Transahariana en Syncro / Costa Atlántica. Agosto-2008 [ABANDONADO]

Iniciado por marcus, Junio 21, 2008, 12:17:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marcus

Agosto 26, 2008, 15:24:14 pm #45 Ultima modificación: Agosto 27, 2008, 10:25:09 am por marcus
Syncroman, ya pensaba yo que alguna te tendrias que haber pegado una por esas tierras, la verdad es que la furgo se porto muy bien en arena, mejor de lo que esperabamos, para sorpresa y envidia de los quatreros, jugando con las presiones, tirando de gas y no subiendo de seguna pasamos por todos los arenales y dunas pequenyas. Nos quedamos trincados por pura abaricia, fue al intentar subir una duna para contemplar las vistas, primero paso un Land Cruiser y me despisto por frenar en medio del arenal, luego me comento que paro para poner la reductora, con esto perdi velocidad y me quede trincado, puedes ver la operacion de desatasco por aqui.

Un saludo, hay que montar una ruta syncroafricana ya.


ETAPA 6. Laayoune/Dakhla, la antigua Villacisneros.

Hoy nos esperan unos 300km largos de rectas eternas, el trafico es reducido pero hay que circular con precaucion, los carriles son estrechos, el trafico pesado abunda dentro de la escasedad y los arcenes, llenos de pierdas, no dejan margen para torear a los vehiculos que vienen de cara, mas adelante lo pudimos comprovar. Durante el trayecto, rodando cerca del atlantico, se pueden ver poblados de pescadores saharauis, los acantilados son una confirmacion mas de la dureza del paisaje.
Cerca de Dakhla hay un furgoperfecto, lejano, pero muy interesante, sobretodo para los amantes de los deportes acuaticos de viento. Un parquing de playa, rustico y mal cuidado pero con un encanto decadente y lleno de soledad.

Las imagenes del dia.

Seguimos la costa atlantica, los barcos abandonados forman parte del paisaje.







El futuro de un pueblo, el saharaui.





Furgoperfecto en medio de la nada y a 2500km de casa.





Hay gente que vive en los acantilados.














marcus

Aqui pongo una fotiko desde la retaguardia, corresponde a la salida por las dunas despues de recorrer el tramo de playa entre Tarfaya y el Marsa. Para los Syncroadictos fijaros bien por donde pasamos, la arena estaba muy blanda, en segunda y a ratos en trecera pasamos sin problemas. Haber si me llega alguna mas.



Manyana sigo con la cronica.

Un saludo.




joserra

muy buena cronica marcus...
Como bien dices,en la syncromonegrina seguro sale algun buen plan,yo tengo 2 o 3 esbozos por ahi pensados que os hare saber por si alguien se apunta,uno os queda muy cerca a los catalanes y ya se ha hecho en syncro t3...hay que demostrar que la syncro t4 puede...yo me di la vuelta por ir solo y sin asistencia  :-[

gigi


marcus

Gracias, cuando tenga un ratillo me pongo con la cronica.

Joserra esperemos esas propuestas pues. Estoy contingo, a veces no te lias pensando en las posibilidades de quedarte tirado, haber si se genera una buan comunidad syncro para poder llevar al limite nuestras monturas.

Un saludo.

fenec

Septiembre 07, 2008, 14:40:42 pm #50 Ultima modificación: Septiembre 07, 2008, 14:42:05 pm por fenec
Hola marcus, gracias por el enlace, solo habia leido de este viaje en el foro4x4,si quereis hacer viajes por zonas deserticas con vuestras furgos 4x4x no teneis problema, no se distinguir bien un modelo de otro,pero os puedo asegurar que he visto furgos VWde las antiguas, aquellas mas redondas, sincro en lugares para flipar, donde hemos llegado con los land.y dandole ,y alli estaba la furgo, solo teneis que haceros con un buen compresor, unas planchas para arena y una pala, bajando presiones pasaran por cualquier sitio, siempre que mantengais la cabeza fria, su limitacion esta en las cotas, no son tts, por lo demas de conya, con traccion a dos ruedas yo no os lo recomiendo, una cosa es una lengua de arena mas o menos grande con un poco de ayuda se puede pasar, y otra muy diferente meterse en un erg, seguramente acabara con el embrage fundido, ademas es muy dificil, por no decir casi imposible remolcar un vehiculo por las dunas, se necesita un tt grande y muy potente o un camion, y todo y asi es muy penoso, jo como me enrollo, pero es que el tema me seduce ;D ;D.
Enhorabuena por el viaje...Africa es un empezar......y no parar
Saludos

marcus

Septiembre 07, 2008, 19:56:30 pm #51 Ultima modificación: Septiembre 07, 2008, 19:58:55 pm por marcus
ETAPA 7. Dakhla/Laayoune

