdmonthly.com.au/forum/sitemap/t-30056.html
http://www.patrol4x4.com/forum/showthread.php?t=12233
http://www.patrol4x4.com/forum/showthread.php?t=6604&highlight=rastus


Datos de Webs Australianas

http://www.cruiseroutfitters.com/helton.html
http://www.markdstephens.com/frontier/on-board_water_shower.html


Os cuento mi teoría. Yo quiero ponerle dos bombas sumergibles en el deposito una para la salida de la ducha y otra para circular el agua por el intercambiador de 12 L por minuto el deposito es de 75 L en poco mas de 6 minutos en teoría el todo el agua ha pasado por el intercambiador, controlar la temperatura y listo. No ponerlo directo como en los videos ya dice que lo primero quema quiero hacer un circuito. La teoría es sencilla pero no se las pegas que podrá dar... 
La llave de paso es para el liquido refrigerante supongo que la llevara para que no este circulado caliente por el intercambiador siempre. Aunque estará lleno de el porque solo lleva una llave de paso en la entrada.
Por lo que si yo conecto la bomba sumergible y no esta abierta la llave de paso solo circularía agua y nada más. Hay que abrir la llave de paso y conectar la bomba a la vez. Y esperar a lo que marque le termómetro.

Sin hacer nada la pega que tengo es la siguiente:

Que capacidad de bomba meto si le meto una de mucha capacidad pasara rápida y no se calentará y tardará en  calentar si le pongo una de poca.

Es un buen briko para investigar y creo que podria salir bien.



Mi furgo es una T4 del 2001 1.9 TD  el sitio que he pensado ponerlo es en el chasis en la parte cerca de la caja de cambios que hay mucho sitio y me cae cerca del deposito.

No se, creo que lo voy a intentar, solo pierdo dinero y lo pasare pipa investigando por lo que me compensa.

Muchas gracias por escucharme, y aguantar el ladrillazo.

Saludos.



cita pagina  6


Mientras tomaba un baño, notó que el nivel de agua subía en la tina cuando entraba, y así se dio cuenta de que ese efecto podría ser usado para determinar el volumen de la corona. Debido a que el agua no se puede comprimir, la corona, al ser sumergida, desplazaría una cantidad de agua igual a su propio volumen. Al dividir el peso de la corona por el volumen de agua desplazada se podría obtener la densidad de la corona. La densidad de la corona sería menor si otros metales menos densos le hubieran sido añadidos. Entonces, Arquímedes salió corriendo desnudo por las calles, tan emocionado estaba por su descubrimiento para recordar vestirse, gritando "¡Eureka!" (en griego antiguo: "??????!," que significa "¡Lo he encontrado!)"

En este mundo de la equipacion camper de furgos creo que esta todo inventando.... Pero la sensación de decir lo e hecho yo me hace sentirme como Arquímedes en aquellos años, con una pequeña diferencia mi baño será con agua caliente.

EUREKA

El sistema de calentar agua Helton funciona.

La pena no tener fotos del proceso de montaje yo solo y con cámara como que me es imposible tal y como acabe de grasa anticongelante y demás fluidos.
Duración del montaje fue del sábado de 9:00 a 14:00 y el domingo de 9:00 a 14:00 osea 10 horas.

