Mayo 07, 2025, 23:49:11 pm




duda comsumos

Iniciado por nikol, Mayo 25, 2009, 02:56:10 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nikol

hola, estoi pensando en canviar a syncro, pero el tema del consumo me frena. me gustaria saber los diferentes consumos en mismos motores pero com syncro y sinsyncro, haber si me echais una mano a resolver dudas, un saludo
aveces me preguntan ¿porke? y yo siempre digo  ¿porke no?

naccio

T4 2.4d multivan syncro......le saco medias entre 8 y 10 litros gasoil. Campo sólo caminos.
Salu2

AFRAGO

los que vais con 2.5tdi syncro , ¿que medias de consumo sacais?

Mikel_24

Cita de: AFRAGONETA en Julio 15, 2009, 17:38:34 pm
los que vais con 2.5tdi syncro , ¿que medias de consumo sacais?


Cualquier cosa entre 9,3 y 11. Depende de cómo de cargado vayas, el tipo de carreteras, desniveles, velocidades, etc. El año pasado en el viaje de Alpes (ida y vuelta Chamonix) hice algo menos de 10. Este año en el mismo viaje nos hemos quedado entre 10 y 11... pero claro, la furgo va mas alta, hemos ido mas rápidos, la aerodinámica no es exáctamente la misma y el aire acondicionado iba siempre puesto (el año pasado no).

Un saludo,
Mikel

AFRAGO

Julio 15, 2009, 18:53:53 pm #4 Ultima modificación: Julio 17, 2009, 00:05:33 am por AFRAGONETA
de momento estoy entre 8,3 y 11,5 de medias de depósitos, en función pendientes / velocidades
con calor siempre aire acondicionado y llevo ruedas mixtas de taco AT/R en 215-70-16  ;)

Xaft

Peeero, cuando decís campo, decís pistas o así, o terrenos mas delicados tipo desierto? Mikel, a vosotros en marruecos, como cuanto os chuparon las furgos?

Mikel_24

Cita de: Xaft en Julio 15, 2009, 19:40:16 pm
Peeero, cuando decís campo, decís pistas o así, o terrenos mas delicados tipo desierto? Mikel, a vosotros en marruecos, como cuanto os chuparon las furgos?


La diferencia no es tanto si está asfaltado o no, sino los desniveles y si hay que andar revolucionando mucho el motor (paso complicado concreto, trialera, etc).

Me explico. En Marruecos recorrimos pistas de grava/piedras/tierra en las que circulábamos en 4ª a 80kmh. ¿Llamaría a eso campo? Mmmm no se qué decirte, el motor iba desahogado aunque el resto de la furgo pareciera que iba a partirse en dos.
Además estuvimos subiendo puertos de montaña donde aunque la carretera estaba asfaltada, no podías pasar de 3ª (las T4 TDI, imagínate las T3....). No es campo, pero el motor lloraba de lo lindo.
Otro ejemplo. En esta escapada a Alpes nos ahorramos 1h40m de aproximación a un refugio (todavía quedaban como 7, así que no fué gran cosa) al subir por  una pista forestal. Pregunté a unos lugareños, miraron la furgo y me preguntaban si tenía transfer y reductora... Te juro que hicimos toda la subida en 1ª a fondo (MUY A FONDO) salvo un par de llaneos en segunda. El firme era de grava/piedra pero las curvas de herradura se ponían muy pendientes. En una hasta se me caló la furgo y tuve que echar marcha atrás fuera de la pista para pillar carrerilla. ¿Campo? Nah... pero exigente en cualquier caso. En cuanto me pasen os pongo fotos y videos de la subida (nocturna) de esa pista.

Como ves el concepto de Campo es un poco relativo.

¡Ah! Y en esas pistas y puertos que comento... olvídate de los 11l y piensa mas en 15-17.

Un saludo,
Mikel

Gaizka27

      Hola. Yo he tenido una 2.5 tdi no syncro y ahora 2.5 tdi syncro con mas caballos. Y por lo que estoy viendo, en el poco tiempo que llevo con la syncro, que en la misma conduccion en carretera, me sale aproximadamente un litro mas que con la otra. Creo que no es mucha la diferencia para la seguridad que te da y la oportunidad de hacer cositas fuera de la carretera.
      Eso si, me imagino que en campo y como bien dice Mikel, exigiendole al motor, subira mas, pero me parece normal, no? Cuando gasta un Montero o un Land Cruiser?

Xaft

Jo,jo,jo pues menuda subidita no Mikel? Mi tio tenia un montero de los penultimos, 165 cv, 3.2did y le chupaba 14 litros andando en carretera, sin miedo al acelerador pero tampoco haciendo el loco, que tiene 50 y tantos años...

