[Citroen Jumper L1H1 2018]

Iniciado por bromutu, Mayo 01, 2023, 00:13:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Coneho_Pirata

Yo pensaria, si puedes y vas a homolgar, en cambiar los dos bidones y poner depósitos fijos, grises en los bajos y limpias arriba con bocana de llenado.

Manejar los bidones llenos es un embrollo poco comodo, además del olor que genera el deposito de grises , al llevar el respiradero los vas a notar, a no ser que lo estés limpiando cada poco tiempo y aun así creo q se notará. Valoralo bien ya que no es muy costoso y la comodidad que vas a ganar va a ser mucha
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

bromutu

Cita de: Coneho_Pirata en Agosto 26, 2024, 14:31:48 pmYo pensaria, si puedes y vas a homolgar, en cambiar los dos bidones y poner depósitos fijos, grises en los bajos y limpias arriba con bocana de llenado.

Manejar los bidones llenos es un embrollo poco comodo, además del olor que genera el deposito de grises , al llevar el respiradero los vas a notar, a no ser que lo estés limpiando cada poco tiempo y aun así creo q se notará. Valoralo bien ya que no es muy costoso y la comodidad que vas a ganar va a ser mucha

Muchas gracias!

Lo tendré en cuenta para un futuro cuando decida homologar de nuevo todo, que seguramente lo termine haciendo.

Aunque de momento lo voy a dejar así, ya que las salidas que hago son esporádicas, de no mucho tiempo (un o dos días), siempre cerca de campings y básicamente para lo que necesitaba el fregadero era para lavarme los dientes, asearme por las mañanas y lavarme las manos :)

Pero si, sin duda mucho más cómodo las sucias bajo el suelo.

Un saludo!

bromutu

He puesto un interruptor de desconexión del grifo, para que no se pueda abrir sin querer. Este interruptor corta los 12V a la bomba:



También he cambiado de sitio el controlador de la calefacción.
Antes lo tenia donde ese conector XT60 amarillo, y a veces durmiendo el edredón o sabana se caía por ahí tapándolo, y alguna vez me he levantado asado a 33ºC por la noche. Así que lo he puesto ahora un poco más arriba en la pared, como a 2/3 de altura. Donde nada puede taparlo u obstruirlo.
Y he puesto el conector XT60 porque esa conexión es la que usan los aparatos que suelo usar cuando salgo con la furgo.


bromutu

Pues este fin de semana he estado de viernes a domingo en la furgo en Soria.

3,4ºC llegamos la noche del viernes. Un frío que pelaba.

Lo del fregadero menuda comodidad. No se como no pensé en ello antes.

Respecto a la calefacción y sus salidas he descubierto que si pongo las dos salidas mirando un poquito al suelo este se calienta (se templa, no llega a quemar ni por asomo) y hace que aguante más la temperatura después ya que el suelo está calentito.
Antes te ponías de pie y notabas un frío por el suelo impresionante a pesar del aislamiento de 10mm de Kaiflex y la madera de 15mm de contrachapado fenolico y la tarima. Ahora no llega a enfriarse, antes vuelve a saltar la calefacción.

Por otro lado. La salida de calefacción en el maletero otro acierto, ya no sube frio por el lateral entre las puertas y el colchón.

Un calor mucho más estable y distribuido.

Que contento estoy.

la burrita corredora

El grifillo, es un cacumen,( lo tengo de repuesto,por una avería en viaje del "oficial" ), pero la bomba, es buena,,,,,,,,,,
.
Sin calefacción,no hay paraíso,,,,,,,,,, ya puede hacer lo que sea fuera, que sin ella, no es disfrute.
.
Te ha quedado muy cuca, por tamaño, un juguetito,,,,,,
.
Lo único que me pregunto, es cómo no has comunicado paso a la cabina, por si alguna vez, toca salir de emergencia,,,,,,,,
No quisiera ser tan pobre, que tan solo tenga dinero

bromutu

Cita de: la burrita corredora en Septiembre 29, 2024, 20:38:05 pmEl grifillo, es un cacumen,( lo tengo de repuesto,por una avería en viaje del "oficial" ), pero la bomba, es buena,,,,,,,,,,
.
Sin calefacción,no hay paraíso,,,,,,,,,, ya puede hacer lo que sea fuera, que sin ella, no es disfrute.
.
Te ha quedado muy cuca, por tamaño, un juguetito,,,,,,
.
Lo único que me pregunto, es cómo no has comunicado paso a la cabina, por si alguna vez, toca salir de emergencia,,,,,,,,

Gracias!!