El sábado coloque el helton y la electroválvula, conecté el Helton al motor y las mangueras de deposito de agua a calentar.
Las mangueras seleccionadas para cortar las cambie por la ubicación de las mismas. Para cortar y meter los racores por arriba mal y por abajo peor. decidí cortar las ramificaciones de las mismas que están cerca del radiador por la parte de abajo. Otro problema son los codos de mis mangueras por lo que la electroválvula la coloque al lado del Helton con una curva en la entrada y salida directa sin curva. la manguera de retorno es directa con una pequeña curva.
No pensaba que costaría 5 horas todo, supongo que si vas a tiro fijo es mas sencillo que si vas con ello a medias.
el Domingo me metí con el depósito de agua lo desmonté metí las mangueras a dentro conecté de bomba y metí el termometro. ya que lo tenia todo medio desmontado cambie la manguera de salida de la ducha y le puse fundas de poliuretano de calefacción a todas las mangueras de agua caliente.
ya solo quedaba la electricidad...
he utilizado uno de los interruptores del salpicadero para accionar la electroválvula y la bomba a la vez conectados a la batería principal con un fusible.
Despues de 5 horas ya esta listo todo para funcionar.
llene el depósito de agua 75l, y a esperar....
A la tarde fui de Muskiz a Durango unos 50 km 40 minutos temperatura del agua al salir 20º temperatura al llegar 34º el aparato funciona¡¡¡¡¡¡  con el motor parado y el sistema funcionado seguía subiendo la temperatura a 35º. Pare el motor una hora y media mas o menos y la temperatura bajo a 31º de regreso a casa llegue a Muskiz con 39,5º.
la gran alegría es que sigue calentando el agua despues de parar el motor el refrigerante caliente que queda dentro del Helton sigue calentando el agua.
ahora será cuestión de habituarse al sistema y tenerlo encendido y regular la temperatura y a disfrutarlo.

fotos:

El Helton colocado.



la electroválvula



Racor de entrada



Racor de retorno



Conjunto





interruptor



Hoy por la mañana a las 6:00 el agua estaba a 21º viaje de Muskiz a Igorre 30minutos he llegado con 32º después de hora y media la temperatura es de 27,7º en el deposito.



Solo me queda decidir donde pongo el termómetro creo que se quedará donde lo tengo muy a la vista para todos.

Muchas gracias a todos los interesados por la ayuda y por las soluciones al briko. Sin vuestra ayuda no lo podría haber realizado.


saludos.








eneko

Hombre ya ves.. se ve sencillo sencillo... entendiendo lo poco que tiene de sencillo el tema jejje

Con ésto lo que te ahorras es el serpentín y las conducciones del refrigerante hasta el depósito y eso... no?
A mí lo que pasa que me da un yuyu del copón cortar unos manguitos y que por lo que sea vayas conduciendo y no te hayas dado cuenta de que tienes el intercambiador abierto y pete por la presión o algo de eso....

Respecto a lo que comentas de las bombas, pondría una bombita sumergible medio buena. Creo que no importa mucho el caudal ya que si tiene el doble, pues el agua pasará el doble de veces por el aparatillo.... vamos que no creo que eso deba ser un "tema a estudiar"....

La verdad es que simplifica bastante el brico del calentador gofio tal y como lo pintan ahí..... lo único... dónde compras los aparatejos?


withthc

parece guay , no tienes por que montarlo dentro del motor...

el video de la chica muy soso... se echa de menos un bonito desnudo.. ;D

Kama

Cita de: eneko en Agosto 06, 2009, 19:18:00 pm
Hombre ya ves.. se ve sencillo sencillo... entendiendo lo poco que tiene de sencillo el tema jejje

Con ésto lo que te ahorras es el serpentín y las conducciones del refrigerante hasta el depósito y eso... no?
A mí lo que pasa que me da un yuyu del copón cortar unos manguitos y que por lo que sea vayas conduciendo y no te hayas dado cuenta de que tienes el intercambiador abierto y pete por la presión o algo de eso....

Respecto a lo que comentas de las bombas, pondría una bombita sumergible medio buena. Creo que no importa mucho el caudal ya que si tiene el doble, pues el agua pasará el doble de veces por el aparatillo.... vamos que no creo que eso deba ser un "tema a estudiar"....

La verdad es que simplifica bastante el brico del calentador gofio tal y como lo pintan ahí..... lo único... dónde compras los aparatejos?


si eso es, es al reves de llevar el anticongelante hasta el deposito de agua.
Lo logico y lo que he visto es tener la Furgo parada y arancada y hacer funcionar el invento.  Hacerlo en marcha no se si será posible el circuito no es cerrado solo parte del caudal pasa por el intercambiador el resto sigue su curso. las mangueras que usare para hacer el traspaso seran maguitos viejos que tenga el suegro por el taller luego no creo que peten por la presion.
tanpoco he leido nada de que no se pueda utilizar en marcha solo pone como peligro que tengas cuidado al principio por que quema mucho.

lo de las bombas lo he mirado y creo que le metere como lo he descrito se podria con una pero tengo que meter el interruptor de ella dentro de la furgo y ya que tengo que desmontar el deposito para merter el termometro y la entrada de agua no me cuesta nada meter otra

la lista de materiales seria esta

intercambiador completo.
aparato, mangueras, racores, bridas, grifo. en Ebay segun enlaces adjuntos

bomba Reich de 12l en ebay 

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=120451755268&ssPageName=STRK:MEWAX:IT

bomba de 19 l

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=390060989772&ssPageName=STRK:MEWAX:IT


yo he comprado el intercambiador solo y el resto lo comprare o lo conseguire aqui

saludos.