La intencion inicial de la ruta era llegar hasta Nouarckhott, capital de Mauritania, pasando por el Parc Natural del Banc d'Aguin, pero factores temporales nos hacer replantear la ruta, tenemos dos dias de margen antes de los deveres artistico musicales de un menda, los km empiezan a hacer mella en nosotros y nos recordamos que estamos de vacaciones, a parte hay un elemento economico a tener en cuenta, pasar la frontera mauritana cuesta 90 euros, vehiculo y dos personas a lo que hay que sumar los gastos del seguro obligatorio, todo para dos dias y medio, apurando el margen del visado basico para atravesar el pais. A todo esto se suma el golpe de estado militar de dos dias antes que no nos assegura poder cumplir con los tiempos y en africa tener prisa no nos gusta. Decidimos empezar a subir con mas calma, con la intencion de recuperar algunas zonas que nos dejamos en nuestra anterior bajada, a mi me faltaba Fez y a mi padre Ait Ben Hadour.
Planeamos la etapa de vuelta, la primera larga y mentalizada nos tiene que llevar de vuelta a Tan Tan, para ir relajando el km hasta las visitas propuestas y el medio dia de relax en Chefchaouen, para afrontar el paso de la frontera y la subida a Barcelona en una etapa, llagando justo a tiempo para cumplir con algunas de las obligaciones musicales de este verano.
A los pocos km de Dakhla y despues del primer cambio, con un viento lateral muy fuerte, uno de los camiones que nos cruzamos de cara nos hecho literalmente de la carretera, nosotros circulabamos a unos 100km/h y la salida coincidio con una zona de piedras causando la explosion del neumatico.
Nos disponemos a cambiarlo sin mas, pararon varios coches que se ofrecieron amablemente a ayudarnos, tambien unos paisanos de Manresa con un par de atocaravanas que se disponian a reencontrase con el territorio en el que algunos habian realizado la mili de jovenes.
A los pocos km notamos un ruido extranyo al passar de los 70km/h. estamos en medio de la nada y lejos de cualquier cuidad o pueblo, se genera la duda si continuar y joder mas la averia o parar y llamar a la asistencia y digo llamar porque una de las bentajas de la ruta asfaltada es que en todo momento se disponde de cobertuda debido a las casi nulas interferencias del terreno. Aqui empieza la especulacion, me pasa por la cabeza el problemon de Mikel con su syncro, el seguro repatria vehiculo y pasaje en reparaciones superiores a 5 dias, nos consta que en estas tierras se repara lo irreparable, pero a mi me asaltan dudas razonables de si llegare a Barcelona a tiempo. Llega la grua, llegamos de noche a Laayoune, nos abren el taller y nos comentan que hasta manyana nada, buscamos sitio para dormir y salimos a cenar invadidos por las especulaciones menos optimistas.

En la zona hay camellos



No entienden de carreteras claro, esto parece que es universal en los animales terrestres



Familia feliz.



Rebenton







Hotel popular en Laayoune, limpio y con ducha no pedimos mas.






Seguiremos.






Kracolilla

Vaya viajecito.

Una pregunta, ¿se puede llegar a Mauritania con una furgo de tracción delantera?

enre9

Se puede llegar a Bamako (Mali), y a Snegal por carretera. Lo que marcus cogio algunas rutas alternativas para pisar arena, pero se puede hacer todo el viaje por carretera sin problemas, ahora está todo asfaltado.

Marcuuus!!! esa crónica... no continua? se te tiene que ir tirando cada vez para que pongas un cacho nuevoo!  ;) Con la de gente que la estamos esperando!!

marcus

Enre9 ya os queda menos compadre.palmas. Karacolilla lo que dice enre9 a misa, andan de preparativos para una buena bajada. Sigo en breve.

Un saludo.


pepu

mu guapa la cronica... queremos mas.

oye como has planificado este viaje???
grandes riquezas, gran exclavitud...

marcus

Septiembre 22, 2008, 14:17:08 pm #56 Ultima modificación: Septiembre 22, 2008, 14:19:20 pm por marcus
Gracias pepu.