El grifo cogí ese porque me iba bien en tamaño y pegaba el color así metalizado mate.

La calefacción efectivamente es lo mejorcito de una Camper

Lo digo en las primeras primeras publicaciones. Una de las cosas que quería es que fuese cerrada. No haber comunicación con la parte delantera por dos razones:
Lo primero para que no se vaya el calor por delante, no la tengo aislada esa zona.
Y lo segundo es que quiero que no esté aislada. Cuando recojo el equipo del telescopio después de estar toda la noche a la intemperie está congelado. Si lo meto atrás condensa del shock térmico el agua y se empapa todo. Por eso lo meto todo delante para que se temple.

Un saludo!

bromutu

Buenas noches

Estoy dándole vueltas al tema de las cerraduras.

Por lo que veo la más "segura" es la UFO+ de Meroni

Mi pregunta es:
La cerradura de la puerta trasera puede abrirse por dentro tirando de un cable. Pero la cerradura de la puerta lateral?

La furgoneta está camperizada y constantemente salgo y entro por la puerta corredera lateral.

Se puede dejar en una posición la cerradura para que no se cierre cuando estés dentro?

Es decir. Me gustaría solo cerrarlas cuando me voy, es decir cuando esté aparcada la furgo.

Cuando esté dentro o esté usándola poder abrir y cerrar las puertas sin tener que meter la llave. Eso se puede? Meterme dentro y cuando quiera salir simplemente abrir la puerta sin tener que tirar de la cadena de la cerradura?

bromutu

Octubre 18, 2024, 18:07:39 pm #82 Ultima modificación: Octubre 18, 2024, 18:09:36 pm por bromutu
Pues al final informándome bien la cerradura que he puesto es la UFO3 Smart DUO de Meroni, las cuales pueden dejarse abiertas (no se cierran solas automáticamente como las UFO+) para poder entrar y salir cómodamente.

Adicionalmente tienen tirador interior ambas para poder abrirse desde dentro en caso de emergencia si alguien la cierra desde fuera estando tú dentro.

Las puse blancas, para no desentonar. Menudo zambombo de cerradura. Mucho más grande que la UFO+.






bromutu

Más cositas

He puesto un sensor de monóxido de carbono, por seguridad



Puse también un router mifi ya que he metido una webcam tapo dentro de la furgoneta para tenerla vigilada. El router lo tengo con velcro encima de la batería secundaria. Se alimenta por usb, así que solo tuve que poner un conversor de 12V a USB. Así está conectado 24/7 junto a la cámara.



Y por último, una pijada pero que mola un montón además que me resulta super útil ya que no apartas la vista ni un segundo de la carretera. Un HUD que muestra la velocidad en el cristal. Se autorregula en intensidad de luz en túneles y la noche.


bromutu

Pues así queda la de la cabina (está escondida detrás del resposacabezas del asiento del medio y queda bastante discreta). Esta la tengo sin detección de movimiento ya que estaría saltando todo el día:



Y así la interior. Que dejando el oscurecedor de la claraboya abierto tengo luz por el día. Está sí que la tengo con detección de movimiento:



Decir que consumo aproximadamente unos 4GB de datos al mes, y eso que me meto bastante.

Luceroguay

Qué bonita tu casita de madera. A disfrutarla mucho.

bromutu


bromutu

Pues llegó el día más temido que nos puede llegar.

Las goteras...

Resulta que gracias a la cámara que tengo dentro de la zona habitable me dio por mirar y vi caer por la zona de la ventana una gota de agua cuando llovía, cada 5 minutos.

Casi me muero del disgusto... :'(

Desmonto la parte de arriba de la ventana y veo que el agua viene del techo por encima del kaiflex, que resbalaba de no se donde y dio la casualidad que caia la gota justo al marco de plastico de la ventana y de ahí a encima de la mesa.

Menos mal, porque si llega a caer en el techo se me empapa el panelado  :-[

El caso es que me subi a la escalera para ver de donde podía venir (al principio pensé que era por la ventana, pero no, el sika está perfecto) y me encuentro con esto en la claraboya:







No sé qué material es, pero estaba todo cuarteado, separado de la claraboya como 1mm, y en cuanto lo tocabas se partía y lo podías hacer añicos si lo doblabas. No se si es muy normal que con 2 años se ponga así esto, pero bueno.

