Junio 16, 2024, 11:54:25 am


Consumo T5 131 CV

Iniciado por CAMPERVOY, Mayo 28, 2009, 23:55:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Manolín

Bien Trencalos, bien, y eso sin contar que realizando el método tradicional uno se está "fiando" de que el cuenta kilometros marca exactos los kilometros que recorres. ¿Eso lo ha medido alguien? pues yo no pero si que he comprobado que no marca lo mismo el gps y el cuenta kilomentros o sea, que el método tradicional tampoco es "muy fiable" y puestos a fiarme, yo me fiaría más del ordenador.

CURRA

CitarEl ordenador de nuestras furgos marca valores aproximados/estimados de consumo basándose en algoritmos que ni yo se, pero, ... lo que está claro es que 100% fiable y exacto no es, por que si no como se explica el 0% de consumo en bajada cuando el motor va rodando y gasta, aunque sea poco, pero gasta.


Cuando el motor es arrastrado por las ruedas el consumo es 0% (excepto por debajo de 1500 rpm) es decir 0 litros = 0 euros  .meparto


CitarQue tiene que ver los euros con los litros.


¿que tiene que ver? Mientras el gasoil cueste lo mismo por litro todo, lo mismo da contar en litros que en euros.
Citar...llena el depósito, haz 100 km.... rellena


El que mida así el consumo lo está haciendo mal, continuo fiandome mas del ordenador.
Cuando la manguera hace el primer clic puedes seguir metiendole bastante gasoil, cuando hace el segundo lo mismo.
Lo único sería poner gasoil hasta que rebose, así si.
CitarCURRA, llena el deposito  de euros porque la tuya parece ser que funciona con euros, así no te hace falta hacer el calculo en litros.

Hay que estar empanao para medir el consumo en euros y no en litros.



Parece que no has entendido, que cuando hablo de euros, doy por supuesto que el precio del gasoil es el mismo, entonces para cada euro corresponden los mismos litros. NO SE SI ME ENTIENDES.

"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

viktor_wsk8

pues si, el margen de error es un hecho en todo cálculo de ingeniería, incluso el gps tb comete errores (aunque en este caso, inducidos por los states pero esto es otra historia).

coincido con trencalos, los dos tendrán errores, si podemos coger los dos metodos, pues mucho mejor, no? no desecho ninguno de los dos, pero si q me inclino a pensar q VW quiera que pensemos q nuestra fragos gastan pelin menos para q nos sintamos mejor al llevarlas, y de ahi q piense en verificarlo sin la influencia de VW, se que suena a teoria de la conspiracion, pero por poder ser, puede no?? ea, pues otra manera de mirar consumo aislando una variable mafiosa   .panico

lo de q consuma 0 en bajada, como mola verlo, aunque sabemos q no es asi. si pisas embrague en bajada, ya verás como no marca 0, de esto no estoy seguro pq no lo suelo hacer, jejeje, se obvia el motivo, pero por probarlo algun dia... lo q si me mosquea es el 99.9l/100km al arrancar en cuesta, ese me da un mal rollo del copon!!!

CURRA

Citarlo de q consuma 0 en bajada, como mola verlo, aunque sabemos q no es asi. si pisas embrague en bajada, ya verás como no marca 0, de esto no estoy seguro pq no lo suelo hacer, jejeje, se obvia el motivo, pero por probarlo algun dia...


Si pisas embrague es otra cosa, la centralita "supone" que vas a cambiar de marcha y entonces si que empieza a inyectar algo, para hacer el cambio más suave.

Para comprobar el consumo exacto piensa que se tendria que tener en cuenta hasta la temperatura; no es lo mismo llenar a las 7 de la mañana, con el fresquito, que a las 2 del mediodia a 30 grados, pero no hay que hilar tan fino ,no?

