Depósito en poliester y fibra de vidrio. Fabricación, fotos del paso a paso.

Iniciado por tongar, Mayo 14, 2009, 11:20:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ivanmb100

Ah, no quiero modificar mi deposito de combustible, quiero hacerme otro suplementario. Seguramente sea para llevar aceite...
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

perroflautero

¿aceite? ??? ¿tanto aceite consume la merche? ;D vale, supongo que te refieres a hacerla "hibrida" diesel-girasol o algo asi ¿no?

ivanmb100

Cita de: perroflautero en Septiembre 24, 2014, 12:30:11 pm
¿aceite? ??? ¿tanto aceite consume la merche? ;D vale, supongo que te refieres a hacerla "hibrida" diesel-girasol o algo asi ¿no?

Mas o menos, llevo usando aceite... ni se sabe ya, y por ahora va dando resultados, pero para poder aumentar la autonomia y cuando vaya por carretera mucho tiempo usar el aceite, pero si hiciese falta en un momento dado, echarle sopa.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

perroflautero

¿Y que usas? ¿aceite solo filtrado o lo procesas a bio-diesel? lo digo por las posibles reacciones con el poliester, el aceite filtrado o girasol puro no creo que sea problema, el bio-diesel igual si que puede alterar el poliester (no lo se seguro)

ivanmb100

Cita de: perroflautero en Septiembre 24, 2014, 13:32:10 pm
¿Y que usas? ¿aceite solo filtrado o lo procesas a bio-diesel? lo digo por las posibles reacciones con el poliester, el aceite filtrado o girasol puro no creo que sea problema, el bio-diesel igual si que puede alterar el poliester (no lo se seguro)

Lo uso a pelo
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

perroflautero

Pues yo no veo problema en usar un deposito de poliester para llevar aceite, ni siquiera en caso de accidente (dejando aparte temas legales).

Glen_Grant

Para llevar aceite de freidora, yo usaria resina de viniliester, que no creo que desprenda residuos, ya que es valido para el agua, pero miraria de utilizar fibra de la mas fina para las primeras capas interiores, y luego aumentaria el gramage para darle resistencia, y buscaria el saturar bien la fibra, para que el interior quede homogeneo y no cree recovecos.

El molde podrias hacerlo con porexpan, y protegerlo con varias capas de cola blanca para evitar que la resina lo funda (tambien existe resina para porexpan, pero tendrias que comprobar si va bien para guardar aceite), y despues una buena capa de aceite desmoldante. Una vez acabado, por el agujero de llenado, podrias ir sacando el porexpan a cachos.

ivanmb100

Cita de: Glen_Grant en Septiembre 24, 2014, 21:23:35 pm
Para llevar aceite de freidora, yo usaria resina de viniliester, que no creo que desprenda residuos, ya que es valido para el agua, pero miraria de utilizar fibra de la mas fina para las primeras capas interiores, y luego aumentaria el gramage para darle resistencia, y buscaria el saturar bien la fibra, para que el interior quede homogeneo y no cree recovecos.

El molde podrias hacerlo con porexpan, y protegerlo con varias capas de cola blanca para evitar que la resina lo funda (tambien existe resina para porexpan, pero tendrias que comprobar si va bien para guardar aceite), y despues una buena capa de aceite desmoldante. Una vez acabado, por el agujero de llenado, podrias ir sacando el porexpan a cachos.

Para sacar el porexpan lo mejor es la acetona, un litro deshace mucho volumen.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

Glen_Grant


perroflautero

Yo en fresco es lo que he usado para limpiar la herramienta, mejor otra cosa como el simil-aguarras (aguarras cutre) que tambien se come el poliestireno pero no hace nada a la resina.

talpinet

hola a todos hoy e llamado a Plastiform que es una de las tiendas que vende vinilester por Internet y me han dicho que no es necesario usar ese material para hacer los depósitos de agua si solo se va a utilizar para lavar los platos y ducharse. Y que le pinte el interior de deposito con un topcoat que es una pintura y así se puede limpiar mejor y se puede usar asta lejía para limpiarlo.

P.D Muchas gracias por vuestros comentarios me han ayudado mucho     


ikerlanz

Me cachis en la mar!! Ahora que vuelvo a las andadas y me iba a animar con este grandioso brico de tongar, no hay forma de ver las fotos!  :'(

Privito

Buenas Sres,

Yo también me iba a animar a mejorar algunos aspectos de la zona vivienda como cambiar y crear depósitos para aguas grises y aguas limpias (solo fregar y ducha) no para consumir.

Alguien sabe de otro enlace en el foro para fabricar estos depósitos bajo chasis y en el pasa-ruedas?

Muchas gracias de antemano.

Un saludo a todos.

Un besito Pepisss!!!

Camperización MB Vito 2001: http://www.furgovw.org/index.php?topic=240372.0

guevara

Hay que tener en cuenta un dato extremadamente importante.
LOS DEPÓSITOS DE RESINA DE POLIESTER NO SON APTOS PARA CONSERVAR AGUA DE CONSUMO
Es decir, el agua de ese depósito no sirve para beber/cocinar, es por la osmosis que se produce entre los materiales
La resina adecuada sería resina de vinilester, o al menos la permitida.
Hoy en día todos conocen el precio de todo y el valor de nada.