Parecía que todos los problemas eran por ahí.

Eché agua con una botella, y efectivamente... empezó a caer la gota por la ventana. Avería localizada. Pero no sabía por qué lado de la claraboya se filtraba.

Así que decidí quitar con el cúter absolutamente todo el borde de la claraboya, y limpié tanto los bordes de la claraboya como la superficie de la furgoneta con acetona pura para no dejar ni un solo resto de del material antiguo ni de ningún tipo de grasa.

Y le puse Polimero MS (CEYS Total Tech MS-TECH) de color blanco. Una buena capa, bien ancha (1.5cm desde la junta por encima de la superficie de la furgoneta y por encima de la superficie de la claraboya) Y ya de paso también saneé todo el perimetro del pasamuros, lo limpié con acetona y le puse una buena capa del mismo polimero MS.





Así que nada, la prueba definitiva fue ayer, que en Madrid cayó agua como nunca vi y no volvió a filtrarse el agua. Así que... prueba superada! Y eso que estuvo cayendo mares bien fuerte durante lo menos 6 horas seguidas sin parar. (yo to acojonaó mirando la cámara jeje)

Ahora lo que haré es mirar cada vez que limpie la placa solar el estado de las juntas. Pero parece que este polimero MS funcionará muy bien. No se que clase de mierda me pusieron, porque vamos....

Un saludo!!

bromutu

Aprovechando que hice el sellado del techo aproveché para sanear y cambiar también el sellado de las dos ventanas.

Por aquí no entraba agua aún, pero seguramente en poco tiempo si que filtraría porque estaba ya un poco reseco.

Lo mismo... quitar con el cúter el sellado antiguo (que además empezaba también ya a agrietarse un poco por algunas zonas), limpiarlo todo bien y desengrasarlo todo con acetona pura y a encintar con cinta de carrocero para que quede bien recto.



Y con sika 11FC negro, le di una buena capa por todo el perímetro.




bromutu

Pues he seguido con las filtraciones...

Ya desesperado, porque lo que selle lo hice dpm y además que volviendo a observarlo estaba perfecto, probé a intentar quitarlo con la uña e imposible, ósea que el sellado nuevo estaba bien.

La gotera caía exactamente por el mismo sitio así he supuesto que la filtración no la he sellado. Todo lo que selle que parecía que filtraba no era.

Así que la única parte que no selle, fue por detrás de la claraboya y debajo de la placa.

La placa estaba muy pegada a la claraboya y encima sellada por arriba por lo que el agua entraba por detrás de la placa solar y corría por los carriles del techo hasta la claraboya, pudiendo filtrar ya que esa zona no la puse nueva. Estas eran mis sospechas.

Así que manos a la obra.


Quito la placa solar, la tiro para atrás para separarla de la claraboya y me encuentro con este panorama. Yo pensaba que me daba algo



Un poco más cerca:



El agua entraba por detrás de la claraboya quedándose acumulada en esos 3 railes centrales. Si dejaba la furgo cuesta abajo el agua entraba por detrás de la placa llegando a la claraboya y filtrando. Si dejaba la furgo cuesta arriba no entraba el agua por detrás y no llegaba a la claraboya.



Me pongo a quitar el material y con acetona dejarlo todo limpio bien por dentro y veo el causante de la filtración. Este puto tornillo. Estaba todo por dentro mojado, y con barro (supongo que de las lluvias y calimas). Y además coincidía con la zona donde caía la gota de la ventana.
Se conoce que cuesta abajo se quedaba el agua embalsada ahí, sin poder salir y como se había levantado ya el sellante pues se metía el agua por el tornillo.



Ya de paso limpie y sanee todo



Una buena limpieza con jabón, después alcohol para desengrasar y luego acetona para desengrasar más aún. Y de nuevo, polimero MS de ceys, una buena capa y con la punta bien metiendo dentro de esas hoquedades para que llegase bien hasta dentro.





Ahora dejaré la placa 10cm separada de la claraboya, como en la última foto. Para que no se acumule el agua entre ellas y para poder ver e inspeccionar los 4 lados de la claraboya, pero eso ya mañana, que acabo de sellar todo y hasta 24h no cura el polimero :)

Mañana podré de nuevo la placa, y a esperar a que llueva a ver si vuelve a caer o que, aunque ahora ya si que no lo creo...

Un saludo, y perdonad mis batallitas jejeje