Además como yo siempre le pongo 30 euros me da igual el consumo, .meparto

"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

SoyGenin

Cita de: CURRA en Junio 05, 2009, 00:28:21 am
El que mida así el consumo lo está haciendo mal, continuo fiandome mas del ordenador.
Cuando la manguera hace el primer clic puedes seguir metiendole bastante gasoil, cuando hace el segundo lo mismo.


... si lo haces varias veces se acerca más que el ordenador...además lo que hay que fijarse en los litros no en los €

Claro que yo pocas veces relleno en gasolinera, sino del depósito grande de mi empresa ... hasta el tapón ;)


*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

FURGOPIN

Cita de: CURRA en Junio 05, 2009, 02:52:21 am
Además como yo siempre le pongo 30 euros me da igual el consumo, .meparto


Es de valientes reconocerlo, acabas de decir lo que yo pensaba, que nunca habías echo la prueba, gasoil al deposito y a correr, estas en tu derecho de hacerlo, pero que te pongas a debatir las opiniones de otros que lo han comprobado, sin tu tener argumentos para hacerlo, es que ya es demasiado.

0%de consumo en bajada no me cuadra amigo, tu has visto algún motor que se mantenga en marcha aunque sea en bajada sin consumir gasoil, o te consume aceite o tienes el ordenador peor que el mio. B

Bajando de urbion de la laguna negra,  habrá mucha gente de este foro habrá estado, unos cuantos kilom, de puerto, marcador ordenador 1º 1,5 Litros de consumo motor reteniendo, en distintas marchas para no forzar motor por fuertes retenciones, en ningún momento se me puso a cero, se puso al consumo que digo casi llegando a Vinuesa el pueblo.

En el ordenador hay un marcador que marca el consumo en los puntos de aceleracion si no aceleras marca cero si aceleras va subiendo, ¿no lo tendrías en ese marcador?

Para debatir hay que tener argumentos.

Con esto me retiro de la discusion porque no se va a llegar a ninguna parte.

eneko

mira que eres "aferrao" furgopin... te pillas unos mosqueos tú solo de 3 pares eh? jejejeje

Cuando mire el ordenador para ver los consumos le daré con miedo al botón vaya que aparezcas por detrás a reñirme jeje

Yo básicamente lo utilizo para saber los kms que me quedan antes de tener que echar gasoil.. y más o menos funciona...

CURRA

Citar0%de consumo en bajada no me cuadra amigo, tu has visto algún motor que se mantenga en marcha aunque sea en bajada sin consumir gasoil, o te consume aceite o tienes el ordenador peor que el mio. B


Los motores modernos cuando las ruedas son las que arrastran al motor y siempre que no baje de 1500rpm (por peligro a calarse) dejan de inyectar combustible, en realidad hay una despreciable cantidad de gasoil que circula para mantener engrasados y refrigerados los inyectores.

Si en bajada, sin acelerar y a mas de 1500rpm el consumo instantaneo no te marca 0% es que el ordenador no funciona bien, segun mi opinion.

CitarCon esto me retiro de la discusion porque no se va a llegar a ninguna parte.


Entre todos y SIN FALTAR a nadie podemos llegar a buen puerto, no te retires de la discusion hombre y relajate un poco.
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

viktor_wsk8

Cita de: CURRA en Junio 05, 2009, 20:38:18 pm
Los motores modernos cuando las ruedas son las que arrastran al motor y siempre que no baje de 1500rpm (por peligro a calarse) dejan de inyectar combustible, en realidad hay una despreciable cantidad de gasoil que circula para mantener engrasados y refrigerados los inyectores.

