Junio 16, 2024, 11:48:11 am


KIT de combustible girasol

Iniciado por gael160963, Septiembre 12, 2006, 23:40:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

lancisti

Amigos, la mejor mezcla en mi opinion es: 91% aceite vegetal 9% gasolina (si si como lo ois) yo lo probe durante 1200km en un viaje por Andalucia, y va como un tiro. La furgo respondio incluso mejor que con diesel, va con diferencia con mucha mas alegria (normal, al echarle gasofa) y es impresionante la respuesta, corre incluso mas.

Despues de tirar millas con 50%gasoil 50% AVU, acabe harto, por que tenia problemas de arranque (aunque lo mecles mucho, siemppre hay una diferencia de densidad muy grande y hasta que no pasa por el sobrante de la bomba y se calienta, no funciona bien...amen del espectaculo que das por la carretera echando humo blanco hasta que se hace bien la mezcla...Le pregunte a un forero y me dijo que la mejor mezcla era esa del 91% -9 %, y oye, fue ponerlo en la furgo y mano de santo, de veras, al principio no me lo creia y pensaba que iba a jorobar el motor, pero que va...nada de eso...va super super bien. Yo lo probe en un motor 1.6 TD y os aseguro que merece muchisimo la pena.


Por otro lado alquien sabe como generar biocombustible a partir de AVU? he oido campanadas por ahi del tratamiento con Urea para quitarle las gomas , pero no se muy bien como se hace, alguien tiene algun enlace de interes?

Gracias!!!!

larbos

Que tal Lancisti, solo usaste la mezcla en este viaje o la seguiste usando siempre, luego de esto como respondio el motor, lo vio algun mecanico.

Yo ayer al final hice como 100 km (15L aceite fritura+5L Gasoil), el motor no me tironeo y tampoco tiro tanto humo blanco, eso si un poco de olor a fritanga salia pero no mucho.

Note mucho la relacion de las marchas, se hicieron notablemente mucho mas largas, hasta la primera, el motor responde a la misma velocidad pero tarda mas en levantar las vueltas.

Ahora ya me arriesgue a meterle el aceite y si es gratis es bueno, ahora necesito un par de consejos mas.

Saludos
HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE.

lancisti

Cita de: larbos en Julio 13, 2011, 13:00:28 pm
Que tal Lancisti, solo usaste la mezcla en este viaje o la seguiste usando siempre, luego de esto como respondio el motor, lo vio algun mecanico.

Yo ayer al final hice como 100 km (15L aceite fritura+5L Gasoil), el motor no me tironeo y tampoco tiro tanto humo blanco, eso si un poco de olor a fritanga salia pero no mucho.

Note mucho la relacion de las marchas, se hicieron notablemente mucho mas largas, hasta la primera, el motor responde a la misma velocidad pero tarda mas en levantar las vueltas.

Ahora ya me arriesgue a meterle el aceite y si es gratis es bueno, ahora necesito un par de consejos mas.

Saludos


Solo hice esa prueba en ese viaje, hace ya bastante tiempo, y la verdad es que no tuve ningun problema, efectivamente, luego se lo lleve a un mecanico y a un bombero, y ambos me dijeron que sin ningun problema, y que hasta incluso le habia venido bien para limpiar los inyectores i tal, eso si, me aconsejo que no lo usara continuamente y que lo alternara con diesel para que asi hicese bien en el motor, pero como no pude conseguir mas aceite(tampoco lo intente muy duranmente, la verdad) pues ya no le he echado mas, solo he seguido con el diesel. Pero en mi nueva furgo le voy a poner fritanga, y eso que llevo un TDI, la verdad es que la experiencia fue muy positiva, y en el foro y tal la gente solo habla bien, todavia no he oido de ningun motor que se haya jodido por usar aceite, la verdad...la gente parece encantada.

Yo te aconsejaria, que hiciearas la ezcla que hice yo en aquel momento, por que es como meterle diesel extra de ese que venden en las gasolineras, pruebalo, que ya veras como no le mezclas ninguna otra cosa...va muy bien de verdad, el forero este al que le pregunte llevaba 200.000 km con la furgo asi, y la usaba para currar...
Venga espero haberte ayudado, un saludo.