AFRAGO

Julio 15, 2009, 23:15:53 pm #9 Ultima modificación: Julio 15, 2009, 23:17:24 pm por AFRAGONETA
Vaya par de c.... Mikel, a que refugio era el camino ¿?

yo el domingo bajé por un camino de grava hasta el nivel de agua de un embalse. A la hora de subir, los "pepinos de los nengs" que por alli se bañaban tenian que subir acelerando a tope y aún así les patinaba, no veas que cara se les quedó cuando vieron subir a la gorda con toda la parsimonia del mundo.... y teniendo que cambiar a segunda rapidamente  ;D

Xaft

Cita de: AFRAGONETA en Julio 15, 2009, 23:15:53 pm
Vaya par de c.... Mikel, a que refugio era el camino ¿?

no veas que cara se les quedó cuando vieron subir a la gorda con toda la parsimonia del mundo.... y teniendo que cambiar a segunda rapidamente  ;D

A eso se le llamaba... eh... syncro? Cuanto mas os leo, mas me caliento... kaguen la puta...

Mikel_24

Cita de: AFRAGONETA en Julio 15, 2009, 23:15:53 pm
Vaya par de c.... Mikel, a que refugio era el camino ¿?


La crónica la tengo estancada porque hasta hoy a la tarde no me van a pasar todo el material fotográfico, pero estáis de suerte porque aún conservo las fotos que hice de los últimos diás en mi cámara. Voy a poner algunas aquí mismo.

Fué parte de la aproximación de la última actividad (Arista de Bionnasay al Mont Blanc) y en concreto el tramo que va desde el parking asfaltado de Gruvaz hasta los Chalets de Miage. Nos ahorramos 469m de desnivel y 1h45m según los carteles indicadores. Había otro del que no hice foto donde rezaba (en francés) que durante julio y agosto no se podía subir por esa pista entre las 9 y las 18. Yo paré a un lugareño que bajaba con un TT muy gordo y le pregunté si había algún problema. Salvo por las limitaciones del propio camino, me dijo que a esas horas no.

Estos dos carteles estaban en el parking asfaltado donde nacía la pista.



Y este en el parking obligatorio donde moría la pista y finalmente dejamos la furgo. No había nadie mas a las 12 de la noche. La foto la hice arrancando a las 4 de la mañana, de ahí que hubiera poca luz. La hice el día que ascendimos al refugio.


El día de la subida solo se grabó un video porque, sobre todo los dos que iban detrás (adoptamos un Madrileño muy cachondo para esta actividad en el camping de Chamonix), iban sujetándose a todo con mas miedo que otra cosa. Debería recogerlo hoy y a ver como me las apaño para montar algo y subirlo al Youtube. Los comentarios de Manu no tienen desperdicio... habrá que editar la pista de sonido.

El día de cima, tras la bajada, me tocó subir por esa pista a pata a buscar la furgo (tonto de mi no pensé que luego no habría quien me subiera...). Me llevó 1h y como aún había luz, aproveché a hacer mas fotos del lugar.





Y estos eran los dos cacharros que había allí aparcados.


Poco antes de arrancar yo, salió el vehículo raro ese que hay junto al Defender. Imagino que iría dejándolo caer en segunda reductora o así, porque yo me lo comía cada dos por tres (la 1ª no retiene lo suficiente en según que sitios). Como no quería andar frenando excesivamente, me paré, le di un rato de margen y luego arranqué yo. Hubo una curva donde tuve que hacer maniobra para bajar... lo que me extraña es que no la hiciera al subir... mejor ni pensarlo.

Venga, un saludo,
Mikel

AFRAGO

...ese camino me suena de una de las etapas del tour del Montblanc...
el vehiculo raro es un UMM
tienes que colgar la actividad de las Agujas de Bionnasay, mas de uno fliparemos seguro  .palmas
sl2

Mikel_24

Cita de: AFRAGONETA en Julio 16, 2009, 00:37:58 am
...ese camino me suena de una de las etapas del tour del Montblanc...

Xactamente. En el camping también trabamos contacto con una pareja de Castellón que querían hacer el Tour del Mont Blanc. Al subir a por la furgo me encontré una nota en el parabrisas suya que nos deseaba suerte y buen viaje. Efectivamente pasaron por allí.

Cita de: AFRAGONETA en Julio 16, 2009, 00:37:58 am
el vehiculo raro es un UMM


Ahí te has ganado otro gallifante. Era un UMM de esos. Vehículo mas espartano no creo que lo haya. Supongo que serán primos de algún modelo militar porque tenía asientos de lona de chiripa. Por detrás totalmente abierto y con cero concesiones a nada que no fuera eficiencia. Como todos estos trastos, salvo reductora y aspecto brutico... no se qué tal se comportarán como TT. En la bajada lo conducía una mujer.

Un saludo,
Mikel

AFRAGO

Cita de: Mikel_24 en Julio 16, 2009, 00:42:17 am

Ahí te has ganado otro gallifante. Era un UMM de esos. Vehículo mas espartano no creo que lo haya. Supongo que serán primos de algún modelo militar porque tenía asientos de lona de chiripa. Por detrás totalmente abierto y con cero concesiones a nada que no fuera eficiencia. Como todos estos trastos, salvo reductora y aspecto brutico... no se qué tal se comportarán como TT. En la bajada lo conducía una mujer.



un excompañero de trabajo hace muchos años se dio una vuelta por el interior de Islandia con un UMM de estos y es capaz, capaz....