Si en bajada, sin acelerar y a mas de 1500rpm el consumo instantaneo no te marca 0% es que el ordenador no funciona bien, segun mi opinion.



esto no lo sabía, pensaba simplemente q se trataba de una mala lectura pq no estás pisandole, pensaba que realmente si que estan gastando lo q toca.

a mi tb me marca 0 bajando si no doy gas, furgopin, es posible que llevases el tempomat puesto y el mismo tempomat diese puntita de gas para mantener velocidad? no me cuadra a mi tmpc q si no le pisas, y tienes el tempomat apagado, te marque consumo, no lo digo por lógica, sino por experiencia con la frago

CURRA

Citaresto no lo sabía, pensaba simplemente q se trataba de una mala lectura pq no estás pisandole, pensaba que realmente si que estan gastando lo q toca


Pues parece que no soy el unico que habla sin conocer del tema... .meparto (entiendeme eh, que es broma)
Ya hace años que esto es así tanto en motores diesel como gasolina, busca en el google "corte de inyeccion en retenciones" y algo viene...

Tambien me ha tocado discutir con mucha peña que aun cree que bajando un puerto en punto muerto gastas menos...
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

FURGOPIN

Cita de: viktor_wsk8 en Junio 05, 2009, 20:55:56 pm
esto no lo sabía, pensaba simplemente q se trataba de una mala lectura pq no estás pisandole, pensaba que realmente si que estan gastando lo q toca.

a mi tb me marca 0 bajando si no doy gas, furgopin, es posible que llevases el tempomat puesto y el mismo tempomat diese puntita de gas para mantener velocidad? no me cuadra a mi tmpc q si no le pisas, y tienes el tempomat apagado, te marque consumo, no lo digo por lógica, sino por experiencia con la frago


Crees que se pude bajar un puerto con  super pendiente, curvas a diestro y siniestro tramos en 2ª segunda para que no se lance sin acelerar y con Tempomat.

Te recuerdo que un Tempomat en cuesta no retiene, sino la que retiene es la marcha que lleves engranada, en ciertos tramos la 2ª, ¿para que voy a poner el Tempomat en un puerto y con curvas cerradas y en 2ª? explicármelo, no estoy loco. joder lo que hay que oír. ni que llevara dos dias conduciendo.

Cita de: CURRA en Junio 05, 2009, 20:38:18 pm
Los motores modernos cuando las ruedas son las que arrastran al motor y siempre que no baje de 1500rpm (por peligro a calarse) dejan de inyectar combustible, en realidad hay una despreciable cantidad de gasoil que circula para mantener engrasados y refrigerados los inyectores.

Si en bajada, sin acelerar y a mas de 1500rpm el consumo instantaneo no te marca 0% es que el ordenador no funciona bien, segun mi opinion.



Entonces ese gasoil para refrigerar aunque no lo consuma no lo aprecia el ordenador, refrigera los inyectores y vuelve al deposito, si no consume nada de gasoil como se mantiene el motor en marcha y en un punto dado al cambiar de marcha, si no hay alimento no se cala, vaya incógnita, pero es muy raro algo tendrá que gastar, no tengo ni idea.

Pero a mi, eso me es igual si gasta o no gasta bajando, a mi lo que me interesa es lo que me gasta normalmente en carretera, subida de puertos y bajada todo englobado en 100km que es lo que normalmente se  calcula a los 100 klm, mi ordenador nunca a marcado cero, lo que si se es que , controlado por deposito me da mas consumo que por ordenador,  si marcándome un gasto de 1,5L bajando, me da menos gasto por el ordenador que controlando por deposito, marcándome  o% en el ordenador vamos hacer cuentas, si descontamos ese 1,5 que me marca mas que a vosotros bajando,  me gustaría por el ordenador mucho menos que lo que me da ahora de consumo el ordenador, si así, cali t5 102 cv me gasta de 7 a 7,5 a los 100, a 110 de velocidad, controlado por deposito,( la media no la digo porque seria mas complicado el hilo)  por ordenador me marca en carretera un gasto de 6,7, si me esta marcando un 1,5 demás en las bajadas, si ese 1,5 que me marca mas, lo restamos de la marcacion que me hace normalmente, me daría 6,7- 1,5= 5,2 L a los 100 por el ordenador, amigos mios no me cuadra, si queréis romperos la cabeza con que el ordenador os la rompéis, tendré que pensar que me marca mal a mi, pero la mía con un gasto de 7,5 litros en carretera control de deposito, a 100,110, no le doy mas vueltas,

Quedamos en eso, que mi ordenador no anda bien.

