Arduino para electronica del coche, alarmas, control de luces...ect...

Iniciado por vidainutil.com, Febrero 26, 2009, 03:31:02 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

crisofilax

Septiembre 27, 2016, 00:16:46 am #810 Ultima modificación: Septiembre 27, 2016, 00:35:19 am por crisofilax
Yo por mi experiencia te aconsejaré hacerlo con un sensor de ultrasonidos para el nivel y dos sensores(todo o nada, supongo que seran reed) para las señales de nivel mínimo y máximo y para seguridad.
http://www.ebay.com/itm/DC-220V-Liquid-Water-Level-Sensor-Right-Angle-Float-Switch-for-Fish-Tank-/400753737655?hash=item5d4ec8bfb7:g:2RkAAOSwbYZXedfn
Los sensores de máximo y mínimo los puedes conseguir en los depósitos de anticongelante y lavaparabrisas de muchos coches en desguaces o de peceras como el del anuncio. Eso si, tienes que agujerear la pared del tanque (no lo veo tan crítico) o hacerte una barrita de plástico (puede ser una tubería ciega) para meterlos en columna y pasar por dentro el cableado.... son iedas...



Nadie lo ha comentado pero si se apoya el depósito sobre galgas se podría sacar su estado de llenado por el peso.. aunque no es muy fiable en un vehículo...

estresao

Llamadme cabezón, pero es que lo de la capacitancia no solo funciona, sino que hasta se vende: http://www.votronic.de/index.php/en/technology/level-sensor-technology

Este sistema habría que investigarlo, sería bastante preciso y fácil de montar.
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

crisofilax

Octubre 07, 2016, 23:32:20 pm #812 Ultima modificación: Octubre 07, 2016, 23:38:22 pm por crisofilax
j

crisofilax

Capacitivo funciona... pero lo que yo tengo no es precisamente barato...

En el ejemplo (que hice hace un tiempo con mis alumnos, desde fuera detecto si estan llenas de agua o vacías las botellas con un sensor "telemecanique" capacitivo. La verdad es que no falla.
https://www.youtube.com/watch?v=HlrgTQdVREA
El sensor me lo dieron donde trabajaba hace años de un final de carrera de una grúa-puente pero valía unos 30 Euros...

Juanillo85



Yo ando haciendo unas pruebas para hacer menus en pantalla tactil con arduino. Encontre una pantalla que se programa con un programa visual muy chulo. Se pueden hacer muchisimas cosas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
[Ford Tourneo Custom Titanium 2.2 TDCI 125CV ´15], mi primera furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311258.msg3838233#msg3838233

Tutorial TV centro multimedia en nuestra furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=322989.0

etorom

Que pantalla es?donde la has comprado? Vaya mundillo lo de las lcd...

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk


Juanillo85

Noviembre 10, 2016, 22:39:55 pm #816 Ultima modificación: Noviembre 10, 2016, 22:46:37 pm por Juanillo85
Mas pruebas:




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
[Ford Tourneo Custom Titanium 2.2 TDCI 125CV ´15], mi primera furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311258.msg3838233#msg3838233

Tutorial TV centro multimedia en nuestra furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=322989.0

amikoj

Vaya dominio!!!!  .palmas .palmas .palmas
¿Y a qué lo vas a aplicar concretamente?
Se podría utilizar para un montón de comandos.
Sigo por aquí, gracias por compartir.
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Pequeño Iván

 -También me quedo por aquí  ;D

-Llevo tiempo siguiendo el arduino, la fiebre que hay en japón se está extendiendo a nivel global, tanto que varias compañías como intel, están haciendo modulos adaptables para muchísimas aplicaciones, económico y tipo lego, que vas montando en función de la necesidad... La idea es: Elije una propuesta y llévalo a cabo!  .baba

-Imaginaros las posibilidades para una furgo  :o    Depósitos, niveles, alarma, sensores, luces, música, cámara trasera y delantera, puertas... Imaginaros una furgo con la tecnología de domótica, pero a nivel de usuario, compartiendo trucos, proyectos y muchas ideas... Ahora solo falta que sean accesibles, los pequeños componentes eléctricos, hidrahúlicos y mecánicos  .loco1 ya os digo que viene un gran cambio y todo comandado desde un móvil, de forma local o remota... 


