Calentar agua aprovechando nuestro motor

Iniciado por GOFIO, Febrero 05, 2007, 16:31:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

GOFIO

Je je je , bien si no la anulas. Recuerda que la llave, la metas dentro o no, tiene que ir entre el radiador de la calefa y la T (en el tubo que trae el refrigerante al RADIADOR de la CALEFA)
No te preocupes en verano, que todo funcionara como de origen. (si no le tapas la rejilla trasera)

mikedonovan

Pues si que viene bien en una t4. Así que me complicaré la vida con un deposito auxiliar y grifos mezcladores... ;D
Por cierto, muchas gracias. seguro que os vuelvo a pedir cosillas. .ereselmejor
Manzaneta, la casa de mis sueños...

ooznak

vas a calentar el principal? o es que no tienes una california mikedonovan?

como vas a hacer tú el invento?
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


mikedonovan

Cita de: ooznak en Diciembre 03, 2007, 22:43:42 pm
vas a calentar el principal? o es que no tienes una california mikedonovan?

como vas a hacer tú el invento?

Pues me voya currar un deposito auxiliar. Grifos mezcladores y tal. Aun no tengo claro donde ponerlo. Lo de hacer un deposito/puff tras el asiento del copiloto no es mala idea... a ver que sale.  :roll:
Si es una cali.
Manzaneta, la casa de mis sueños...

ooznak

detrás del copi yo creo que es perfecto para subir los tubos por la rejilla de la calefa trasera...

tienes claro como va lo de los grifos mezcladores? yo todavía no lo he mirado .. hace falta una bomba en el de agua caliente?

o se pone un grifo mezclador independiente del grifo del fregadero? y así al abrir el grifo fregadero con la diferencia de presión también sube el agua caliente?

igual digo burradas.. no lo he mirado nada...
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


mikedonovan

Diciembre 03, 2007, 23:24:45 pm #215 Ultima modificación: Diciembre 03, 2007, 23:26:17 pm por mikedonovan
Mucho me temo que hay que poner otra bomba. Son baratillas, pero complica el tema un poco. Yo ya me he agenciado un grifo mezclador con interruptor y monomando. Lo vi en un brico de viano. 29 euros en ebay. Solo hay que sustituir el original por el nuevo y conectar los cables y los tubos.  y tachaan! fregar platos y ducharse a la temperatura deseada. No es muy complicado. El brico de viano es en la marcopolo, pero el sistema nos sirve y viene muy detallado y bien explicado (como siempre).

La pena es que no tengo tiempo para hacerlo ahora, pero está bastante claro gracias a Gofio.

Estoy valorando seriamente lo de poner el deposito como tu dices. Bien aislado y aprovecharlo de puff, para no tener que girar el asiento del copi para comer... uhmmm

ideas para el deposito? material, medidas, capacidad...
Manzaneta, la casa de mis sueños...

ooznak

para saber de que hablamos...  ;D





y el agujero detrás del copi ... perfecto para sacar los tubos creo yo .. y poner el depósito justo ahí ...



;)
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


ooznak

yo creo que voy a ir buscando un termómetro sumergible ...

y lo ideal sería una electroválvula que cerrar el serpentín cuando el agua llega a la temperatura que queremos...
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


mikedonovan

El que trae el agua caliente cual es el de arriba o el de abajo?
Manzaneta, la casa de mis sueños...

firewer

Yo e echo algo mas sencillo.. que no a todos os puede ir bien.

Materiales:
- Calefaccion estatica
- Mueble cocina con deposito dentro

Funcionamiento:

El aire caliente sale de la calefa mediante un tubo que va directo al mueble inyectando directamente el aire caliente sobre el diposito.
El mueble tiene un agujero por donde sale el aire hacia afuera para calentar el habitaculo.

