Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.

Iniciado por tongar, Mayo 14, 2009, 11:20:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

transition


noqueteden

Me he animado a intentar hacerme un depósito para los bajos de mi T3 (camperizada por Westfalia). Voy a colgar en un nuevo hilo todo el proceso. Quien esté interesado, tenga dudas o aportes es bienvenido.

Iré relatando el proceso así como las dificultades y soluciones que se me vayan ocurriendo apoyándome en el magnifico "dossier" que tongar ha elaborado (gracias otra vez).

Saludos.

sherpaedu


kyuketsuki

Hola tongar!

Ante todo deseaba feliciarte x tu excelente brico, aunque jamás había trabajado la fibra de vidrio tus explicaciones me animaron a realizar un depósito parecido al tuyo, y al final, después de unas cuantas cagadas debidas a mi nula experiencia, jeje, he conseguido casi terminarlo, el caso es q cuando lo lleno de agua me encuentro q el depósito cambia de color y se vuelve opaco-blancuzco en lugar de translúcido, la verdad es q no he notado al tacto q el material se vuelva raró o q pierda agua, aún así ni acabo de fiarme, te adjunto unas fotos y a ver si alguien me puede decir algo al respeto.
Parece q al tiempo de vaciarlo vuelva al estado anterior (se puede apreciar en las afotos...)
Gracias de antemano!




tongar


;) Hola compis. Mis disculpas a aquellos que habeis entrado al hilo sea para animar y/o agradecer el hilo sea para hacer algunas preguntas. Lo cierto es que no entraba aquí desde hace muchísimo tiempo. Agradeceros a los que entrais aquí sea para lo que sea.

Cita de: kyuketsuki en Mayo 23, 2011, 18:13:00 pm
Hola tongar! Ante todo deseaba feliciarte x tu excelente brico, aunque jamás había trabajado la fibra de vidrio tus explicaciones me animaron a realizar un depósito parecido al tuyo, y al final, después de unas cuantas cagadas debidas a mi nula experiencia, jeje, he conseguido casi terminarlo, el caso es q cuando lo lleno de agua me encuentro q el depósito cambia de color y se vuelve opaco-blancuzco en lugar de translúcido, la verdad es q no he notado al tacto q el material se vuelva raró o q pierda agua, aún así ni acabo de fiarme, te adjunto unas fotos y a ver si alguien me puede decir algo al respeto. Parece q al tiempo de vaciarlo vuelva al estado anterior (se puede apreciar en las afotos...)
Gracias de antemano!


Hola kyudetsuki. Aunque me has mandado un privi (gracias porque si no seguramente ni me entero) y como bien has dicho te respondo por aquí por si le sirve al alguien mas. Decir que me alegra un montón que este hilo os haya animado a algunos foreros a iniciaros en el tema de la fibra.

Lo que te pasa de que al llenarlo de agua se mute a blanco entra dentro de lo normal. Ten en cuenta que como lo has trabajado, al igual que lo hice yo, de afuera adentro (es decir que el molde sobre el que trabajas queda por fuera del depósito) la parte interior queda algo irregular y aunque no tenga pérdidas de agua no supone que no haya poros sino que no hay poros que contacten el dentro con el fuera. El tema es que cuando llenas de agua esta se mete en la fibra y se debe a que no la has impregnado con poliester hasta saturarla. No es demasiado grave. Le puedes aplicar otra capa superficial (a modo de pintado) de otra capa de poliester bien líquido (diluído con acetona) para que penetre bien por todos los huequillos o bien aplicar una o dos capas de imprimación de una pintura de poliuretano de dos componentes. La cuestión es que le veas un acabado interior más limpio.

No se si me he explicado muy bien. Espero te sirva. Un saludo.  ;D  ;D



kyuketsuki

Te has explicado perfectamente, muchas gracias por tu ayuda y por colgar esos peazo bricos, jejeje..., la verdad es q d no ser x este nunca me hubiera atrevido con la fibra.

.ereselmejor

Furgoazkarra

Buenas Tongar, eres un crack!!
Vaya con el deposito que te curraste, yo no se si me atreveria...
Una pregunta, podrías decir más o menos cuanto te costo, y donde se puede encontrar ese material??
Un saludo tio!!


Blog                                  http://ipar-otsoakmushingteam.blogspot.com.es/

Peugeot Boxer Dangel 4x4   http://www.furgovw.org/index.php?topic=180268.msg1447407#msg1447407

Opel Vivaro                        http://www.furgovw.org/index.php?topic=21018.msg274410#msg274410

Tierras_Insólitas

Muy bueno el tutorial!!!!  .palmas .palmas .palmas

Me tirado al río y voy a trabajar por primera vez con fibra de vidrio para hacer mi depósito de aguas grises. Tengo varias preguntas:

- Como mides el 2% de catalizador que hay que echar??

- Cuantas capas es recomendable darle al depósito??

- No he encontrado cinta bi-direccional pero por casa tengo una cinta que se utiliza para el pladur. Igual poniendo 3-4 capas puedo conseguir lo mismo.... Te dejo una foto:



Venga, un saludo!!!!!!!!
Nuestro Blog de viajes: www.tierrasinsolitas.com

Nuestra furgo y bricos (RE-Camperizando de nuevo...): http://www.furgovw.org/index.php?topic=237309.0

EL MAÑO Y SU VITO

tongar,eres el puto amo!!!  .ereselmejor .ereselmejor
me estoy animando,me has dao ideas y creo q lo voy a intentar,mi experiencia cn la fibra es 0 o menos...
ya veremos q sale...  .meparto .meparto

poliesterinc

Muy bueno, me apunto al hilo... un artista asi no hay que perderlo de vista...

Salu2
Not all those who wander are lost.

p5

Inmejorable, sin duda.                                           

                                                                                               


p5

Yo he echo uno, y la verdad es que me ha llevado muchas horas.

Porque me sabe mal, que si no, tiro el mio y vuelvo a empezar. Siempre hay una primera vez.

moncha

SIMPLEMENTE IMPRESIONANTE .palmas .palmas .palmas
...esta informacion va a ser muy peligrosa para mi....jajajajaj
espero poder añadir ni proyecto....jijijij
yo si que soy aprendiz de todo y maestra de nada
enhorabuena al brico!!!! y a mi tocaya la fotografa!!!!
un abrazo de oso!!!!

guevara

No se si se ha dicho alguna vez, pero me parece algo muy importante (quizás alguno ya lo sepa) y quiero compartir esta información.
Los depósitos de resina de poliester se prohibieron para su utilización dedicada a tanques de agua de consumo, por su toxicidad, partículas del material migran al agua, contaminándola.
Para ello, lo que se debería usar en lugar de la resina de poliester, es resina de VINILESTER, de esta manera evitamos la peligrosidad del consumo de este agua (aunque no para beber, quizás a alguien le de por cocinar con ella o algo por el estilo)

NO CONSUMIR AGUA EN DEPÓSITOS DE RESINA DE POLIESTER, (Usar en su caso resina de vinilester)
Hoy en día todos conocen el precio de todo y el valor de nada.