EA1EF

vaya trancazo llevan algunos, leeros documentos un poco mas serios y precavidos como el PDF que teneis enlazado mas atrás...

los que tengáis calefacción cuidado

los que tengais hidronic mucho mas cuidado porque el Hidronic arranca por libre (sin preguntarte) cuando el motor está frío y en el exterior hay temperaturas frías para ayudar a alcanzar la temperatura de funcionamiento del motor, yo tube un susto con esto y humareda al canto
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

lancisti

Cita de: EA1EF en Julio 13, 2011, 20:34:52 pm
vaya trancazo llevan algunos, leeros documentos un poco mas serios y precavidos como el PDF que teneis enlazado mas atrás...

los que tengáis calefacción cuidado

los que tengais hidronic mucho mas cuidado porque el Hidronic arranca por libre (sin preguntarte) cuando el motor está frío y en el exterior hay temperaturas frías para ayudar a alcanzar la temperatura de funcionamiento del motor, yo tube un susto con esto y humareda al canto


Nose si lo dices por mi lo del trancazo, pero yo tan solo estoy contando mi experiencia, que hasta el día de hoy es mas que positiva y verídica, le pese a quien le pese...

EA1EF

yo he llegado a echar hasta el 80% en época cálida a la C-15 motor PSA con bomba bosch, en principio bien, sin problemas, lo único que me paso es que una vez con un remolque hasta los topes cargado y en pleno verano pillo un calentón... me quede con la sensación que con tanta proporción no trabajaba bien a máxima carga, iba bien en viajes normales, pero no pisando a fondo

desde luego en un TDI sin modificaciones (inyectores - calefactado filtro - , con catalizador, hidronic...  ...tal y como se recomienda ámpliamente no pasaría del 30% y así me esta yendo bien cuando puedo o me viene bien echarlo
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

Fossy

Hola amigos:

Llevo unos días leyendo este hilo porque no hace mucho descubrí esto de echar aceite vegetal a un coche diesel para hacerlo funcionar, y como he llegado a la parte esta donde hacéis vuestro propio combustible mezclando aceite con gasolina sin plomo 95, cada vez me pica mas la curiosidad y me incita a probarlo en mi coche.

Mi coche es un Xsara Picasso del 2.000, concretamente el 2.000 HDI, y vivo en Huelva, zona bastante cálida donde en Invierno rara vez llegamos a los 4º de temperatura..., lo normal es 10º - 12º, y en verano pues entre 30º y 40º.

¿Qué me aconsejáis?, ¿le meto 90% de aceite + 10% de gasolina sin plomo?, ¿se vería dañado algo o podría tener algún problema?, ¿la mezcla hay que hacerla fuera del depósito?.

En los tiempos que corren, 70 céntimos que cuesta un litro de aceite de girasol frente a los 1,35 euros que cuesta un litro de gasoil normal hay bastante diferencia:

20 Litros de gasoleo normal cuestan 27 euros.

18 Litros de aceite: 12,60 euros.
2 Litros de sin plomo 95: 2,85 euros.
Total 20 litros de combustible casero: 15,45 euros.

Ahorramos: 11,55 euros, o sea, un 40% que es bastante. Vamos, que con 31 euros tenemos 40 litros de combustible, casi para llenar un tanque.

¿La gasolina "se come" el olor a fritanga, o ese olor sigue saliendo?, ¿es muy escandaloso?.