Una cosa es tener un control mas que comprobado y otro es hacer especulaciones que no viene a cuento.

Creo en la lógica, pero no descarto que me equivoque, si hay otra lógica mas convincente.

Tengo mas de treinta años, solo 44 con carnet.

Podemos seguir,  a ver si conseguimos llegar a un acuerdo. y desilamos la madeja.

FURGOPIN

Cita de: eneko en Junio 05, 2009, 19:55:49 pm
mira que eres "aferrao" furgopin... te pillas unos mosqueos tú solo de 3 pares eh? jejejeje

Cuando mire el ordenador para ver los consumos le daré con miedo al botón vaya que aparezcas por detrás a reñirme jeje

Yo básicamente lo utilizo para saber los kms que me quedan antes de tener que echar gasoil.. y más o menos funciona...


Eneko, cuando digo de donde soy, me dicen, a ti cuando naciste te tiraron contra un cristal y te quedaste pegao, esa era la prueba del algodón, así sabían que ibas a ser merecedor de la tierra donde habías nacido,, en buen habla castellano, mira tu si seré " aferrao" la vida da muchos palos y la vida le hace a cada uno como es, no me arrepiento de ser como soy, en que sea "aferrao" tienes razón me tomo las cosas demasiado en serio.

Saludos

zakariaslekunberri

Para arrojar más luz (o no) sobre el tema:

El ordenador tiene en cuenta dos cosas para saber el consumo, la distancia recorrida y el número de pulsos de inyección que se generan. No mide el caudal de gasoil, sino que lo calcula en función del valor nominal del inyector. Es por eso que si cambiamos los inyectores por otros más gordos, nos dé el mismo consumo. Y es por eso, que las variaciones de consumo del ordenador viene en función de las tolerancias del inyector y de la medida de la distancia, esto es, no es exacto aunque sí razonablemente aproximado.

El método de llenar y apuntar litros y kilómetros es bastante exacto también, pero hay que hacerlo con muuuchos depósitos, no sólo con uno, para que el promedio elimine las posibles variaciones. Yo lo tengo hecho así en un coche, con 280.000 km, y con 10 ó más depósitos la media es bastante correcta. Aquí también hay errores de medida: el surtidor, el cuentakilómetros, ...

Pero una cosa siempre es cierta, que el consumo que medimos en general en nuestros coches está afectado por lo que queremos ver, si nos gusta decir que gastamos7 litros/100km eso será lo que midamos.


helix

ahi va una prueba Valencia ...cabo de gata (425km) todo autovia menos 25 km...ida 8.9 litros, con tempomat casi todo el tiempo a 120

vuelta idem....8,5litros.

Si va a ser que es sur no está más abajo.  ;D


Sin contar las cervezas que faltaban en la nevera a la vuelta de las noches anteriores .meparto

viktor_wsk8

Cita de: FURGOPIN en Junio 05, 2009, 23:50:51 pm

Crees que se pude bajar un puerto con  super pendiente, curvas a diestro y siniestro tramos en 2ª segunda para que no se lance sin acelerar y con Tempomat.

Te recuerdo que un Tempomat en cuesta no retiene, sino la que retiene es la marcha que lleves engranada, en ciertos tramos la 2ª, ¿para que voy a poner el Tempomat en un puerto y con curvas cerradas y en 2ª? explicármelo, no estoy loco. joder lo que hay que oír. ni que llevara dos dias conduciendo.


me refería que tengas puesto el tempomat a 110kmh por ejemplo y que la furgo llegase a ir a (por decir algo) a 100kmh gracias a la bajada, y te marcase 1.5l/100km para llegar a ir a 110kmh

tampoco se como mide el ordenador, otra cosa mas que me apunto. de todos modos, me quedo con el metodo tradicional.... aunque mucha verdad hay en lo de querer ver un consumo!!

salu2