La preparacion del viaje se limito a complementar el equipamiento de la furgo para las salidas de carretara con una Slinga, compresor barato a 12v funcional con paciencia, planchas y una pala plagable muy sencilla que sigue igual de impoluta que cuando salio de Barcelona. Unas cuantas lecturas para contextualizar historicamente la tierra por la que iibamos a transitar, el mapa de carreteras Michelin 741 de Africa del Norte y Oeste, un mapa de Mauritania que al final no usamos por falta de tiempo de Internacional travel maps y una guia del Marruecos del 2001 con algo de info relativa al Sahara Occidental. Recordatorio de las vecunas pertinentes, la de la malaria solo se necessita a partir de Mali.
Gasolirneras las hay en todo el recorrido, la comida lugarenya es barata y para las pernoctas, hoteles baratos para las sesiones de dutxa, un par de campings referenciados en la guia y muchas incursiones al vecino desierto.

Sigo.

ETAPA 8.Laayoune/Settat


Por la noche salimos a cenar por Laayoune, lo perimero que nos sorprende/agobia es la presencia de la policia marroqui, en practicamente todas las esquinas, sobretodo en las zonas de gran afluencia de gente. Dos, parecen ser los vehiculos oficiales, Toyotas Prado, los Land Cruiser Europeos y T4 transporter batalla larga, los dos con preparacion antidisturbios.
Dormimos relativamente bien devido al cansancio y las tensiones acumuladas.

A las 21h ya estamos en el garaje, como no podia ser de otra manera esta cerrado, decidimos ir a desayunar con calma, volvemos a las 10h y los que estan desayunando son los mecanicos. Empiezan a mirar la furgo, la comunicacion es complicada, uno de los ayudantes adjuntos estuvo viviendo cerca de Vilafranca del Penedes, trabajando en los vinyedos hata que un control de la Guardia Civil lo expulso del pais, me comento que su intencion era reunir dinero para contratar una patera y volverlo a intentar, yo le puse al dia de las prespectivas laborales Chapurrea algo de Castellano, con esto nos conseguimos enterar que se habian soltado unos tornillos del cardan y por eso notabamos la vibracion, al augmentar la frequiencia de giro. Se ponen con la reparacion mintras intentamos conseguir una llanta con rueda por si acaso, nos pataemos todos los chatarreros de la ciudad hasta que dimos con una de un viejo Mercedes, pagamos la opercion vuelta a la ruta. Hemos invertido toda la manyana, esto sumado a la tarde del dia anterior nos obliga a apretar un poco el ritmo de la marcha, aun nos queda mucho sahara que atravesar y la incognita de saber la evolucion de la reparacion nos acompanya en los primeros km del viaje. Ganamos confianza y los km van pasando, los controles de subida son mas lijeros que los de bajada, algunos de los policias nos reconocen, sonrisa de rigor y palante.
La noche se nos tira encima, vemos un par de accidentes recientes, algunos circulan sin luz y los que lo hacen circulan con las largas, decidimos dejarlo por hoy. Encontramos un intento de camping/caravaning en Guelmin, la ciudad de los hombres azules. La iniciativa no esta mal, a saber hasta cuando se podra conservar el especio.

Taller mecanico.



El equipo, el de naranja soy yo, vale, el chavalico de la camiseta azul el ayudante, el chaval que esta apoyado en el capo el mecanico oficial, los demas colaboradores de la operacion. El coste 80 euros por 4 horas de curro, hechad cuentas al margen de la salvada de culo, ni se me paso por la cabeza negociar el precio.

Las ultimas vistas del Atlantico.









Camping de Guelmin.


En breve me pomgo con las ultimas etapas.

Un saludo.






enre9

Yeeeeeees!!!

pedazo de viaje y de crónica.

La foto con los mecánicos es divina... una pregunta... en la foto, el tipo de la derecha era mecánico, o pasaba por allí? por que tiene toda la pinta que iba a comprar el pan, y se apuntó a la foto, si o no?

marcus

La has clavao Enre9, durante toda la reparación el taller fue un peregrinaje de espontaneos, ese pasaba por ahí en el momento de la instantanea y supongo que pensó, por si acasó me pongo pa la foto. Que grande que es Africa.

Saludos.

enre9

Esta gente es grande joder!!

Va el tio con dos coj... y se planta en la foto... que tendrá Marruecos que tanto nos enamora.