-Gran aporte si señor  .palmas un saludo furgonetero  ;)

amikoj

El problema no son las ideas para aplicar el sistema Arduino (u otros), tampoco, los sensores ni tecnología punta... está todo en internet, lo puedes adquirir allí.

¡El problema es saber programar!, al menos mi problema. .loco2

Saludos
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Pequeño Iván


-No te preocupes, no es tan complicado, además también está cambiando esto, conforme he leído será de forma que no hará falta ni programar, simplemente conectar los módulos y el nodo central al detectarlo, se autoconfigurará con las diferentes aplicaciones que luego utilices.... Así que fácil, fácil  .palmas

Hectorventura

Feliz navidad y esas cosas !!
Me alegra ver un post de este tipo y que a dia de hoy siga en activo !!
Actualmente estoy en proceso de mejoras en mi furgo, una t4 del 2000 multivan, no pretendo hacer una camperizacion muy radical ya que la uso para el dia a dia, pretendo instalarle una segunda bateria con placa solar, nevera y modulo de cocina extraible.
Mi idea es hacer el control con arduino, actualmente ya tengo uno para medir temperatura y controlar el voltaje de la bateria principal y la futura bateria secundaria. Tambien me gustaria hacer un cargador para la segunda bateria que sera AGM y no me gusta la idea de conectarla a la principal simplemente atraves de un rele. Tenia pensado controlar la intensidad de carga con un transistor MOSFET, de esta manera se podria hacer una carga optima tanto con el alternador como con el panel solar, alargando la vida de la misma, pues puedes desconectarla para evitar descargas excesivas y a la vez cargas demasiado rapidas. Se que alomejor es complicarse la vida demasiado con las cosas que hay en el mercado pero me encanta hacer estas cositas.
Me gustaria saber si alguien ha experimentado con el control de baterias utilizando arduino.
Héctor.

etorom

hola! yo llevo cargando la bateria con arduino desde siempre, ya que no encontraba el +D famoso en mi expert de 2010, ahora lo llevo in pantalla, pero el programa lleva 2 temperaturas, dos lecturas de batería y controla la carga con el relé según sube o baja el voltaje, ahún no he encontrado "nada" para controlar la intesidad en continua que no sea muy complicado y que aguante intensidades, vamos algo que sea como en alterna que pones la pinza y ya puedes leer, en continua es un poco mas complicado, un shunt, amplificador operacional y afinarlo, yo realmente lo e dejado un poco aprtado del tem amperios, cada uno tiene un limite de programacion jejeje pero sigo intentandolo

amikoj

Cita de: etorom en Diciembre 26, 2016, 19:27:51 pm
hola! yo llevo cargando la bateria con arduino desde siempre, ya que no encontraba el +D famoso en mi expert de 2010, ahora lo llevo in pantalla, pero el programa lleva 2 temperaturas, dos lecturas de batería y controla la carga con el relé según sube o baja el voltaje, ahún no he encontrado "nada" para controlar la intesidad en continua que no sea muy complicado y que aguante intensidades, vamos algo que sea como en alterna que pones la pinza y ya puedes leer, en continua es un poco mas complicado, un shunt, amplificador operacional y afinarlo, yo realmente lo e dejado un poco aprtado del tem amperios, cada uno tiene un limite de programacion jejeje pero sigo intentandolo


Supongo que lo habrás pensado, pero por si acaso no:
Las pinzas amperimétricas para corriente continua se basan en sensores de efecto Hall
https://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_de_efecto_Hall

Por si te sirve y te inspira para usar una cédula Hall para medir corriente en continua.

Saludos
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

etorom

Si si me suenan, falta encontrar la correcta y q funcione! Ah! Y tiempo!! Jejejeje

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk