Calentar agua aprovechando nuestro motor

Iniciado por GOFIO, Febrero 05, 2007, 16:31:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

disenator

no se si es una tonteria pero para el serpentin no seria mejor tubo de cobre recocido que es flexible y puedes darle la forma evitando soldaduras ?

fuertchk

me he stado leyendo elpostt, joer gofio esats hecho un manitas tambien como viano no??? que guapo tio, pero ese agua es para ducharte no? o es para otras cosas....
 

GOFIO

disenator con las soldaduras, no debe de haber ningún problema si están bien echas, y es muy fácil soldar con estaño y cobre. Tu idea tambien estaria bien.
fuertchk   esa agua calentita es genial tanto para ducharte ( a pesar de las cortinas de ducha estas en la calle) como para lavarte por la noche los países bajos, je, jeee. Para lavar los platos que me suele tocar alguna vez. Hombre aquí en nuestra tierra prácticamente no le doy uso, pero cuando estuve este año en Soria, Francia y Suiza, la verdad que viendo por la ventana como nieva  .miedo se agradece mucho, mucho...
   

argento

Cita de: GOFIO en Junio 21, 2007, 16:41:13 pm
Mira, creo que me hablas de la Cali que lleva el deposito en el maletero, si es así, voy a mirar la semana que viene la de Argento,


Y ya que esta montamos la ducha... ;D
No sueñes tu vida....vive tus sueños...

GOFIO

Argento tu sabes que sin problema, cuando tu quieras.
Pero creo que la siguiente KDD-T la dedicaremos a hacer bricos de unos a otros, lo guapo que estaría que en esta isla todos los camper gocemos de las máximas comodidades. :)
De todas formas en la próxima nacional, pediremos que asista un coche taller y le robamos algunas ideas a los peninsulares, je, jeee...

disenator

Hola gofio como identifico en una sprinter los tubos de ida y vuelta del circuito de calefaccion?

disenator

Siento mandar los post poquito a poquito pero segun estoy dibujando el circuito para aplicarlo a mi sprinter me saltan las dudas
¿Al convertir un deposito de agua fria en caliente no deveriamos poner un vaso de expansión o algo asi por si al calentar el deposito lleno al limite aumenta la presión y no tiene por donde salir  y nos revienta algo?

GOFIO

Disenator un saludo, pregunta lo que quieras que para eso estamos aquí.
Con respecto a como localizar los tubos, no se cono están en ese vehículo, pero suelen ser los únicos que pertenecen al circuito de la furgo que entran al interior desde el motor hacia el salpicadero de la furgo, su diámetro es de aproximado el de un €.
Suelen entrar y salir prácticamente juntos, o con una separación de unos 10cm.
Si en algún lugar observas que hay un tubito que comunica el de entrada con el de salida, seria genial, como le pasa a las Viano. Que no lo lleva, pues una T en el de entrada y otra T, en el de salida. Esas T los Renault las tienen en circuitos de agua.(para que no te cueste localizarlas).
Lo bueno es que las bocas que vuelven a unir los tubos que hemos cortados o desconectados sean del mismo diámetro, y la toma que nos queda libre en cada T, siendo de 10m.m. de diámetro ya nos vendría bien.
¿por qué es mejor que  la que va al serpentín de calentar el agua en el deposito,
sea de menor diámetro? Por que la calefacción de la furgo seguiría trabajando prácticamente igual.
Me dices que si necesitarías un baso expanzor. No, el agua potable estando el deposito lleno solo te cojera una temperatura de 40º mas o menos, y si esta vacío, pues el agua del circuito solo se paseara pero no te calentara el deposito.
Y contamos también con que los depósitos que traen las furgo y auto-caravanas disponen de un tubito de desahogo, que es por donde también aspiran el aire para según le hacemos el vacío al aspirar el agua con el grifo.

Un saludo, y llévalo a cabo que solo he visto aquí a uno,  que lo ha hecho, y es muy barato y eficaz.  ;)

disenator

te explico mi furgo la uso para currar y este año me he ido a galicia con ella, y claro por dentro esta pelada, bueno tiene 9 plazas, tomas traseras a 12 v y luces en toda la furgo.
Al estar pelada tengo que montar todo ( depositos de agua, bombas, calefacción, etc...) y para mas inri soy un pijooo, lo diseño todo de puta madre aunque luego me quede una mierda jaja.
Y me pasa lo que a todos que estoy tieso de pasta asi que primero capto la información luego hago el diseño, luego localizo las piezas a ser posible gratis y luego a construir jajaj si lo anterior no se a torcido hasi que ahora que tengo medio claro lo del agua caliente, me falta conseguir y saber donde los voy a colocar los depositos de agua, no te preocupes que te are mogollon de preguntas mas jaja

californio 252

Buenas de nuevo,

yo ya estoy mirando el tema con detalle y mirando donde puedo hacer los cortes colocar las llaves y mirar el material.

Me parece una alternativa muy bunea pero haciendo de abogado del diablo  le he visto algun problemilla, a ver q opinais:

- El cobre resiste bien la oxidación, siempre que no haya humedad ni anhídrido carbónico, en cuya presencia forma una película verdosa de carbona­to básico, que recibe el nombre de verdín. Vamos con el deposito de agua lleno no hay problema pero al ir vaciandose y expuesto largamente al aire húmedo creo k forma una capa adherente e impermeable de carbonato básico de color verde, característico de sus sales, denominada «cardenillo» («pátina» en el caso del bronce) que es venenoso. Lo ke no se es hasta que punto es venenoso, que el agua ya no seria potable pero te puedes duchar, (se usa agua embotellada y listo)

- Por otro lado, la idea se asemeja mucho a un calentador solar de los que funcionan en los tejados con energia solar y un intercambiador de calor y al igual que en estos con las diferencias de temperatura y dependiendo de la dureza del agua (su contenido en sales de Ca y Mg que son la fuente principal de incrustaciones en tuberías) pues aparecen incrustaciones por precipitación de las sales. Con esto fijo que el coeficiente de transferencia de calor disminuye lo que no se es si supondra un inconveniente dichas incrustaciones a lo largo del circuito (bombas, juntas,...) tampoco estoy seguro en que lado se producen si en el circuito del motor o en el del agua de la furgo.

