Septiembre 22, 2025, 00:09:42 am




Calentador tanque de agua [VW beach T5]

Iniciado por ikerson, Enero 30, 2009, 22:25:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ZAP

Febrero 23, 2009, 08:17:24 am #30 Ultima modificación: Febrero 23, 2009, 09:14:16 am por ZAP
efectivamente fly con armaflex, por los lados le he puesto espuma de poliuretano una que hay roja que es inifuga, he echo un molde de madera metí el tanque dentro y quite las maderas. Para la parte de arriba el armaflex, que lo pondre por todo, ya que la espuma  .nono
Bueno lo he pegado con supergen de bote, con una brocha.

saludos  ;)

fly

¿Que tal Zap? ya he conseguido hacer el serpentin(5m  de diametro 15). Con la arena queda de maravilla aunque me costo un ratillo.Esta tarde he probado en casa el serpentin con el agua caliente de casa y en diez minutos te calienta 14-15litros de agua a una buena temperatura para poder ducharte.Despues de pasar el agua por el serpentin aun sale bastante caliente asi que creo que voy a poner el serpentin en serie con el radiador de la calefa.De momento voy a probar sin electrovalvula a ver cuanto lo calienta, creo que cuanto mas caliente mejor, luego ya me encargo yo de mezclarlo.Un saludo.

ZAP

Febrero 24, 2009, 20:54:14 pm #32 Ultima modificación: Febrero 24, 2009, 20:55:24 pm por ZAP
 .palmas .ereselmejor

, se agradece la arena, ¿ verdad ?
por cierto acuerdate que lo de cuanto mas caliente mejor, no te va a servir, que como hierva, vas a ducharte y ahorrarte la calefa  .meparto
por lo demas, acordaros  .fotografo

saludos fly

fly

Joder que si se agradece la arena, ahora queda niquelado.
De momento lo voy a hacer manual con llaves de paso normales, pero con el tiempo montare una electrovalvula de 3 vias si consigo localizar alguna que me venga bien. Ahora estoy esperando el deposito, y cuando ya lo tenga montado con el serpenin  saco unas fotos.Bueno, hasta dentro una buena temporada ya que me voy fuera por motivos de curro (1 mes) cuando vuelva ya le echare un vistazo al hilo a ver lo que a avanzado.

zool000

Hola a todos soy bastante nuevo en esto de los bricos, pero la verdad es que me esta gustando mucho, después de leer bastante en vuestro foro, me estoy planeando construir un calentador para mi depósito, pero me asalta una duda.
Mi motor y por tanto las tuberías de agua calient están delante de mi furgo y el deposito esta atrás del todo eso acaba significando que desde la conexión hasta el deposito tengo prox. 3 metros.Que material me aconsejáis usar cobre con armaflex o tubo del que se utiliza en los coches normalmente o si alguien se le ocurre algo más barato y efectivo??Estoy abierto a sugerencias, muchas gracias de antemano.!!


ikerson

hola de nuevo.
la semana pasada finalice la instalación del calentador y a falta de calcular los tiempos de calentamiento solo puedo decir que calienta una pasada.


esto es un poco el esquema por donde yo pase los tubos desde el circuito de agua de calefaccion bajo el portón lateral asta el tanque de agua.



esta es la única zona fuera del guarnecido de los bajos de la furgo justo al lado de la rueda de repuesto, a sido una zona imposible de sortear bajo los guarnecidos ya que tenemos un par de largueros que cierran contra los plásticos.



este es el paso bajo el escape en la zona del porton lateral practicamente al lado de donde  conecte las válvulas al circuito de calefaccion.



estas son las conexiones al circuito de calefaccion con la válvula de tres vías en el lado "caliente" para poder regular la cantidad de agua caliente que pasa al radiador de calefaccion y cuanta al serpentin y valvula simple en el circuito de retorno del serpentin.
la manguera que tiene la cinta roja es la de retorno del radiador de calefacion trasera.



esta es la entrada al mueble tras pasar por el agujero en la chapa del suelo de la furgo al cual le estoy preparando un pasa-muros que se adecue a la dimension  del paso y de los tubos para que cierre y aisle la entrada de polvo.




una vez dentro del mueble conectarnos la entrada y salida del serpentin.
en mi caso y gracias a los consejos del foro la entrada es directa a la unión del serpentin y la salida es a través de la electroválvula con lo que conseguimos que la electroválvula no sufra tanta temperatura.




me faltan un par de detalles:
pasamuros para la entrada de los tubos a través de la chapa.
cubierta en el lateral del mueble para tapar la zona por donde entran los tubos al mueble.
montan el termostato AKO que tengo pedido pues tengo un termostato convencional y no tengo indicación de la temperatura.

destacar que salvando el tema de conseguir eliminar todas las fugas y cebar el circuito el montaje es sencillo y realmente efectivo.


ikerson

me falto comentar que utilice tubo de PVC con aluminio para alta temperatura, pues me salia a mejor precio que los tubos de goma que me pedian 70e por 10m.
"como se pasan los suministradores de automocion"

fly

Abril 20, 2009, 04:34:05 am #37 Ultima modificación: Mayo 24, 2009, 17:46:45 pm por fly
Hola a todos, aquí estoy de nuevo. Necesitaba saber que válvula habéis utilizado y donde la habéis conseguido.Gracias.
Zap ¿que tal vas con el tema? yo de momento lo tengo un poco abandonado, pero bueno como se suele decir las cosas de palacio despacio.

ZAP

buenas fly. yo lo tengo parado de todo  :-\ :-
estube mirando una electrovalvula, y de la marca jaksa. hay unas de tres vias a 12V.
no se si habra distribuidor en españa. pero parece cojonuda.

;)

fly

Cita de: ZAP en Abril 20, 2009, 06:48:19 am
buenas fly. yo lo tengo parado de todo  :-\ :-
estube mirando una electrovalvula, y de la marca jaksa. hay unas de tres vias a 12V.
no se si habra distribuidor en españa. pero parece cojonuda.

;)

Ports Orifice size
[mm] Kv
(water at 1bar)
[l/min]
Differential pressure
[bar] Body Mass
[kg] Coil type Model Order code
(click for detailed view) Fig.
min max
 
Joder Zap tiene muy buena pinta.Yo creo que la ideal sea esta:
G3/8 13 28 0 0.3 Brass 0.79 TM35 D329 331763 1
¿Que te parece a ti? ¿la foto sera a escala 1/1?