Gracias amigos.
Un saludo.

haizkolari

HDI es commonrail  no  .nono hablamos de echarle a motores con bomba bosch rotativa VE mecánica y en inyección directa como mucho los tdi de vw con bomba rotativa mas moderna pero rotativa



A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

gael160963

... extraigo del manual para rodar con aceite vegetal de:
César Lema Costas
Red de PermaCultura Ibérica: Bio-región Noroeste
PermaCultura na Galiza
Red de Permacultura Ibérica: Bioregión Noroeste

... con sus ilustraciones en:

http://recursoslibres.files.wordpress.com/2011/03/manual-aceite-vegetal.pdf



Bomba de Inyección:

La bomba de inyección es el director de orquesta del motor. Distribuye, en tiempo y cantidad precisas, el carburante en los cilindros para que explote lo mejor posible.
Existen dos tipos de bombas:

o Bombas lineales o en línea
o Bombas rotativas

Las bombas lineales se reconocen fácilmente: la salida de los tubos que van a los inyectores están alineados sobre el cuerpo de la bomba. Son robustas y les encanta el aceite. (Muchos vehículos Mercedes están equipados con estas bombas)

Las bombas rotativas tienen las salidas hacia los inyectores detrás. Es la rotación de un árbol que envía el carburante por los tubos.

Las bombas rotativas mecánicas son activadas mecánicamente por el cable del acelerador.
Según su concepción, son más o menos frágiles.

A las bombas de tipo Luca-cav-roto no les gusta el aceite. Sé muy prudente.

Las bombas de tipo Bosch son mucho más robustas.

Las bombas rotativas electrónicas están conectadas al acelerador a través de un cable electrónico.
Están equipadas de varios sensores y mezclan 10 veces más carburante.
Lo que complica el arranque con aceite frío.

Según un especialista de Bosch, las bombas Bosch VP 44 son incompatibles con el aceite.
Estas bombas de inyección con distribuidor de pistón radial tienen efectivamente una concepción muy parecida a la de las bombas LUCA.
Sin embargo, la empresa alemana ATG ya ha adaptado varios vehículos de este tipo en bicarburación.
Lista no exhaustiva de vehículos equipados de VP 44: Audi/VW V6 2,5 TDI; Opel TDI; BMW 320D; Ford Focus 1,8 DI...

Identificación de una Bomba de Inyección:

No se puede saber el tipo de bomba por el tipo de vehículo. Un mismo modelo de vehículo puede montar bombas diferentes. Es pues el momento de abrir el capó para determinar la marca de la bomba, (también puedes preguntar a tú mecánico).

Con bombasLucas/CAV/Rotodiesel/Delphi es preciso no superar, por lo general, un 30% de aceite vegetal en la mezcla carburante.
Con bombas Bosch es preciso NO subir de 2500 revoluciones cuando el motor está frío, pero sólo si andamos con porcentajes del 90-100% de aceite vegetal.

Tú puedes ver la diferencia: si la parte de donde salen los tubos hacia los inyectores... es una especie de cuadrado con las esquinas redondeadas es una Bosch, si es redondo es una Lucas o similares.

magui

esto ultimo mas todo lo que se ha puesto en paginas interiores , referente a tipos de filtro , sistemas de calentamiento , aislamiento y filtrado creo a mi modesto entender que se coje todo y se monta         la biblia de el usuario de fritanga
.palmas

nan kan

 muy interesante,  pero nadie sabe a ciencia cierta si esta permitido por la ley?

puestos a infringirla hechamos agricola y a correr... jejeje


Hecha la ley -hecha la trampa- rehecha la ley trampa...

por otro lado no veo beneficio para el medio ambiente, no es asi?

lo mas interesante es dejar de pagar unos impuestos de los cuales un porcentaje importante son derrochados, y malgastados sin miramientos, eso si



haizkolari

es un delito fiscal, en alimentos creo que es un 8% por el aceite mientras que el del gasoil es mucho más  ;D en cuanto a lo de evadir impuestos, pues a mi me parece mal ¿queremos sanidad, educación, servicios sociales, infraestructuras, cultura etc etc o cada cuál según lo que se pueda pagar? otra cosa es que los representantes elegidos por los ciudadanos y salidos de entre esos mismos ciudadanos sean unos mangantes y se les siga votando
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

EA1EF

relajadse aspirantes a fiscales... el negociete de los biocombustibles va de la mano de las petroleras hasta el punto de que la comunidad europea aprobó una directiva que exime de casi todo impuesto a los biocarburantes. Precisamente en 2011 acaba dicha moratoria y debería de tomarse una decisión coordinada para toda europa. Oficialmente la linea argumentativa para justificar esto es que los biocombustibles deben de fomentarse y que el coste de producción es mayor. Esta línea argumentativa actualmente es aceptada casi unánimemente a nivel mundial. Vamos que las petroleras hacen parecido a las compañías eléctricas, tienen en lo renovable el negociete perfecto pues te lo cobran igual que lo fósil pero ellos reciben una importante subvención de forma que ganan mas con las renovables que con las fósiles. Así es cuando las grandes compañías practican el bloqueo de la tecnología de pequeña escala mientras que abaratan costes en la gran escala llegando a límites de CÁRTER o MAFIOSIDAD en la obtención de licencias y concesiones para su explotación...

el uso privado de biocombustibles es alegal siempre que se haga sin abuso de derecho y aunque se usen materias primas no recicladas como aditivos,

quien sepa exactamente una norma que lo prohíba o grabe su uso  que la ponga íntegra aquí

http://www.biodieselspain.com/2006/08/04/mezcla-obligatoria-e-impuesto-sobre-el-biodiesel-en-alemania/

http://www.biodieselspain.com/2011/07/11/las-petroleras-se-oponen-a-las-cuotas-para-proteger-el-biodiesel-espanol/
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

FlyMan

Aporto mi granito de arena con mi experiencia propia, allá sobre el 2003 donde trabajaba con una transporter 2.5 TDI resulta que ya andaba yo detrás de esto de los combustibles alternativos, pues resulta que una noche de vuelta a casa me estaba quedando sin gasoil y a muchos kilómetros de una estación de servicio, sin más y sabiendo que llevaba en la caja un bidón de 50L de aceite de motor más negro que el sobaco de un grillo, antes de que me quedase tirao, cojo y le meto todo el bidón al depósito, esperando que petara por algún sitio (la furgo era de la empresa  :roll:) nada más lejos de la realidad, aquello andaba más y mejor, como tiraba la jodia, notaba más suavidad y respuesta en el acelerador, no humeaba, en la noche se puede apreciar mejor cuando te va a adelantar algún otro vehículo cuando miras por el espejo y aceleras a tope para ver el humo a contra luz con el vehículo que te está adelantando, pues ni gota de humo, agoté los casi 50L que le eché para ver si le perjudicaba en algo o no, nada de nada, ni en frío, ni en caliente, ciudad, carretera, después de esto le seguí echando gasoil pero me quedé muy impresionado.

Otra experiencia es con un Audi A6 1.9 TDI del 98 que tuve, empecé a usar aceite de girasol nuevo entrando en el verano, utilicé todo el verano sólo y exclusivamente aceite, no le echaba gasoil, me iba al Mercadona (0,69€/L) y compraba garrafas de 5L, allí que salía yo con el carro lleno de garrafas y en el mismo parking le echaba 30 o 40L de aceite puro de girasol, recuerdo que más de uno se quedaba mirando con cara de  .loco2 incluso escuché a uno decirle a su parienta... 'mira ese lo que le está haciendo al Audi'  .meparto .meparto .meparto os aseguro que nunca ha ido mejor ese coche que cuando usaba girasol, eso sí, el olor a churros que vas dejando es de alucinar.

Ahora con mi recién adquirida T4 2.4, iré probando cositas con esto de los combustibles alternativos... Por cierto, ¿ha probado alguien meter gas a la mezcla aire+gasoil a la furgo?, os puedo decir que suben los CV salvajes salvajes, en Canadá es muy popular esto de añadir GLP a los 4x4 precisamente para ganar potencia. Ahí dejo eso.  :roll:

Saludos.  ;)
Ex-Caravelle 2.4D (AAB) 1993
Caravana Adria Tygra 440 en venta para buscar VW LT35 larga.

lancisti

Ole tus OO FlyMan.
Te queremos.
Caña a los oligarcas y a los aspirantes a fiscales, los cuales, por cierto, no ponen ni un solo link de alguien que haya tenido una mala experiencia poniendo aceite.