Kama

Cita de: withthc en Agosto 06, 2009, 19:34:02 pm
parece guay , no tienes por que montarlo dentro del motor...

el video de la chica muy soso... se echa de menos un bonito desnudo.. ;D


Esa es otra de las cosas que dicen, que se tiene que montar fuera del habitaculo de vehiculo. lo mejor es ponerlo cerca de los maguitos para no hacer el circuito muy largo.

son Australianos si fueran los Italianos de Fiamma ya la pondrian  .meparto

saludos.



eneko

No entiendo eso de que no se pueda activar en marcha.. por? dará igual que la furgo se desplace o no... el motor anda en los 2 casos jeje

Lo único es que hay que montar el aparato bien.... con abrazaderas en condiciones y purgar el circuito una vez terminado. a mí lo único que me da mala espina son los racores en los que mete los manguitos.

arnoldo

Interesante, si señor.

Yo que llevaba la calefa multivan en el asiento trasero de la T3, ya llevo el tubo de agua caliente del circuito cortado por lo que solo tendría que "emplamar".

He visto que la bomba y ducha que utilizan es la "ducha China" por lo que por al menos en ese punto, utilizan material chungo. Supongo que el intercambiador sera de mas calidad.

Estaré al tanto.
De la suma de los pasos, unos voluntarios, otros fruto del azar o la obligacion, termina por hacerse el mapa diverso de esa patria personal, sin bandera ni pasaporte, que cada uno lleva dentro            L.Silva

eneko

De todas formas... intercambiadores de calor hay de mil tipos no? vaya que lo mismo se puede comprar alguno por aquí....fijo que hasta alguien lo ha puesto por el foro.. yo lo que pasa que apenas leo los temas del agua caliente porque llevo un boiler y no quiero saber nada de vosotros savorios!


Kama

ya esta comprado el intercambiador en ebay.com.au me sale por 120 € puesto en casa (este es mas varato por que era de puja) y la bomba de 12l en ebay.fr 20 € puesta en casa en cuanto los reciba empezare.... mientras seguire con el acopio de materiales.

le metere racores de estos



Me he tirado a este sisitema porque me parece mas ecologico y economico que un boiler y creo que funcionara....

os mantedré informados.

saludos y gracias por los comentarios.


eneko

ecológico? por? jejejjejeje.. porque tienes que encender el motor de la furgo en vez de tirar de energía eléctrica acumulada?  .meparto

no me caes nada bien grrrr.... a ver si funciona eso  >:(

;)

withthc

ecológico no , lo que si que es : mucho más barato.

Incluso cómodo de usar¿? no se lloviendo y tal..

Kama

Me refiero a que ya que tiene que estar el motor encendido desprendiendo calor si lo utilizamos para eso. Por eso lo digo lo de ecológico.   que si tu tienes tu boiler a una placa solar tambien seria ecológico pero bueno retiro lo de ecológico que es ecológico ??? tener furgo no es nada ecológico .panico

;D  eneko tu si me caes bien  ;D

saludos.

Kama

Cita de: withthc en Agosto 06, 2009, 20:25:49 pm
ecológico no , lo que si que es : mucho más barato.

Incluso cómodo de usar¿? no se lloviendo y tal..


por que dices lo de la lluvia ??

saludos.

withthc

no, lo digo porcomolo usan en el video que eztá en el exterior por el lado del motor. Y para fregar los platos o lavarse las manos ... o una duchita interior.

pero bueno es una chorrada porque si llevas los tubos al interior por el fregadero... ya está.

.-RAYCO-.