Supongo que en el circuito de calefaccion de la furgo como lleva anticongelante no habra problema con eso de las incrustaciones. Y creo ke para el otro circuito venden una barras de magnesio (creo) usadas en las instalciones de calentadores solares que secuestran  las precipitaciones.

DATO IMPORTANTE (a mi parecer): por el deposito de agua de uso COMUN, va a circular un serpentin con  agua y anticongelante y el anticongelante de coche es VENENOSO.

Existen varios tipos de anticongelante:

Los anticongelantes de glicol de etileno son venenosos. Forman cristales de oxalato cálcico en los riñones, pudiendo provocar un fallo renal agudo y la MUERTE. Es insipido e incoloro y para evitar su ingestión se añade un agente amargo y colorantes (habitualmente verde, rojo o azul fluorescente) al refrigerante de motores.

El glicol de propileno, por otra parte, es  menos tóxico, pudiendo llegar a etiquetarse como «anticongelante no tóxico». Se usa como anticongelante allí donde el glicol de etileno sería inapropiado, como en sistemas de procesado de alimentos o en las cañerías domésticas, así como en muchos otros escenarios. También puede usarse en alimentos, medicamentos y cosméticos como aglutinante. Este es «generalmente considerado seguro» por la Food and Drug Administration para usos alimenticios. Sin embargo, el anticongelante basado en glicol de propileno no puede considerarse seguro en caso de ingestión. Si ésto sucede, debe recibirse atención medica.

Otros más modernos son anticongelantes orgánicos se promocionan suelen ser de color verde o amarillo pero que su componente principal sigue siendo etilenglicol tambien por tanto toxico.

No quiero desalentar a nadie, es un brico MUY BUENO y probablemente intente llevarlo a cabo, pero es conveniente conocer otros detalles tambien.

Vamos que es cuestion de asegurar que no habra ninguna fuga sobre todo dentro del deposito de agua, si se puede y no te lo desaconsejan en un taller mecanico usar un anticongelante menos toxico por si acaso. Y como medida de precaucion no usar el agua del deposito para consumo.

La chicharra: cali T4 2.5 TDI

Las ideas preconcebidas son candados puestos a la sabiduria

evaristo

Gofio, como estas ???
No había visto tu brico, pero  .palmas es lo único que se me ocurre.
Ya me hice el desconectador de la segunda bateria, ya te dire.....
Un saludo,
Jesús

GOFIO

californio 252 un saludo, jooo me as dejado anonadado. Cosa que te agradezco por compartir tus conocimientos.
Pero aprovecho para hacerte algunas preguntas y comentarte algo, por que la verdad que si nos paramos a pensar, mejor que hagamos lo que hace Michael Jackson, meterse en una burbuja.
Un gran porcentaje de viviendas las tuberías son de cobre, como la mía.
Todos los conductos de los termos de gas, incluido el serpentín son de cobre.
Los serpentines de muchas maquinas del agua fría y cañas de cerveza, creo que son de cobre,
Muchos grifos el sistema que traen de conexión son de cobre. Efectivamente el cobre es cancerigeno,
El hollín que desprenden nuestros freno y embrague es altamente cancerigeno. etc, etc........

Bueno podía seguir y seguir hasta que nos cortaran el poder usar este foro.
Bueno con respecto a usar el agua que recogemos en cualquier, grifo de gasolinera, fuente, lavabo o punto de agua que se ponga delante cuando la necesitamos, no creo que la utilice alguien para beber.
Ahora te pregunto ¿ tu de verdad crees que me puedo preocupar del agua que la cambio todos los días, cuando estoy de vacaciones hasta dos veces, por que tenga contacto con treinta cm. de cobre?
Con este escrito no pienses que te quito la razón de lo que tan detallado, y supongo que con un gran conocimiento, has explicado. 
Un saludo.




GOFIO

evaristo, que pasa campeón. Me alegro que te agrade este brico, que pena que esto este tan lejos para acudir a todas las KDD, y compartir nuestros bricos. :-\
El invento es muy eficaz y barato (párese mentira que lo inventara yo, je, jeee )
Por aquí ya he visto quien lo ha instalado, y se les nota lo contento que están.
Muy bien con la instalación de esos desconectadores, pero el desconectador es como los seguros, los mejores son los que nunca se atizan.  ;D
Un saludon Jesús, de Marcial.   


viano

No puedo nada más que descubrirme, GOFIO. Es de los bricos más audaces y atrevidos que he visto nunca.  .palmas
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

argento

Cita de: GOFIO en Agosto 29, 2007, 00:04:07 am
Bueno con respecto a usar el agua que recogemos en cualquier, grifo de gasolinera, fuente, lavabo o punto de agua que se ponga delante cuando la necesitamos, no creo que la utilice alguien para beber.


Gofio,aquí te dejo el tema de beber el agua o no... ;)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=12974.msg159732#msg159732
No sueñes tu vida....vive tus sueños...