El tubo que sale de la calefa hacia el mueble es de quita y pon, y solo lo pongo cuando quiero que el agua este caliente, al salir el aire a mas de 70 grados calienta el agua en cuestion de 15, 20 minutos..
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

ooznak

eso tiene mi t3 más o menos... está el depósito del agua colocado directamente encima de la calefa a gas.. yo creo que con toda la intención de que se caliente...

nosotros con las calis t4 estamos más "limitados"

mikedonovan.. ni idea de los tubos... que más da, no? si hay que cortar y empalmar los dos, no?
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


mikedonovan

Cita de: ooznak en Diciembre 04, 2007, 00:16:34 am

mikedonovan.. ni idea de los tubos... que más da, no? si hay que cortar y empalmar los dos, no?


Lo decia para poner la llave 2 en el manguito que entra, es que me gustaria conservar la calefaccion trasera.  :-\

Por cierto, otra chorrada de novato: se puede utilizar la calefaccion estatica de aire con la furgo en movimiento?
Manzaneta, la casa de mis sueños...

alcasa

Diciembre 05, 2007, 19:48:16 pm #222 Ultima modificación: Diciembre 23, 2007, 17:43:54 pm por club camper
  Estoy dandole vueltas y mas vueltas en el diseño de calentar el agua del deposito con el serpentin de cobre que posteriormente a las soldaduras llevaré a cromar.

  Ya tengo la electrovalvula a 12v. que abrirá o cerrará el paso del liquido refrigerante al interior del serpentin,  es ahí donde llevo dandole vueltas al coco y he encontrado este termocontacto graduable con sonda externa sumergible, aunque siendo de material de cobre lo tendré que forrar con canutillo termoretractil par evitar que se forme oxido de cobre.

  Entonces sumergiré la sonda en el deposito y el termocontacto se encargará de abrir y cerrar la electrovalvula manteniendo la temperatura fijada con la ruedecilla graduadora .

  Dandole mas vueltas al tema, tambien se me ocurre introducir dentro del deposito la sonda termica de un termometro de temperatura exterior, estos sensores no acostumbran a ser sumergibles, así que tambien lo recubriré con canutillo termoretractil antes de inroducirlo en el deposito.  Asi tendré la informacion en el salpicadero de la temperatura del agua y en ese momento ya podré apagar el motor.

  ¿que os parece el proyecto?


*imagen borrada por el servidor remoto




*imagen borrada por el servidor remoto



                                                  .salta .salta .salta


GOFIO

Que que me parese, pues genial  .palmas , tienes que decirme de que casa son esos materiales (la elctro-válvula y la sonda) a y el precio. :)
el marcador de la temperatura te pondré una foto de el que tengo yo, es muy exacto, y la sonda que va con un cablesito la tengo pegada al deposito en un punto bajito (por si queda poca agua) solo esta pegada con un cinta americana. Es super exacta, porque cuando no tengo el agua caliente, suele marcar con 1|2 grado de diferencia con el que la furgo tiene en la centralita (es decir, te da la temperatura interior exacta).
Vas ha dejar el brico, que va a dar gusto lavarse todas las noches los países bajos .meparto
   

alcasa

Diciembre 05, 2007, 20:52:54 pm #224 Ultima modificación: Diciembre 06, 2007, 22:29:51 pm por club camper
Cita de: GOFIO en Diciembre 05, 2007, 20:28:44 pm
Que que me parese, pues genial  .palmas , tienes que decirme de que casa son esos materiales (la elctro-válvula y la sonda) a y el precio




 El termostato graduable está comprado en una casa de suministros para frigoristas, en Barcelona Pecomark , sólo 6 €  ,  la electrovalvula en una casa de suministros industriales de hidraulica, en Barcelona  

  www.astevasl.com               sobre los 60€.  aunque me sonrió la suerte, unos momentos antes de comprarla, el maestro Viano, me dijo que me vendía la suya a mitad de precio, ya veis que chollo, gracias Viano.

 El deposito de agua limpia , lo llevo en los bajos, al aire libre, lo que imposibilita el pegarle por fuera una sonda termica pues los datos se verían influenciados por la temperatura exterior, y mas si se circula en invierno y lloviendo, por eso tengo que ponerla en el interior, junto  a la sonda del termostato, pasando el cable por el mismo pasacables estanco.



                                         .salta .salta .salta